- SalaUniversidad Complutense
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 14 de Septiembre de 2013
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Y muchos grupos más.
Franz Ferdinand


El grupo escocés toma su nombre del archiduque austrohúngaro Francisco Fernando (Franz Ferdinand en alemán) cuyo asesinato fue la excusa final que llevarÃa a la Iª Guerra Mundial, la llamada Gran Guerra.
A finales de 2001, Bob estaba sentado en la cocina de Alex. Alex justo habÃa recibido un bajo de parte de su amigo Mick Cooke (Belle & Sebastian), a condición que hiciera "algo útil" con él. Asà que Bob aprendió a tocar el bajo y ambos planearon una banda. TenÃa que ser algo grande. Bob querÃa estar al nivel de Field Marshall Haig, por las lágrimas que le caÃan cuando contaba las estadÃsticas de los hombres que habÃan llegado por sobre la cima. Alex querÃa hacer música bailable sobre todo para las chicas. Alex Kapranos conoció a Nick McCarthy en la cocina de Jo y Celia. Nick estaba vestido como un Adam Ant joven y estaba robando el vodka de Alex. Estaban a punto de matarse a golpes cuando Alex le preguntó si él podÃa tocar la baterÃa. Nick mintió y dijo que sÃ, y acordaron encontrarse en la mansión de Nick en South Side.
En busca de un baterista para el grupo, llegaron hasta Paul Thomson. Una vez juntos, comenzaron a ensayar en casa de Nick, para luego acabar en Le Chateau, un almacén abandonado de Glasgow. La banda fue bautizada mientras veÃan una carrera de caballos donde corrÃa uno llamado Archduke (Archiduque), y tras hablar sobre archiduques históricos decidieron el de Franz Ferdinand, Francisco Fernando, cuyo asesinato desencadenó el comienzo de la Primera Guerra Mundial.
Firmaron para la discográfica independiente Domino Records. Han ganado varios premios, entre ellos el de mejor banda revelación en los MTV Video Music Awards y el Mercury Prize, que se otorga a la mejor grabación de un grupo o solista británico o irlandés (2004).
* Alex Kapranos - Voz, guitarra y compositor
Alexander Paul Kapranos nació en Almondsbury, Inglaterra el 20 de marzo de 1972, de padre griego y madre británica. Llega a la música después de pasar por varios trabajos -soldador, cocinero, conductor de furgonetas y profesor de inglés para refugiados y las bandas: Urusei Yatsura, The Amphetameanies, Quinn y The Karelia, entre otras más...
* Nick McCarthy - Guitarra y compositor
Nicholas Augustine McCarthy nació en Blackpool, Inglaterra el 13 de diciembre de 1974, pero creció en Rosenheim (Baviera, Alemania). Allà no tocaba la guitarra, sino el bajo; también estudió piano (modalidad de música clásica) en el Conservatorio de Munich. Llegó sin dinero ni amigos a Glasgow, para vivir allà durante unos meses, mientras buscaba a alguien para tocar música. Mientras, Alex y Bob buscaban a quienes serÃan, después, integrantes de esta banda. Encontraron a Nick en una fiesta de la Escuela de Arte; le preguntaron que si sabÃa tocar la baterÃa, ante lo cual Nick, para escapar del problema, respondió que sÃ. Por razones obvias cambió de instrumento y se quedó como guitarrista. Actualmente toca con una de sus dos Hagstrom P46: tiene una azul y otra roja. Raramente toca una Fender Mustang.
* Bob Hardy - Bajo
Robert Byron Hardy nació el 16 de agosto de 1980 en Bradford, West Yorkshire, Inglaterra. Bob ingresó en la Escuela de Arte de Glasgow para estudiar pintura; como tantos otros estudiantes, pasaba gran parte de su tiempo en el "13th note café", donde conoció a Alex Kapranos. Su amistad se estrechó en 2001, cuando Alex planeaba formar un grupo de música. En estas fechas, Mick Cooke regaló a Kapranos un bajo con la condición de que "hiciera algo útil con él". Alex convenció a Bob para que aprendiera a tocar el instrumento, aunque siendo pintor no tenÃa ninguna intención de convertirse en músico. Sin embargo, decidió tomar el bajo para tocar en Franz Ferdinand, aunque se sigue considerando pintor antes que músico.
* Paul Thomson - BaterÃa
Paul Robert Nester Thomson nació el 15 de septiembre de 1976 en Edimburgo, Escocia. Anteriormente tocaba la baterÃa en una banda llamada Yummy Fur. En Glasgow trabajaba como DJ en el bar The Vic y como modelo, posando desnudo para trabajos y tareas de pintura, en la Escuela de Arte de Glasgow. Antes habÃa trabajado, también, como bailarÃn de claqué.
* Andy Knowles - Teclado y Percusión
Andrew John Knowles nació el 30 de Junio de 1982 en Bolton, Inglaterra. Andy es un buen amigo de la banda desde los principios: era el técnico de baterÃa hasta que pasó a formar parte de The Fiery Furnaces y partió de gira con ellos, durante 2004. Al comienzo de 2005, Andy dejó The Fiery Furnaces y volvió con Franz y, aunque no aparece en ningún material grabado por ahora, ya es parte de los shows en vivo de Franz Ferdinand. El primer show de la banda fue en el dormitorio de la novia de Andy, en Mayo de 2002, pues Andy conocÃa a Bob de la Escuela de Arte de Glasgow. Actualmete ya está considerado para aparecer como integrante en el tecer disco de la banda.
De los miembros de Franz Ferdinand, sólo Paul Thomson nació en Escocia, mientras que Alex, Nick y Bob sólo están vinculados a este paÃs por motivos de residencia.
Principales Singles:
Take Me Out
Darts of Pleasure
The Dark of the Matinée
Do You Want to
Ulysses
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Love of Lesbian


Son uno de los grupos más apreciados por la crÃtica de la escena indie española, sobre todo a partir de la publicación de Maniobras de escapismo en 2005. En 2007 han sacado otro disco, Cuentos Chinos para Niños del Japón, en la lÃnea de su anterior disco.
Éste último ha sido elegido mejor disco del año por la publicación musical Mondosonoro.
A finales de marzo de 2009 publicaron un nuevo álbum, "1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)", disco que en su primera semana a la venta entró al número 33 de la lista oficial de ventas en España (lista Promusicae).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Izal


Provenientes de diferentes proyectos anteriores, con mas de 10 años de música a sus espaldas, 5 músicos formaron IZAL a finales de 2010. Con Mikel Izal , vocalista y compositor, encabezando una formación que completan Alejandro Jordá (baterÃa), Emanuel Pérez (Bajo), Alberto Pérez (Guitarras) e Ivan Mella (Teclados).
Totalmente autogestionados consiguen en sólo unos meses de vida plantarse en el festival SONORAMA, referente de primera lÃnea del pop-rock estatal, además de conseguir difusión nacional en canales de televisión como Kiss TV, Sól Música, 40TV, etc... Y dar un primer salto transoceánico al participar en el Festival Internacional de Quito, en Ecuador. Consiguen en estos meses vender concierto a concierto las 1000 copias de un primer EP que autoeditan. Y para ello sólo utilizan una carta de presentación: su música. Un sonido que busca, ante todo, la calidad melódica y lÃrica, combinada con una fácil y agradable digestión en las paredes del cerebro.
Un primer EP (“Teletransporteâ€, 2010) grabado en los estudios “La Catacumba†de Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con enormes músicos como Javier MartÃn (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix, ...), supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografÃa nacional con una tremenda acogida de crÃtica y público.
Esta vorágine de conciertos culminó con la actuación ofrecida en el festiva SONORAMA de Aranda de Duero. Actualmente acaban de terminar la grabación de su primer LP “Magia y efectos especialesâ€, grabado en los estudios RENO de Madrid, bajo la producción de Luca Petricca y Karim Bulkhalter (Annie B Sweet, Vinila Von Bismark, Hola a todo el mundo, Dinero, Marlango, …).
Este nuevo LP "Magia & efectos especiales", ha sido publicado el 12 de marzo de 2012 y contiene 11 pistas que puedes escuchar de forma completamente gratuita, asà como descargar varios temas promocionales de manera Ãntegra desde su web: http://izal.bandcamp.com/album/magia-y-efectos-especiales.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com