Coin Rock Festival: Spectral + Runic + Sonem + Eslavon + Dimera

  • Sábado 20 de Julio de 2013
  • Sala
    La Cochera
  • Municipio
    Malaga
  • ProvinciaMalaga
  • FechaSábado 20 de Julio de 2013
  • Hora18:00
  • Precio11/16€

Spectral

Spectral
Banda formada en Alemania el año 1995. Tocan un Viking Metal influenciado por las corrientes del Black / Thrash / Power Metal. Sus liricas nos hablan sobre mitologia nordica, vikingos y temas epicos. Miembros
Exkrementor Bass
Destructor Drums
Agressor Guitars (formerly Bass)
Teutonlord Guitars, Vocals, Keyboards
Vidar Vocals (lead)
HighRola Bass (2012-present)
Hendle Guitars (lead) (2012-present) Discografia
Teutonic Symphony Demo 1999
Barbaric Assault Full-length 2001
Dawn of Gods Full-length 2004


Read more about Spectral on Last.fm.

Spectral
Banda formada en Alemania el año 1995. Tocan un Viking Metal influenciado por las corrientes del Black / Thrash / Power Metal. Sus liricas nos hablan sobre mitologia nordica, vikingos y temas epicos. Miembros
Exkrementor Bass
Destructor Drums
Agressor Guitars (formerly Bass)
Teutonlord Guitars, Vocals, Keyboards
Vidar Vocals (lead)
HighRola Bass (2012-present)
Hendle Guitars (lead) (2012-present) Discografia
Teutonic Symphony Demo 1999
Barbaric Assault Full-length 2001
Dawn of Gods Full-length 2004


Read more about Spectral on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Runic

Runic RUNIC nació en Castellón en el 2001. Alguien definió el estilo de la banda como Death metal melódico y épico, otros como Viking metal, y el restó la catalogó como una especie de metal pagano… La verdad es que poco importa, ya que RUNIC considera su sonido como una mezcolanza de estas y otras vertientes…La banda siente una fuerte admiración por las culturas ancestrales, mitologías, y sus influencias sonoras más destacables provienen del Death, del Black metal y del folk, entre otros…
Runic RUNIC nació en Castellón en el 2001. Alguien definió el estilo de la banda como Death metal melódico y épico, otros como Viking metal, y el restó la catalogó como una especie de metal pagano… La verdad es que poco importa, ya que RUNIC considera su sonido como una mezcolanza de estas y otras vertientes…La banda siente una fuerte admiración por las culturas ancestrales, mitologías, y sus influencias sonoras más destacables provienen del Death, del Black metal y del folk, entre otros…

Runic pone a la venta su primer MCD, “Awaiting the Sound of the Unavoidable” durante ese mismo año. Su grabación fue realizada en los estudios “Rocketes” de Castellón, producida y masterizada por Alberto Sales (también guitarra de “Templario”) y Runic. Incluía seis temas, cinco de ellos compuestos por Runic, y “The Search”, una adaptación al metal extremo de la banda sonora de “Conan el Bárbaro”, compuesta por el maestro Basil Poledouris…Runic decidió incluirla como humilde tributo a este gran compositor y a una de sus más geniales obras…

En aquellos días, Runic empezó a tratar con INDAR PRODUCTIONS, y tras haber recibido su apoyo en la distribución, el disco empezó a aparecer en diversas revistas con críticas, entrevistas, discos recopilatorios, etc…
Las buenas relaciones entre la distribuidora y la banda, y la aún mejor aceptación de su demo debut, pronto tomarían forma en un acuerdo para una siguiente grabación…

La banda dedicó los dos años posteriores a la composición de nuevos cánticos, a tocar en diversos lugares del estado, y a sustituir a algunos músicos y mejor compañeros, que en su día abandonaron la banda…
…Vicente (guitarra 2002), Alex (bajo 2003), Richarte (bajo 2003/04), Jose (guitarra 2002/06)

Durante la segunda mitad del 2005, Runic finalizó la nueva grabación, repitiendo en los estudios “Rocketes”, y nuevamente con Alberto a los mandos…
“Liar Flags”, título que recibe dicha grabación, incluye nueve cortes en los que la banda avanza por un sendero ya marcado por “Awaiting the Sound of the Unavoidable”, pero contando con una producción mucho mejor, nuevos sonidos, formas, atmósferas e instrumentos...Pero sobre todo, con el aroma de civilizaciones perdidas impregnando sus melodías…
Tras la salida de “Liar Flags” empezaron a surgir buenas criticas en todos los medios nacionales e internacionales como una de las referencias de lo mejor del 2006 y en consecuencia actuando en varios festivales (Metalway, Ripollet, Revoltallo, Alhama ....) con gran espectación a lo que se refiere a directos.......


Erzsebet Records, subsello de INDAR PRODUCTIONS, lleva actualmente la banda, habiendo preparado y acordado varias ediciones distintas para “Liar Flags”…

• Eztzsebet Records: “Liar Flags” + bonus: “Showdown” ‘06 (Digi-Pack) (España)
• Massacre Records: “Liar Flags ” (Europa)
• Soundholic Records: “Liar Flags ” + bonus: “Showdown” y “ The Search” ’06 (Japon)
- Dynamo Records (Brasil y sudmerica)


RUNIC SON:

Juan: Vocal y guitarra
Pirri: Guitarra
David: Bajo
Eneas: Teclados
Rivas: Batería


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Sonem

Sonem

La idea "Sonem" nace en 2005 en la mente del músico gaditano Julio M. Pérez como un proyectode estudio por puro hobby. A mediados de 2007, Julio se pone en contacto con varios músicos proponiéndoles la idea de formar una nueva banda de Heavy Metal para llevar el proyecto a directo a la vez de seguir componiendo nuevo material. 

Sonem

La idea "Sonem" nace en 2005 en la mente del músico gaditano Julio M. Pérez como un proyectode estudio por puro hobby. A mediados de 2007, Julio se pone en contacto con varios músicos proponiéndoles la idea de formar una nueva banda de Heavy Metal para llevar el proyecto a directo a la vez de seguir componiendo nuevo material. La banda editaría su primer EP de estudio(Abismo) en 2008 grabado y producido en los estudios "La Nave" bajo la supervision de Manuel Rodriguez (Sphinx). Este EP tiene muy buenas críticas en los medios y una gran acogida porparte del publico. A parte de abrirles muchas puertas a la banda permitiendole realizar varios conciertos destacando entre ellos telonear a Warcry, Centinela, Steelhorse, Sphinx... Y tambiénla participacion en la final del concurso "6 Grupos 6" de Jerez, la final del concurso "Rock enfrio" , I Gades Metal (Cádiz), MetalFox 2009, SevillaMetal, Aniversario de la Asociacion Cultural Metalmancho, etc... o incluso tocando con el mismisimo Timo Tolki (ex-Stratovarius) como musicos de sesion. En 2010 el grupo participa en el tributo internacional "HelloRay" (Gaia Epicus),con el tema "Last before the storm" de GammaRay. Del que se espera que pasados los continuos problemas y retrasos vea la luz a finales de Marzo del 2012 Tras cambios en la formación, el 2012 se presenta como un año plagado de proyectos para la banda ya que actualmente Sonem seencuentra grabando su primer LP a la vez que la vuelta a los escenarios.


Ampliar

Eslavon

Eslavon
Eslavon

Ampliar

Dimera

Read more on Last.fm.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan