Concierto contra la represión: Reincidentes + Ska-P + Los Chikos del Maiz + Molestando a los Vecinos

  • Miércoles 27 de Febrero de 2013
  • Sala
    Recinto Ferial
  • Municipio
    Marinaleda
  • ProvinciaSevilla
  • FechaMiércoles 27 de Febrero de 2013
  • Hora18:00
  • Precio10/15€
  • Comentarios

    + Luis Eduardo Aute + Luis Pastor + F.R.A.C. + Rojo Cancionero

Reincidentes

Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara. www.reincidentes-sca.es
Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara.

www.reincidentes-sca.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ska-P

Ska-P Ska-P es un grupo español de Ska formado en Vallecas (barrio de Madrid) en 1994. Sus canciones se caracterizan por su inconformismo, la crítica al capitalismo y al racismo, la defensa de la igualdad. Su canción "Cannabis", reivindicando y apoyando la legalización de dicha sustancia, fue su trampolín para conseguir cierta popularidad en el territorio español, parte de México y Sudamérica. Además cuenta con seguidores en Reino Unido, Bélgica, Argentina, Italia, Suiza, Francia y Alemania.
Ska-P Ska-P es un grupo español de Ska formado en Vallecas (barrio de Madrid) en 1994.

Sus canciones se caracterizan por su inconformismo, la crítica al capitalismo y al racismo, la defensa de la igualdad. Su canción "Cannabis", reivindicando y apoyando la legalización de dicha sustancia, fue su trampolín para conseguir cierta popularidad en el territorio español, parte de México y Sudamérica. Además cuenta con seguidores en Reino Unido, Bélgica, Argentina, Italia, Suiza, Francia y Alemania.
En los últimos años actuó en diversos festivales multiculturales, alternativos y anti-globalización del Viejo Continente.

Despues de un ultimo concierto en Buenos Aires, anunciaron en 2005 un parón indefinido, aunque dos de sus miembros siguieron en otros grupos, The Locos y No Relax.

A principios de 2008 volvió a surgir la idea de volver a tocar todos juntos como Ska-P.

En Febrero, Pipi se mostró indeciso ante esta idea, ya que no quería dejar su nuevo grupo (The Locos), pero en un ultimo comunicado del grupo se confirmó que Ska-P al completo volveria y ya a principios de Octubre de 2008 publicaron un disco nuevo titulado "Lagrimas y Gozos" que incluye 13 temas nuevos.

Además se han programado dos giras(una por Sudamérica y otra por Europa). Pipi dice que compaginará el trabajo con The Locos, para no tener que dejar ninguna de las dos bandas, pero siempre dará prioridad a Ska-P.



www.ska-p.net

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maíz es un grupo de rap valenciano formado por los MC's Nega y Toni, y el DJ Bokah. El grupo está considerado el referente más destacado del "hip-hop político español". Las letras del grupo están cargadas de polémica, abordando temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip-hop (criticando con frecuencia a artistas como Nach, Tote King o Morodo).

Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maíz es un grupo de rap valenciano formado por los MC's Nega y Toni, y el DJ Bokah. El grupo está considerado el referente más destacado del "hip-hop político español". Las letras del grupo están cargadas de polémica, abordando temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip-hop (criticando con frecuencia a artistas como Nach, Tote King o Morodo). El grupo se caracteriza por tener unas letras ácidas, corrosivas, en las que el sarcasmo se entrelaza con las referencias literarias y cinematográficas, en un compendio/collage de alcohol, teoría política, crítica demoledora y homenajes constantes a la cultura popular o de masas. Se ha dicho de ellos que son la versión Hip Hop de La Polla Records o que sus letras recuerdan a las de Jello Biafra (cantante de los Dead Kennedys)

Sus miembros se han declarado como marxistas y antifascistas, tanto a través de sus canciones como a través de entrevistas.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Molestando a los Vecinos

Molestando a los Vecinos Read more on Last.fm.
Molestando a los Vecinos

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan