- SalaFussion
- MunicipioMassanassa
- ProvinciaValencia
- FechaSábado 14 de Diciembre de 2013
- Hora18:30
- Precio15/18€
- Comentarios
V ANIVERSARIO XMAS METAL FEST.
Muro


Entre el heavy metal clásico y el thrash metal, como sin decidir por cual género optar, Muro expandió este estilo de heavy-metal en España, colindando paralelamente sin saberlo con bandas del undeground Americano y alemán como los Agent Steel, Helloween, Rage, Savage Grace, Omen, Liege Lord, Running Wild, Exciter, Abbatoir, Tyrant, Realm, Helstar y los mÃticos Anthrax (más pegados al thrash-metal estos últimos); que hacÃan música similar en los mediados y fines de los ochenta.
A diferencia de estos grupos mecionados que ya se acercaban al thrash metal, Muro tenia un espiritu mas heavy y melódico, y sus influencias musicales como base de guitarristica flutuaban entre los furiosos riffs de Judas Priest, Motorhead y Accept; al que agregaron una base de coros apasionados en la misma onda que los Manowar y Baron Rojo. Ademas, se distinguieron por la forma de canto muy peculiar con Silver, su vocalista.
Acero y Sangre cuenta con una serie de temas emblemáticos como el titulado Acero y Sangre de prebve intro, un tema en el estilo de Motorhead y Judas Priest. El primer sound track ya muestra que se tratarÃa de una banda mìtica y que introducirÃa el speed metal en España. Luego viene Juega Fuerte, tema tocado en la misma forma que los Judas Priest tocarÃan Ram It Down y el Restless and Wild de Accept. La letra habla sobre el madurar en la vida y el darse cuenta que se pueden lograr cosas revirtiendo situaciones sin dejar de ser uno mismo y ceder a ser uno mas del montón (sin duda un tema muy querido por los aficionados). El siguiente tema, Amos de la Oscuridad, es un tema en el estilo de los Accept en referencia a los manipuladores sociales que reinan dentro de nuestra sociedad en general. El quinto y sexto tema son Mata y Mirada Asesina, que cumplen con la parte mas comercial del álbum. El ultimo mencionado habla sobre la fuerza sexual que tiene el sexo femenino sobre el hombre. El septimo tema Traidor, es todo un himno para los hinchas de Muro no sólo por ser uno de los temas mas tÃpicos del estilo de la banda sino por sus letra, que intenta crear la atmósfera que se vive después de que uno es traicionado durante una engañosa y ficticia amistad. Luego de un solo de bateria viene el penúltimo tema del álbum, Ciclón. Éste es el tema más potente del álbum y, a su vez, nutrido de las lÃricas mas fuertes del álbum. La letra habla sobre un personaje al borde del suicidio que está siendo abandonado socialmente, torturado psicológicamente y, como respuesta, amenaza con deseos revanchistas. El último track del álbum es una versión de Accept, Fast as a Shark. Este álbum es hasta hoy un álbum de culto dentro de los mataleros de la escuela más tradicional.
DiscografÃa [editar]
* Acero y sangre, 1986
* Telón de acero, 1988
* Mutant hunter, 1989
* Pacto de sangre, 1992
* Peligro inminente, 1999
* Corazón de metal, 2001
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Zarpa


Formación actual:
-Vicente Feijóo (guitarra, voz)
-Vicente Romero (bajo)
-Rafael Játiva (guitarra)
-Bienvenido Godoy (baterÃa)
DiscografÃa:
-¿Ãngeles o demonios? - 1982
-Herederos de un imperio - 1984
-Zeta - 2000
-Luchadores de la paz - 2002
-En ruta hacia Europa - 2003
-Infierno - 2003
-El yunque contra el martillo - 2007
-Iberia - 2009
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Gauntlet

COMPROMISO. PERSISTENCIA. TENACIDAD. GAUNTLET es bien conocido por su adaptación a los continuos cambios y a su determinación de sobrevivir a los tiempos difíciles desde que nació en Madrid allá por 1998. Los primeros años suelen ser duros, y especialmente en este caso porque, a pesar de la mezcla de trabajo duro, calidad y actitud de la cual la banda siempre ha presumido, no es hasta 2005 cuando consiguen por fin una formación estable que les permite dar a luz a “Path Of Nails” (2006), que es un esfuerzo encomiable y les presenta a un público más extenso.

COMPROMISO. PERSISTENCIA. TENACIDAD.
GAUNTLET es bien conocido por su adaptación a los continuos cambios y a su determinación de sobrevivir a los tiempos difíciles desde que nació en Madrid allá por 1998.
Los primeros años suelen ser duros, y especialmente en este caso porque, a pesar de la mezcla de trabajo duro, calidad y actitud de la cual la banda siempre ha presumido, no es hasta 2005 cuando consiguen por fin una formación estable que les permite dar a luz a “Path Of Nails” (2006), que es un esfuerzo encomiable y les presenta a un público más extenso.
Un año después, la salida del EP “The Comeback” demuestra que han desarrollado un sonido poderoso y, lo que es más importante: su propio sonido.
En los albores de 2008, el antiguo vocalista decide irse pocas semanas antes de entrar al estudio. La mayoría de grupos hubieran tirado la toalla ya. GAUNTLET, no.
Los cuatro miembros restantes llevan la banda a través de todo el proceso de creación de “What Doesn’t Kill Us…” editado en 2009. Grabado en los estudios New Life y masterizado en Finnvox, el disco refleja fielmente su sonido único, dejando claro que Heavy Metal, Hard Rock y Thrash son perfectamente compatibles dentro de su multi-influenciado aunque original estilo, en unas canciones tan variadas que no deberían estar sujetas a etiquetas.
Sin tiempo que perder, se embarcan en una gira de cuarenta conciertos que les lleva por todo el país, defendiendo su reputación de ser una de las bandas más excitantes sobre el escenario donde quiera que van. Durante este periodo, su anterior bajista abandona el grupo también y es rápidamente reemplazado completando la formación actual:
- Miguel Rocha (Guitarra, voz)
- Daniel Millán (Guitarra, coros)
- J. C. Fernández (Bajo, coros)
- Ando Martínez (Batería, volante)
Durante estos dos últimos años, GAUNTLET ha tenido la oportunidad de compartir escenario con bandas tan importantes como Koma, Su Ta Gar, Avalanch, Sepultura o Blind Guardian.
Un pedazo de esta vida en la carretera ha sido capturado en el nuevo EP “Live at Brutal Metal Fest”, editado en Diciembre de 2010.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lonewolf


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.