Jabali Rock: Ke+Da + Limando El Serrucho + Compost Mortem + Azazo + Locotipo + No Neim

  • Sábado 10 de Agosto de 2013
  • Sala
    Silio
  • Municipio
    Molledo
  • ProvinciaCantabria
  • FechaSábado 10 de Agosto de 2013
  • Hora20:00
  • PrecioPor determinar

Ke+Da

Read more on Last.fm.

Ampliar

Limando El Serrucho

Limando El Serrucho Creada en 2002 en Fuerteventura (Islas Canarias, España) bajo una premisa muy clara: disfrutar de tocar y disfrutar del público; Explorar las posibilidades del directo como espectáculo. A los tres fundadores iniciales –voz/guitarra, bajo y batería- se van sumando bajo la misma premisa otros tantos músicos, ampliando el festejo. Llegan a ser 11 miembros, El grupo tiene desde sus inicios un marcado componente multicultural. Argentinos, alemanes, suecos, italianos, peruanos, españoles, polacos, galeses…
Limando El Serrucho Creada en 2002 en Fuerteventura (Islas Canarias, España) bajo una premisa muy clara: disfrutar de tocar y disfrutar del público; Explorar las posibilidades del directo como espectáculo.

A los tres fundadores iniciales –voz/guitarra, bajo y batería- se van sumando bajo la misma premisa otros tantos músicos, ampliando el festejo. Llegan a ser 11 miembros, El grupo tiene desde sus inicios un marcado componente multicultural. Argentinos, alemanes, suecos, italianos, peruanos, españoles, polacos, galeses…

Limando el serrucho establece contacto con otros grupos residentes en la isla y de fuera, con los que colaboran; van haciéndose un hueco en la escena musical nacional. Comienza a “reclutar” seguidores por esa cercanía con el público, la interacción y la energía de sus conciertos.

Afincado en Madrid desde el 2006, continúa su andadura con la incorporación de nuevos componentes, consolidándose como banda de directo. Son muchos los conciertos y los bolos: En sus espaldas cuenta ya con actuaciones en locales míticos de la capital: como la Sala Clamores, Caracol, Siroco, Gruta 77 o Taboo; así como en festivales y otros escenarios de carácter cultural-social.

En este momento Limando el Serrucho trabaja en un nuevo disco, al que añade una vertiente de rock más “local”.



El estudio de grabación o el local de ensayo no son sus lugares naturales, como lo es el local del directo. El único objetivo con el que esta formación/colectivo se creó y se mantiene es el directo, tener un contacto con el público: cómo suena su música, cómo se baila, “cómo meterse al público en el bolsillo”. Para ellos el concierto es el fin, lo que le da vida al grupo. El trabajo previo y posterior, de composición y arreglos, está siempre enfocado a esa experiencia que es un concierto. La actitud de sus componentes en directo, en su puro disfrute de la música, con tanta empatía entre sí, hace que sea una experiencia poco habitual en el público, que sufre una inevitable catarsis. Muchos hemos sido los que nos hemos “enganchado” a ellos y que somos habituales ya en su público. Que nos sabemos ya esos momentos leit motiv.

A pesar de contagiar tanta energía y alegría, Limando el Serrucho ha conseguido hacer natural, allá adonde va, hacer disfrutar y bailar a todo aquel que esté a su alcance. Lo que en una cultura musical que parecía que estaba perdiendo el valor del directo tiene mucho mérito. Y no sólo eso: consiguen sorprender gratamente a quien pueda pensar que “no es su estilo”. Al no tratarse de un grupo que se defina por un estilo sino esa manera de entender la música, accede a todo tipo de público. Esa energía se canaliza tanto con las versiones, como la ya emblemática funky ”Smoke on te water”(Deep Purple); como con sus temas propios, “Gente que cae” es ya también casi un himno entre sus seguidores.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Azazo

Azazo
El grupo nace a principios de 2004, en Silió (Cantabria). Lo forman 5 amigos sin ningún tipo de experiencia musical, como un medio para expresar sus ideas y aportar un pequeño grano de arena contra la opresión. Los primeros ensayos los realizaban en una casa en el centro del pueblo, pero debido al acoso policial y de los vecinos se ven obligados a trasladarse a un caserío, alejado del pueblo, cuyo nombre es el Hoyo la Mina y que sirve para dar nombre al su primer disco " Saliendo del Joyo". Aquí se crean los temas de este primer disco.

Read more about Azazo on Last.fm.

Azazo
El grupo nace a principios de 2004, en Silió (Cantabria). Lo forman 5 amigos sin ningún tipo de experiencia musical, como un medio para expresar sus ideas y aportar un pequeño grano de arena contra la opresión. Los primeros ensayos los realizaban en una casa en el centro del pueblo, pero debido al acoso policial y de los vecinos se ven obligados a trasladarse a un caserío, alejado del pueblo, cuyo nombre es el Hoyo la Mina y que sirve para dar nombre al su primer disco " Saliendo del Joyo". Aquí se crean los temas de este primer disco.

Read more about Azazo on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Locotipo

Locotipo

Locotipo nacen en diciembre del 2006. En unos meses de ensayos y composiciones preparan 6 temas: keep out, no lo ves, ilegal, olvidados, el matadero, y entre 4 paredes, que son grabados para una futura maketa en el mismo local de ensayo por Cesar Alberdi. 

Después de todo esto empiezan a dar conciertos por el norte de la peninsula ibérica, tocando con grupos como Savia, Virgen, Broken, Gd.far, Ost, Disconvenience, Cuernos de Chivo, Rhesus, Sound of Silence, y un nada corto etcétera. 

Locotipo

Locotipo (myspace.com/locotipo) nacen en diciembre del 2006. En unos meses de ensayos y composiciones preparan 6 temas: keep out, no lo ves, ilegal, olvidados, el matadero, y entre 4 paredes, que son grabados para una futura maketa en el mismo local de ensayo por Cesar Alberdi. 

Después de todo esto empiezan a dar conciertos por el norte de la peninsula ibérica, tocando con grupos como Savia, Virgen, Broken, Gd.far, Ost, Disconvenience, Cuernos de Chivo, Rhesus, Sound of Silence, y un nada corto etcétera. 

Durante el primer año de vida de la banda Locotipo sufren cambios en la formación y se trasladan al nuevo matadero donde siguen ensayando, componiendo y dando conciertos. En ese periodo de tiempo vuelven a grabar otras 5 canciones para completar la maketa: mentiras, 360º, luz, crueldad annimal, y mundo en guerra. 

A principios de 2008 se integran en la banda Karlos E.C. con la guitarra rítmica y Sergio con los teclados y syntes aportando un nuevo toque a los temas y al sonido de Locotipo, de forma que la banda gana en personalidad. Tras estas incorporaciones algunas de las canciones compuestas hasta ahora evolucionan y son modificadas de forma que al poco tiempo la banda se plantea entrar en el estudio a grabar lo que será su primer disco. El disco, que empieza a grabarse en abril de 2008, tendrá la producción de la propia banda y de cesar alberdi(audio_77@hotmail.com)... del futuro de la banda solo podemos deciros que... ¡¡prepararos para lo que va a venir!!!


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

No Neim

No Neim Read more on Last.fm.
No Neim

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan