- SalaSala B
- MunicipioMurcia
- ProvinciaMurcia
- FechaSábado 9 de Marzo de 2013
- Hora23:00
- Precio12/15€
Saurom


Se inició en 1996, habiendo detrás de ellos 4 demos y 5 álbumes y siendo 11 Romances desde Al-Andalus su penúltimo trabajo. Hace pocos meses editaron "Romances from Al.Andalus", un EP en lengua inglesa que les ha abierto muchas puertas fuera de España.
Su carrera tiene un incontable número de conciertos, han tocado en un montón de festivales compartiendo escenario con Scorpions, Steve Vai, Angra, Kreator, Overkill, Edguy, Después de Forever y muchas otras grandes bandas.
Una de las cosas más importantes acerca de Saurom es su actuación en directo, única y fuerte: malabaristas, bufones, bailarinas, fueago real, fuegos artificiles, músicos invitados, show y el metal se reúnen en ellas!
Con su quinto álbum Saurom consigue introducirse en este difÃcil mundo musical y es de esperar que se desempeñan en el extranjero en breve. Mientras tanto, si está pensando en ir a España, y dan un concierto en algún lugar cerca tuyo, no te pierdas la oportunidad de ir a verlos en vivo.Los creadores de un nuevo género de música denominado JuglarMetal.
Su sexto disco, titulado Maryam, relata de forma metafórica la Pasión de Cristo y el sufrimiento de su madre MarÃa, reivindicando la igualdad entre géneros y criticando el papel secundario que se le ha otorgado a la mujer en general a lo largo de la historia. Fue editado en marzo de 2010 en España y en México con un total de 13 canciones junto con un DVD. En junio de 2010 se publicará en el resto de Hispanoamérica.
Actualmente su discografÃa se está distribuyendo en paÃses donde nunca lo habÃa hecho como Japón, Nueva Zelanda o Australia.
Para ver mas detalles de la banda, ir a biografia de "Saurom Lamderth"
DiscografÃa
Maquetas:
La cripta del duende (1996)
Regreso a las tierras medias (1997)
Legado de juglares (1999)
OrÃgenes (2000)
Ãlbumes:
El guardián de las melodÃas perdidas (2001)
Sombras del Este (2003)
Legado de juglares (2005)
JuglarMetal (2006)
Once romances desde al-Ãndalus (2008)
Romances from al-Ãndalus (2008)
Maryam (2010)
Formación:
Miembros actuales de la banda:
Miguel Ãngel Franco Migue: voz;
Antonio Ruiz Donovan: baterÃa;
Raúl Rueda Raulito: guitarra;
José A. Gallardo Josele: bajo;
Santiago L. Carrasco Santi: teclado;
Narciso Lara Márquez Narci: guitarra, coros, gaita y flauta.
Antiguos miembros:
Sophia Quarenghi Madame Violina: violÃn;
José A. Gil José Saurom, el Negro: bajo;
Francisco Garrido Paco: teclado, violÃn, gaita y segunda flauta;
José Luis Godoy Godo: guitarra;
Juan Garrido Juanito: bajo;
Abraham Expugnatum: bajo;
Ana Crisman Anita: teclado;
Pedro Gómez Peri: voz.
Información adicional:
www.myspace.com/Saurom
www.Saurom.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Landevir

AÑO 1998
El grupo nace en Elda (Alicante), en Septiembre de 1998, cuando tres componentes de un grupo anterior se vuelven a reunir para embarcarse en un nuevo proyecto dentro de este género musical que empezaba a pedir paso de forma muy importante. Por tanto, siendo tres componentes (Carlos-guitarra, DarÃo-bajo y Jose-baterÃa), empezaron a componer sus primeras canciones Se pusieron manos a la obra a buscar el resto de componentes Read more on Last.fm.

AÑO 1998
El grupo nace en Elda (Alicante), en Septiembre de 1998, cuando tres componentes de un grupo anterior se vuelven a reunir para embarcarse en un nuevo proyecto dentro de este género musical que empezaba a pedir paso de forma muy importante. Por tanto, siendo tres componentes (Carlos-guitarra, DarÃo-bajo y Jose-baterÃa), empezaron a componer sus primeras canciones Se pusieron manos a la obra a buscar el resto de componentes, y durante este tiempo, un dÃa apareció Carlos con un violÃn diciendo que podÃa ser interesante fusionar el heavy con música celta o música clásica. Desde ese momento, empezó a alternar la guitarra con el violÃn. Las demandas de músicos dispuestos a unirse al proyecto empezaban a hacer efecto, y en esta fecha, ya contábamos con Francisco (voz), que ilusionado con el tipo de música que Ãbamos a hacer decidió incorporarse a la banda. Poco después, se presentó Jose MarÃa (guitarra), y lo aceptamos sin dudarlo ni un segundo. Como Francisco además de cantante también era guitarrista, Carlos abandonó la guitarra para quedarse definitivamente como violinista del grupo.
AÑO 1999
Francisco (guitarra y voz), Jose MarÃa (guitarra), DarÃo (bajo), Carlos (violÃn) y Jose (BaterÃa), fue la primera formación estable de un grupo que empezaba a barajar opciones en cuanto al nombre. El grupo ya contaba con un repertorio aceptable de canciones y empezaba a plantearse el tema de las actuaciones cuando surge el primer problema serio. Dario nos dice que tiene que abandonar el grupo por motivos laborales Estuvimos casi 6 meses ensayando y componiendo sin bajista. Un buen dÃa llegó Javi, que anteriormente era guitarrista en el mismo grupo que Francisco, se compró un bajo y un ampli e inmediatamente se incorporó a la banda.
AÑO 2000
Decidimos llamarnos RÃVENDELL, un pueblo que aparecÃa en el libro “El Señor de los Anillosâ€. En este momento, el grupo ya tenÃa muy claro el tipo de música que iba a practicar asà como la temática de las letras que empezaban a tomar un rumbo muy determinado. El estilo musical serÃa HEAVY METAL MELÓDICO CON INFLUENCIAS CELTAS Y MEDIEVALES, por lo que las letras serÃan épicas, de ficción y ambientadas en la Edad Media. Poco después, a raÃz de decidir el nombre del grupo, las letras empezaban a hablar del Señor de los Anillos. Primer concierto de RÃVENDELL, que será recordado siempre por la expectación que se habÃa creado, y por la increÃble respuesta que tuvimos. La sala se llenó hasta la bandera y el publico quedó impresionado por el tipo de música que practicábamos, ya que en Elda nunca se habÃa escuchado nada parecido. A partir de aquÃ, el grupo cogió una lÃnea ascendente con multitud de actuaciones por la provincia. En Diciembre de 2000, nos planteamos la inclusión de un flautista que apoyara las melodÃas del violÃn, y se propuso a un compañero de facultad de Carlos que era flautista de conservatorio. En Enero de 2001 con sólo dos ensayos junto a RÃVENDELL, se produjo el debut de Pablo en directo.
AÑO 2001
Comenzamos la grabación de nuestra primera y única maqueta. En el local de ensayo, con un ordenador, un micrófono y los conocimientos de Carlos en programas de grabación, nos pusimos manos a la obra. El resultado fueron cuatro temas que quedaron realmente bien. Tercer clasificado en el concurso de maquetas VILLENANET 2001. El premio a esta clasificación fue la grabación de dos temas en un estudio profesional. Con los cuatro temas grabados por nosotros mismos y los dos de estudio, sacamos a la venta nuestra maqueta llamada genéricamente “El Únicoâ€, de la que se hicieron 500 copias las cuales se agotaron rápidamente entre las ventas y el envÃo a muchas compañÃas discográficas, del que, en principio, no se tuvo respuesta alguna. En cambio, a nivel particular, la maqueta se vendió fácilmente y gustó mucho entre la gente.
AÑO 2002
Este año fue muy importante para la banda. Tras enviar el cd a distintas revistas especializadas, éste apareció en la sección de crÃticas de KERRANG y ROCK HARD, lo que supuso que empezaran a llegar cantidad de pedidos de muchas partes de España, especialmente de gente del norte (Galicia, Asturias, Cantabria, PaÃs Vasco...), Uno de ellos fue de una compañÃa discográfica que se interesó por RÃvendell y nos ofreció nuestro primer contrato discográfico (Junio 2002). Aunque finalmente no se llegó a un acuerdo, sirvió para hacernos un hueco en la industria, y al poco tiempo llegó la oferta definitiva que aceptamos, de RED DRAGON RECORDS, firmando un contrato por tres discos, a razón de uno por año aproximadamente (Noviembre 2002). Fue en Julio de 2002 cuando el grupo se planteó el registro de su nombre y cuando se lo tuvo que cambiar por el actual, LÃNDEVIR, ya que existÃan varios grupos bajo el nombre de RÃvendell y derivados. Anteriormente a esto, se empezó a abandonar la temática habitual de las letras, que hablaban todas del Señor de los Anillos, porque comenzaba a haber mucha saturación sobre el tema. En Septiembre de 2002, decidimos arriesgar (cuando aun estábamos en negociaciones con las compañÃas) y nos metimos en los estudios Sónica para grabar lo que supondrÃa nuestro primer disco oficial si finalmente se conseguÃa un contrato discográfico. Por tanto, desde Septiembre hasta Diciembre, estuvimos metidos en el estudio dando forma a este disco. Y durante estos meses, nos llegó la oferta definitiva.
AÑO 2003
El año vino marcado por la salida del disco y su posterior serie de conciertos, porque no le podemos llamar gira. El disco fue bien aceptado por la mayorÃa de medios de comunicación y se le hicieron buenas crÃticas. El pero es que no tuvo la repercusión que nos hubiera gustado, ya que al ser un primer disco la promoción es escasa y la repercusión viene ligada a ella. En fin, y hasta final de año estuvimos dedicados plenamente a la composición del nuevo disco.
AÑO 2004
De esta forma, en Marzo de 2004, nos metimos en el estudio de Carlos a grabar lo que serÃa nuestro segundo disco oficial. Después de mucho discutir y barajar multitud de opciones, decidimos que se llamarÃa "Sueños celtas", y nos pusimos a tope en la grabación de este disco. Asà estuvimos gran parte del año, ya que en el mismo estudio se terminaron de componer algunas de las canciones y se dedicó mucho tiempo a ello y a los arreglos. Por eso el trabajo fue muy largo y muy duro, pero en Noviembre veÃamos por fin la luz. Se acabó. Y el resultado creemos que fue inmejorable, para los pocos medios con los que desgraciadamente podemos contar la mayorÃa de grupos de este paÃs. Asà acabó un año en el que la actividad de directo fue escasa.
AÑO 2005
El año empieza con el disco ya terminado y a la espera de que vea la luz. Cambio de manager, por abandono de las funciones del anterior. Comienza otra época con nuevo disco y nuevo manager (nuestro amigo Sergio, de Neg Management). En enero se dio un gran concierto en Alicante, junto a "Saurom Lamderth", donde se montó una gran fiesta juglar y donde comienza una buena amistad entre ambos grupos. A partir de aquà se hicieron muy buenos conciertos, destacando el 22 de abril en Montblanc (Tarragona) en la Dracum Nocte, y seguimos esperando la salida del disco, que por problemas discográficos nunca llegó. Después de verano, el grupo tomó la decisión de autoeditarse el nuevo disco y se puso manos a la obra. Durante este año, concretamente en el mes de Mayo, Javi (bajo) decidió abandonar el grupo por motivos personales y en su lugar entró Ivan. Este año también es digno de recordar porque supuso la salida de "Leyendas medievales" en nuestro paÃs hermano México, con una acogida muy buena según la información suministrada por el distribuidor.
AÑO 2006
Tras un periodo de mucho trabajo incluyendo el final del año 2005 y los dos primeros meses de 2006, el nuevo disco "Sueños celtas" ya tenÃa fecha de lanzamiento. El 20 de Marzo estaba a la venta en todas las tiendas del paÃs y por supuesto, en México. Este año supuso un fuerte impulso para la banda, con un fuerte crecimiento en la ventas del disco, que llegó a situarse entre los 20 primeros en ventas de la cadena TIPO, en numero de seguidores y en un crecimiento importante en cuanto a conciertos. La gira nos llevó por diversas ciudades españolas como Alicante, Murcia, Albacete, Tarragona, Toledo, Badajoz… culminando la gira en Madrid en Octubre. El grupo creció mucho tanto a nivel instrumental como a nivel de actuación sobre el escenario. Mientras tanto se iban componiendo la mayoria de los temas que compondran el tercer trabajo.
AÑO 2007
A excepcion de alguna actuación aislada, este año ha sido dedicado en gran parte a la grabacion del tercer disco que está a punto de salir y que se llamará INMORTAL. Es el trabajo mas ambicioso del grupo sin lugar a dudas y puede convertirse en el salto definitivo de LÃNDEVIR a nivel nacional. A partir de ahora todo puede pasar…. LA MAGIA CELTA VUELVE MÃS OSCURA QUE NUNCA… NOS VEMOS EN EL INMORTAL TOUR 2008!!!!! Jose F. Amat
En 2009 el grupo se disolvió. Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com