Castelo Rock 2013: Lendakaris Muertos + O'Funk'illo + Chotokoeu + Trapos Sucios

  • Sábado 3 de Agosto de 2013
  • Sala
    Praia do Castelo
  • Municipio
    Muros
  • ProvinciaA Coruña
  • FechaSábado 3 de Agosto de 2013
  • Hora21:15
  • Precio5/8€

Lendakaris Muertos

Lendakaris Muertos Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni vergüenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk...
Lendakaris Muertos Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni vergüenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk, siendo su nombre un tributo a los Dead Kennedys y teniendo portadas como la de "se habla español" análoga a la de Anarchy in the UK de los Sex Pistols, pero cambiando la bandera británica por la de Euskadi y la cara de la reina por la del Ex-Lehendakari Ibarretxe.

A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.

Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas críticas por parte de seguidores que preferían la opción copyleft de los inicios.


En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el título de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.

En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendí". Este disco, en la misma línea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

O'Funk'illo

O'Funk'illo O'funkillo es un grupo musical sevillano de funky ("Funky andaluz embrutessío" según los propios miembros del grupo). Su nombre proviene de mezclar la expresión sevillana "ojú killo" con el funk, principal estilo de la banda. Aparte del funk, O'funk'illo cuenta con una gran variedad de estilos en sus composiciones, desde el metal al flamenco, pasando por el reggae. Los comienzos de O'funk'illo se remontan al año 1997, cuando actuaban bajo el nombre de Motherfunkers, principalmente haciendo versiones.
O'Funk'illo O'funkillo es un grupo musical sevillano de funky ("Funky andaluz embrutessío" según los propios miembros del grupo). Su nombre proviene de mezclar la expresión sevillana "ojú killo" con el funk, principal estilo de la banda. Aparte del funk, O'funk'illo cuenta con una gran variedad de estilos en sus composiciones, desde el metal al flamenco, pasando por el reggae.

Los comienzos de O'funk'illo se remontan al año 1997, cuando actuaban bajo el nombre de Motherfunkers, principalmente haciendo versiones. El grupo obtuvo buena acogida, y decidieron empezar a componer con el actual nombre de O'funk'illo. Con el tiempo, el grupo consolidó su éxito, formando parte del cartel de varios festivales de música de importancia, como el Viña Rock o el Espárrago Rock y multitud de conciertos en solitario por toda España. Su último trabajo tuvo una especial acogida, tanto en el público, como en los medios. Sus fans se autodenominan funkáticos.

Además de producir sus dos últimos discos, O'funk'illo fueron productores y promotores del grupo Las Niñas, cuyas componentes fueron vocalistas en los dos primeros trabajos del grupo.

Componentes

* Andreas Lutz (vocalista)
* Javi Marssiano (guitarra)
* Pepe Bao (bajo)

Discografía

* O'funk'illo (2000). Producido por Nigel Walker.
* En el Planeta Aseituna (2003). Producido por O'funk'illo.
* No te cabe na' (2005). Producido por O'funk'illo.


O'funk'illo se disolvió en febrero de 2006 y volvieron a las andadas con una gira en su 10º aniversario, tras la cual decidieron seguir juntos y han lanzado 'Sesión Golfa' en Junio de 2011.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Chotokoeu

Chotokoeu Read more on Last.fm.
Chotokoeu

Ampliar

Trapos Sucios

Trapos Sucios
Trapos Sucios son un grupo asentado en Muros (A Coruña). Todo comienza cuando German y Juno, dos amigos y fans de la música rock, tienen la idea de pasar el tempo tocando y, para esto, llaman a Perrito, para juntarse por las tardes. Con la ilusión de unos y con la experiencia de otro Trapos Sucios nace en forma de trío de Rock: Germán en la batería y voz, Juno en la guitarra y Perro al bajo. De esta forma Trapos Sucios ensaya y empieza a dar conciertos, ya és una banda de Rock.

Read more about Trapos Sucios on Last.fm.

Trapos Sucios
Trapos Sucios son un grupo asentado en Muros (A Coruña). Todo comienza cuando German y Juno, dos amigos y fans de la música rock, tienen la idea de pasar el tempo tocando y, para esto, llaman a Perrito, para juntarse por las tardes. Con la ilusión de unos y con la experiencia de otro Trapos Sucios nace en forma de trío de Rock: Germán en la batería y voz, Juno en la guitarra y Perro al bajo. De esta forma Trapos Sucios ensaya y empieza a dar conciertos, ya és una banda de Rock.

Read more about Trapos Sucios on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan