Derrame Rock 2013: Agnostic Front + Boikot + Reincidentes + Def Con Dos + Lendakaris Muertos + Escuela de Odio + Juantxo Skalari + Bastards on Parade + Ruxe Ruxe + Alamedadosoulna + Leize + Derroche + La Sombra

  • Viernes 28 de Junio de 2013
  • Sala
    Recinto Deportivo de Oira
  • Municipio
    Ourense
  • ProvinciaOurense
  • FechaViernes 28 de Junio de 2013
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Agnostic Front

Agnostic Front Esta agrupación es uno de los íconos del movimiento hardcore de la década del 80 y ya con 20 años de carrera se ha convertido en un referente obligado a la hora de hablar del estilo. Con más de diez discos en el cuerpo y liderados por el guitarrista Vinnie Stigma y el vocalista Roger Miret, esta banda neoyorquina se ha mantenido vigente y editando producciones durante toda la década del 90 y lo que va de este siglo 21.
Agnostic Front Esta agrupación es uno de los íconos del movimiento hardcore de la década del 80 y ya con 20 años de carrera se ha convertido en un referente obligado a la hora de hablar del estilo. Con más de diez discos en el cuerpo y liderados por el guitarrista Vinnie Stigma y el vocalista Roger Miret, esta banda neoyorquina se ha mantenido vigente y editando producciones durante toda la década del 90 y lo que va de este siglo 21.

Formados en 1982, en la ciudad de Nueva York, en principio su nombre fue Zoo Crew, pero cambiaron rápidamente al definitivo, Agnostic Front, sugerido por el mismo Vinnie Stigma. Un año más tarde editaron la placa "Victim In Pain", que presentaba al bajista Adam Moochie y al baterista Ray Beez. Luego, en 1984 lanzaron "Victim In Pain" con Rob Kabula (bajo) y Jim Colletti (batería); esta placa les significó insertarse de lleno en la escena hardcore de la ciudad, compartiendo honores con grupos como Dead Kennedys o Black Flag.

Dos años más tarde, en 1986, editaron su tercer trabajo titulado "Cause For Alarm", con la participación del baterista Louie Beato y Alex Kinon en guitarra. Como vemos los únicos miembros estables eran Miret y Stigma, lo que se confirmaría en la placa siguiente, "Liberty & Justice For..." de 1987, que presentaba a Steve Martin (guitarra), Alan Peters (bajo) y Will Shepler (batería), en lo que era una nueva alineación de la banda.

En 1989 lanzaron la placa en vivo "Live At CBGB's", donde se mantuvo prácticamente la totalidad de la formación, excepto el bajista Alan Peters, quien fue reemplazado por Craig Setari. Para "One Voice" de 1992, el guitarrista Steve Martin fue sustituido por Matt Henderson y se mantendría en la alineación hasta el siguiente trabajo, "Last Warning" de 1993. Después de esta producción, editaron "Raw Unleashed" y luego la banda se mantuvo en receso discográfico hasta que regresaron con un nuevo álbum titulado "Something's Gotta Give", el primero junto al sello Epitaph, y con una de las formaciones estelares de la agrupación. Esto es con Rob Kabula en el bajo y a Jim Colleti en la batería, quienes habían grabado el disco "Cause For Alarm" de 1986.

En 1999 lanzaron "Riot! Riot! Upstart" y en el 2001 editaron "Dead Yuppies", el décimo álbum de la banda, que trae el clásico sonido hardcore que la agrupación ha explotado en sus veinte años de carrera y que además presenta a un nuevo integrante: Mike Gallo en el bajo. Con esta placa recorrieron gran parte de Estados Unidos y Canadá y además visitan Sudamérica (Chile incluido) en mayo del 2001.

En el 2003 sacan su duodécimo disco llamado Working Class Heroes que salió por el sello independiente Knockout records y es un split con Discipline. El 2005 sacan su último disco llamado Another Voice ( Nuclear Blast) siguiendo con Roger Miret a la cabeza, siendo que éste en el ultimo tiempo estaba abocado a su proyecto personal ( Roger Miret & The Disasters). Este disco los trajo a Chile por segunda vez el 30 de julio, siendo parte de la gira mundial Another Voice tour 2005.

Fuente:
·http://www.rockaxis.com/relacionadoxs_ver5.php?products_id=81

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Boikot

Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock. El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT.
Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock.

El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogía llamada La Ruta del Ché, que se compondría de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los países sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.

Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vídeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (Turquía). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.

Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...

Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: Batería
Juankar: Voz y bajo


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Reincidentes

Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara. www.reincidentes-sca.es
Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara.

www.reincidentes-sca.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Def Con Dos

Def Con Dos Def Con Dos es un grupo de música rap metal nacido a finales de la década de 1980 entre Vigo y Madrid, (España). Historia En sus comienzos, estuvieron fuertemente influidos por Public Enemy, Beastie Boys y Run DMC, rapeando sobre bases instrumentales de hip hop preparadas por Julián Hernández de Siniestro Total. En su Segundo Asalto el sonido seguía siendo básicamente hip hop, pero empezaron a incluir guitarras, que fueron teniendo mayor importancia en los siguientes discos, hasta acercarse al metal.
Def Con Dos Def Con Dos es un grupo de música rap metal nacido a finales de la década de 1980 entre Vigo y Madrid, (España).

Historia

En sus comienzos, estuvieron fuertemente influidos por Public Enemy, Beastie Boys y Run DMC, rapeando sobre bases instrumentales de hip hop preparadas por Julián Hernández de Siniestro Total. En su Segundo Asalto el sonido seguía siendo básicamente hip hop, pero empezaron a incluir guitarras, que fueron teniendo mayor importancia en los siguientes discos, hasta acercarse al metal.

El nombre del grupo hace alusión al sistema de alertas utilizado por el Pentágono, donde el DEFCON-2 era definido como un estado de agitación global, aunque sin llegar a enfrentamientos militares entre los países.

Los textos de sus letras y de los manifiestos adjuntos en los libretos de sus discos pueden resultar ofensivos, con numerosas referencias a la cultura popular: el folclore, las noticias de actualidad, la publicidad, la música, el cine, la literatura, y los tebeos españoles y estadounidenses. Su álbum Armas pal pueblo (1994) es probablemente el primer disco español en llevar una versión en castellano de la etiqueta en blanco y negro del parental advisory (como la que se añade a los discos de letras fuertes en Estados Unidos). Debido en gran parte a sus polémicos textos, en sus inicios Def Con Dos no tenían mucho apoyo de grandes medios de comunicación (con excepciones como algunos programas de Radio 3 del ente público Radiotelevisión Española).

La situación cambió en 1993 cuando el director de cine Álex de la Iglesia estrenó su primer largometraje Acción mutante, encargando a Def Con Dos el principal tema musical, también titulado Acción mutante. Álex de la Iglesia también dirigió el videoclip de la canción.

Posteriormente, participarían también en el tema musical de la segunda película de Álex de la Iglesia, El día de la bestia, estrenada a finales de 1995. A esto sumarían su quinto asalto, el álbum Alzheimer, y también el disco denominado Ultramemia.

En 1998 apareció 'De poca madre', que confirmó la consolidación de su estilo, mezcla de rapeo a tres voces, guitarras metal y bases de hip-hop.

La banda se separó temporalmente en 1999, dejando un recopilatorio Dogmatofobia. Volvieron en 2004 con el disco Recargando. Durante esos cinco años de separación, los miembros de la banda se embarcaron en diferentes proyectos, entre los que destaca la formación Strawberry Hardcore, fundada por el cantante Cesar Strawberry; dicha banda continua en activo, a pesar de la reincorporación de Cesar Strawberry a Def Con Dos.

En cine

* Canción Acción Mutante en banda sonora de Acción mutante, de Álex de la Iglesia.
* Canción El día de la Bestia en banda sonora de El día de la bestia, de Álex de la Iglesia. La música que se oye en el concierto del grupo ficticio Satánica es en realidad de Def Con Dos.
* Canción Tuno bueno, tuno muerto usada en la banda sonora (créditos) de la película Tuno negro, de Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín.

Componentes

* Manolo Tejeringo (Guitarra).
* Peón Kurtz (Voz).
* Kiki Tornado (Batería).
* J. Al Ándalus (Bajo).
* Marco Masacre (Voz).
* Cesar Strawberry (Voz).

Discografía

Discos

* Primer Asalto (1989 maqueta)
* Segundo Asalto (1989 Dro East West)
* Tercer Asalto (incluye Primer Asalto) (1991 Dro East West 1991)
* Armas pal pueblo (1994 Dro East West)
* Alzheimer (1995 Dro East West)
* Ultramemia (1996 Dro East West)
* De Poca Madre (1998 Dro East West)
* Dogmatofobia (1999 Dro East West, doble CD)
* Recargando (2004 Dro East West, un CD de audio y un DVD)
* 6 Dementes Contra el Mundo (2006 Dro East West, un CD de audio y un DVD)

Vídeos

* Videohistorias Vol.1 Dro East West, S.A. (1995) VHS
* Videohistorias Vol.2 Dro East West, S.A. (1997) VHS
* Videohistorias 2005 Dro East West, S.A. (2005) DVD


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Lendakaris Muertos

Lendakaris Muertos Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni vergüenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk...
Lendakaris Muertos Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni vergüenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk, siendo su nombre un tributo a los Dead Kennedys y teniendo portadas como la de "se habla español" análoga a la de Anarchy in the UK de los Sex Pistols, pero cambiando la bandera británica por la de Euskadi y la cara de la reina por la del Ex-Lehendakari Ibarretxe.

A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.

Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas críticas por parte de seguidores que preferían la opción copyleft de los inicios.


En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el título de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.

En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendí". Este disco, en la misma línea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Escuela de Odio

Escuela de Odio Escuela de Odio es un grupo Hardcore con letras en asturiano y castellano. Originarios de Asturias. Comienzan su andadura por el panorama musical en el año 1993. Biografía
La banda comienza su andadura al final del año 93 como trío (Pirri, Ruben, Ivan),poco despues, el sello Xunca Records se fija en el grupo y edita un EP titulado La escuela del odio en el año 94. Mas conciertos, temas en recopilatorios y la inclusión de un nuevo miembro (Guti) los llevan al 96 donde se vuelve a editar otro EP, esta vez con Fragment Music titulado La razón del pensamiento.
Escuela de Odio Escuela de Odio es un grupo Hardcore con letras en asturiano y castellano. Originarios de Asturias. Comienzan su andadura por el panorama musical en el año 1993.

Biografía
La banda comienza su andadura al final del año 93 como trío (Pirri, Ruben, Ivan),poco despues, el sello Xunca Records se fija en el grupo y edita un EP titulado La escuela del odio en el año 94.

Mas conciertos, temas en recopilatorios y la inclusión de un nuevo miembro (Guti) los llevan al 96 donde se vuelve a editar otro EP, esta vez con Fragment Music titulado La razón del pensamiento.

Mas conciertos por todo el estado, la llegada de un nuevo miembro (Fonso), la ida de otro (Ivan), y algún tema en recopilatorios los hacen llegar al 98 donde Fragment Music edita su primer álbum titulado El sueño de los que no duermen. En el 2000, donde con cambio de sello, esta vez Santo Grial Records editan Cuando los mudos griten los sordos sentirán el miedo. En ese año se produce también la marcha de un miembro (Ruben) y la entrada de otro (Michel). Finalmente en 2004 sale De la esclavitud a las cenizasun trabajo más con el que siguen demostrando que dan la talla!.Actualmente están presentando su nuevo y esperado trabajo por toda la geografía española, Quien siembra miseria recoge la cólera

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Juantxo Skalari

Juantxo Skalari
Juantxo Skalari -JSK - (SKALARIAK / THE KLUBA)
Biografía
Recién editó el libro-cd Juantxo Skalari (1994-2012) "Mensajes, anti-canciones y poemas de kalle" donde se resume en papel la trayectoria musical. Además contiene un cd adjunto de regalo con los mejores audios desde su primera banda SKALARIAK, hasta THE KLUBA. DISCOGRAFIA JSK Estos son los diferentes trabajos editados hasta el momento por Juantxo Skalari: *CD “Skalariak” - Skalariak 1997
*CD “Klub ska” - Skalariak 1999
*CD “En la kalle” - Skalariak 2001


Read more about Juantxo Skalari on Last.fm.

Juantxo Skalari
Juantxo Skalari -JSK - (SKALARIAK / THE KLUBA)
Biografía
Recién editó el libro-cd Juantxo Skalari (1994-2012) "Mensajes, anti-canciones y poemas de kalle" donde se resume en papel la trayectoria musical. Además contiene un cd adjunto de regalo con los mejores audios desde su primera banda SKALARIAK, hasta THE KLUBA. DISCOGRAFIA JSK Estos son los diferentes trabajos editados hasta el momento por Juantxo Skalari: *CD “Skalariak” - Skalariak 1997
*CD “Klub ska” - Skalariak 1999
*CD “En la kalle” - Skalariak 2001


Read more about Juantxo Skalari on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Bastards on Parade

Bastards on Parade Bastards on Parade se forma a finales de 2007 con base en Coruña (Galicia) combinando punk-rock con sus raíces celtas.
A principios de 2008 lanzan su primer EP "Pipes & Drunx" y graban una cancion para el tributo de bandas gallegas a Cock Sparrer.A finales de ese mismo año publican "Whiskey in my Heart" EP el cual recibe buenas criticas y realizan unas cuantas salidas por el estado a presentar el trabajo.
Bastards on Parade Bastards on Parade se forma a finales de 2007 con base en Coruña (Galicia) combinando punk-rock con sus raíces celtas.
A principios de 2008 lanzan su primer EP "Pipes & Drunx" y graban una cancion para el tributo de bandas gallegas a Cock Sparrer.A finales de ese mismo año publican "Whiskey in my Heart" EP el cual recibe buenas criticas y realizan unas cuantas salidas por el estado a presentar el trabajo. A final de 2009 publican "Death Shore Pirates EP" un trabajo de 4 canciones nuevas, siendo un adelanto de lo que sera el disco, recibe criticas muy buenas y asi en Febrero de 2010 hacen el "Death Shore Pirates Eurotour" el cual les lleva a tocar durante varias semanas en paises como Francia, Alemania, Holanda.. Tras el eurotour graban una cancion para el tributo "20 años The Mahones" y actualmente se encuentran preparando el disco y haciendo festivales por parte de el estado.
Hasta dia de hoy han compartido escenario con bandas como Real McKenzies, Far From Finished, Circle J , The Mahones,The Dreadnoughts ...



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ruxe Ruxe

Ruxe Ruxe son galegos y molestan a los OTROS. La información más completa sobre este y otros grupos similares o no , pero galegos, se puede leer en " A REGUEIFA"-"
"KOMUNICANDO.NET"- y en los enlaces de estas páginas .
Fueron "vetados¨" en Compostela ,en un festival, por lo visto-"se fué la luz" -cuando tenían que tocar.
Lograron una mayor repercusión gracias al músico y actualmente programador de RADIO GALEGA Xurxo Souto, que los dio a conocer en el programa "ABERTO POR REFORMAS" y de aí a otros, todos de interés para quien quiera conocer el país, y sus potencialidades.
Ruxe Ruxe son galegos y molestan a los OTROS. La información más completa sobre este y otros grupos similares o no , pero galegos, se puede leer en " A REGUEIFA"-"
"KOMUNICANDO.NET"- y en los enlaces de estas páginas .
Fueron "vetados¨" en Compostela ,en un festival, por lo visto-"se fué la luz" -cuando tenían que tocar.
Lograron una mayor repercusión gracias al músico y actualmente programador de RADIO GALEGA Xurxo Souto, que los dio a conocer en el programa "ABERTO POR REFORMAS" y de aí a otros, todos de interés para quien quiera conocer el país, y sus potencialidades......ocultas

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Alamedadosoulna

Alamedadosoulna Madrid, Spain 2000 www.alamedadosoulna.com ¡¡Buenas noches!! somos alamedadosoulna una banda madrileña de músicos hundidos en las raíces de la música negra más bailable y elegante. Hemos unido música y creatividad para crear un espectáculo total sobre el escenario con temas propios y versiones de clásicos del ska, swing, reggae y soul, salpicado con coreografías, proyecciones, audios, teatro, sketchs y mucho morro.
Alamedadosoulna Madrid, Spain
2000
www.alamedadosoulna.com
¡¡Buenas noches!! somos alamedadosoulna una banda madrileña de músicos hundidos en las raíces de la música negra más bailable y elegante. Hemos unido música y creatividad para crear un espectáculo total sobre el escenario con temas propios y versiones de clásicos del ska, swing, reggae y soul, salpicado con coreografías, proyecciones, audios, teatro, sketchs y mucho morro. Una demoledora base rítmica, varias voces y una agresiva sección de vientos: energía, elegancia y mucha diversión. Llevamos encima cientos de actuaciones en festivales nacionales e internacionales como ROTOTOM SUNSPLASH`05 (italia), EBRE TERRE DE VENT`05 (tarragona), PUERTOROCK`04 (bèjar), BEREBERIA`03 (cádiz-marruecos), PERICOTE FOLK`03 (cantabria), ESPANTAPITAS`01-`02 (almería) y en salas, bares, garitos, tugurios, playas y calles de toda España. Nuestras influencias: desde los Skatalites hasta Royal Crown Revue; desde Dr. Ring Ding hasta los Monty Python. Este año hemos sacado a la venta “¡¡SKRAK!!” nuestro primer disco con temas propios, totálmente creado y financiado por nosotros mismos a través de DOSOULNARECORDS. Búscanos, o nosotros te encontraremos. …Y recuerda: SOLO NECESITAMOS UN ENCHUFE.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Leize

Leize

Leize se convirtió en uno de los grupos más celebres del rock duro de los ochenta. Nacieron en 1982 en la localidad guipuzcoana de Zestoa y durante esa década consiguieron la simpatía de miles de seguidores debido en buena parte a las historias callejeras y barriales de sus canciones. Sacaron cinco discos en estudio: "Devorando las calles" (1988), "Buscando... mirando" (1989), "Acosandome" (1991), "Loca pasión" (1993), "Todo por el suelo" (1995). Su último álbum, publicado en doble CD, fue el directo en Madrid "Esto es lo que hay" (1996), con el que se despidieron del público.

Leize

Leize se convirtió en uno de los grupos más celebres del rock duro de los ochenta. Nacieron en 1982 en la localidad guipuzcoana de Zestoa y durante esa década consiguieron la simpatía de miles de seguidores debido en buena parte a las historias callejeras y barriales de sus canciones.

Sacaron cinco discos en estudio: "Devorando las calles" (1988), "Buscando... mirando" (1989), "Acosandome" (1991), "Loca pasión" (1993), "Todo por el suelo" (1995). Su último álbum, publicado en doble CD, fue el directo en Madrid "Esto es lo que hay" (1996), con el que se despidieron del público.

Tras la exitosa reunion despues de diez años, tocando dos veces en el leyendas del rock y varias ciudades de toda la geografia española, vuelven con el disco "Solo para ti" (2008), sonando a los Leize de siempre, con autenticos temazos como ''heroe'' ''sin sitio'' o la gran balada ''dejame decirte'',este disco les esta haciendo llegar a mas gente y poco a poco van llegando al lugar que se merecen


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Derroche

Derroche Joven grupo de rock nacido en Ourense (Galicia) en el año 2004, bajo las influencias de Extremoduro, Los Suaves (buenos amigos), Platero y Tú, Marea o La Fuga entre otros. Sus integrantes son Ciruelo (voz y guitarra rítmica), Manuel (guitarra solista), Javito (batería) y Ramon (bajo). Sus canciones tocan temas personales y sociales, pero siempre cercanos a la gente de a pie. Acaban de grabar su primera maqueta en el verano de 2008 con tres canciones cargadas de energía y se espera que vuelvan a grabar en semana santa de 2009.
Derroche Joven grupo de rock nacido en Ourense (Galicia) en el año 2004, bajo las influencias de Extremoduro, Los Suaves (buenos amigos), Platero y Tú, Marea o La Fuga entre otros. Sus integrantes son Ciruelo (voz y guitarra rítmica), Manuel (guitarra solista), Javito (batería) y Ramon (bajo). Sus canciones tocan temas personales y sociales, pero siempre cercanos a la gente de a pie. Acaban de grabar su primera maqueta en el verano de 2008 con tres canciones cargadas de energía y se espera que vuelvan a grabar en semana santa de 2009.

Más información: http://www.myspace.com/derrocheou

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

La Sombra

La Sombra Read more on Last.fm.
La Sombra

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan