- SalaRecinto Deportivo de Oira
- MunicipioOurense
- ProvinciaOurense
- FechaSábado 29 de Junio de 2013
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Los Suaves


Su primer disco fue titulado "Esta vida me va a matar", en el que se encuentran canciones tan importantes como "Peligrosa MarÃa" o "Viene el tren". Hasta llegar al emblemático tercer disco que les lanzó al éxito "Ese dÃa piensa en mÃ", 1989. Tuvieron que pasar ocho largos años, durante los cuales grabaron dos discos que en su momento pasaron prácticamente desapercibidos, si bien actualmente se han reeditado incluso en compact. La oportunidad de grabar el primero de ellos, "Esta vida me va a matar" (1982), les surgió después de telonear a Los Ramones en A Coruña, cuando el grupo neoyorquino visitó España. Es este el hecho puntual que marca el principio de la leyenda de Los Suaves.
El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del paÃs, en varias ocasiones.
En febrero de 2007, a través de la página web de Alberto Cereijo (guitarrista) (http://www.albertocereijo.com), se anunció que la de este año serÃa la última gira con la actual formación de la banda. Aunque, recientemente, se ha anunciado la gira para el 2008 en la página actual de la Discográfica: http://www.airedemusica.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La Pegatina


Aunque la aventura del grupo tiene sus inicios en 2003, no es hasta 2006 que no se oficializa el nombre de La Pegatina, ya que anteriormente se mostraban al mundo como Pegatina Sound System. Es en este año cuando Rubén, Ovidi y Adrià , los tres componentes del grupo por entonces, se plantean ir más allá y grabar un disco. El álbum se llama “Al Carrer!†y aparece en febrero de 2007, autoeditado y autoproducido. Para ayudarles a sacarlo adelante, se añaden al carro de las colaboraciones artistas como Che Sudaka, Manu Chao o Gambeat. De hecho, son estos tres artistres los que enseñan al grupo cómo autogestionarse y cómo vivir de la música.
A finales de 2007, La Pegatina ya cuenta con seis componentes. Se habÃan unido al proyecto Ferran (bajista) y dos bretones, Axel (trompeta) y Romain (acordeón). La gira de 2008, la Conxi Tour, finaliza con un sold-out en la sala Apolo diez dÃas antes del concierto. Ahà es cuando se produce el punto de inflexión y el grupo empieza a escalar posiciones en el panorama de la música mestiza catalana y estatal. También es en ese concierto donde se presenta una de las canciones emblema del que será el segundo disco, “Alosqueâ€, donde colabora el grupo D’Callaos.
Asà pues, en 2009 editan “Via Mandarina†con Kasba Music, gracias a los cuales poden seguir regalando su música vÃa internet a la vez que se puede encontrar en las tiendas. En “Via Mandarina†nos encontramos por primera vez con acordeón y trompeta y otros temas que ya son himnos como Gat Rumberu o Miranda. En el disco, a parte de D’Callaos, también colabora El Puchero del Hortelano, entre otros.
2009 y 2010 son buenos años para La Pegatina, con más de 200 conciertos por todo el mundo, en festivales de gran afluencia de público (desde 14.000 persones en Les Feux de l’Été en Francia hasta las 94.000 del Lowlands de Holanda, pasando por Québec, Liechtenstein, Suiza, Austria, Alemania o Italia). El recorrido es cada vez más espectacular y amplio.
En 2011 presentan el trabajo que les consolidará como uno de los grandes grupos estatales y europeus. Se trata de “Xapomelönâ€, editado también por Kasba Music. En él, participan Joan Garriga (Dusminguet y La Troba Kung-Fu), Amparo Sánchez (Amparanoia), los raperos in*digna y The Sey Sisters. Se incorpora también la baterÃa de Sergi López, que forma parte del grupo des de 2009, y que permite fusionar la rumba urbana de La Pegatina con el merengue, la cumbia, el ska, la música disco o la ranchera.
“Xapomelön†es un disco arriesgado para ser un tercer álbum, con 21 canciones que mezclan la energÃa con la diversión y los juegos de palabras con la solvencia creativa. Gallego, euskera, inglés y francés, a parte del catalán y el castellano. Xapomelön es una ciudad formada por la evolución de las dos calles que ya conocÃamos con anterioridad: “Al Carrer!†y “Via Mandarinaâ€.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Mojinos Escozios

Mojinos Escozíos es un grupo de rock español que destaca, sobre todo, por las letras de sus canciones, que pueden considerarse irreverentes, humorísticas, e incluso escatológicas.
En sus canciones se aprecian influencias musicales de grandes grupos de hard rock y heavy metal como AC/DC, Deep Purple, Iron Maiden o Metallica. Su estilo ronda entre el hard rock y el heavy metal, aunque algunas canciones también se encuentran influenciadas por el blues rock. Andreu Sánchez Moruno también actua con ellos de vez en cuando en sus conciertos.

Mojinos Escozíos es un grupo de rock español que destaca, sobre todo, por las letras de sus canciones, que pueden considerarse irreverentes, humorísticas, e incluso escatológicas.
En sus canciones se aprecian influencias musicales de grandes grupos de hard rock y heavy metal como AC/DC, Deep Purple, Iron Maiden o Metallica. Su estilo ronda entre el hard rock y el heavy metal, aunque algunas canciones también se encuentran influenciadas por el blues rock. Andreu Sánchez Moruno también actua con ellos de vez en cuando en sus conciertos.
Narco


Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.
En 1999 editan Talego pon pon, yendo de gira con cierto éxito, lo que les da confianza y beneficios suficientes como para editar el tercer disco de su carrera: Chaparrón de plomo. Aquà se apartan ligeramente de su estilo y se observa una presencia notable de samples y bases pregrabadas.
Después sacan un Dvd en concierto en la Sala Caracol de Madrid grabado en febrero del 2001.
Ya en 2003 editan Registro de penados y rebeldes en el que Chato Chungo ya no figura en la formación, dejando a Vikingo M.D. a cargo de las voces.
Un año después se separan y Vikingo M.D. sigue con su proyecto paralelo llamado como él y con el cual ha grabando un larga duración: Aquà estoy yo (2005).
En directo, Vikingo M.D. suele interpretar temas de Narco como La cucaracha o Puta PolicÃa ante la demanda de un público que enloquece con estas canciones.
En 2008, se realizó una entrevista a Vikingo M.D., en la que explicaba que Narco se reunirá en 2008 para hacer una gira que comenzarÃa en Febrero de ese año, editarÃan un disco en directo, un grandes éxitos, y un nuevo album.
En la reunión de Narco, se reunirán todos los componentes originales excepto Chato Chungo, que era el único que estaba en contra, sera sustituido por Distorsión Morales, tras la baja del primero. Distorsión Morales es un ex- integrante de la banda de rap Falso Dogma, que también ha editado un disco en solitario llamado S CURRO.
El recopliatorio se llama Alijos Confiscados que tiene dos canciones inéditas, algunas remasterizadas y el resto son extraÃdas directamente de sus otros discos.
A finales de 2009, Narco anuncian oficialmente en su myspace el nuevo album de la banda que saldrá el 25 de Enero de 2010. Se titula "Alita de mosca". La denominada "Alita de mosca" es una cocaina más pura que la standard con una textura escamosa (de ahi la metáfora con la ala de mosca).
DiscografÃa:
* Satán vive (1997)
* Talego pon pon (1999)
* Chaparrón de plomo (2001)
* Registro de penados y rebeldes (2003)
* Alijos confiscados 1996-2008 (2008)
* Alita de mosca (2010)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Porretas


El 22 de julio de 2011 fallece Rober, el cantante de la banda tras tres años de lucha contra un cáncer de colon. Porretas tiene una dilatada carrera de más de 20 años dando conciertos y grabando discos llenos de verdaderos himnos de barrio, siendo todo un referente a tener en cuenta en el punk rock o rock urbano español.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Chikos del Maiz

Los Chikos del Maíz es un grupo de rap valenciano formado por los MC's Nega y Toni, y el DJ Bokah. El grupo está considerado el referente más destacado del "hip-hop político español". Las letras del grupo están cargadas de polémica, abordando temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip-hop (criticando con frecuencia a artistas como Nach, Tote King o Morodo).

Los Chikos del Maíz es un grupo de rap valenciano formado por los MC's Nega y Toni, y el DJ Bokah. El grupo está considerado el referente más destacado del "hip-hop político español". Las letras del grupo están cargadas de polémica, abordando temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral o la escena hip-hop (criticando con frecuencia a artistas como Nach, Tote King o Morodo). El grupo se caracteriza por tener unas letras ácidas, corrosivas, en las que el sarcasmo se entrelaza con las referencias literarias y cinematográficas, en un compendio/collage de alcohol, teoría política, crítica demoledora y homenajes constantes a la cultura popular o de masas. Se ha dicho de ellos que son la versión Hip Hop de La Polla Records o que sus letras recuerdan a las de Jello Biafra (cantante de los Dead Kennedys)
Sus miembros se han declarado como marxistas y antifascistas, tanto a través de sus canciones como a través de entrevistas.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
El Reno Renardo

Graba un primer LP gratuito online en el cual toca las guitarras, bajo, voces, programa baterias teclados, etc... siendo un proyecto de un solo hombre, "one man project" como dirÃan en Minnessota.

Graba un primer LP gratuito online en el cual toca las guitarras, bajo, voces, programa baterias teclados, etc... siendo un proyecto de un solo hombre, "one man project" como dirÃan en Minnessota. Se inventa una historia, una formación y una ubicación (Burgos) y todo el mundo cree que el grupo son varios miembros. Prueba superada, engañar a la gente.
Hordas de frikis encumbran el disco y decide hacer un segundo disco titulado "El Reno Renardo y el Reino De La Cagalera De Bisbal". Este disco sobrepasa las expectativas y Jevo se ve superado por la fama... las ventas de camistas se disparan, las donaciones aumentan las arcas, los videos de Youtube tienen más audiencia que los programas de Sánchez Dragó, miles de emails, propuestas de conciertos...
Un dÃa y por causas ajenas al reno, alguien desvela su identidad y sale del economato, tan bien conservado durante 2 años...
Principalmente EL RENO RENARDO se crea con la intención de ser un proyecto de estudio, pero debido a presiones de los fans y amenazas de bandas rumanas organizadas toma la decisión de llevar EL RENO al directo, aunque con la sana intención de no tocar por tocar por falta de tiempo de sus miembros, sino elegiendo muy bien los lugares, las gentes y sobretodo la pasta.
Para ello recluta a Ivan de VALHALLA, Joss de THOSE RADIOS y Aitor de GOVERNORS que es sustituido por Mikel de VALHALLA a las pocas semanas.
Y eso es todo por ahora amigos. Lo que pasará de aquà en adelante solo Dios lo sabe. (Y Rappel tambien)
Desde su web http://www.elrenorenardo.com/ se pueden descargar sus 2 discos
El Reno Renardo - Y El Reino De La Cagalera De Bisbal (2008)
El Reno Renardo - El Reno Renardo (2007)
(Sacado de la página oficial)
Su formacion actual es:
JEVO - Guitarra y voz
Mikel - Guitarra
Joss - Bajo
Ivan - Tambores del averno
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Miguel Costas

Dando caña desde 1977. Miembro fundador de grupos mÃticos como Siniestro Total, AerolÃneas Federales o Los Feliz y compositor de gran parte o de la totalidad de sus repertorios.
Ha compartido escenario con artistas de la talla de Madonna, Beck, Neil Young, ZZ Top, Scorpions y Jethro Tull . Ha editado más de 200 canciones, y vendido más de medio millón de discos de su extensa discografÃa, algunas de las cuales se han convertido ya en himnos.

Dando caña desde 1977. Miembro fundador de grupos mÃticos como Siniestro Total, AerolÃneas Federales o Los Feliz y compositor de gran parte o de la totalidad de sus repertorios.
Ha compartido escenario con artistas de la talla de Madonna, Beck, Neil Young, ZZ Top, Scorpions y Jethro Tull . Ha editado más de 200 canciones, y vendido más de medio millón de discos de su extensa discografÃa, algunas de las cuales se han convertido ya en himnos.
Su carrera comienza en Vigo en formaciones como: “Sexteto de Bluesâ€, “Los Ratonesâ€, “Mari Cruz Soriano y los que afinan su piano†o “Los minusválidos del ritmoâ€.
En 1981 funda Siniestro Total y en 1982 publica los dos primeros álbumes de la banda: “Ayudando a los enfermos†y “Cuando se come aquÃŒâ€. Reciben el premio Reconquista de Vigo, premio otorgado por las instituciones a ciudadanos destacados de la ciudad entre otros muchos. Con su octavo álbum “En beneficio de todos†gana su primer disco de oro. Abandona Siniestro Total en 1994, después del directo “Ante todo mucha calma†y el álbum de estudio “Made in Japan†grabado en Memphis (USA) para grabar con Joe Hardy, productor de ZZ Top, Georgia Satelites, Jef Healey, etc. Y el álbum homenaje a Poch.
Forma AerolÃneas Federales, banda con la que edita cinco discos, siendo récord de ventas el single “No me beses en los labiosâ€. Ganan varios concursos, convirtiendo esta banda en un referente para el pop y rock mundial, marcando un estilo, luego imitado por infinidad de bandas. En 2005 se edita un disco homenaje con versiones de grupos de Hispanoamérica, tributo a esta banda impulsado por el grupo “Pestaña†de Perú, con artistas de toda Latinoamérica y España.
Actualmente colabora con el Dr en musicologÃa y compositor S.D.Carreras ,en proyectos orquestales, ademas de adaptar la música de la obra teatral Teddy Bear.
Con “Los Feliz†graba tres álbumes con canciones creadas para este proyecto con amigos y colaboraciones de algunos de los músicos más importantes del panorama nacional. Enrique Sierra (Radio Futura) German Coppini (Golpes Bajos) David Lads (Vargas blues band) o Anxo Lorenzo, son algunos de sus colaboradores. Se retira durante un tiempo, en el que Participa con otros artistas como el compositor Enrique MacÃas de música contemporánea en conciertos en la Universidad de Madrid, Miguel RÃos en su disco “Que noche la de aquel añoâ€, Los Limones en “Palabraâ€, Os Resentidos, Ruxe Ruxe, Ejecutivos Agresivos, Poch, Dr. Gringo, La Matumbá, Nasty Army, Perdón por la invasión, Pleasure Fuckers, Fenómenos Extraños etc. Ademas de como productor musical o ejecutivo de O Caiman do rio Tea,Dr Gringo o Los Eternos.
Otros trabajos como compositor son los discos de villancicos “Navidades Radioactivas†o “Vitaminavidadâ€, además de composiciones para la coral de Mañufe, para el programa de TV “XabarÃn Club†además del musical con el mismo nombre o el “Diario Pop “de Radio 3, La Bola de Cristal asà como anuncios para tv y cortometrajes asà como diversas actuaciones en directo con infinidad de artistas. Como diversos artÃculos para varias publicaciones. Acaba de editarse un disco benéfico para la ONG médicos sin fronteras con una versión de una canción de the Beatles, en la que comparte disco con Sean Lennon o Yoko Ono, además de otros artistas internacionales y votada como la mejor versión del disco, conciertos para ayudas a damnificados, como por ejemplo el reciente terremoto de Haità y forma parte de la organización, Artistas Solidarios. Funda la productora Miña Terra Galega Producciónes con el Compositor Isidro Rajo. Y graba la música del cortometraje Garabolis.
En su vuelta a los escenarios en 2009 edita el decimoséptimo álbum de su carrera, “Condenados a Costas†con 16 nuevas canciones y comienza a girar con una potente banda en directo formada por: Little Naya a la guitarra, Coché Vil al bajo y Bojan a la baterÃa, con los que comparte su gira 2011, en la que, presentaran su nuevo disco “Costas Is Back†una recopilación que repasa los temas más mÃticos de sus formaciones anteriores acompañado de artistas como: Vega, David Summers, Kutxi (Marea), Rosa (Aerolineas Federales), Alvaro (Pignoise), Rosendo, Def Con Dos, J.M.Casañ (Seguridad Social), Edurne, Johnny (Burning), Silvia Superstar, Modestia Aparte, Bimba Boseé, Miguel Angel “El Sevilla†(Mojinos EscozÃos) entre otros y producido por Jon Kamiruaga y Santi Fernandez ( Los Secretos) con arreglos de Jon Kamiruaga y el propio Costas.
Premio Maketon Estrella Galicia 2010 a la mejor trayectoria musical.
Costas es uno de los músicos más respetados dentro y fuera del mundo musical, por su coherencia y su rechazo a imposiciones de mercado, siendo fiel a la sus ideas. (La voz de Miña terra galega).
Bailare sobre tu tumba, Soy una Punk, Asumpta, No me beses en los labios, y un largo etc., forman parte de su extenso repertorio.
CONDÉNATE A COSTAS!
IS BACK
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional.

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional
Se formaron en Octubre del año 1997 influenciados por grupos tanto euskaldunes (Cicatriz) como internacionales (Cock Sparrer). Su primer disco de título homónimo vio la luz en 1998 y vendió más de 5000 copias. Dado el éxito del primer disco, a principios del año 2000 sacaron su segundo disco \"Mundo Tóxico\" que contiene temas ya míticos como Realidad, Pobredumbre u Odio. Ambos discos fueron grabados con Potencial Hardcore. En verano del 2001 graban con Locomotive Music, su tercer disco titulado \" 1,2,3..Fuego! \" que contiene una versión del \"England belongs to me\" de Cock Sparrer, titulada Euskadi. Este disco fue grabado con Locomotive Music. Tras sacar el tercer disco, estuvieron girando con La Polla por España y formaron \"La Línea de Ataque\" con Boikot y Disidencia, lo que les llevó a los escenarios de los festivales más importantes a nivel estatal.
En 2004 sacan su cuarto disco \"Escapa\", un disco más cañero que los anteriores que incluye temas como Sospechosos, Mi vida o Nos joden. A principios del año 2006 publican su último disco hasta la fecha, \"Auschwitz 05\". Este disco y su predecesor fueron grabado con Santo Grial Records. En diciembre de 2006 grabaron su disco en directo en la sala HellDorado de Vitoria, se esperaba que saliera en Febrero, pero finalmente fue en abril en formato digipack incluyendo dos discos: el directo y otro disco con versiones y rarezas, así como dos videoclips. Su título es \"Balance de Daños\". El 26 de septiembre del año 2009 sale al mercado su último disco titulado \"Una bala\". Este disco se presenta en una gira de 20 conciertos por el país, en la cual este se regalará una copia a todos los asistentes a cada uno de estos conciertos. En el año 2009, los integrantes del grupo dan otro paso importante para la historía de este, liberándose de compañías discográficas, decidiendo autogestionarse y editar ellos mismos sus discos. Su objetivo es liberarse del sistema discográfico actual, el cual consideran obsoleto, y decidir ellos mismos el precio de distribución de sus próximos trabajos.
Skarallaos
A comienzos de 2008, en un pueblo de la provincia de A Coruña(Culleredo-España), fue donde dos amigos con una vieja guitarra comenzaron a dar los primeros acordes del grupo.
A comienzos de 2008, en un pueblo de la provincia de A Coruña(Culleredo-España), fue donde dos amigos con una vieja guitarra comenzaron a dar los primeros acordes del grupo.Tras la marcha de los primeros integrantes (Poler, Javi y Carlos) quedaron "escarallaos" (tÃpica palabra gallega muy unida a su cultura), pero no tardaron en llegar nuevos compañeros que ayudaron a darle una forma concreta al grupo, a la música y la instrumentación que quedarÃa asà finalmente definida.
Más adelante llegaron refuerzos y nuevos componentes (Borja,Fernán), no obstante, habrÃa que esperar al año 2009 para que el grupo alcanzara un cuerpo sólido con ya una clara formación:
· Guitarra eléctrica y voz: Moncho
· Bajo y coros: Luciano
· Clarinete, melódica, Guitarra acústica y voz: Jose
· Teclado, percusiones y voz: Lydia
· Trombón: Makez
· BaterÃa y coros: Alex
Sus influencias abarcan desde grandes bandas como Gogol Bordello, Mano Negra, Che Sudaka, Dusminguet… hasta jóvenes bandas como La Pegatina.
Pronto el grupo comienza a encontrarse más rutinariamente con los escenarios, han sido invitados a participar en numerosos conciertos compartiendo escenario con grandes grupos como La pegatina, Microguagua, Che sudaka, Moussa, San Blass Posse...También participaron en numerosos festivales como Kantabria ska-punk, Festival con V de Valares, Festival solidario Norte-Sur... Seguirán dando guerra...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
A Compañia do Ruido

Read more on Last.fm.

Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
Los Gandules

Los Gandules son un grupo musical-cómico de Zaragoza, formado por Tobo y Dun Gandul (nombres ficticios por supuesto), aunque en directo los acompaña normalmente el grupo "La somarda". Su vida según ellos estará basada en una trilogia, compuesta por Sillonbol Stars, Sillonbol Kings y Sillonbol Heroes. Tambien han sacado un disco en directo llamado Delicatesen Live, grabado en el 2007 en interpeñas durante las fiestas de pilares de Zaragoza. http://www.losgandules.net

Los Gandules son un grupo musical-cómico de Zaragoza, formado por Tobo y Dun Gandul (nombres ficticios por supuesto), aunque en directo los acompaña normalmente el grupo "La somarda". Su vida según ellos estará basada en una trilogia, compuesta por Sillonbol Stars, Sillonbol Kings y Sillonbol Heroes. Tambien han sacado un disco en directo llamado Delicatesen Live, grabado en el 2007 en interpeñas durante las fiestas de pilares de Zaragoza. http://www.losgandules.net User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Terbutalina

Terbutalina está formada por ex-miembros de grupos como THE, Metralla, Skaiola Borrokal o Süiss y que decidieron juntarse allá por 2010. Ellos son Migui (voz principal y guitarra), Mon (guitarra y voces), Samu (bajo y voces), Brais (teclado y voces) y Carlos (baterÃa). Cuentan con una discografÃa más que resultona. En 2011 presentaron su debut, "Live in Catoira", siendo éste una grabación de un concierto realizado en Catoira, como el propio nombre nos indica.
Read more about Terbutalina on Last.fm.

Terbutalina está formada por ex-miembros de grupos como THE, Metralla, Skaiola Borrokal o Süiss y que decidieron juntarse allá por 2010. Ellos son Migui (voz principal y guitarra), Mon (guitarra y voces), Samu (bajo y voces), Brais (teclado y voces) y Carlos (baterÃa). Cuentan con una discografÃa más que resultona. En 2011 presentaron su debut, "Live in Catoira", siendo éste una grabación de un concierto realizado en Catoira, como el propio nombre nos indica.
Read more about Terbutalina on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Maskarpone


Morphina

MORPHINA es la evolución de Bruyah, banda gallega nacida en febrero del 2003 en Maceda (Ourense) fruto de la unión de varios músicos provenientes de otras formaciones locales con una meta común: "hacerse oÃr muy lejos". El grupo está compuesto por Pedro (baterÃa), Dani (guitarra), Santi (bajo) y Tony (voz). Desde sus comienzos apostaron por el metal como medio de expresión pero sin cerrarse a influencias de otras músicas que les permitieran innovar dentro de su estilo.
Read more about Morphina on Last.fm.

MORPHINA es la evolución de Bruyah, banda gallega nacida en febrero del 2003 en Maceda (Ourense) fruto de la unión de varios músicos provenientes de otras formaciones locales con una meta común: "hacerse oÃr muy lejos". El grupo está compuesto por Pedro (baterÃa), Dani (guitarra), Santi (bajo) y Tony (voz). Desde sus comienzos apostaron por el metal como medio de expresión pero sin cerrarse a influencias de otras músicas que les permitieran innovar dentro de su estilo.
Read more about Morphina on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.