- SalaPolideportivo
- MunicipioPozal de Gallinas
- ProvinciaValladolid
- FechaSábado 12 de Octubre de 2013
- Hora20:00
- PrecioGratuito
Muro


Entre el heavy metal clásico y el thrash metal, como sin decidir por cual género optar, Muro expandió este estilo de heavy-metal en España, colindando paralelamente sin saberlo con bandas del undeground Americano y alemán como los Agent Steel, Helloween, Rage, Savage Grace, Omen, Liege Lord, Running Wild, Exciter, Abbatoir, Tyrant, Realm, Helstar y los mÃticos Anthrax (más pegados al thrash-metal estos últimos); que hacÃan música similar en los mediados y fines de los ochenta.
A diferencia de estos grupos mecionados que ya se acercaban al thrash metal, Muro tenia un espiritu mas heavy y melódico, y sus influencias musicales como base de guitarristica flutuaban entre los furiosos riffs de Judas Priest, Motorhead y Accept; al que agregaron una base de coros apasionados en la misma onda que los Manowar y Baron Rojo. Ademas, se distinguieron por la forma de canto muy peculiar con Silver, su vocalista.
Acero y Sangre cuenta con una serie de temas emblemáticos como el titulado Acero y Sangre de prebve intro, un tema en el estilo de Motorhead y Judas Priest. El primer sound track ya muestra que se tratarÃa de una banda mìtica y que introducirÃa el speed metal en España. Luego viene Juega Fuerte, tema tocado en la misma forma que los Judas Priest tocarÃan Ram It Down y el Restless and Wild de Accept. La letra habla sobre el madurar en la vida y el darse cuenta que se pueden lograr cosas revirtiendo situaciones sin dejar de ser uno mismo y ceder a ser uno mas del montón (sin duda un tema muy querido por los aficionados). El siguiente tema, Amos de la Oscuridad, es un tema en el estilo de los Accept en referencia a los manipuladores sociales que reinan dentro de nuestra sociedad en general. El quinto y sexto tema son Mata y Mirada Asesina, que cumplen con la parte mas comercial del álbum. El ultimo mencionado habla sobre la fuerza sexual que tiene el sexo femenino sobre el hombre. El septimo tema Traidor, es todo un himno para los hinchas de Muro no sólo por ser uno de los temas mas tÃpicos del estilo de la banda sino por sus letra, que intenta crear la atmósfera que se vive después de que uno es traicionado durante una engañosa y ficticia amistad. Luego de un solo de bateria viene el penúltimo tema del álbum, Ciclón. Éste es el tema más potente del álbum y, a su vez, nutrido de las lÃricas mas fuertes del álbum. La letra habla sobre un personaje al borde del suicidio que está siendo abandonado socialmente, torturado psicológicamente y, como respuesta, amenaza con deseos revanchistas. El último track del álbum es una versión de Accept, Fast as a Shark. Este álbum es hasta hoy un álbum de culto dentro de los mataleros de la escuela más tradicional.
DiscografÃa [editar]
* Acero y sangre, 1986
* Telón de acero, 1988
* Mutant hunter, 1989
* Pacto de sangre, 1992
* Peligro inminente, 1999
* Corazón de metal, 2001
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ankhara

Ankhara es un grupo español de Heavy Metal. La banda se formó en 1995. Después de unas primeras maquetas y tras pasar por el circuito de pequeños locales, comienzan a consolidarse y a ser una formación seria y con futuro dentro del ambiente del Metal de Madrid. A partir de aquà comparten escenario en sus inicios con grupos como Medina Azahara, Muro o Saxon. Poco después son incluidos en el festival itinerante por toda España DURO CON EL 98 donde actúan junto a bandas como Knell Odissey, Avalanch, Saratoga, Obus o Mägo de Oz.
Read more about Ankhara on Last.fm.

Ankhara es un grupo español de Heavy Metal. La banda se formó en 1995. Después de unas primeras maquetas y tras pasar por el circuito de pequeños locales, comienzan a consolidarse y a ser una formación seria y con futuro dentro del ambiente del Metal de Madrid. A partir de aquà comparten escenario en sus inicios con grupos como Medina Azahara, Muro o Saxon. Poco después son incluidos en el festival itinerante por toda España DURO CON EL 98 donde actúan junto a bandas como Knell Odissey, Avalanch, Saratoga, Obus o Mägo de Oz.
Read more about Ankhara on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Zenobia


Éste grupo de música de Lardero comienza a dar conciertos en 2004 con grupos de la talla de Mojinos EscocÃos, Obús o Silencio Absoluto entre otros. Asà nos presentaron sus canciones en La Rioja y ahora pretenden hacer gozar al público sacando a la luz su primer trabajo, un potente primer disco autoeditado que lleva por nombre “Luchando hasta el finalâ€, cuyo tÃtulo es una clara demostración de principios.
Tras la inmejorable aceptación de ésta banda se esconden unas ideas jóvenes y muy frescas que ponen a relucir el potencial de su buen heavy metal expresado con garra en el disco.
En su primer disco (Luchando hasta el final, Marzo 2005) podemos encontrar temas nuevos no interpretados en los directos, colaboraciones como la del cantante riojano Ãngel del grupo Tierra Santa, o la excelente aportación de violÃn y violoncello para sacar el lado más tierno del corazón. Es un disco de diez temas con un sonido claro y contundente y unas letras que, con la voz tan personal del grupo, hacen mella al oÃdo de la gente.
A finales de agosto de 2006, ya con muchos conciertos y entrevistas en radio y televisión a sus espaldas, el teclista de Zenobia abandona el grupo debido a motivos personales. El resto del grupo toma la decisión de seguir adelante como un cuarteto.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
In Vain

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.
In Vain tiene sus orígenes en un grupo de colegas que llevan juntos desde críos (Dani, Fabio y Álex). En la época del instituto, los gustos musicales se tornaron hacia el Hard Rock y el Heavy Metal, lo cual llevó a Dani a comenzar a tocar la guitarra, afición que llevó hacia adelante y que pronto engancharía también a Álex. Fue en aquellos años cuando conocieron a Usama, compañero del instituto que se incorporó al grupo de amigos. Pronto también comenzó a hacer sus pinitos en el mundo de la guitarra, que abandonaría para tocar el bajo. En aquellos momentos, sin local donde ensayar, sin batería y sin instrumentos decentes el futuro no se planteaba demasiado bien. La aparición en Rivas, su ciudad natal, de unos locales de ensayo gestionados por el Ayuntamiento hizo que todo esto cambiara, pasando de quedar de vez en cuando a ensayar al menos una vez por semana, por lo que el embrión de un grupo serio iba tomando forma. En esta época aparece el primer nombre de la banda, N.G., cuyo origen corresponde más a una coña que a una propuesta seria, integrada por Dani y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio (teclista de vocación) a la batería, sin contar aún con vocalista. El abandono del grupo de Álex por motivo de estudios fue un paso fundamental para la incorporación de Moncho, guitarrista hasta entonces del grupo “Profecía” y que ensayaba también en los mismos locales. El posterior regreso de Álex y la momentánea decisión de Dani de hacerse cargo de la voz completó una primera formación que empezó a dar algunos conciertos, con Dani como cantante y guitarrista, Moncho y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio a la batería, y además simultáneamente cada uno de los miembros comenzó a perfeccionar su técnica tomando clases. A finales de 2003, en uno de sus conciertos conocieron a Teo (batería del grupo de Punk Rock “Preaching in Pants”), que relevó a Fabio en las baquetas, quedando éste por fin destinado a lo que siempre fue su pasión, los teclados. En este momento se alcanzó la formación actual y se cambió el nombre por In Vain, decidiéndose además que la voz quedaría definitivamente a cargo de Dani. A partir de entonces realizaron diversos directos mezclando temas propios y versiones, y grabaron su primera maqueta, “Spirit of Earth”, con sus cuatro primeras canciones. En 2005, la banda continuó ensayando y dando conciertos, añadiendo más temas propios a su repertorio, definiéndose su estilo hacia el heavy metal clásico de los 80, desarrollado por grandes bandas como Iron Maiden o Running Wild. En septiembre participaron en el 8º Concurso Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, al que se presentaron más de 100 grupos, consiguiendo el premio a la mejor banda local. Durante 2006 se producen ciertos cambios en la mentalidad del grupo. Se empiezan a introducir nuevos elementos en las composiciones, principalmente thrash, y se dan conciertos con mayor afluencia de público cada vez, llegando incluso a tocar en las cercanías de París junto a algunos grupos locales. Todo ello hace que el proyecto In Vain acabe convirtiéndose en una realidad muy seria, siempre tratando de ir un poco más lejos. Tras este año de evolución llegan los mayores éxitos de In Vain en 2007, ya que se edita "Dawn of Misery", segunda maqueta del grupo, con una presentación a la altura de lanzamientos profesionales y una notable mejora de sonido respecto a "Spirit of Earth". De la mano de este nuevo trabajo se consigue (nuevamente) el premio a la mejor banda local en el PopRock de Rivas, el tercer premio en el concurso de maquetas Popzuelo y se gana el certamen Moralrock 2007, en el que además del premio en metálico, In Vain logra actuar frente a mas de 500 personas en un concierto cuyo cabeza de cartel es Rosendo Mercado. A esto hay que unir las buenas críticas que recibe la maqueta y el gran nivel de ventas que consigue, permitiendo al grupo planear la entrada en estudio de grabación para 2008. Tras un largo proceso de grabación, durante el cual dejan de formar parte del grupo Alejandro Sastre y David Hurtado, e incorporándose Daniel B. Martín como guitarra solista, en noviembre de 2009 sale a la luz "Of Gods and Men" con ocho temas completamente nuevos en los que continúa el progresivo endurecimiento del sonido y se empieza a ver un sonido propio característico. El disco es distribuido a nivel nacional y, a pequeña escala, supone también el desembarco en el mercado europeo. Durante 2 años la actividad de la banda se centra en tocar por diversas zonas de la geografía nacional, logrando además que el disco llegue no sólo a Europa sino también a Japón. En este tiempo se sigue componiendo el segundo disco y se debe afrontar otra baja en las filas del grupo, ya que Usama abandona la formación. Su puesto es cubierto de forma puntual para los diversos directos que surgen por varios amigos de la banda e incluso para la grabación del segundo disco, In Death We Trust, que ve la luz en Enero de 2012, sólo un poco después de que por fin se encuentre en Mario Arredondo la figura del bajista definitivo que durante más de un año se ha estado buscando. Con la formación de nuevo completa y un nuevo disco bajo el brazo, In Vain afronta el futuro con ilusiones renovadas, tratando de llegar siempre a nuevo público. La historia continúa... |