- SalaParc Nou
- MunicipioPrat de Llobregat (El)
- ProvinciaBarcelona
- FechaViernes 13 de Septiembre de 2013
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Y más actuaciones.
Gatillazo

- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caÃmos en la trampa sin remordimientos. PodrÃamos haberlo evitado, pero también podrÃamos morirnos de hambre. +
- Asà que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oÃr nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquà están GATILLAZO . +

- Nunca quisimos hacerlo, pero las circunstancias nos obligaron. La necesidad se confabuló con la ocasión y caÃmos en la trampa sin remordimientos. PodrÃamos haberlo evitado, pero también podrÃamos morirnos de hambre. +
- Asà que una vez más recorreremos la azarosa senda de los titiriteros junto a personas que de esta manera podrán ver nuestros vistosos carromatos, nuestros extravagantes ropajes y oÃr nuestras irreverentes canciones y sacar de ello sus propias conclusiones. Para bien o para mal aquà están GATILLAZO . +
- No esperéis nada nuevo, ni nada innovador, tal y como está el mundo no estamos para experimentos. +
- Seguimos con la misma mala hostia y ganas de revolver, el enemigo es el de siempre. +
- Pollo que no cacarea Gatillazo que resuena... +
- Un nuevo partido, un montón de lesionados, el árbitro siempre en contra, una afición temible y un equipo con resaca...!! +
- +
- Tripi -BaterÃa- +
- Txiki y Osoron -Guitarras- +
- Mikel-Bajo- +
- Evaristo -Voz- +
- +
- ¡¡ El estadio será una caldera ¡¡
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Barrankillos


CorrÃan los primeros compases del 2006 cuando Jan y Richard se conocieron en una concentración popular para salvar de la especulación Can Zam, la principal zona verde de Santa Coloma de Gramenet. A la luz de unos farolillos, estos dos jovenzuelos se juntaron para tocar con sus guitarras españolas algunas versiones populares y animar asà la velada a todo el que quisiera acercarse. Algo notaron que nacÃa en su interior, la broma de formar un grupo habÃa empezado. Ensayando dónde pueden y tocando donde les dejan, las primeras letras no tardan en llegar. Una tarde cualquiera, algunas semanas después, Joni aparece mientras rasgan algunas notas en el Casal. Casualidad o destino, justamente acababa de comprar un cajón flamenco con algunos euros que le habÃan sobrado de su nueva baterÃa y andaba buscando a alguien con quien tocarlo. En sólo unos dÃas consiguen el primer “bolo†del grupo, todavÃa sin nombre, en La Fabriketa de Santa Coloma de Gramenet. Al verlos Mario, amante de la guitarra eléctrica, no puede evitar el impulso de sacar el polvo al bajo que tenÃa por casa y empezar a explorar nuevos sonidos. Un mes mas tarde se une ElÃas con su guitarra española, tras escucharlos ensayar en el local de la Colla de Draconaires. Ese algo iba creciendo poco a poco. Después de un verano movido donde no faltaron los bolos ni el apoyo de la gente, Fiti se une con sus percusiones latinas tras descomponerse el grupo en el que tocaba, aportando sabrosura y frescura a la música del grupo. Pasan algunos meses difÃciles, ajustándose y sintonizándose como grupo. Joni deja definitivamente el cajón para coger la baterÃa, su instrumento favorito, aportando más contundencia al proyecto. Ya en la primavera de 2007, ElÃas vuelve con más ganas que nunca tras algunos meses en barbecho, trayendo una nueva guitarra eléctrica y acompañado por nuevas melodÃas con sabor latino. Lo que empezaba como una broma parece que ya no lo es... ¿o sÃ?
Justo en marzo de ese mismo año, Los Barrankillos tocan por primera vez como grupo en el mÃtico bar Bien Diferentes de Torre Baró. Esa misma primavera disfrutan de su primer concierto en la Sala KGB de Barcelona. Desde entonces, más de cien conciertos en salas como Apolo, Salamandra, Razzmatazz, Mundo CanÃbal, El Mercat de Tárrega o la Sala Tótem de Pamplona, en Fiestas Mayores, en casales, y en algún que otro acto de reivindicación social. Dos maquetas autoproducidas, “Al descompás†y “Kédate con el cambioâ€, con más de 2000 copias distribuidas y a saber cuantas descargas en Internet. Tres temas de estudio gracias al segundo puesto en El Track Vendrell '08 (“Pásameâ€) y al primer puesto en el festival Cortocircuit '09 (“No podemos estar asÆy “El colocónâ€). Dos giras veraniegas por Francia. Más de un desencuentro y más de un reencuentro, cientos de horas de música, innumerables anécdotas y aventuras juntos y más ganas que nunca de seguir endulzando la vida a los demás.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Damba


**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com