- SalaNave Bunker
- MunicipioSalamanca
- ProvinciaSalamanca
- FechaSábado 5 de Octubre de 2013
- Hora19:30
- PrecioPor determinar
Rancor


Julio abandona la formación a finales del 2000, entrando Daniel (Ebony Ark) a tocar el bajo a principios de 2001. Tras la composición de más canciones y dando varios conciertos, realizamos la grabación de “Live into desperation†como primera demo en directo en Febrero de 2002. Grabado en la sala La buena dicha, portada y diseño del trabajo por Dani. Y poco mas tarde nuestro primer trabajo en estudio “Death Collector†en Mayo de 2002 en el estudio del CTE de Madrid, grabado por Eduardo Guillen, Felipe López y José Lanot.Portada por Javier Sicilia y Nacho Arauz, diseño del trabajo por Dani.
Más adelante, Daniel es sustituido por Serra (ex aKratos) al bajo en Septiembre de 2004. Se realizan abundantes conciertos con el nuevo miembro los años siguientes y mas adelante nos pusimos manos a la obra con una nueva grabación, a finales de 2006 sale a la venta “Death is Everywhere†un EP en estudio con mucha más calidad que las anteriores grabaciones, dándonos un toque de profesionalidad considerable.
Grabado en los estudios Katarsis sound de Madrid por Borja Bueno y masterizado por el fallecido Big Simon (DEP). Dicha grabación nos da paso a promocionarnos a otro nivel y participamos en varios festivales y concursos. Tales como: Thrash Attack Madrid (compartiendo escenario con Legen Beltza, Angelus Apartida y Killem); Concurso de Maquetas de Chamartin, en el cual resultamos ganadores del primer premio; llegamos a ser teloneros de Destruction junto a Omission, pero debido a problemas técnicos con la baterÃa y los técnicos de los Alemanes, tuvimos que cancelar la actuación dadas las circunstancias.
Participamos también en la edición del Granito Rock 2007 compartiendo escenario con Udo, Silverfist y demás bandas Españolas; Thrash Attack Sevilla, Antichristmass 2007. En resumen, hemos tocado en varias salas y pubs durante estos años: Ritmo y Compás, Sala Help, Gruta77, la Buena Dicha, Silikona, Siroco, Barracudas, Film Factory, Rock On.
A finales de Febrero de 2008 Jaime abandona la formación y a principios de Marzo Jorge (ex Darkmoor, ex Dreamaker, ex Nagasaki, ex Faryland) ocupa el puesto a la baterÃa.
A finales de 2008, Noviembre, Rancor participa junto a muchas otras grandes bandas españolas, en el recopilatorio editado por Xtreem Music, Spain Kills, concretamente en el volumen 5 de thrash metal. Con el tema, "Moonlight Nightmare" procedente del Ep "Death is Everywhere".
A finales de 2009, Diciembre, Rancor graba su primer disco larga duración, "Release the Rancor", grabado en los estudios Bonus Track de Madrid por Dan Diez y masterizado por Juan Hidalgo de Mastertips, contiene 10 temas de pura rabia metalera.
Integrantes:
Dani - Voz
Ricky - Guitarra, Voces
Vasco - Guitarra
Serra - Bajo
Jorge Sáez - BaterÃa
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dredd
DREDD nació en Ponferrada (León) a finales del 2006. Formado actualmente por José Prieto (baterÃa - Cruz de Ferro, Deimos), José Miguel Nistal (guitarra - Akelarre, Xion), Jorge Solana (bajo - Subzero, Inside Out, Xion) y David González
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista.
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista.
DREDD nació en Ponferrada (León) a finales del 2006. Formado actualmente por José Prieto (baterÃa - Cruz de Ferro, Deimos), José Miguel Nistal (guitarra - Akelarre, Xion), Jorge Solana (bajo - Subzero, Inside Out, Xion) y David González
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista. Desde sus comienzos el grupo fue tomando forma para fusionar el thrash metal, el hardcore y el death metal en sus distintas posibilidades. El primer concierto llegarÃa el 26 de mayo del 2007, junto con los alicantinos Virgen, los madrileños Tenpel y los ponferradinos Insight, en la Sala Cotton de Ponferrada.
El apoyo y el entusiasmo demostrados por el público animó a DREDD a grabar sus canciones a lo largo del verano del 2007 para editar el que serÃa su primer disco, “Archivos del Crimen†(2007/Megacity Records), grabado Ãntegramente en el local de ensayo, mezclado y autoproducido por DREDD, del que se editaron un total de 500 copias.
En septiembre del 2007 actuaron junto a los leoneses Trust Nothing y los vallisoletanos Portraits of Faded Desires en un concierto organizado por Stress Tattoo, en la sala Cotton de Ponferrada, que servirÃa de presentación de su primer trabajo. A partir de entonces, DREDD compartió escenario con bandas como los vallisoletanos Euphoria, Xkrude de Jaén o los suizos Zatokrev.
En 2008, se fundó la asociación cultural “4 Pistasâ€, de la que DREDD forma parte, con el fin de promover y acercar la música más cañera a las tierras bercianas. El primer concierto organizado por “4 Pistas†fue en mayo de 2008 junto a los franceses Necropsy, en la Sala La Universidad de Ponferrada, y marcó un antes y después en la trayectoria de la banda, haciendo evolucionar al grupo hacia ideas más claras. A lo largo de los meses siguientes, y en numerosas ocasiones a través de “4 pistasâ€, DREDD compartió cartel con los británicos D.S.A. y Trust Nothing, con Sound of Silence de Gijón y los ponferradinos Ragnar en el Creepy Horror Fest (2008), con Naizroxa, Vicepresidentes, Still Life y Mort Subite en la segunda edición del Miniprimer Fest (2009) y con los barceloneses Ktulu en la sala La Vaca.
En mayo de 2009 vio la luz el segundo disco de la banda bajo el tÃtulo “La cripta del horror†(2009/Megacity Records/ PSM music), mezclado y producido por DREDD y editado en PSM Music (Barcelona). Para presentar su segundo trabajo DREDD ha girado por numerosas ciudades españolas y compartido escenario con grupos como Indulgenzia, Payback, Nueva Ética, Wayne, EntropÃa, Enkord, Mutant Squad, The Band Apart, Looking for an answer, Moho, Narco, Angelus Apatrida, Agónica…
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
(voz - Ragnar). A lo largo de cuatro años ha contado entre sus filas con la participación de Carlos Javier Britt al bajo y con Alejandro Ferrero (Everwake) también como bajista. Desde sus comienzos el grupo fue tomando forma para fusionar el thrash metal, el hardcore y el death metal en sus distintas posibilidades. El primer concierto llegarÃa el 26 de mayo del 2007, junto con los alicantinos Virgen, los madrileños Tenpel y los ponferradinos Insight, en la Sala Cotton de Ponferrada.
El apoyo y el entusiasmo demostrados por el público animó a DREDD a grabar sus canciones a lo largo del verano del 2007 para editar el que serÃa su primer disco, “Archivos del Crimen†(2007/Megacity Records), grabado Ãntegramente en el local de ensayo, mezclado y autoproducido por DREDD, del que se editaron un total de 500 copias.
En septiembre del 2007 actuaron junto a los leoneses Trust Nothing y los vallisoletanos Portraits of Faded Desires en un concierto organizado por Stress Tattoo, en la sala Cotton de Ponferrada, que servirÃa de presentación de su primer trabajo. A partir de entonces, DREDD compartió escenario con bandas como los vallisoletanos Euphoria, Xkrude de Jaén o los suizos Zatokrev.
En 2008, se fundó la asociación cultural “4 Pistasâ€, de la que DREDD forma parte, con el fin de promover y acercar la música más cañera a las tierras bercianas. El primer concierto organizado por “4 Pistas†fue en mayo de 2008 junto a los franceses Necropsy, en la Sala La Universidad de Ponferrada, y marcó un antes y después en la trayectoria de la banda, haciendo evolucionar al grupo hacia ideas más claras. A lo largo de los meses siguientes, y en numerosas ocasiones a través de “4 pistasâ€, DREDD compartió cartel con los británicos D.S.A. y Trust Nothing, con Sound of Silence de Gijón y los ponferradinos Ragnar en el Creepy Horror Fest (2008), con Naizroxa, Vicepresidentes, Still Life y Mort Subite en la segunda edición del Miniprimer Fest (2009) y con los barceloneses Ktulu en la sala La Vaca.
En mayo de 2009 vio la luz el segundo disco de la banda bajo el tÃtulo “La cripta del horror†(2009/Megacity Records/ PSM music), mezclado y producido por DREDD y editado en PSM Music (Barcelona). Para presentar su segundo trabajo DREDD ha girado por numerosas ciudades españolas y compartido escenario con grupos como Indulgenzia, Payback, Nueva Ética, Wayne, EntropÃa, Enkord, Mutant Squad, The Band Apart, Looking for an answer, Moho, Narco, Angelus Apatrida, Agónica…
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Death Above


Alkemia
Read more on Last.fm.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com