- SalaPa'berse Matao
- MunicipioSedavi
- ProvinciaValencia
- FechaSábado 27 de Abril de 2013
- Hora23:00
- Precio7€
Asfaltika

ASFÁLTIKA: Banda de metal con toques sinfónicos, se crea en el año 2009 como tributo a ASFALTO (Asfálticca).
Tras una extensa gira por el territorio español y haber grabado "La paz es verde" en el disco SERES URBANOS se decide dejar el tributo.

ASFÁLTIKA: Banda de metal con toques sinfónicos, se crea en el año 2009 como tributo a ASFALTO (Asfálticca).
Tras una extensa gira por el territorio español y haber grabado "La paz es verde" en el disco SERES URBANOS se decide dejar el tributo.
A finales del 2011, y después de haber participado en el II CULEBRA ROCK como último concierto de Asfálticca, se toma la decisión de preparar material propio con el nombre de:
ASFÁLTIKA
A partir del 2012 se centran en la composición de la primera DEMO de nombre "Encerrado"
En sep. del 2012 entran al estudio para grabar su primer álbum
MUNDO DE CRISTAL contando como productor a PEPE HERRERO.
Rosebad

La primera en unirse al proyecto es la pianista Isabel Latorre, una antigua amiga de Rubén y que, obviamente, se encarga de los teclados. A ella le sigue el bajista; David GarcÃa, hermano de Rubén, y ex – bajista de Ébola. Poco a poco, el grupo va tomando forma…

La primera en unirse al proyecto es la pianista Isabel Latorre, una antigua amiga de Rubén y que, obviamente, se encarga de los teclados. A ella le sigue el bajista; David GarcÃa, hermano de Rubén, y ex – bajista de Ébola. Poco a poco, el grupo va tomando forma…
La tarea de las voces cae en manos de Néstor (ex – bajista de Erich Zann), un compañero de Isabel del conservatorio, quien además, aporta un toque diferente al grupo con su violÃn.
Ya sólo queda el puesto del baterÃa. El primer candidato fue Rubén “Drumman†Gracia (antiguo baterÃa de Abraquia), del que tenÃan muy buenas referencias. Rubén “Drumman†no tenÃa muy clara la idea de embarcarse en un nuevo proyecto después de llevar bastante tiempo sin tocar, pero tras varias llamadas de Rubén, se compromete a probar… El grupo ya está completo…
Sólo falta conseguir un local donde ensayar, y en septiembre de ese mismo año, llegan los primeros ensayos…
Desde un principio la idea era bastante clara; un grupo entre hard rock y heavy metal. Dada la variedad de gustos de los componentes, el estilo del grupo no se estanca, y poco a poco empiezan a componer temas propios como la melódica “Marcha Atrásâ€, la rockera “Ocho Meses Despuésâ€, o la metalera “Venus Butterflyâ€, escribiendo algunas letras en inglés, y otras en castellano, asà como introduciendo el violÃn en algunos temas. Junto a estos temas, tambien ensayan versiones de otros grupos como Guns’n’Roses, Judas Priest, Muse, The Ramones, Europe, o Iron Maiden, entre otros. El grupo ya va cobrando una personalidad…
Por fin, en marzo de 2005 llega el debut con un concierto en el salón de actos del conservatorio de San Esteban. Aunque la sonorización no es buena (de hecho, el sonido es un auténtico desastre), por problemas de equipo debidos a la nula preparación del salón (ya que era el primer concierto de rock que se daba allÃ), el grupo en sà recibe buenas crÃticas, y a lo largo del mismo año toca otros conciertos (ya mejor sonorizados… la mayorÃa) en el instituto Carles Salvador de Aldaia, en la plaza de Viriato en Valencia (organizado por el conservatorio de Valencia que, esta vez, sà que proporcionó una muy buena sonorización), en el Pub Cabell Disco Bar en Alfafar, junto a los góticos El Sueño de Elvira, en el Metalbar RagnaRock en Valencia, y en El Huracán de Eva en la playa del Puig.
Después de tocar en marzo de 2006 en la falla San Ramón Ripalda Beneficencia en Valencia junto a Homer, llega el momento de grabar una primera maqueta de la mano de Tibi en los estudios Stereo Hate, que contiene los temas “Marcha Atrásâ€, “Venus Butterflyâ€, la balada “No Olvidoâ€, y “Romper el Cristalâ€, que darÃa nombre a la maqueta.
Una vez acabada la grabación, a finales d abril, Isabel y Santi deciden abandonar el grupo por diferencias musicales. Es la primera ruptura del grupo y hay muchas dudas sobre como reaccionar, ya que reunirse para ensayar era muy complicado para seis personas con vidas y aficciones relativamente dispares… Después de sentarse una tarde en el Café Lisboa, en Valencia, los miembros restantes del grupo deciden finalmente seguir como cuarteto, lo que les supone tener que readaptar los temas que tocaban, y replantearse la estructura musical del grupo, que ya no cuenta con guitarra rÃtmica, ni con teclados. Entre otras cosas, esto implica que se le dé más protagonismo al violÃn, y que la guitarra de Rubén cobre una función más armónico – rÃtmica (sin perder su función de solista, que ahora comparte con el violÃn de Néstor); también supone el cambio de los coros, antes realizador por Isabel, y ahora por Rubén, que revela (gratamente para todos) una muy buena voz.
Tras un par de meses de readaptación y composición de temas, asà como del set list, llega el momento de enfrentarse a otro concierto, lo que se toman con las ganas y la energÃa de un nuevo debut (lo que está muy cerca de la realidad, dado que el sonido de la banda ha cambiado bastante).
El local escogido para este nuevo “estreno†de la banda es el pub Phenomenon en Valencia, a finales de junio. La buena respuesta del público disipa las posibles dudas que pudiesen quedar acerca de los cambios realizados (incluso hay quien dirÃa que suenan menos saturados y dispersos que antes). Asà que afrontan con gran alegrÃa los siguientes conciertos: en Sedavà junto a Tao en el pub Darkness, en la playa de Alboraia junto a Prezinto y Sujeto K, en Sedavà de nuevo junto a Prezinto en la sala Pa’Berse Matao, en una fiesta de Halloween en Alcoi, en el Club Benavente en Valencia, en la Rock Sala de Quart de Poblet (estos dos últimos junto al grupo Hired Killers), y en la falla Plaça de Patraix con Les Maëdeus en Valencia, éste ya en enero del 2007.
En el 2008 Tras realizar un festival en la sala Durango club con los grupos Hired killers, Unity y NÃobeth, Rosebad entra a grabar su segundo E.P en los estudios Blackout, cinco temas grabados y mezclados por Paco Morillas, semanas después de la grabación su vocalista y violinista Néstor Catalá decide abandonar el grupo para dedicarse a otro proyecto musical.
El resto de la banda decide seguir con el grupo y deciden buscar sustituto o sustitutos para el puesto de vocalista y violinista, asà que pronto encuentran sustituto para Néstor, Santi Perpiñá ocupa el puesto de Violinista y finalmente Jordi es elegido como el nuevo vocalista de ROSEBAD.
Mucho es el esfuerzo que se pone para que Rosebad pueda estar de nuevo en los escenarios y finalmente el 17 de Octubre vuelven a reestrenarse con la nueva formación en la sala Durango. Posteriormente se intenta regrabar el E.P. pero con los nuevos integrantes del grupo y el dia 15 de noviembre se finaliza por fin el proyecto.
Se esperan nuevos proyectos y conciertos para Rosebad próximamente, para reinventarse y si mejorar con la experiencia.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Piel de Serpiente


Pocos meses más tarde, con la formación completa, debutan teloneando a Saratoga tras ganar un concurso de maquetas organizado por la Universidad de Castellón. Durante 2005 se lanza el que serÃa su primer disco titulado “Encenderé tu fuego†y se realizan varios conciertos. Este disco es totalmente auto-producido y se difunde mayoritariamente por Internet, teniendo una gran acogida. Durante el 2006 hay un largo periodo de cambios en la formación, Javi también entra a formar parte de Metal Mareny, donde es conocido como "Colómâ€, combinando ambos proyectos.
Finalmente, con la incorporación de Romariet y de Emma se completa la formación actual. Aquà empieza el mejor periodo del grupo. Es a partir de este momento, cuando cada uno de los componentes se convierte en un engranaje indispensable para el perfecto funcionamiento de la máquina que es Piel de Serpiente, cuando la banda adquiere personalidad y empieza a desarrollar ese estilo entre el heavy y el hard rock, que se hace propio y caracterÃstico. Durante este periodo se prepara la grabación del segundo trabajo del grupo, hasta que es llevada a cabo durante diciembre de 2007, en los estudios Inmortal de Massanassa, por Fernando Asensi.
A principios de 2008, ya con el master en la mano, la banda presenta algunas de las canciones a varios concursos, logrando muy buenos resultados, quedando entre los finalistas del Extremusika 2008, el Leioa-Rock y el Coca D’arrock, consiguiendo el segundo lugar en el concurso Guarrock 2008, y resultando ganadores del concurso Granito Rock 2008 (lo que les permite actuar en dicho festival junto a Los Suaves y Muro) y el concurso Sona la Dipu (cuyo premio es la grabación de un disco y una gira durante 2009).
Una vez concluida la etapa de los concursos, la banda consigue fichar durante el verano de 2008 con el sello alemán Karthago Records, con quien, por fin, editan su segundo disco bajo el nombre de “El Veneno Se Extiendeâ€. Este trabajo es distribuido por Karthago Records por Europa, Japón y E.E.U.U. La distribución en España la banda queda a cargo de la banda, la cual se encuentra trabajando en este asunto actualmente.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.