- SalaDer Fliegende Hollander
- MunicipioSevilla
- ProvinciaSevilla
- FechaSábado 26 de Octubre de 2013
- Hora21:00
- Precio6/8€
Taifa

Al poco tiempo de su formación en 1997 son fichados por la compañÃa Avispa para editar “Más allá del sur†(1999) producido por el cantante de Medina Azahara (Manuel MartÃnez), y el video clip “Guitarra. Espejo de mi alma†(autoproducido). Después de su bagaje por diversos escenarios y algunos cambios en la formación, son cabecera de cartel durante dos años consecutivos en el festival AL-LAMA en OUED LAOU ( Tetuán-Marruecos) y aprovechan su estancia en el paÃs africano para filmar lo que será la carta de presentación de su nuevo disco: el video clip “LAS TORRES DE BABELâ€.

Al poco tiempo de su formación en 1997 son fichados por la compañÃa Avispa para editar “Más allá del sur†(1999) producido por el cantante de Medina Azahara (Manuel MartÃnez), y el video clip “Guitarra. Espejo de mi alma†(autoproducido).
Después de su bagaje por diversos escenarios y algunos cambios en la formación, son cabecera de cartel durante dos años consecutivos en el festival AL-LAMA en OUED LAOU ( Tetuán-Marruecos) y aprovechan su estancia en el paÃs africano para filmar lo que será la carta de presentación de su nuevo disco: el video clip “LAS TORRES DE BABELâ€.
Ya de vuelta registran su segundo trabajo discográfico: “ALHAMBRA†(2008), grabado entre Mallorca, AndalucÃa y Marruecos, resultado de una ilusión hecha realidad con el esfuerzo de un grupo de músicos de diferentes razas, culturas y estilos musicales: andalusÃes (con el prestigioso violinista Nourdine Chkara), flamencos (Juan Delola, Ricardo de la Concepción y Andrés Moreno) y el rock progresivo de la banda.
Tras la respuesta obtenida con “ALHAMBRAâ€, actuaciones por todo el territorio español y la participación como cabecera de cartel en el primer festival Metalkesh de Marrakech, Luis Massot (Voz y bajo), VÃctor Arco (guitarra) y Antonio Medina (baterÃa), nos presentan su tercer trabajo discográfico: “DESPERTANDO EL SILENCIOâ€. Una apuesta por la fusión mucho más madura, con las colaboraciones marroquÃes de la orquesta andalusà “Abnae Ziryab†(Tanger), el grupo Gnawa “Guya Abdessalam Bouzkeri†(Tetuán) y el flamenco de Ricardo de la Concepción, que fue presentada en directo en la ciudad marroquà de Chefchauen recientemente.
El rock progresivo más contundente vuelve a mezclarse con melodÃas propias del flamenco y con los sabores del Magreb.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Empyrica


Pulso


**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com