LarmitaRock: Banda Jachis + Ki Sap + Discordia + Rebeldia + Yimawa + La Petenera + Abokajarras + Dos Ciruelos Descomunales

  • Viernes 8 de Marzo de 2013
  • Sala
    (Roldan)
  • Municipio
    Torre-Pacheco
  • ProvinciaMurcia
  • FechaViernes 8 de Marzo de 2013
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Concierto solidario. Entrada: 3kg/3 latas alimentos no perecederos.

Banda Jachis

Banda Jachis

Banda Jachis es un grupo de música español que mezcla estilos tales como ska, reggae, hardcore, rock o punk. Es uno de los proyectos musicales liderados por Javier Chispes (que también formó parte de Maniática y Saltimpankis). Este grupo fue coetáneo de bandas como Reincidentes o Extremoduro, pero no ha dado nunca el salto a las grandes multitudes. Javier Chispes colaboró en el tema \"Vota a nadie\" del directo Algazara de Reincidentes.

Banda Jachis

Banda Jachis es un grupo de música español que mezcla estilos tales como ska, reggae, hardcore, rock o punk. Es uno de los proyectos musicales liderados por Javier Chispes (que también formó parte de Maniática y Saltimpankis). Este grupo fue coetáneo de bandas como Reincidentes o Extremoduro, pero no ha dado nunca el salto a las grandes multitudes. Javier Chispes colaboró en el tema \"Vota a nadie\" del directo Algazara de Reincidentes.


La música de Banda Jachis es una fusión de estilos, algo que ya representan gente como Amparanoia, Macaco u Ojos de Brujo. En el caso de Banda Jachis no olvidaron las raíces punks que les vieron crecer. En los dos primeros discos fueron miembros de este proyecto musical, los del ahora independiente grupo de punk-rock, Disidencia.

Javier Chispes también sacó una maqueta con versiones en castellano de The Clash bajo el nombre de La Furia y otra maqueta en solitario, \"Caperucita y la guerra\".

Sus canciones están llenas de denuncia social y optimismo.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Ki Sap

Ki Sap Grupo Valenciano Reggae-Ska. KI SAP nace en el año 1996 en L´Horta, València (España). En 1998, tras décimas actuaciones (casi siempre solidarias), graban su primer trabajo entre junio y julio en formato K7 con 10 temas originales y el título de L'HORTA SKA, grabado en el estudio CUARTO (Real de Montroi), producido por KI SAP y editado por el sello alternativo 45 REVOLUCIONS. Este trabajo ya lleva 2000 copias editadas.
Ki Sap Grupo Valenciano Reggae-Ska.

KI SAP nace en el año 1996 en L´Horta, València (España). En 1998, tras décimas actuaciones (casi siempre solidarias), graban su primer trabajo entre junio y julio en formato K7 con 10 temas originales y el título de L'HORTA SKA, grabado en el estudio CUARTO (Real de Montroi), producido por KI SAP y editado por el sello alternativo 45 REVOLUCIONS. Este trabajo ya lleva 2000 copias editadas.

Durante un tiempo la banda experimenta cambios en su formación, pero esto no la impide ir a festivales en Barcelona, Tarragona, Murcia, Albacete, Alicante, Castelló, València y sus cercanías.

En abril de 1999 graban su segundo trabajo con el nombre de KI SAP, con 9 temas originales, a los estudios DSP (Quart de Poblet). Este trabajo es producido por JOSVI MUÑOZ y KI SAP en formato de CD, remasterizado en el ESTUDIO DE MÚSICA (València) por J. SHIPLEY. Editado por el sello alternativo PROPAGANDA PEL FET (Manresa).
En este disco destacan canciones como "A vora barranc" con la colaboració de JIPI, cantante de SKAPARAPID, "Al matí següent no em vaig poder alçar" con la colaboración de ELENA, cantante de SKALOPENDRA. De este CD se llevan editadas 3000 copias. En este tiempo KI SAP acude a muchos festivales destacando la colaboració en la presentación del 3r trabajo de SKAPARAPID en València y Barcelona.
A partir de este momento diríamos que el cambio es más radical, explorando nuevos campos como lo calipso, Reggae, Funky, Hip- hop …conjuntamente con el ska más clásico, sin perder nunca sus
orígenes de ska adrenalínic, ska punk. Ademas del cambio musical hay cambios a la formación, crece la banda y esto enriquece el nivel musical y el nivel del directo.
El grupo continúa siendo invitado a participar en festivales en Euskal Herria, Madrid, Mallorca y las ciudades anteriormente mencionadas, sin abandonar su compromiso con los colectivos locales de lucha social.

En abril del 2001 se graba el 3r trabajo de KI SAP titulado RURAL STYLE, con 12 temas originales grabados en EXPERIENCE STUDIO y masterizado en el ESTUDIO DE MÚSICA por J.SHIPLEY.
También ha sido autoproducido y editado por PROPAGANDA PEL FET y KKO RECUERDOS.
Este nuevo trabajo incluye temas de problemática social como las prisiones, la pobreza, la globalización... con ritmos fusionados del del Ragga al Hard-core, pasando por el Funky y l’Ska.
De este disco, RURAL STYLE, destacamos una completa sección de vientos y dos voces más, reforzadas prácticamente por el resto del grupo. Hacemos mención de la colaboración de miembros de SKAPARAPID como los cantantes (JIPI y CARME), los vientos (CHONI Y MIGUE) y el guitarra (DANI). Con más de 200 conciertos a las espaldas, KI SAP, continúa presente a la escena musico-social combativa,
con nuevas espectativas hacia un futuro, cada vez más sólido.

10 TONE es el siguiente disco de la banda. En él se ha querido plasmar los 8 años de existencia de la banda. 10 TONE, 10 temas, 10 componentes, 10 maneras diferentes de entender la música.
Grabado el febrero de 2003 en “STUDIO 54” ( València) por ENRIQUE SORIANO y masterizado en el ESTUDIO DE MÚSICA por J.SHIPLEY, producido por ENRIQUE SORIANO y KI SAP. También se ha editado en València (RUIDO), Castelló (COMÚN), Madrid (SKP) y Portugal (ANTICORPOS), y se vende a un precio reducido de 5 euros.
En este disco puedes encontrar una gran variedad de estilos con un resultado más perfeccionado y limpio, con la introducción de temas con bases electrónicas y profundizando en el New Reggae y Dance
hall Jamaicano. También contamos con la colaboració de PEDRO DESAKATO y KATY DADA (DESAKATO DADA); Jr. BASSIE, QUEEN SMILEY y SIENTO (LANZA DE FUEGO); BURGUER (INSANIA);
DANI “ la Cabeza” (SKAPARAPID); AZIZ EL KANOUN.

Con 'Ki Sap meets València All Stars' (grabado al Loco Club el 05/02/2005) volvemos a contribuir con la creciente escena reggae/dance- hall que existe en Valencia, pretende promocionar a los/las artistas
de València y los alrededores. Hemos intentado acercarnos al máximo al sonido jamaicano y por tal de conseguirlo la banda debía hacer de & ldquo;backing band” al más puro estilo jamaicano, pero con la peculiaridad de que la mayor parte de los ritmos que suenan al disco son originales de KI SAP. Por realizar este proyecto con 14 temas hemos contado con los mejores singjeys/cantantes de la escena actual valenciana y con la colaboración especial desde Madrid del teclista y la cantante de la banda de reggae Desakato Dada. La producción del disco ha estado a cargo de Enrique Soriano, Dani Rayos, Rafa Villalba y Ki sap. Todo esto con el añadido de grabarlo en un disco grabado en directo.

Puedes descargar algunos temas gratuitos en su sitio web oficial, www.kisap.org.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Discordia

Discordia

Discordia comienza su andadura en el año 2001, siendo esta su formación original: Joakin: voz y guitarra, Vicent: voz y bajo, Fran: guitarra y coros, Jacin: batería. De dos formaciones distintas surge un proyecto que arranca realmente, cuando apenas cinco meses después consiguen el primer premio en el Crearte Joven Rock de Totana (Murcia). Es entonces cuando completan lo que será el repertorio de su primer trabajo de estudio \"Pasión y Resistencia\" (2002). Así entran en contacto con diversos grupos nacionales que los invitan a actuar como artista invitado de sus conciertos en diferentes ciudades del país, un hecho que los lleva a recibir el apoyo discográfico de Santo Grial Records, para grabar y comercializar su siguiente trabajo \"Versos de Rabia\" (2004). Doce cortes grabados y masterizados en los estudios Korsakov de Madrid con la producción de Kosta Vazquez (Boikot), y con las colaboraciones de Maxi (Fe de Ratas), Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandáliko), Alberto y Kosta (Boikot).

Discordia

Discordia comienza su andadura en el año 2001, siendo esta su formación original: Joakin: voz y guitarra, Vicent: voz y bajo, Fran: guitarra y coros, Jacin: batería. De dos formaciones distintas surge un proyecto que arranca realmente, cuando apenas cinco meses después consiguen el primer premio en el Crearte Joven Rock de Totana (Murcia). Es entonces cuando completan lo que será el repertorio de su primer trabajo de estudio \"Pasión y Resistencia\" (2002). Así entran en contacto con diversos grupos nacionales que los invitan a actuar como artista invitado de sus conciertos en diferentes ciudades del país, un hecho que los lleva a recibir el apoyo discográfico de Santo Grial Records, para grabar y comercializar su siguiente trabajo \"Versos de Rabia\" (2004). Doce cortes grabados y masterizados en los estudios Korsakov de Madrid con la producción de Kosta Vazquez (Boikot), y con las colaboraciones de Maxi (Fe de Ratas), Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandáliko), Alberto y Kosta (Boikot). Con este disco el grupo entra a formar parte de conocidos macrofestivales de renombre como el Festival Derrame Rock, Festicamp, Guarrock,... Ese año llegan a dar más de 40 conciertos en directo y al mismo tiempo ya le van dando forma al que será su tercer trabajo discográfico.
 
Es en ese tiempo cuando sale del grupo Joakin y entra Juankar, cambio que supone un aire nuevo en Discordia y una mayor contundencia, tanto en el estilo musical, como en el contendido de sus letras. De esta forma el grupo queda así: Fran: guitarra y coros, Juankar: guitarra y coros, Jacin: batería y Vicent: voz y bajo. En verano de 2006 entran de nuevo en el estudio, esta vez vuelven a Tatxin (Murcia) y con la ayuda en la producción de Raúl Tatxín, ve vida su tercer disco \"Todo empieza hoy\" (2006). Este disco también cuenta con la edición y distribución de Santo Grial Records y en el imprescindible tema \"Uno menos uno\" colabora con su voz Fernando Madina (Reincidentes). A finales de ese mismo año se pone en marcha una gira de conciertos por todo el país, en la que siguen inmersos hasta finales del año 2007. En el mes de diciembre de este año, dan los últimos retoques a las canciones que formarán parte del siguiente disco y entran a grabar en los Estudios Lorca. Este nuevo trabajo, el 4º, cuenta con las colaboraciones de Micky la cantante de No Relax, el grupo Kontrabando y los raperos Inspiración en la Calle, acercándose el grupo a otros estilos como el folk o el hip hop. Su titulo es “Con el filo de la lengua” (2008), un cd autoproducido por ellos mismos que cuenta con la colaboración del sello Discos Nómadas en Acción.


Ampliar

Rebeldia

Rebeldia
Rebeldía nace el 1 de mayo del año 2006 en un pueblo de Murcia llamado Alhama, con ganas de cambiar el mundo y de denunciar todas y cada una de sus brechas sociales. En Septiembre de 2006 entran por primera vez en estudio a manos de Ramón Martínez “Estudios MR” de Santa Cruz (Murcia) a grabar una maqueta que titularon con el nombre de “En sus manos”. Tras un año y medio de conciertos, para hacerse nombre con ella, en enero de 2008 deciden entrar a grabar el que sería su primer disco “La memoria del olvido” con colaboraciones de amigos como Fe de Ratas, Disidencia y Discordia.

Read more about Rebeldia on Last.fm.

Rebeldia
Rebeldía nace el 1 de mayo del año 2006 en un pueblo de Murcia llamado Alhama, con ganas de cambiar el mundo y de denunciar todas y cada una de sus brechas sociales. En Septiembre de 2006 entran por primera vez en estudio a manos de Ramón Martínez “Estudios MR” de Santa Cruz (Murcia) a grabar una maqueta que titularon con el nombre de “En sus manos”. Tras un año y medio de conciertos, para hacerse nombre con ella, en enero de 2008 deciden entrar a grabar el que sería su primer disco “La memoria del olvido” con colaboraciones de amigos como Fe de Ratas, Disidencia y Discordia.

Read more about Rebeldia on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

La Petenera

Read more on Last.fm.

Ampliar

Abokajarras

Abokajarras
Abokajarras

Ampliar

Dos Ciruelos Descomunales

Dos Ciruelos Descomunales Read more on Last.fm

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan