ViñaRock 2013: Soziedad Alkoholika + El Drogas + Segismundo Toxicomano + Disidencia + Malos Vicios + The Toy Dolls + Talco + Obrint Pas + Trashtucada + Dakidarria + Warcry + Narco + Vita Imana + KOP

  • Viernes 3 de Mayo de 2013
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Villarrobledo
  • ProvinciaAlbacete
  • FechaViernes 3 de Mayo de 2013
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    y más grupos...

Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España. No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música.

Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España.

No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características. Esta irreverente actitud les ha acarreado no pocos problemas con la justicia, promovidos desde los sectores más conservadores.

Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo Intoxikazión Etílica en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP Soziedad Alkoholika cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el punk y el metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.

Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records. La primera referencia que editan ese mismo año es su tercer larga duración Ratas, logrando de nuevo sorprender a todos con un cuidado sonido pero mostrándose más contundentes que nunca. A partir de entonces editan casi todo su material a través de su sello, además de dedicarlo para la producción de otras bandas.

Desde sus inicios, Soziedad Alkoholika, no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América,Europa y Japón. Con 8 LPs a sus espaldas y más de 350.000 discos vendidos en España, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos. Su sólida formación no ha variado apenas desde sus orígenes manteniendo intacta toda su esencia original tanto en sus grabaciones como en sus arrolladores directos.

Soziedad Alkoholika, fuerza y actitud.

Miembros:

  • Juan (Voz) Jimmy (Guitarra)
  • Iñigo (Guitarra)
  • Pirulo (Bajo)
  • Roberto (Batería)

Sitio oficial: www.soziedadalkoholika.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

El Drogas

El Drogas Enrique Villareal (El Drogas),Nacido en Pamplona:31 Agosto 1959,fundador del grupo de rock español Barricada.Grabó dos discos en solitario:Txarrena y La venganza de la abuela.
El drogas ademas de sus 2 discos en solitario a aportado su colaboracion en:
-Un disco homenaje a Tequila "Mucho Tequila" interpretando una cancion junto a Cristina LLiso de "esclarecidos"
-En el disco en directo de "Reincidentes" llamado "Algazara" en el que interpreta "Yaveh"
-Tambien colabora con grupos noveles como "Marea"interpretando una estrofa de "El perro verde" una cancion de su segundo disco"Revolcon"
El Drogas Enrique Villareal (El Drogas),Nacido en Pamplona:31 Agosto 1959,fundador del grupo de rock español Barricada.Grabó dos discos en solitario:Txarrena y La venganza de la abuela.
El drogas ademas de sus 2 discos en solitario a aportado su colaboracion en:
-Un disco homenaje a Tequila "Mucho Tequila" interpretando una cancion junto a Cristina LLiso de "esclarecidos"
-En el disco en directo de "Reincidentes" llamado "Algazara" en el que interpreta "Yaveh"
-Tambien colabora con grupos noveles como "Marea"interpretando una estrofa de "El perro verde" una cancion de su segundo disco"Revolcon"
-O con "Dikers" (el grupo del hijo de Alfredo Piedrafita)escribiendoles un tema para su segundo disco que es ni mas ni menos un adaptacion al castellano del tema de "U2" "Without you".


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional.

Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional

Se formaron en Octubre del año 1997 influenciados por grupos tanto euskaldunes (Cicatriz) como internacionales (Cock Sparrer). Su primer disco de título homónimo vio la luz en 1998 y vendió más de 5000 copias. Dado el éxito del primer disco, a principios del año 2000 sacaron su segundo disco \"Mundo Tóxico\" que contiene temas ya míticos como Realidad, Pobredumbre u Odio. Ambos discos fueron grabados con Potencial Hardcore. En verano del 2001 graban con Locomotive Music, su tercer disco titulado \" 1,2,3..Fuego! \" que contiene una versión del \"England belongs to me\" de Cock Sparrer, titulada Euskadi. Este disco fue grabado con Locomotive Music. Tras sacar el tercer disco, estuvieron girando con La Polla por España y formaron \"La Línea de Ataque\" con Boikot y Disidencia, lo que les llevó a los escenarios de los festivales más importantes a nivel estatal.

En 2004 sacan su cuarto disco \"Escapa\", un disco más cañero que los anteriores que incluye temas como Sospechosos, Mi vida o Nos joden. A principios del año 2006 publican su último disco hasta la fecha, \"Auschwitz 05\". Este disco y su predecesor fueron grabado con Santo Grial Records. En diciembre de 2006 grabaron su disco en directo en la sala HellDorado de Vitoria, se esperaba que saliera en Febrero, pero finalmente fue en abril en formato digipack incluyendo dos discos: el directo y otro disco con versiones y rarezas, así como dos videoclips. Su título es \"Balance de Daños\". El 26 de septiembre del año 2009 sale al mercado su último disco titulado \"Una bala\". Este disco se presenta en una gira de 20 conciertos por el país, en la cual este se regalará una copia a todos los asistentes a cada uno de estos conciertos. En el año 2009, los integrantes del grupo dan otro paso importante para la historía de este, liberándose de compañías discográficas, decidiendo autogestionarse y editar ellos mismos sus discos. Su objetivo es liberarse del sistema discográfico actual, el cual consideran obsoleto, y decidir ellos mismos el precio de distribución de sus próximos trabajos.


Ampliar

Disidencia

Disidencia Disidencia es un grupo de punk-rock reivindicativo formado en la localidad de Onil (Alicante-España) influenciado por grupos como The Clash, Maniática y La Polla. A principios de 1996 se unen diferentes músicos procedentes de distintos grupos para formar Disidencia. Tras unos cambios iniciales (Txus a la voz, Carlos-Jipi a la guitarra, Kama al bajo y Pot a la batería), la primera formación conocida de Disidencia se convierte en un trío: Txus (bajista y cantante), Carlos-Jipi (guitarra) y Maki (batería).
Disidencia Disidencia es un grupo de punk-rock reivindicativo formado en la localidad de Onil (Alicante-España) influenciado por grupos como The Clash, Maniática y La Polla.

A principios de 1996 se unen diferentes músicos procedentes de distintos grupos para formar Disidencia. Tras unos cambios iniciales (Txus a la voz, Carlos-Jipi a la guitarra, Kama al bajo y Pot a la batería), la primera formación conocida de Disidencia se convierte en un trío: Txus (bajista y cantante), Carlos-Jipi (guitarra) y Maki (batería). Empiezan a tocar por toda la provincia de Alicante y en cuestión de meses consiguen reunir a un número importante de seguidores.

A principios de 1997 graban la maqueta La solución está en tus manos. Empiezan a tocar y a ser conocidos por casi todo el estado. Es en esta época cuando se une Isma (guitarrista) al grupo, pasando a ser un cuarteto. En 1998 Txus, Carlos y Maki se unen, como un proyecto paralelo, a Javi Chispes Maniática para formar Banda Jachis. A finales de año Disidencia se transladan a Sevilla para grabar Apología de lo evidente, con la producción de Fernando Madina de Reincidentes.

Su primera maqueta sigue teniendo gran aceptación, y en el año 2000 deciden reeditarla en versión remasterizada. En 2001 editan un trabajo conjunto con la banda Malos Vicios, que bajo el título Novus Ordo Seclorum recoje versiones de los grupos que más influenciaron a ámbas bandas, más una versión que cada grupo realizó del otro. Su cuarto trabajo, Bienvenidos a occidente, publicado en 2002 sigue en la misma línea de textos comprometidos, ácidos e inteligentes.

En abril de 2003 comizan una gira por europa, junto al grupo catalán stroh, con la particularidad que los conciertos se realizan en Kasas Okupadas. Esta gira les lleva a Alemania, Francia, Italia, Suiza y Austria. La música y el mensaje del grupo tiene gran aceptación, y los conciertos tienen una gran acogida entre el público.

Tras la gira europea, participan ese mismo año en multitud de festivales por todo es estado español: Viña Rock, Tintorrock, Derrame Rock, ... Y, para finaliar el año, cruzan el charco para hacer una gira por México junto al grupo Vantroi.

En 2004 publican su quinto trabajo discográfico en estudio, Hablarán las piedras, producido por Javier Abreu, en este disco, Jipi deja el grupo, para grabar el disco cuentan con la colaboración de Juan "tomatito" del grupo Malos Vicios. Para la gira cuentan con Jaime de Germenes, el que acompañaria al grupo, hasta que debido de un accidente laboral, tiene que dejar el grupo por un tiempo, lo que acelera el regreso del Jipi.

Su sexto trabajo (primero en directo), se publica en 2006 con el título IV-III-VI. Un disco donde podemos apreciar a la banda en su elemento más natural, el directo. El disco en principio se iba a grabar en 2 fechas, Barcelona en la okupa "els Toxics" y Alicante en la sala Nave 8, al final por problemas en la grabación de Barcelona, solo se pudo utilizar la grabación de Alicante. En este disco cuentan con la colaboración de Boikot, Fernando de Reincidentes, Malos Vicios, Gerardo de Vantroi, Susana de Gaia Dub Sindicat y La Olla Expréss, la sección de viento de Obrint Pas, Mikel el lokal Unos meses antes de este directo, Maki (batería) decide dejar el grupo para marcharse con Obrint Pas grupo valenciano. Para sustiturlo se une al grupo Txuspi batería del grupo de punk alicantino Kagando entre dos cotxes, aunque las baterías del disco corren a cargo de Maki.

Actualmente la nueva formación a gravado un nuevo disco. "antologia poetica"
Grabado en Sonica Estudios de Novelda (Alicante).
Asistente de grabación Óscar Martínez
Mezclado en Area Master (Vigo).
Masterizado en sonica Estudios de Novelda (Alicante) por Óscar Martínez.
Recordings adicionales: Estudios Oceano (Vigo) y Shot Estudios.
Colabora: Daniel Higienico, Marcos y Albert (metales Obrint pas), Evaristo (Gatillazo).
Grabado y mezclado entre Septiembre de 2007 y Marzo de 2008.
Producido por Javier Abreu.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Malos Vicios

Malos Vicios

Más de diez años han pasado desde aquel no tan lejano año 92, en Ayodar (un pequeño pueblo de Castellón) un grupo de amigos decidieran empezar a dar forma a sus inquietudes y anhelos. 3 años más tarde, con una formación ya consolidada con Victor (guitarra y voz), Juan (guitarra y coros), Tena (bajo y coros) y Juan Jose "Bulla" (batería), empiezan a dar sus primeros conciertos por la zona y a compartir tablas con grupos como Platero y tu, Reincidentes o Boikot entre otros.

Malos Vicios

Más de diez años han pasado desde aquel no tan lejano año 92, en Ayodar (un pequeño pueblo de Castellón) un grupo de amigos decidieran empezar a dar forma a sus inquietudes y anhelos. 3 años más tarde, con una formación ya consolidada con Victor (guitarra y voz), Juan (guitarra y coros), Tena (bajo y coros) y Juan Jose "Bulla" (batería), empiezan a dar sus primeros conciertos por la zona y a compartir tablas con grupos como Platero y tu, Reincidentes o Boikot entre otros.

Un año más tarde consiguen incluir dos temas en un recopilatorio "Arsenal Rock" junto a varias bandas castellonenses. En el 97, de la mano de Tralla Records sale a la luz su primera maqueta "Circo absurdo" de la cual logran colocar más de 3000 copias. Tras esta buena respuesta, a finales del 98 entran a grabar lo que sería su puesta de largo, su primer larga duración que lleva por título "El dima menos pensao..." editado y distribuido por el sello independiente barcelonés "El lokal", con una respuesta más que satisfactoria: algo más de 6.000 copias vendidas". Durante el año 2.001 sale a la la venta un CD compartido junto a sus compañeros de fechorias Disidencia, que bajo el título de "Desde Levante, a piñón y to p'alante" es un sincero homenaje a varios grupos levantinos de la década de los 80 que en su día les influenciaron y motivaron a encerrarse en un local junto a sus instrumentos para escupir rock'n'roll.

"Al mal tiempo... mala cara" es el título del nuevo trabajo que nos presentan Malos Vicios. A ritmo de punk-rock, con guiños a sonidos cercanos al ska o al reggae, todo ello aderezado con ramalazos más metálicos e incluso latinos, pero con el rock'n'roll como base. Trece temas componen este album grabado durante la primavera del 2.001 en los estudios Roketes de Almazora (Castellón). En él encontramos canciones cargadas de contenido y denuncia sin caer en el insulto fácil, utilizando la ironía y una dosis de carga positiva sin olvidar la amarga realidad, pero procurando que ni a ellos ni a nosotr@s, logren robarnos la sonrisa de los labios. Para este último disco, editado por el sello valenciano Maldito Records, contaron con la colaboración de un puñado de amigos en algunos temas: Paco Casas pone la percusión al tema "¿Dónde está mi luna?", Txus (Disidencia) voz y coros en "Dignidad y respeto" y "Amor de vicio", Roberto "Feo" (EUKZ) voz en "Dignidad y respeto" y Aris (Transfer)voz en "Curao d'espanto". Después de la grabación de este disco "Bulla" abandona la formación, y para la gira de presentación del mismo, Malos Vicios ya cuentan con el nuevo batería Miguel.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

The Toy Dolls

The Toy Dolls The Toy Dolls es un grupo británico de punk rock. Se formaron en 1979, actuando por primera vez en el Millview Social Club de Sunderland, Tyne and Wear, el 20 de Octubre de 1979. Tras un par de actuaciones, el vocalista Pete Zulu abandonó la formación para crear su propia banda. Fue reemplazado por otro vocalista, Hud, quien también dejó el grupo tras una única actuación, convirtiendo a The Toy Dolls en un trío con su guitarrista, Michael "Olga" Algar asumiendo el papel de vocalista.
The Toy Dolls The Toy Dolls es un grupo británico de punk rock. Se formaron en 1979, actuando por primera vez en el Millview Social Club de Sunderland, Tyne and Wear, el 20 de Octubre de 1979. Tras un par de actuaciones, el vocalista Pete Zulu abandonó la formación para crear su propia banda. Fue reemplazado por otro vocalista, Hud, quien también dejó el grupo tras una única actuación, convirtiendo a The Toy Dolls en un trío con su guitarrista, Michael "Olga" Algar asumiendo el papel de vocalista. Sólo fue el comienzo del baile de baterías y bajistas que caracterizarían a The Toy Dolls a lo largo de los años.

Rápidamente construyeron un grupo local de admiradores y se les consideró inicialmente un grupo Oi!, en plena emergencia en ese momento, aunque mucha gente opina que, a pesar de poseer unos coros característicos de la música Oi!, se les clasifica mejor como pop-punk. Otra razón de asociárseles con la movida Oi! Es que fueron apoyados por Garry Bushell, muy involucrado con bandas Oi! Como The Angelic Upstarts (a los cuales The Toy Dolls acompañaron en su primera gira nacional). En 1980 un hombre de negocios local financió su primer sencillo, "Tommy Kowey's Car" con el tema "She Goes To Finos" en su cara B. Vendieron rápidamente sus primeras 500 copias, pero la banda no podía permitirse el lujo de editar más, haciendo de este disco una pieza de coleccionista.
En 1983 estrenaron su primer LP, "Dig That Groove Baby"; por aquel entonces y con la ayuda de Bushell comenzaron a atraerse la atención de prensa nacional, y en 1984 reventaron la lista de éxitos con su interpretación punk de "Nellie The Elephant", una clásica canción infantil, que alcanzó el número 4 en las listas británicas y que permaneció entre las 100 mejores durante no menos de 12 semanas.

The Toy Dolls han continuado desde entonces con su eterno cambio de casas discográficas y formación, estableciendo bases de admiradores en Europa, Estados Unidos y Japón, publicando multitud de LPs y sencillos que llevaron a The Toy Dolls a lo que conocemos hoy en día.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Talco

Talco

Talco es una gran banda italiana de ska punk pachanga influenciados por bandas como Banda Bassotti, Ska-p, Mano Negra, Modena City Ramblers, Dropkick Murphys, The Clash y que en poco tiempo han conseguido ponerse a la cabeza en Italia, estando a la altura de grupos tan famosos como Modena City Ramblers, Los Fastidios, Blisterhead, Linea 77, Banda Bassotti, Atarassia Grop, Obrint Pas, Punkreas, Persiana Jones, Arpioni, Ska-j, Derozer, etc.

Talco

Talco es una gran banda italiana de ska punk pachanga influenciados por bandas como Banda Bassotti, Ska-p, Mano Negra, Modena City Ramblers, Dropkick Murphys, The Clash y que en poco tiempo han conseguido ponerse a la cabeza en Italia, estando a la altura de grupos tan famosos como Modena City Ramblers, Los Fastidios, Blisterhead, Linea 77, Banda Bassotti, Atarassia Grop, Obrint Pas, Punkreas, Persiana Jones, Arpioni, Ska-j, Derozer, etc. Parten en muchas ocasiones de la base de la música tradicional folk italiana apoyados con instrumentos de viento. Asi que tiene una instrumentación variada y completa. Tienen una energía desbordante y un ambiente festivo increible, que hacen de su directo una auténtica bomba.
Talco es una buena muestra del Ska Combat Rock que se está haciendo en Italia, antifascistas y antiracistas con temas que apuntan a tomar conciencia sobre la arrogancia de occidente, combatir la xenofobia e inspirar a la gente a seguir fiel a sus ideales.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Obrint Pas

Obrint Pas Obrint Pas es un grupo de música, procedente de Valencia. Su música es una mezcla de punk, rock, ska, reggae y metal, con melodías e instrumentos tradicionales entre los que destaca la dolzaina. La temática de sus canciones suele girar alrededor de cuestiones tales como el independentismo catalán, la unidad territorial y lingüística de los Países Catalanes y la defensa de su idioma, así como de su cultura y tradiciones. También trata temas antifascistas y antirracistas.
Obrint Pas Obrint Pas es un grupo de música, procedente de Valencia. Su música es una mezcla de punk, rock, ska, reggae y metal, con melodías e instrumentos tradicionales entre los que destaca la dolzaina. La temática de sus canciones suele girar alrededor de cuestiones tales como el independentismo catalán, la unidad territorial y lingüística de los Países Catalanes y la defensa de su idioma, así como de su cultura y tradiciones. También trata temas antifascistas y antirracistas.

Obrint Pas se formó en el año 1993, cuando un grupo de amigos estableció contacto en el I.E.S Benlliure de Valencia. En 1994, graban su primera maqueta con la que participaron en la fase final del III Tirant de Rock. Durante los años posteriores, la banda participa en diversos festivales y concursos que ayudan a consolidar su música.

El primer disco llega en 1997 con el nombre de La revolta de l'ànima (compuesto por cinco piezas). Después, vino Obrint Pas (2000), el primer disco con la discográfica Propaganda pel Fet. La consolidación del grupo llegó con Terra (2003), un trabajo donde prueban suerte con nuevos estilos. Posteriormente grabaron La Flama (2004), con el que se proyectarán a otros países. Su último trabajo es el disco en directo En Moviment (2005) grabado en el concierto que se celebró en Valencia, con motivo del 25 de abril en homenaje a Ovidi Montllor. Estuvo durante varias semanas en la lista de los 20 discos más vendidos de todo el panorama español.

En el 2006 llevaron a cabo una gira Internacionalista Tour 2006 que los llevo por países de toda Europa, por los diferentes paises del Estado Español y por algunos países de Sudamérica.

La gira internacionalista marca un punto de inflexión en la banda, que edita en abril de 2007 Benvinguts al Paradís.

Componentes:

* Xavi Sarrià (guitarra y voz)
* Albert Benavent (trompeta)
* Jaume Guerra (bajo)
* Robert Fernández (guitarra)
* Miquel Ramos (voz y teclado)
* Marcos Úbeda (trombón)
* Marc Guardiola (batería)
* Ximo Tomas -Maki- (batería)
* Miquel Gironés (voz, percusión y dulzaina)



Sitio oficial: http://www.obrintpas.com/

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Trashtucada

Trashtucada Si un gato tiene siete vidas, la vida de Trashtucada se forma a partir de siete gatos, siete mentes musicalmente incorrectas, siete felinos ágiles, despiertos, juguetones y curiosos que se reúnen una noche bajo la luz de la luna (que es donde siempre se reúnen los gatos para hacer el golfo y maullar juntos). De esa mezcla de talentos dispersos y vivencias comunes surge una propuesta llena de matices, de juegos, de colores y de ritmos.
Trashtucada Si un gato tiene siete vidas, la vida de Trashtucada se forma a partir de siete gatos, siete mentes musicalmente incorrectas, siete felinos ágiles, despiertos, juguetones y curiosos que se reúnen una noche bajo la luz de la luna (que es donde siempre se reúnen los gatos para hacer el golfo y maullar juntos). De esa mezcla de talentos dispersos y vivencias comunes surge una propuesta llena de matices, de juegos, de colores y de ritmos.

Arrancando los primeros días del 2003, Trashtucada echa a andar su periplo con las alforjas cargadas de ideas, inquietudes y alegría y, como si de un juego se tratase (un juego que se toman muy en serio, que es la única forma verdadera de tomarse los juegos), apuestan desde entonces por la búsqueda de un sonido directo, lleno de intensidad, emoción y riqueza, sonido que se va fraguando tanto en las largas horas encerrados en su madriguera de ensayos como en los escenarios (siempre muy atentos han estado a su sonido en directo) donde siempre han buscado la complicidad con el público y el ambiente lúdico-festivo.

Como resultado de esta alegre y desinhibida búsqueda, quedan las dos grabaciones que, hasta el momento, nos han ofrecido a sus seguidores: “ Nosotros también debemos 50.005 ” y “ Como una china en el zapato ”, dos maquetas cuajadas a partir de unos temas tan eclécticos como comprometidos, tan divertidos como profundos, con una actitud rebelde y combativa, plasmada sin complejos desde los propios títulos de las demos. Es a partir de entonces cuando la banda decide grabar lo que va a ser su primer Larga Duración apostando por la autogestión colectiva para velar por la coherencia de su trabajo desde la producción, la edición y la distribución. Una admirable postura que no puede generar más que un disco honesto y poderoso que muchos esperamos con verdadera fruición.

Pero la gran baza de Trashtucada y el motivo por el que se están ganando a pulso la admiración, el interés y el respeto por todos los escenarios por los que han pasado es, sin duda, su asombroso directo, esa extraña mezcla entre lo festivo y lo social, entre la diversión y el compromiso, entre la fusión y la energía. Durante estos tres años de funcionamiento a todo gas, estos gatos de mentes salvajes y zarpazos musicalmente incorrectos han paseado por más de sesenta escenarios su explosivo cóctel en el que cabe cualquier género y estilo, que no se adscribe a ninguna moda ni corriente más que a la propia música como forma actitud vital y al arte y a la fiesta como razón existencial. Una fórmula que, como dicen de cierta cerveza, donde va, triunfa. La prueba son sus éxitos en concursos, certámenes y bolos por todo el territorio nacional y, sobre todo, la ingente tribu de “ trashtucos ” que se dejan seducir por su filosofía vital, una multitud creciente de seguidores que la banda va dejando regados por todos sitios por donde toca.

Todo parece indicar que Trastucada tiene aún cuerda para rato. Esto no ha hecho más que empezar. Si los gatos tienes siete vidas, Trashtucada va a tener setenta.

Que no decaiga la fiesta.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Dakidarria

Dakidarria

¿Cuando fue lo del Prestige?... En Noviembre del 2002, pues mas o menos por esas negras fechas empezó esta historia de DAKIDARRIA. El grupo, que en principio estaba formado solo por cuatro miembros, comenzaba a ensayar en un garaje en Nigrán, a 20 Km. de Vigo. No se comenzaba de cero, ya que tanto René (ex-bajista) como Gabri (guitarra y voz), tenían una serie de canciones preparadas de un grupo anterior llamado DISKORDIA.

Dakidarria

¿Cuando fue lo del Prestige?... En Noviembre del 2002, pues mas o menos por esas negras fechas empezó esta historia de DAKIDARRIA. El grupo, que en principio estaba formado solo por cuatro miembros, comenzaba a ensayar en un garaje en Nigrán, a 20 Km. de Vigo. No se comenzaba de cero, ya que tanto René (ex-bajista) como Gabri (guitarra y voz), tenían una serie de canciones preparadas de un grupo anterior llamado DISKORDIA. En cuanto Simón (guitarra) y Kanelo (batería) se aprendieron unas cuantas canciones, se decidió grabarlas en una maketa. Y así fue como apareció la primera grabación de DAKIDARRIA.

Llevaba como título "A diskordia nas Rías Baixas" haciendo un homenaje al grupo anterior y al mar tan afectado por aquellas fechas. Esta primera grabación constaba de cinco canciones y ayudo a DAKIDARRIA a empezar a darse a conocer por toda Galicia.

Pasaron un par de años en esta dinámica, ensayando mucho, componiendo canciones, tocando en donde se pudiese...hasta que apareció la oportunidad de grabar el primer disco. Costaba bastante pasta para las posibilidades del grupo, pero decidieron entrar en un mar de deudas y tirar para adelante. Así en Enero del 2004 entran en los estudios AREA MASTER a grabar el "FRAGASAURUS REX". Los diez días de estudio que el grupo tenía contratados se quedaron cortos, y no dio tiempo a mezclar el trabajo. Tras un parón de 5 meses (para conseguir pasta) los brutos de esta primera grabación llegan a manos del productor Javier Abreu (Boikot, Disidencia, Vantroi, Sugarless...), que acepta encargarse de las mezclas del disco y de darle cierto colorido con arreglos nuevos, coros, guitarras, etc.

Por esas fechas El Birras (trompeta) entró a formar parte de la familia DAKIDARRIA, aportando ese punto de color que dan los vientos. También Roge (segunda voz y coros) colaboró en el disco y lo sigue haciendo en la mayoría de los conciertos. Poco mas tarde Antonio (Trombón) entraría también a formar parte del grupo.

El disco se edita con SÍNDROME DISCOS en Mayo del 2005, y da la oportunidad a DAKIDARRIA de salir a presentarlo por todo el estado.

A mediados de Septiembre de este verano del 2005 dos noticias importantísimas sacuden al grupo. Por un lado son llamados para telonear en Santiago de Compostela a los mismísimos TOY DOLLS y a GLEN MATLOCK (ex bajista de los SEX PISTOLS) y por otro lado René anuncia su marcha del grupo. Su ultimo concierto sería con los TOY DOLLS en Santiago de Compostela.

René es substituido por David, que pronto se integra en el grupo y permite a DAKIDARRIA seguir presentando su disco durante todo el 2006. Recorren Galicia y la península o bien solos o bien acompañando a grupos como MALA REPUTACIÓN, DISIDENCIA, ENVIDIA KOTXINA, o VANTROI.

La historia continúa. Los planes mas actuales son grabar el segundo cd, cosa que ya se ha empezado a hacer e irse de gira por MÉXICO en el AZTECA TOUR VII. Asi que ... CONTINUARÁ.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Warcry

Warcry

En el año de 1997 se grabó la primera maqueta \"Demon 97\". Su primer album (homónimo) fue editado en el 2002. En el Rockferendum 2006, una votación de los lectores de las revistas HeavyRock y Kerrang, todos los integrantes de la banda fueron elegidos entre los 10 primeros puestos de su respectiva categoría.

Warcry

En el año de 1997 se grabó la primera maqueta \"Demon 97\". Su primer album (homónimo) fue editado en el 2002. En el Rockferendum 2006, una votación de los lectores de las revistas HeavyRock y Kerrang, todos los integrantes de la banda fueron elegidos entre los 10 primeros puestos de su respectiva categoría.

Comienzos

En este año surge la idea de un disco, compuesto por las canciones de Víctor García que éste y Alberto Ardines estaban preparando en sus ratos libres. Tomaron la decisión al ver que estos temas no tenían cabida en Avalanch, el grupo donde trabajaban entonces como cantante y batería respectivamente. La grabación fue llevaba a cabo por ellos, aunque con la colaboración en los solos de dos guitarristas, Fernando Mon y Pablo García, conocidos suyos que además contaban con prestigio por la zona.

En marzo del 2002 el disco WarCry (Álbum) ya está grabado. En este mismo año, Avalanch hace saber a Alberto y a Víctor que “no se cuenta con ellos”, lo que les lleva a tomar la decisión de formar banda propia. Así tenemos a Víctor García a la voz, Pablo García (Relative Silence) y Fernando Mon a las guitarras, Álvaro Jardón (Darna) como bajista y Alberto Ardines como batería. Pablo y Álvaro abandonan sus respectivos grupos para volcarse en Warcry y por último, en agosto del 2002, se incorpora Manuel Ramil a los teclados. Víctor y Alberto continúan con la composición y arreglos de un nuevo disco, con la colaboración del resto de los miembros según van uniéndose al grupo. En diciembre de 2002 (ojo aquí hay una errata en el original, pone 2003) sale El sello de los tiempos, su primer disco como banda. Además debutan en directo, primero con la fiesta de presentación en Avilés (Asturias) y días después como invitados al festival Metal Christmas (Madrid).

Ganando fama

Durante los primeros meses del año el grupo prepara su maquinaria para su próxima gira que comenzaría oficialmente el 7 de marzo del 2003 y llegaría a su término el 12 de diciembre del 2003 en su tierra. Durante ese año Warcry recorre toda la geografía española, ganando adeptos en cada concierto y con una gran acogida por parte del público. A mediados de año empezarían a concebir su tercer álbum, Alea Jacta Est al cual marcarían las aportaciones musicales y la participación a nivel compositivo de toda la banda, y que saldría a la venta en el 2004. A final de año, tras el último concierto de la gira, Álvaro Jardón (bajista) comunica su decisión de abandonar la banda. Su trabajo en Warcry quedará marcado en la historia del grupo, así como la amistad de sus compañeros.

El 2 de enero ve la luz Alea Jacta Est Warcry que presentarán por toda España en su nuevo Tour. El 2 de Febrero se anuncia oficialmente la entrada de Roberto García (ex Avalanch) como nuevo bajista. Como en discos anteriores este tercer trabajo es recibido con gran apoyo por parte de todos los medios y el público en general. Un disco con tintes ligeramente más progresivos que los anteriores debido en gran manera a las composiciones tanto de Pablo García como de Manuel Ramil. Durante 7 meses recorren España en su nueva gira. Mientras tanto preparan su cuarto disco para principios del 2005.

El 1 de febrero de 2005 sale a la venta el cuarto trabajo de la banda que llevaría por título ¿Dónde está la luz? La respuesta fue esta vez si cabe más espectacular por parte de todo el entorno. WarCry había roto ligeramente con el camino que le había llevado a estar muy arriba en el panorama heavy español con un disco sin doble bombo y una temática letrística más social, el resultado fue una espectacular gira por el país con una gran respuesta de público. Aprovechando ese gran momento y con un público deseando un trabajo en directo graban al final del año un DVD en directo en la sala Divino Aqualung de Madrid ante mas de 2000 personas.

Exito

El DVD llevaría el nombre de Directo a la luz y salió a la venta el 27 de febrero de 2006. Fue el último peldaño a ascender por la banda, crítica, público y ventas han elogiado este trabajo. Un trabajo que intenta transmitir todo lo que es WarCry encima de un escenario y que logra transmitir la sensación de verse entre el público. Un trabajo que entraría directamente al número 1 de ventas de DVD en España y que se mantendría durante muchas semanas en puestos altos... Este trabajo les llevó a extender la gira de su anterior trabajo y participar en muchos de los más importantes festivales nacionales. Durante esos conciertos comienzan la grabación de su quinto álbum de estudio. El 18 de Septiembre del 2006 ve la luz su sexto trabajo La quinta esencia y lo harán a lo grande con una firma de discos multitudinaria en Madrid (más de 1500 personas) y la entrega en una fiesta con medios de prensa y fans del DVD de Oro por sus ventas del DVD “Directo a la luz”. En “La quinta esencia” vuelven un poco hacia atrás intentando aunar los elementos que han llevado a WarCry hasta dónde está desde el punto de vista musical y letrístico. Entrando directamente al número 19 de la lista nacional de ventas comenzarían su gira en Noviembre de 2006 en España.

A finales de Agosto, aparece un comunicado diciendo que Alberto Ardines y Fernando Mon dejan de pertenecer a Warcry, y que el sustituto de Alberto es Rafael Yugueros, batería del grupo asturiano Darksun y también compañero de Pablo García en Confunkssion.También han anunciado que han encontrado un nuevo guitarrista,el cordobés José Rubio componente del grupo Trilogy.

Han anunciado que para finales de 2007 entrarán en el estudio para grabar un nuevo álbum con la nueva formación de WarCry.

Nueva Era

A mediados de Febrero, la banda anuncia la despedida de su teclista Manuel Ramil, alegando que ya no le dedicaba el tiempo suficiente a la banda por lo distante de su hogar y estar involucrado con el proyecto de los ex integrantes Alberto Ardines y Fernando Mon. Por su parte Ramil dice no entender su despido ya que considera haber dado el tiempo suficiente a WarCry, confesando que ahora es integrante del grupo Sauze, formado por Ardines y Mon, antiguos integrantes de WarCry.

Revolución es el sexto disco de estudio de la banda, lanzado el 27 de octubre de 2008.

Formación:

* Víctor García – voz (2001–presente)
* Pablo García – guitarra, coros (2002–presente)
* José Rubio – guitarra, coros (2007–presente)
* Roberto García – bajo, coros (2004–presente)
* Rafael Yugueros – batería (2007–presente)

Miembros pasados

* Manuel Ramil – teclados (2002–2008)
* Alberto Ardines – batería (2001–2007)
* Fernando Mon – guitarra, coros (2002–2007)
* Álvaro Jardón – bajo, coros (2002–2004)


Influencias

El estilo musical de la banda denota influencias como Manowar o Iron Maiden, pero quizás la banda que más ha marcado el camino a seguir haya sido la también asturiana Avalanch, debido a que Víctor García y Alberto Ardines formaban parte, como cantante y batería respectivamente, de ésta hasta su escisión.

A su vez WarCry ha influenciado a varios grupos de Heavy nacionales, como por ejemplo los castellano-leoneses Furia Eterna


http://es.wikipedia.org/wiki/WarCry

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Narco

Narco Narco es un grupo de música rap y metal procedente de Sevilla, España, concretamente del distrito obrero de La Macarena. Sus letras hablan de experiencias psicotrópicas, noches de descontrol, el negocio del narcotráfico, el rechazo a la autoridad, la hipocresía religiosa o historias de crímenes macabros. Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.
Narco Narco es un grupo de música rap y metal procedente de Sevilla, España, concretamente del distrito obrero de La Macarena. Sus letras hablan de experiencias psicotrópicas, noches de descontrol, el negocio del narcotráfico, el rechazo a la autoridad, la hipocresía religiosa o historias de crímenes macabros.

Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.

En 1999 editan Talego pon pon, yendo de gira con cierto éxito, lo que les da confianza y beneficios suficientes como para editar el tercer disco de su carrera: Chaparrón de plomo. Aquí se apartan ligeramente de su estilo y se observa una presencia notable de samples y bases pregrabadas.

Después sacan un Dvd en concierto en la Sala Caracol de Madrid grabado en febrero del 2001.

Ya en 2003 editan Registro de penados y rebeldes en el que Chato Chungo ya no figura en la formación, dejando a Vikingo M.D. a cargo de las voces.

Un año después se separan y Vikingo M.D. sigue con su proyecto paralelo llamado como él y con el cual ha grabando un larga duración: Aquí estoy yo (2005).

En directo, Vikingo M.D. suele interpretar temas de Narco como La cucaracha o Puta Policía ante la demanda de un público que enloquece con estas canciones.

En 2008, se realizó una entrevista a Vikingo M.D., en la que explicaba que Narco se reunirá en 2008 para hacer una gira que comenzaría en Febrero de ese año, editarían un disco en directo, un grandes éxitos, y un nuevo album.

En la reunión de Narco, se reunirán todos los componentes originales excepto Chato Chungo, que era el único que estaba en contra, sera sustituido por Distorsión Morales, tras la baja del primero. Distorsión Morales es un ex- integrante de la banda de rap Falso Dogma, que también ha editado un disco en solitario llamado S CURRO.

El recopliatorio se llama Alijos Confiscados que tiene dos canciones inéditas, algunas remasterizadas y el resto son extraídas directamente de sus otros discos.

A finales de 2009, Narco anuncian oficialmente en su myspace el nuevo album de la banda que saldrá el 25 de Enero de 2010. Se titula "Alita de mosca". La denominada "Alita de mosca" es una cocaina más pura que la standard con una textura escamosa (de ahi la metáfora con la ala de mosca).

Discografía:

* Satán vive (1997)
* Talego pon pon (1999)
* Chaparrón de plomo (2001)
* Registro de penados y rebeldes (2003)
* Alijos confiscados 1996-2008 (2008)
* Alita de mosca (2010)






User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Vita Imana

Vita Imana

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música. Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana.

Vita Imana

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música.

Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana. En cuanto a la voz, ésta manifiesta un grado extremo de agresividad que llega hasta los límites de la paranoia, transmitiendo en los mensajes sensaciones ambiguas, pero constantes: locura, histeria, rabia...

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

KOP

KOP KOP es un grupo de música hardcore punk y thrash metal con letras politizadas. Creado en 1998, a partir del grupo de Speereth del cual se mantuvieron tres miembros, Juan Ra,Josep y Txero, se caracterizó por la crítica social y política en sus letras. Las canciones del grupo eran en euskera, catalán y castellano. En los días anteriores a un concierto que el grupo daría el día 10 de Septiembre de 2001 en la sala Razzmatazz de Barcelona teloneando a Fermin Muguruza varios medios de comunicación hicieron eco de que sobre Juan Ra...
KOP KOP es un grupo de música hardcore punk y thrash metal con letras politizadas. Creado en 1998, a partir del grupo de Speereth del cual se mantuvieron tres miembros, Juan Ra,Josep y Txero, se caracterizó por la crítica social y política en sus letras. Las canciones del grupo eran en euskera, catalán y castellano.

En los días anteriores a un concierto que el grupo daría el día 10 de Septiembre de 2001 en la sala Razzmatazz de Barcelona teloneando a Fermin Muguruza varios medios de comunicación hicieron eco de que sobre Juan Ra, cantante de la banda, recaía una orden de busca y captura por una presunta colaboración con el Comando Barcelona de ETA. El concierto no se suspendió, a pesar de que Juan Ra se encontraba en paradero desconocido, gracias a la colaboración de otros artistas.

En Enero de 2002 Juan Ra es detenido en Holanda y llevado a la prisión de máxima seguridad de Vught (Holanda) donde sufre régimen de aislamiento mientras el gobierno español solicita su extradición. Es condenado a 5 años de prisión por colaboración con banda armada. En octubre de 2003 es extraditado a España tras un largo juicio en La Haya. En la cárcel de Zuera (Zaragoza) pasará sus últimos meses como recluso. En el mes de mayo de 2007 fue puesto en libertad.

Ante la liberación de Juanra en 2007 KOP saca un nuevo disco, Nostrat, tras 6 años de inactividad discográfica. Este trabajo se divide en dos partes: la primera formada por temas nuevos interpretados por la banda con la presencia de Lucifersapo a la voz (Kuraia y Corazón del Sapo)y con letras del propio Juan Ra y una segunda constituida por temas antiguos del grupo interpretados o remezclados por otros grupos como revolta 21, Berri Txarrak, Banda Bassotti o Boikot. La ultima parte del disco la ocupan las remezclas de DJ Merey (Pirat´s Sound Sistema) y Xerramequ Tiquis Miquis.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan