- SalaPor determinar
- MunicipioVillava-Atarrabia
- ProvinciaNavarra
- FechaSábado 28 de Diciembre de 2013
- Hora00:00
- Precio15/18€
Obrint Pas


Obrint Pas se formó en el año 1993, cuando un grupo de amigos estableció contacto en el I.E.S Benlliure de Valencia. En 1994, graban su primera maqueta con la que participaron en la fase final del III Tirant de Rock. Durante los años posteriores, la banda participa en diversos festivales y concursos que ayudan a consolidar su música.
El primer disco llega en 1997 con el nombre de La revolta de l'ànima (compuesto por cinco piezas). Después, vino Obrint Pas (2000), el primer disco con la discográfica Propaganda pel Fet. La consolidación del grupo llegó con Terra (2003), un trabajo donde prueban suerte con nuevos estilos. Posteriormente grabaron La Flama (2004), con el que se proyectarán a otros paÃses. Su último trabajo es el disco en directo En Moviment (2005) grabado en el concierto que se celebró en Valencia, con motivo del 25 de abril en homenaje a Ovidi Montllor. Estuvo durante varias semanas en la lista de los 20 discos más vendidos de todo el panorama español.
En el 2006 llevaron a cabo una gira Internacionalista Tour 2006 que los llevo por paÃses de toda Europa, por los diferentes paises del Estado Español y por algunos paÃses de Sudamérica.
La gira internacionalista marca un punto de inflexión en la banda, que edita en abril de 2007 Benvinguts al Paradís.
Componentes:
* Xavi Sarrià (guitarra y voz)
* Albert Benavent (trompeta)
* Jaume Guerra (bajo)
* Robert Fernández (guitarra)
* Miquel Ramos (voz y teclado)
* Marcos Úbeda (trombón)
* Marc Guardiola (baterÃa)
* Ximo Tomas -Maki- (baterÃa)
* Miquel Gironés (voz, percusión y dulzaina)
Sitio oficial: http://www.obrintpas.com/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España. No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música.

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España.
No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características. Esta irreverente actitud les ha acarreado no pocos problemas con la justicia, promovidos desde los sectores más conservadores.
Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo Intoxikazión Etílica en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP Soziedad Alkoholika cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el punk y el metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.
Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records. La primera referencia que editan ese mismo año es su tercer larga duración Ratas, logrando de nuevo sorprender a todos con un cuidado sonido pero mostrándose más contundentes que nunca. A partir de entonces editan casi todo su material a través de su sello, además de dedicarlo para la producción de otras bandas.
Desde sus inicios, Soziedad Alkoholika, no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América,Europa y Japón. Con 8 LPs a sus espaldas y más de 350.000 discos vendidos en España, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos. Su sólida formación no ha variado apenas desde sus orígenes manteniendo intacta toda su esencia original tanto en sus grabaciones como en sus arrolladores directos.
Soziedad Alkoholika, fuerza y actitud.
Miembros:
- Juan (Voz) Jimmy (Guitarra)
- Iñigo (Guitarra)
- Pirulo (Bajo)
- Roberto (Batería)
Sitio oficial: www.soziedadalkoholika.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Flitter

Radicados en Estella - Lizarra y en permanente evolución, en constante estado de ebullición desde el comienzo de su andadura musical allá en 1990; En un principio fue el hardrock kañero ("Flitter", GOR, 1992), a continuación, y sin perder ni un ápice de esencia ni de sonoridad nos sorprendieron con el funkymetal ("Stop Miseria", GOR, 1994), para hacerlo acto seguido, y de qué forma, con el metal más abierto y novedoso ("Ciudadano masoquista", MILAGRITOS RECORDS, 1996) y posteriormente con el crossover o mestizaje estilÃstico total...
Read more about Flitter on Last.fm.

Radicados en Estella - Lizarra y en permanente evolución, en constante estado de ebullición desde el comienzo de su andadura musical allá en 1990; En un principio fue el hardrock kañero ("Flitter", GOR, 1992), a continuación, y sin perder ni un ápice de esencia ni de sonoridad nos sorprendieron con el funkymetal ("Stop Miseria", GOR, 1994), para hacerlo acto seguido, y de qué forma, con el metal más abierto y novedoso ("Ciudadano masoquista", MILAGRITOS RECORDS, 1996) y posteriormente con el crossover o mestizaje estilÃstico total...
Read more about Flitter on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Governors

La actitud es la clave diferencial del rock. Sin ella, únicamente encontramos una opción estética, un envoltorio sin consistencia que se diluye en cuanto lo destapamos.
El grupo GOVERNORS se caracteriza precisamente por su actitud vital, tan furiosa e intensa como positiva y creadora. La trayectoria de J. Sang (voz) con EKON y FJORD) es un aval en este sentido. “Frenetikodrome” es el título de su segundo disco. Un melódico y trabajado espacio musical con un excelente tratamiento de voces, que se recrea en una potente banda de gran empaque audio-visual.

La actitud es la clave diferencial del rock. Sin ella, únicamente encontramos una opción estética, un envoltorio sin consistencia que se diluye en cuanto lo destapamos.
El grupo GOVERNORS se caracteriza precisamente por su actitud vital, tan furiosa e intensa como positiva y creadora. La trayectoria de J. Sang (voz) con EKON y FJORD) es un aval en este sentido.
“Frenetikodrome” es el título de su segundo disco. Un melódico y trabajado espacio musical con un excelente tratamiento de voces, que se recrea en una potente banda de gran empaque audio-visual.
Este concepto artístico-musical del grupo abre el frasco de su verdadera esencia, y derrama el coraje que le caracteriza. Mantienen un alto nivel compositivo y el disco suena actual. La humanidad de sus letras, intenta acertar siempre en lo real, en lo válido, trasmitiendo mensajes y comunicando ideas que sin duda nos hacen crecer tanto personal como culturalmente. “Frenetikodrome” es un juego musical al borde del abismo de la vida.
El nuevo disco, ha sido grabado por Haritz Harreguy en el estudio Hi Gain, masterizado por Jonan Ordorika en Mamia estudios y producido por J. Sang y el mismo Haritz. En este nuevo trabajo Governors nos presenta once temas nuevos e incluye la canción y el video-clip “Kristal Kolpatuak”, que cuenta con la colaboración de Eñaut Elorrieta (Ken Zazpi) y Sorkun. Dicha canción y video se utilizaron para presentar el festival Hatortxurock del 2009 y además resultó ganador del festival de cine y video vasco en su pasada edición.
Todas las músicas y seis de las letras son composición del cantante J.Sang, quien ha contado en el resto de las letras con la colaboración de Eider Zumalde, Aitor Antruejo o el mismo Fredi Paia. Governos vuelven a la carga con un disco activo y directo que respira rock'n'roll por los cuatro costados!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Non Servium

Non Servium es un grupo de Oi! procedente de Móstoles (Madrid). Empezaron a ser conocidos a finales de la década de 1990. "Non Servium" errata latína (la forma correcta es "Non Serviam") que pretende significar "no te serviré". Dicha sentencia proviene de la Biblia, es la que le dijo el pueblo de Israel a Dios y, contrariamente a la creencia popular, no fue pronunciada por Satán al ser expulsado del cielo.

Non Servium es un grupo de Oi! procedente de Móstoles (Madrid). Empezaron a ser conocidos a finales de la década de 1990. "Non Servium" errata latína (la forma correcta es "Non Serviam") que pretende significar "no te serviré". Dicha sentencia proviene de la Biblia, es la que le dijo el pueblo de Israel a Dios y, contrariamente a la creencia popular, no fue pronunciada por Satán al ser expulsado del cielo.
Su música esta marcada por un estilo rápido, contundente y agresivo. Sus letras hablan fundamentalmente sobre la violencia como arma defensiva hacia el estado, los nazis, etc., sobre la amistad y la fidelidad, sobre los ambiguos y apoliticos sin escrupulos, sobre la trata de blancas, el capitalismo, el 11-M, los politicos y sus mentiras, y como no, de salir de marcha.Tienen una clara relación con los movimientos punk y skinhead. Algunas de sus canciones, como N.S.A, Antinazis , Bronca... se han convertido en himnos entre los jóvenes skins antifascistas que se dejan llevar por su música en los países hispanohablantes.
La banda ha sacado por el momento tres discos a la venta: Orgullo Obrero, NSA La Santa Familia y El Imperio del Mal. Actualmente los componentes del grupo están preparando la grabación de un nuevo disco, el cual tiene previsto su fecha de lanzamiento sobre el mes de mayo de 2010, según se puede leer en el MySpace del grupo: "Todos los componentes estamos al 100%, preparados y listos para dejarnos los huevos en cada concierto y que estamos preparando la grabacion del nuevo disco de NON SERVIUM que queremos que salga a la luz sobre el mes de marzo". Cabe destacar una leve diferencia en el estilo del primer disco y los que vienen después, caracterizándose éstos por un sonido más contundente y cercano al hardcore. Temas como "El espíritu del Oi!", "Punks y Skins", "Antinazis", "Nosotros somos la Venganza" (Versión de Animales Muertos), "Cambio de Orden" o "Lágrimas de Sangre" "Bendita Locura", "Sangre por Sangre" han adquirido gran reconocimiento en todo el mundo.
Son el mayor exponente del Oi! de temática "antifascista" (que canta en castellano) junto con bandas como los madrileños Kaos Urbano y Núcleo Terco.
Miembros:
Carlos (Voz/Singer), Snoker (Guitarra/Guitar), Christian (Guitarra/Guitar), Gordo (Bajo/Bass) y Alvarito (Bateria/Drums).
Discografía:
Orgullo Obrero
1. Bronca
2. Non Servium
3. Punks, Skins
4. El Elegido
5. Escucha el Oi!
6. Cabezas Rapadas
7. Lucha Armada
8. Mata-hippies
9. Nosotros Somos la Venganza
10. Orgullo Obrero
11. Donde Vamos la Liamos
12. Seguimos Siendo
13. Hooligans
N.S.A. La Santa Familia
1. Ratas
2. Violencia
3. Mi Clase
4. Antinazi
5. Jack el Destripador
6. El Espíritu Del Oi!
7. En Tus Carnes
8. N.S.A.
9. Tu Ira
10. ¿Qué Pasó En El Lieja?
11. Escucha El Oi!
El Imperio del Mal
1. El Imperio del Mal
2. Nuestra Lucha
3. Todos al Suelo
4. Mi vida Loca
5. Cambio de Orden
6. Muerte en Vida
7. El impacto del Discreto
8. Lágrimas de Sangre
9. Dinero
10. Ratas de Ciudad
11. Warriors
12. Torpedos
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Glaukoma


Skakeitan

El grupo Donostiarra SKAKEITAN nacio en mayo de 2008.predomina el SKA-Punk aunque tambien hay toques de reggae,rock etc... Axi (bajo),Pello (gitarra),Borja (gitarra) y Val (trompeta) empezaron a ensayar y mas tarde Ramon (trombon),Martin (voz) y Xabi (bateria) se unieron para formar SKAKEITAN. Xabi dejo el grupo y su lugar lo ocupo Satrus, en marzo de 2009 Yanci entro como saxo.
Read more about skakeitan on Last.fm.

El grupo Donostiarra SKAKEITAN nacio en mayo de 2008.predomina el SKA-Punk aunque tambien hay toques de reggae,rock etc... Axi (bajo),Pello (gitarra),Borja (gitarra) y Val (trompeta) empezaron a ensayar y mas tarde Ramon (trombon),Martin (voz) y Xabi (bateria) se unieron para formar SKAKEITAN. Xabi dejo el grupo y su lugar lo ocupo Satrus, en marzo de 2009 Yanci entro como saxo.
Read more about skakeitan on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
El Trono de Judas

El Trono de Judas es un grupo de música de Iruñea que le da al punk-rock y que lleva tocando desde más o menos el verano del 96. En un principio el grupo se formó con 4 componentes, a los que unos meses después se sumó Oskar para dejar la formación como hasta ahora: Diego : Voz - Iñigo : Guitarra - Oskar : Guitarra - Ibañez : BaterÃa - Barti : Bajo Tardáron unos cuantos meses en “coger forma†de grupo ya que como todos los comienzos, al principio no acabábaron de arrancar.
Read more about El Trono De Judas on Last.fm.

El Trono de Judas es un grupo de música de Iruñea que le da al punk-rock y que lleva tocando desde más o menos el verano del 96. En un principio el grupo se formó con 4 componentes, a los que unos meses después se sumó Oskar para dejar la formación como hasta ahora: Diego : Voz - Iñigo : Guitarra - Oskar : Guitarra - Ibañez : BaterÃa - Barti : Bajo Tardáron unos cuantos meses en “coger forma†de grupo ya que como todos los comienzos, al principio no acabábaron de arrancar.
Read more about El Trono De Judas on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Willis Drummond


En marzo del 2006, la formación cambia: Felix (Monarch, Rainbow of death), Rafa (Skunk) y Pollux (Skunk) se unen al grupo, como bateria, guitarra y teclado “Rhodes†respectivamente. Graban el primer disco en el estudio Amanita de Baiona “Anthology†que sale en enero 2007. Willis Drummond presenta este disco tocando como cuarteto (2 guitarras, bajo y bateria). Con esta formación dan más de 70 conciertos, Kafe antzoki de Bilbo, Durango, Donosti, Vitoria-Gasteiz, festival EHZ, D’hiver rock en Belgica, Rendez-vous des Terres Neuves, Apolo de Barcelona…
A principios de 2009 sacaron su segundo disco homónimo "Willis Drummond" , con el sello Bide-Huts (Lisabö, Anari, Inoren ero ni, Hotel…) y grabado por Karlos Osinaga (Lisabö).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Kaotiko

KAOTIKO: Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros). Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava).
KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".

KAOTIKO: Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros). Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava). KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".
Fonta (bajo), Aguayo y Aguayiko (guitarras), fueron los tres componentes que decidieron continuar su aventura dentro de la música, manteniendo la misma línea de trabajo llevada a cabo en Kaos Etíliko e intentando encontrar, en un primer lugar a dos "personas" y en segundo a dos "músicos" con las mismas inquietudes, gustos y ganas que ellos. En esta búsqueda se toparon con Jony (voz) y Xabi (batería) que, con los mencionados anteriormente forman KAOTIKO.
DISCOGRAFIA: Como nueva formación graban su primer disco "Mundo Kaotiko" en los Estudios Garate (Andoain) en abril y mayo del 2.001 que refleja los problemas de la sociedad de un modo rápido y agresivo. La edición corre a cargo de OIHUKA. Su segundo disco, "Raska y Pierde" es grabado en los estudios Elkar (San Sebastián) a primeros del año 2.003, superando tanto en calidad, sonido y ventas al anterior.
Asimismo se edita con el sello OIHIUKA. Su historia, gracias al lugar de residencia, es más cercana a Euskal Herria, llegando a vender una media de 10.000 discos de cada ejemplar solamente en este territorio, aunque a base de girar y tocar con diferentes bandas, abarcan todo el estado. El directo de estos jóvenes de edades entre 23 y 32 años es simplemente, DEMOLEDOR. Un concierto sin respiración en el que desde la intro están dando "kaña".
Las canciones son pegadizas y expresivas, tanto, que son coreadas en todos los festivales. Y fruto de todo esto y atendiendo a la gran demanda que observan en todos y cada uno de sus conciertos, se deciden a grabar en "Vivo", tanto un DVD como un CD, en la sala Azkena de Gasteiz (Vitoria ) el 17 de abril de 2.004.
Después de varias vueltas, comidas de tarro, propuestas inconcretas, contactan con Jesús ( ANDA YA! Produc. Artísticas ), al cual ya conocían Aguayo, Aguayiko y el Fonta, de la época anterior de Kaos Etiliko, coincidiendo que este llevaba a sus paisanos de LA POLLA y les solía llevar a varios de sus bolos como teloneros. A parte de empezar a llevar el "management" del grupo, a través de él se reúnen con GOR, compañía con la que algunos componentes del grupo ya habían tenido relación profesional anterior.
Después de poner las "cartas" sobre la mesa tanto unos como otros, se llega a un acuerdo. GOR apostará por el grupo y eso es lo que convence a KAOTIKO, ya que lo que realmente buscan es alguien que confíe en el grupo y haga un trabajo de promoción acorde con ellos. Más de una hora de actuación en la que se repasa la trayectoria de KAOTIKO, incluyendo la canción "Y Ahora ke? ( LA POLLA ), la cual grabaron para el recopilatorio de sus paisanos y algún corte de los escindidos KAOS ETILIKO (canciones en propiedad de 3 de los componentes de KAOTIKO ).
En el DVD, se puede asimismo contemplar una galería de fotos, trozos de grabaciones "caseras" y alguna que otra cosita más. Todo esto ve la luz el 14 de marzo de 2.005, editado en un solo formato. El grupo presenta su trabajo en una extensa gira durante todo el año 2.005, dando 53 conciertos en 9 meses, destacando en cada una de sus apariciones, tanto en grandes festivales, ALFAROCK, BAITUROCK, CALAKORIKOS, TINTOROCK, VIÑAROCK como en actuaciones en solitario.
Cabe destacar dos de sus actuaciones más apoteósicas y multitudinarias: Martes 23 de Agosto en el recinto de Txoznas de Bilbao con un espacio abarrotado con más de 10.000 personas y el Domingo 2 de Octubre en Aretxabaleta (Guipúzcoa) dentro del KILOMETROAK 2005, ante más de 20.000 personas, superando todas las previsiones más optimistas, incluso teniendo que parar en varias ocasiones de tocar debido al caos formado debido a la aglomeración del personal.
Por todo lo anterior, por las ganas y buen hacer de la banda, es por lo cual Universal, se ha fijado en ellos y será la encargada de editar sus siguientes trabajos. El primero de ellos se ha grabado en los estudios KATARAIN entre los meses de Diciembre 2.005 y Enero 2006. 14 cortes y ve la luz el 13 de marzo de 2.006 "destino escrito"
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ze Esatek!


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La Raiz

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Read more on Last.fm.

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La RaÃz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterÃsticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (RaÃces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda†deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.
Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanÃa del inmigrante en "Ãfrica", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La RaÃz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el tÃtulo del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografÃa del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.
Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - BaterÃa
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón
Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saïan Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos
http://www.myspace.com/laraizband
Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.