- SalaVillena Open Air
- MunicipioVillena
- ProvinciaAlicante
- FechaViernes 9 de Agosto de 2013
- HoraPor determinar
- Precio40€
- Comentarios
Bono: 50/55€
Venom


Aún cuando es cierto que Venom compartió todo el tiempo muchas de las caracterÃsticas básicas y distintivas de la nueva oleada de metal británico, también lo es que, desde su primera grabación disponible (el single “In League with Satan†que incluye dos temas clásicos de la banda: “In League with Satan†y “Live Like an Angel and Die Like a Devilâ€), se distinguió por la brutalidad y fuerza de su sonido heavy metal salpicado de la crudeza directa del punk. Otra caracterÃstica inconfundible del grupo fue su continua celebración del satanismo, lo oculto y la épica de las guerras en cada una de sus lÃricas. Venom es ampliamente reconocido como el grupo pionero del subgénero Black Metal y a su vez, una influencia determinante en el desarrollo de otros dos subgéneros del metal extremo: thrash metal y death metal.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Baron Rojo


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Doro

En un principio, Pesch formó parte del grupo Snakebite, pero en 1983 los dejó para formar parte de Warlock. En 1987, tras el cuarto disco de Warlock Triumph And Agony, la mayorÃa de los miembros principales del grupo se habÃan ido y Doro era la única que quedaba.

En un principio, Pesch formó parte del grupo Snakebite, pero en 1983 los dejó para formar parte de Warlock. En 1987, tras el cuarto disco de Warlock Triumph And Agony, la mayorÃa de los miembros principales del grupo se habÃan ido y Doro era la única que quedaba. El que serÃa el quinto disco de Warlock salió al mercado como Doro.
El contrato de 10 años con la discográfica Polygram venció en 1995, y firmaron con WEA (ahora Warner Music Group).
En 1995, Doro debutó en el programa de televisión alemana "Verbotene Liebe" (Amor Prohibido).
En 1998, una vez finalizada la gira "Love Me In Black", Doro rompió con WEA incumpliendo el contrato, y firmó esta vez con SPV Steamhammer.
En 2007, participó en el quinto disco de estudio de la banda After Forever, igualmente llamado "After Forever", en la canción: "Who I Am".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ñu


El origen del grupo se remonta a 1975 cuando José Carlos Molina y Rosendo Mercado cambiaron el nombre de Fresa al de Ñu.
El nombre de Ñu parece ser una reivindicación a la Ñ española ya que en aquella época casi ningún grupo de rock hacia letras en castellano y también porque el nombre "se veÃa grande" en un cartel de un concierto, como afirma Molina.
La marcha de Rosendo Mercado, tras ser sustituido por su ausencia para realizar el servicio militar y fundar el mÃtico grupo Leño, deja a José Carlos Molina como único lÃder del grupo.
DiscografÃa [editar]
1. Cuentos de ayer y de hoy (1978)
2. A golpe de látigo (1980)
3. Fuego (1983)
4. Acorralado por ti (1984)
5. No hay ningún loco (1986)
6. El mensaje del mago (1987)
7. Vamos al lÃo!!! (1988)
8. Dos años de destierro (1990)
9. Imperio de paletos (1992)
10. La danza de las mil tierras (1994)
11. 20 años y un dÃa (1995)
12. La taberna encantada (1997)
13. La noche del juglar (1999) (Especial edición limitada 1.000 copias)
14. Cuatro gatos (2000)
15. Colección (2001)
16. Requiem (2002)
17. Esperando (2002)
18. TÃteres (2003)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sabaton


En cuanto a su música, practican un power metal duro ("marcial") en el que el vocalista encaja a la perfección, gracias a su voz grave y ronca.
La banda tomó en 1999 su alineación actual.
Después de grabar las primeras canciones en el legendario estudio Abyss, el interés público por la banda creció rápidamente y Sabaton fue contactado por un par de sellos de grabación.
La banda decide firmar con un sello italiano que lanza el disco promocional "Fist For Fight" internacionalmente, con la intención de promocionar nuevas entregas.
Un año después de esas primeras grabaciones, Sabaton vuelve a Abyss, trabajando nuevamente con Tommy Tägtgren en el álbum debut de la banda: "Metalizer".
Mientras esperaba el lanzamiento del álbum, Sabaton tocó por toda Suecia y, después de dos años esperando que el sello italiano sacara el álbum, deciden grabar uno nuevo, esta vez totalmente por su cuenta, sin el apoyo económico de un sello de grabación.
El ahora bastante enojado grupo vuelve a Abyss por tercera vez a grabar el álbum "Primo Victoria", que resulta ser incluso más potente de lo esperado y rápidamente la banda se encuentra envuelta en negociaciones con varios sellos internacionales.
Con el disco finalmente en sus manos, Sabaton puede elegir los términos del contrato y, después de meses de negociaciones, la banda decide unirse a las filas de Black Lodge, la división de metal de Sound Pollution.
Su cuarto álbum tiene el nombre de Attero Dominatus, continúa el tema bélico de Primo Victoria con canciones como "Back in Control" (Guerra de las Malvinas), "Attero Dominatus" (rusos conquistando BerlÃn) o "Angel's Calling" (guerra de trincheras durante la Primera Guerra Mundial) y fue lanzado en Europa el 28 de julio de 2006.
En el 2008 lanzan el albúm "The Art of War", del cual destacan las canciones Ghost Division, 40:1 y Cliffs of Gallipoli, y en el 2010 aparecen con un nuevo álbum, "Coat of Atms".
Miembros:
* Joakim Brodén - Voz
* Rickard Sundén - Guitarra
* Oskar Montelius - Guitarra
* Pär Sundström - Bajo
* Daniel Mullback - BaterÃa
* Daniel Mÿhr - Teclado
Discografia:
* 2002 - Fist for Fight
* 2005 - Primo Victoria
* 2006 - Attero Dominatus
* 2007 - Metalizer
* 2008 - The Art of War
* 2010 - Coat of Arms
Pagina oficial http://www.sabaton.net/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Saurom


Se inició en 1996, habiendo detrás de ellos 4 demos y 5 álbumes y siendo 11 Romances desde Al-Andalus su penúltimo trabajo. Hace pocos meses editaron "Romances from Al.Andalus", un EP en lengua inglesa que les ha abierto muchas puertas fuera de España.
Su carrera tiene un incontable número de conciertos, han tocado en un montón de festivales compartiendo escenario con Scorpions, Steve Vai, Angra, Kreator, Overkill, Edguy, Después de Forever y muchas otras grandes bandas.
Una de las cosas más importantes acerca de Saurom es su actuación en directo, única y fuerte: malabaristas, bufones, bailarinas, fueago real, fuegos artificiles, músicos invitados, show y el metal se reúnen en ellas!
Con su quinto álbum Saurom consigue introducirse en este difÃcil mundo musical y es de esperar que se desempeñan en el extranjero en breve. Mientras tanto, si está pensando en ir a España, y dan un concierto en algún lugar cerca tuyo, no te pierdas la oportunidad de ir a verlos en vivo.Los creadores de un nuevo género de música denominado JuglarMetal.
Su sexto disco, titulado Maryam, relata de forma metafórica la Pasión de Cristo y el sufrimiento de su madre MarÃa, reivindicando la igualdad entre géneros y criticando el papel secundario que se le ha otorgado a la mujer en general a lo largo de la historia. Fue editado en marzo de 2010 en España y en México con un total de 13 canciones junto con un DVD. En junio de 2010 se publicará en el resto de Hispanoamérica.
Actualmente su discografÃa se está distribuyendo en paÃses donde nunca lo habÃa hecho como Japón, Nueva Zelanda o Australia.
Para ver mas detalles de la banda, ir a biografia de "Saurom Lamderth"
DiscografÃa
Maquetas:
La cripta del duende (1996)
Regreso a las tierras medias (1997)
Legado de juglares (1999)
OrÃgenes (2000)
Ãlbumes:
El guardián de las melodÃas perdidas (2001)
Sombras del Este (2003)
Legado de juglares (2005)
JuglarMetal (2006)
Once romances desde al-Ãndalus (2008)
Romances from al-Ãndalus (2008)
Maryam (2010)
Formación:
Miembros actuales de la banda:
Miguel Ãngel Franco Migue: voz;
Antonio Ruiz Donovan: baterÃa;
Raúl Rueda Raulito: guitarra;
José A. Gallardo Josele: bajo;
Santiago L. Carrasco Santi: teclado;
Narciso Lara Márquez Narci: guitarra, coros, gaita y flauta.
Antiguos miembros:
Sophia Quarenghi Madame Violina: violÃn;
José A. Gil José Saurom, el Negro: bajo;
Francisco Garrido Paco: teclado, violÃn, gaita y segunda flauta;
José Luis Godoy Godo: guitarra;
Juan Garrido Juanito: bajo;
Abraham Expugnatum: bajo;
Ana Crisman Anita: teclado;
Pedro Gómez Peri: voz.
Información adicional:
www.myspace.com/Saurom
www.Saurom.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Leo Jimenez


Tras haber formado parte de Krysalida, Azabel o Al Borde (con quien llegó a grabar el que serÃa su primer disco de estudio), Leo habrá de dejar atrás ese mundo amateur para ser la voz de la que serÃa una de las bandas de Heavy Metal español con mayor éxito: Saratoga. El nuevo aire que Leo -junto con Dani Pérez (baterÃa)- imprimió a la formación dio un impulso decisivo para que Saratoga -y, de su mano, el propio Leo Jiménez- estuviese en la primerÃsima lÃnea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograrÃa quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás. Las Puertas del Cielo, A Morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convertÃa asà en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español.
Leo nunca escondió su predilección por un metal diferente al heavy de Saratoga. Tal predilección cristalizó en Stravaganzza, una banda en la que hacer una música especial y desde un punto de vista bastante peculiar. Stravaganzza retomaba el proyecto Krysalida o Azabel:
En un primer momento no tenÃamos ni tan siquiera un nombre, tan sólo nos reunÃamos los amigos para tocar y divertirnos. Aunque la idea partió de Pepe y de mà en una conversación escuchando música en mi casa, poco a poco se fueron sumando todos: Alex Briceño, Paco Cinta (amigo y guitarrista de toda la vida), Anti (quien empezó siendo el teclista y ha terminado siendo nuestro técnico de sonido), y Edu Fernández, en quien confiaba plenamente y éramos Ãntimos desde Azabel. Comenzamos los ensayos con algún tema de Pepe. Aún recuerdo "Miedo en el alma" tocado por todos ellos... Poco a poco nos dimos cuenta de que aquello podÃa convertirse en algo más serio y parte del grupo de colegas decidió apartarse a tiempo del proyecto. Finalmente Edu, Pepe y yo nos mantuvimos en la formación ya que éramos los que tenÃamos más influencias e ideas en común. Decidimos buscar un "super baterÃa" para seguir con aquello que prometÃa convertirse en algo especial. No tardamos en darnos cuenta de que le tenÃamos ante nuestras narices. Dani Pérez era el perfecto candidato ya que además de tocar como nadie era tan buen amigo como los anteriores componentes de esta banda. Ya estaba todo. Stravaganzza nacÃa y con él un montón de ilusiones nuevas y ganas de crear.
En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza (amén de posibles roces que siempre circularon a modo de rumor). Niko del Hierro y Andy C. seguirÃan adelante sin ellos.
El cambio de metal ha sido también un cambio en relación a su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del Heavy o del Power Metal optando incluso por acentos guturales. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notabilÃsima. De hecho, su voz alcanza notas increÃblemente altas agudas, por lo que lo convierte en tenor. Asimismo: participa en otra banda de corte Death bajo el nombre de Supra únicamente como guitarrista y compositor, y con la cual espera estrenar disco en 2009. Su disco en solitario se llama "TÃtere con cabeza" y los músicos que lo acompañan son: IX Valeri (guitarrista de Ãngeles del infierno e Infernoise), Marcos Miranda, Carlos Expósito, Jorge Salán (ex-Mago de oz) y Jero Ramiro (ex-Ñu, Santa y Saratoga).
DiscografÃa
Con Al Borde
* Al Borde (1995)
Con Saratoga
* Vientos de guerra (1998)
* Tiempos de directo (2000)
* Agotarás (2002)
* Heaven's Gate (2003)
* A morir (2003)
* El clan de la lucha (2004)
* Saratoga 1992-2004 (2004)
* Tierra de lobos (2005)
* The fighting clan (2006)
Con Stravaganzza
* Primer Acto (2004)
* Sentimientos (Segundo Acto) (2005)
* Hijo del miedo (EP) (2006)
* Tercer Acto: Réquiem (2007)
Colaboraciones
* No me rindo (Siente la fuerza, Metal Mareny) (2005)
* La Cantata del Diablo (Gaia II: La Voz Dormida, Mägo de Oz) (2005)
* Las Ruinas del Edén II, (El Ãngel CaÃdo, Avalanch) (2001)
* No Dudes, (Espejismos, Nocturnia) (2007)
* No Me Digas Adiós (El Cementerio de los Versos Perdidos, Txus Di Fellatio) (2006)
* Entre el odio y la pasión (Domine, Dragonfly) (2006)
* Guárdame en ti (Domine, Dragonfly)(2006)
* Y serás canción (Y serás canción, Big Simon Band, homenaje a Big Simon)
* Legado de una tragedia (ópera rock en la que es el protagonista) (2008)
En solitario
* TÃtere con cabeza (2009)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Leize

Leize se convirtió en uno de los grupos más celebres del rock duro de los ochenta. Nacieron en 1982 en la localidad guipuzcoana de Zestoa y durante esa década consiguieron la simpatía de miles de seguidores debido en buena parte a las historias callejeras y barriales de sus canciones. Sacaron cinco discos en estudio: "Devorando las calles" (1988), "Buscando... mirando" (1989), "Acosandome" (1991), "Loca pasión" (1993), "Todo por el suelo" (1995). Su último álbum, publicado en doble CD, fue el directo en Madrid "Esto es lo que hay" (1996), con el que se despidieron del público.

Leize se convirtió en uno de los grupos más celebres del rock duro de los ochenta. Nacieron en 1982 en la localidad guipuzcoana de Zestoa y durante esa década consiguieron la simpatía de miles de seguidores debido en buena parte a las historias callejeras y barriales de sus canciones.
Sacaron cinco discos en estudio: "Devorando las calles" (1988), "Buscando... mirando" (1989), "Acosandome" (1991), "Loca pasión" (1993), "Todo por el suelo" (1995). Su último álbum, publicado en doble CD, fue el directo en Madrid "Esto es lo que hay" (1996), con el que se despidieron del público.
Tras la exitosa reunion despues de diez años, tocando dos veces en el leyendas del rock y varias ciudades de toda la geografia española, vuelven con el disco "Solo para ti" (2008), sonando a los Leize de siempre, con autenticos temazos como ''heroe'' ''sin sitio'' o la gran balada ''dejame decirte'',este disco les esta haciendo llegar a mas gente y poco a poco van llegando al lugar que se merecen
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Centinela

A sus espaldas llevan ya 4 discos: "Sangre Eterna", "La nueva Ira", "Pánico" (éste con versión inglesa)y "Claustrofobia".
La proyección del grupo ha ido en trayectoria ascendente, sobre todo desde la edición de su disco "Pánico".

A sus espaldas llevan ya 4 discos: "Sangre Eterna", "La nueva Ira", "Pánico" (éste con versión inglesa)y "Claustrofobia".
La proyección del grupo ha ido en trayectoria ascendente, sobre todo desde la edición de su disco "Pánico".
El grupo se formó en el mes de septiembre de 1999 en la ciudad de Albacete, y desde el principio tuvo claras sus intenciones musicales, Heavy Metal clásico con matices actuales e influencias del género de los años 80, el cual sus miembros ya habÃan tenido ocasión de llevar a cabo en otras bandas, y que ahora ponÃan en común con renovadas ilusiones de forma más seria en este nuevo proyecto, CENTINELA.
El grupo no tardó en cuajar pronto un proyecto en común sobre sus trabajos, refrendado en sus primeros conciertos por el interés recibido en los meses siguientes por sus primeros seguidores, lo que les condujo inevitablemente a la grabación de su primera maqueta CD, "Emisario de Fe", grabada en los estudios Planet Music de Albacete, seis temas de puro Heavy Metal cantado en castellano que despertó el interés de la empresa TIPO (conocida cadena de tiendas de discos y venta por catálogo), para la distribución de este trabajo en todo el territorio nacional con un nivel de ventas muy aceptable para la poca publicidad y apoyo con la que contó el mismo.
Del mismo modo la prensa local comenzó a interesarse por las andaduras de la banda haciéndose eco de sus conciertos y especialmente de lo que fue la presentación del CD en su ciudad, y lo que fue más importante revistas especializadas del género de tirada nacional como Rockhard o Metalhammer, publicaron unas crÃticas bastante favorables de este trabajo, que aunque no contó con muchos medios para realizarse despertó el interés de la prensa especializada. Destacada fue en ese tiempo la actividad de la banda en directo, actitud en la cual Centinela lleva a cabo una gran puesta en escena con lo que su música gana en fuerza y credibilidad, donde se puede apreciar el verdadero potencial del grupo, saliendo incluso de las fronteras de su provincia (Castellón, Ciudad Real, Granada, Murcia, etc), teloneando a grupos de la talla de Barón Rojo, Obús, Avalanch, Tierra Santa, Azrael, Beethoven R. Vantroi, Los Canallas o Chucho.
Todo esto llevo al grupo a decidir apostar fuerte por este proyecto desplazándose a Castellón a los estudios Roquetes, durante el mes de Marzo para llevar a cabo un nuevo trabajo autofinanciado bajo la producción de Alberto Sales, que cuenta con doce temas con los que Centinela ha conseguido llegar a un acuerdo con el sello discografico GOIMUSIC, para la edición de este "SANGRE ETERNA", en Septiembre del 2002 y otros dos en un futuro proximo, que ha hecho llegar su musica no sólo a todo el territorio nacional, sino que también ha sido editado en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Grecia, Taiwan, etc.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Azrael

Azrael es un grupo granadino de Heavy metal con un estilo particular que mezcla influencias del Hard rock más clásico, Power y Speed metal, así como ciertos toques identificativos de su procedencia andaluza.

Azrael es un grupo granadino de Heavy metal con un estilo particular que mezcla influencias del Hard rock más clásico, Power y Speed metal, así como ciertos toques identificativos de su procedencia andaluza.
Azrael empezó tocando por el circuito local andaluz, afianzando su posición hasta participar en festivales y como telonero de otros grupos. Su primera maqueta, Azrael 93, trajo consigo las primeras críticas positivas y la formación que se mantendría estable hasta 2002. Poco después lanzaron Peor que animales, su segunda maqueta, que empezó a oírse en la escena metálica española. En sus primeros discos se alternaban las canciones en inglés y español, pero a partir de su tercer álbum, Mafia (Locomotive Music) los temas son íntegramente en español. Sus discos han sido exportados a más de 56 países, en tiendas especializadas en Heavy metal. Tras la grabación de su cuarto disco Dimensión IV, ambiciosa producción con un visible cambio en el logo del grupo, además de una cuidada presentación y portada, el grupo se sumió en una crisis tras la marcha de su cantante Manuel Moral por motivos personales ajenos a la banda. Finalmente, tras varios castings, en 2006 fue elegido para ocupar su lugar Miguel Carneiro, joven cantante sevillano, procedente de grupos como Hybernia y La Dama de Hierro. Así, en este mismo año volvieron a la carga con un recopilatorio, Lo mejor de Azrael, y una gira por toda España, y en Marzo de 2007 salió al mercado \\\"Libre\\\", disco que promete nuevos sonidos sin perder el estilo característico del grupo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Landevir

AÑO 1998
El grupo nace en Elda (Alicante), en Septiembre de 1998, cuando tres componentes de un grupo anterior se vuelven a reunir para embarcarse en un nuevo proyecto dentro de este género musical que empezaba a pedir paso de forma muy importante. Por tanto, siendo tres componentes (Carlos-guitarra, DarÃo-bajo y Jose-baterÃa), empezaron a componer sus primeras canciones Se pusieron manos a la obra a buscar el resto de componentes Read more on Last.fm.

AÑO 1998
El grupo nace en Elda (Alicante), en Septiembre de 1998, cuando tres componentes de un grupo anterior se vuelven a reunir para embarcarse en un nuevo proyecto dentro de este género musical que empezaba a pedir paso de forma muy importante. Por tanto, siendo tres componentes (Carlos-guitarra, DarÃo-bajo y Jose-baterÃa), empezaron a componer sus primeras canciones Se pusieron manos a la obra a buscar el resto de componentes, y durante este tiempo, un dÃa apareció Carlos con un violÃn diciendo que podÃa ser interesante fusionar el heavy con música celta o música clásica. Desde ese momento, empezó a alternar la guitarra con el violÃn. Las demandas de músicos dispuestos a unirse al proyecto empezaban a hacer efecto, y en esta fecha, ya contábamos con Francisco (voz), que ilusionado con el tipo de música que Ãbamos a hacer decidió incorporarse a la banda. Poco después, se presentó Jose MarÃa (guitarra), y lo aceptamos sin dudarlo ni un segundo. Como Francisco además de cantante también era guitarrista, Carlos abandonó la guitarra para quedarse definitivamente como violinista del grupo.
AÑO 1999
Francisco (guitarra y voz), Jose MarÃa (guitarra), DarÃo (bajo), Carlos (violÃn) y Jose (BaterÃa), fue la primera formación estable de un grupo que empezaba a barajar opciones en cuanto al nombre. El grupo ya contaba con un repertorio aceptable de canciones y empezaba a plantearse el tema de las actuaciones cuando surge el primer problema serio. Dario nos dice que tiene que abandonar el grupo por motivos laborales Estuvimos casi 6 meses ensayando y componiendo sin bajista. Un buen dÃa llegó Javi, que anteriormente era guitarrista en el mismo grupo que Francisco, se compró un bajo y un ampli e inmediatamente se incorporó a la banda.
AÑO 2000
Decidimos llamarnos RÃVENDELL, un pueblo que aparecÃa en el libro “El Señor de los Anillosâ€. En este momento, el grupo ya tenÃa muy claro el tipo de música que iba a practicar asà como la temática de las letras que empezaban a tomar un rumbo muy determinado. El estilo musical serÃa HEAVY METAL MELÓDICO CON INFLUENCIAS CELTAS Y MEDIEVALES, por lo que las letras serÃan épicas, de ficción y ambientadas en la Edad Media. Poco después, a raÃz de decidir el nombre del grupo, las letras empezaban a hablar del Señor de los Anillos. Primer concierto de RÃVENDELL, que será recordado siempre por la expectación que se habÃa creado, y por la increÃble respuesta que tuvimos. La sala se llenó hasta la bandera y el publico quedó impresionado por el tipo de música que practicábamos, ya que en Elda nunca se habÃa escuchado nada parecido. A partir de aquÃ, el grupo cogió una lÃnea ascendente con multitud de actuaciones por la provincia. En Diciembre de 2000, nos planteamos la inclusión de un flautista que apoyara las melodÃas del violÃn, y se propuso a un compañero de facultad de Carlos que era flautista de conservatorio. En Enero de 2001 con sólo dos ensayos junto a RÃVENDELL, se produjo el debut de Pablo en directo.
AÑO 2001
Comenzamos la grabación de nuestra primera y única maqueta. En el local de ensayo, con un ordenador, un micrófono y los conocimientos de Carlos en programas de grabación, nos pusimos manos a la obra. El resultado fueron cuatro temas que quedaron realmente bien. Tercer clasificado en el concurso de maquetas VILLENANET 2001. El premio a esta clasificación fue la grabación de dos temas en un estudio profesional. Con los cuatro temas grabados por nosotros mismos y los dos de estudio, sacamos a la venta nuestra maqueta llamada genéricamente “El Únicoâ€, de la que se hicieron 500 copias las cuales se agotaron rápidamente entre las ventas y el envÃo a muchas compañÃas discográficas, del que, en principio, no se tuvo respuesta alguna. En cambio, a nivel particular, la maqueta se vendió fácilmente y gustó mucho entre la gente.
AÑO 2002
Este año fue muy importante para la banda. Tras enviar el cd a distintas revistas especializadas, éste apareció en la sección de crÃticas de KERRANG y ROCK HARD, lo que supuso que empezaran a llegar cantidad de pedidos de muchas partes de España, especialmente de gente del norte (Galicia, Asturias, Cantabria, PaÃs Vasco...), Uno de ellos fue de una compañÃa discográfica que se interesó por RÃvendell y nos ofreció nuestro primer contrato discográfico (Junio 2002). Aunque finalmente no se llegó a un acuerdo, sirvió para hacernos un hueco en la industria, y al poco tiempo llegó la oferta definitiva que aceptamos, de RED DRAGON RECORDS, firmando un contrato por tres discos, a razón de uno por año aproximadamente (Noviembre 2002). Fue en Julio de 2002 cuando el grupo se planteó el registro de su nombre y cuando se lo tuvo que cambiar por el actual, LÃNDEVIR, ya que existÃan varios grupos bajo el nombre de RÃvendell y derivados. Anteriormente a esto, se empezó a abandonar la temática habitual de las letras, que hablaban todas del Señor de los Anillos, porque comenzaba a haber mucha saturación sobre el tema. En Septiembre de 2002, decidimos arriesgar (cuando aun estábamos en negociaciones con las compañÃas) y nos metimos en los estudios Sónica para grabar lo que supondrÃa nuestro primer disco oficial si finalmente se conseguÃa un contrato discográfico. Por tanto, desde Septiembre hasta Diciembre, estuvimos metidos en el estudio dando forma a este disco. Y durante estos meses, nos llegó la oferta definitiva.
AÑO 2003
El año vino marcado por la salida del disco y su posterior serie de conciertos, porque no le podemos llamar gira. El disco fue bien aceptado por la mayorÃa de medios de comunicación y se le hicieron buenas crÃticas. El pero es que no tuvo la repercusión que nos hubiera gustado, ya que al ser un primer disco la promoción es escasa y la repercusión viene ligada a ella. En fin, y hasta final de año estuvimos dedicados plenamente a la composición del nuevo disco.
AÑO 2004
De esta forma, en Marzo de 2004, nos metimos en el estudio de Carlos a grabar lo que serÃa nuestro segundo disco oficial. Después de mucho discutir y barajar multitud de opciones, decidimos que se llamarÃa "Sueños celtas", y nos pusimos a tope en la grabación de este disco. Asà estuvimos gran parte del año, ya que en el mismo estudio se terminaron de componer algunas de las canciones y se dedicó mucho tiempo a ello y a los arreglos. Por eso el trabajo fue muy largo y muy duro, pero en Noviembre veÃamos por fin la luz. Se acabó. Y el resultado creemos que fue inmejorable, para los pocos medios con los que desgraciadamente podemos contar la mayorÃa de grupos de este paÃs. Asà acabó un año en el que la actividad de directo fue escasa.
AÑO 2005
El año empieza con el disco ya terminado y a la espera de que vea la luz. Cambio de manager, por abandono de las funciones del anterior. Comienza otra época con nuevo disco y nuevo manager (nuestro amigo Sergio, de Neg Management). En enero se dio un gran concierto en Alicante, junto a "Saurom Lamderth", donde se montó una gran fiesta juglar y donde comienza una buena amistad entre ambos grupos. A partir de aquà se hicieron muy buenos conciertos, destacando el 22 de abril en Montblanc (Tarragona) en la Dracum Nocte, y seguimos esperando la salida del disco, que por problemas discográficos nunca llegó. Después de verano, el grupo tomó la decisión de autoeditarse el nuevo disco y se puso manos a la obra. Durante este año, concretamente en el mes de Mayo, Javi (bajo) decidió abandonar el grupo por motivos personales y en su lugar entró Ivan. Este año también es digno de recordar porque supuso la salida de "Leyendas medievales" en nuestro paÃs hermano México, con una acogida muy buena según la información suministrada por el distribuidor.
AÑO 2006
Tras un periodo de mucho trabajo incluyendo el final del año 2005 y los dos primeros meses de 2006, el nuevo disco "Sueños celtas" ya tenÃa fecha de lanzamiento. El 20 de Marzo estaba a la venta en todas las tiendas del paÃs y por supuesto, en México. Este año supuso un fuerte impulso para la banda, con un fuerte crecimiento en la ventas del disco, que llegó a situarse entre los 20 primeros en ventas de la cadena TIPO, en numero de seguidores y en un crecimiento importante en cuanto a conciertos. La gira nos llevó por diversas ciudades españolas como Alicante, Murcia, Albacete, Tarragona, Toledo, Badajoz… culminando la gira en Madrid en Octubre. El grupo creció mucho tanto a nivel instrumental como a nivel de actuación sobre el escenario. Mientras tanto se iban componiendo la mayoria de los temas que compondran el tercer trabajo.
AÑO 2007
A excepcion de alguna actuación aislada, este año ha sido dedicado en gran parte a la grabacion del tercer disco que está a punto de salir y que se llamará INMORTAL. Es el trabajo mas ambicioso del grupo sin lugar a dudas y puede convertirse en el salto definitivo de LÃNDEVIR a nivel nacional. A partir de ahora todo puede pasar…. LA MAGIA CELTA VUELVE MÃS OSCURA QUE NUNCA… NOS VEMOS EN EL INMORTAL TOUR 2008!!!!! Jose F. Amat
En 2009 el grupo se disolvió. Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
Darksun

La apuesta fue muy fuerte: el primer disco de DarkSun contó con una grabación de lujo en los estudios VPS de Alemania junto a Ingo Cjavkoski (Rage) y se mezclo en House of Music Studios con Aichm Köhler (Primal Fear, Sinner). Ademas colaboraron estrellas internacionales de la talla de Kiko Loureiro (Angra), que al escuchar el disco no dudó en participar.

La apuesta fue muy fuerte: el primer disco de DarkSun contó con una grabación de lujo en los estudios VPS de Alemania junto a Ingo Cjavkoski (Rage) y se mezclo en House of Music Studios con Aichm Köhler (Primal Fear, Sinner). Ademas colaboraron estrellas internacionales de la talla de Kiko Loureiro (Angra), que al escuchar el disco no dudó en participar. Las criticas no se hicieron de rogar y dejaron a “El Legado†(como fue llamado finalmente el disco) como uno de las mejores discos nacionales del año y a Darksun como una de las grandes revelaciones. La gira de presentación no fue menos: lleno en todas las salas y excelentes criticas.
La continuación de “EL Legado†no se hizo esperar y se grabó durante el verano del 2005 de nuevo por Ingo Cjavkoski en Alemania, pero tambien con la ayuda de Lars Ratz( Metalium) y Dennis Ward ( Angra, PC 69) y
con la colaboración de lujo de Peavy Wagner ( Rage) cantando en un tema. De nuevo la critica se rindio ante Darksun calificando a este album ,“El Lado Oscuro†como una obra maestra del metal nacional.
"El Lado Oscuro" ha sido grabado tambien en ingles llamandose “The Dark Side“, que sera editado en septiembre del 2007 por FC Metal Recordings. Darksun ha colaborado con Rage en su ultimo album “Speak of the Dead“ para la version bonus track del tema “Fullmoon†adaptando la letra al castellano.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Crisix

Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y asà entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society).

Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y asà entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society). El grupo se dio cuenta de que la voz de Juli encajaba mejor al estilo que buscaba la banda y decidieron proponerle el puesto de cantante cerrando asà la formación.
Después de haber ganado el concurso nacional, Martohell Metal Rumble 2008, la banda decidió grabar su primer single “Dead by the fistful of violence†en verano de 2008 en Akord’s Studio en Igualada, para incluir-lo en el recopilatorio Spain Kills a cargo del sello Xtreem Music.
En diciembre de ese mismo año grabaron otros dos temas “Internal Pollution†y “Mummified by societyâ€, también en Akord’s Studio para asà tener su primera demo “Demonsthrashion†y asà poder presentar-se en el concurso W:O:A Metal Battle Spain 2009. Una vez ganada la semifinal española, la banda viajó a Alemania en 2009 para participar en la final mundial.
Compitieron junto con otras 19 bandas de todo el mundo y ganaron por mayorÃa de votos del jurado.
Gracias a esa victoria ganaron un contrato discográfico con Wacken Records para grabar su primer álbum “The Menace†en los Stage One Studio en Alemania junto con su distribución a nivel mundial, endorsements con marcas como Washburn y Eden, una gira europea etc.
A principios de 2010 la banda estuvo trabajando con Waldemar Sorychta (Sodom, Lacuna Coil, Moonspell, Tristania, Samael) para pre-producir el álbum, pero semanas después la discográfica comunicó a la banda que no podrÃan hacer-se cargo de dicho disco junto con su promoción, por lo tanto tuvieron que acabar la producción y grabar el álbum por su cuenta en Noviembre de 2010 en “Axtudio†de Barcelona. Después de dos meses de duro trabajo la banda viajó a Alemania en Febrero para mezclar y masterizar el álbum en los Stage One Studio con Andy Classen.
Unos meses antes de sacar su primer disco, la multinacional Sony les avisó que no podÃan seguir con su primer nombre Crysys debido a problemas legales con el videojuego Crysis. Viendo la situación, la banda se vio forzada a cambiar su nombre a Crisix.
El viernes 13 de mayo de 2011 la banda se reunió con Kaiowas Records para firmar su primer contrato discográfico. El esperado álbum "The Menace" tendrá como fecha de lanzamiento el 26 de septiembre de 2011.
A dÃa de hoy la banda ha recorrido toda la geografÃa española, han compartido escenario con bandas como Angelus Apatrida, Onslaught, Dark Tranquillity, Legion of the damned, Artillery, Necrodeath, Bonded by blood, Gama Bomb, Fueled by fire, Lazarus A.D., Evil Dead… y han tocado en grandes festivales como Wacken Open Air 2009/2010 (Alemania) y SWR Barroselas Metal Fest 2010 (Portugal).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ciclon

Ciclón nace como idea a finales de 2005 y se consolida como banda en el invierno de 2006. En octubre de este mismo año se asientan en los locales The Cavern, donde comienzan a trabajar más en serio y a darle forma definida al proyecto. El 12 de mayo de 2007 hacen su presentación en directo en la sala Superbowl de Madrid. Y a partir de esta fecha alternan ensayos con actuaciones.

Ciclón nace como idea a finales de 2005 y se consolida como banda en el invierno de 2006. En octubre de este mismo año se asientan en los locales The Cavern, donde comienzan a trabajar más en serio y a darle forma definida al proyecto. El 12 de mayo de 2007 hacen su presentación en directo en la sala Superbowl de Madrid. Y a partir de esta fecha alternan ensayos con actuaciones.
Acero

Acero es fundada en marzo de 2004 bajo ese mismo nombre, pero con una alineación un poco diferente a la actual y con un estilo, de igual manera, un poco distinto. Su fundación se atribuye al actual guitarrista, Andrés Felipe Álvarez (ligeramente conocido en oportunidades previas por su banda Disaster), y al entonces guitarrista Juan Felipe Colorado (ligeramente conocido por su antigua banda FIRE), quienes buscaban un sonido de heavy metal, pero que, como en la mayoría de los casos en los que se intenta reclutar gente para una buena alineación...

Acero es fundada en marzo de 2004 bajo ese mismo nombre, pero con una alineación un poco diferente a la actual y con un estilo, de igual manera, un poco distinto. Su fundación se atribuye al actual guitarrista, Andrés Felipe Álvarez (ligeramente conocido en oportunidades previas por su banda Disaster), y al entonces guitarrista Juan Felipe Colorado (ligeramente conocido por su antigua banda FIRE), quienes buscaban un sonido de heavy metal, pero que, como en la mayoría de los casos en los que se intenta reclutar gente para una buena alineación, resulta difícil complacer los gustos y llenar las expectativas.
No paso mucho tiempo hasta que dieron con un amigo común, Francisco Henao (Pacho), una persona bastante curiosa y simpática y de extensísimo recorrido en el Rock & Roll, quien llenaría sus expectativas y sorprendería con su versatilidad vocal y su carisma en escena.
No muchos días después, en el local de salas de ensayo donde Juan Felipe solía trabajar, este tuvo la oportunidad de ver tocar a quienes definirían la alineación inicial de la banda, el talentoso y polifacético baterista Camilo Gallego—hasta hace algún tiempo baterista de la banda de gótico Aghast—y a otro hábil guitarrista, Luis Guillermo López; completando tal como se dijo, la alineación inicial; pero con el detalle curioso de que este ultimo integrante entraría a tocar el bajo y no su bien valorada guitarra. Este grupo entraría a ensayar entusiasta e insaciablemente llegando a desarrollar 3 temas inéditos en menos de un par de meses, junto con covers interesantes con los que han cobrado cierta popularidad en cada lugar donde tocan. Así transcurrió todo el resto del 2004 entre ensayos y modestas presentaciones al lado de bandas locales como Danger, Revenge, Forged Steel, entre otras.
Pero fue entre sus dos primeras apariciones en vivo que se empezó a vislumbrar la alineación que posee en la actualidad, a través de los contactos establecidos y los resquebrajamientos de la mencionada línea de integrantes. Para mediados de 2005 se presentaron dificultades de criterios y diferencias con Pacho, de quien se prescindió tras tener un sorprendente primer ensayo de audición con Tato, el anteriormente conocido vocalista de la banda Forged Steel. Lo complejo del asunto es que tras la nueva adquisición de la banda se produjo otro incurable resquebrajamiento en el que Juan Felipe se retira y entra a definirse la alineación actual, pasando a Luis del bajo a la guitarra e incluyendo en su lugar a Jefferson Maldonado, un viejo amigo de Camilo—quien tuvo la oportunidad de ver uno de los primeros toques que ACERO llevó a cabo inicialmente.
Esta nueva alineación tuvo la oportunidad de debutar en Santa Rosa de Osos tras unos pocos meses de ensayar y se manifestó una conformidad y un acoplamiento tales que parecían llevar juntos una cantidad de tiempo muchísimo mayor. De este modo, la alineación se completó para convertirse en lo que ahora se muestra, entró a grabar sus primer demo a mediados de diciembre de 2006 y se dispone a revelarlo prontamente al público, después de haber recorrido diferentes escenarios en variedad de pueblos y bares del departamento, al lado de bandas como Nightmare, Athanator, Eternal, Violator de Brasil, Viuda Negra de ecuador entre otras....
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Noctem

Noctem es una banda de Extreme metal melódico proveniente de Valencia (España), caracterizada por ejecutar una mezcla de géneros como Death metal, Black metal melódico e influencias provenientes del Thrash metal. Caracterizados por una imponente estética guerrera que se desmarca del género Black Metal tradicional, y por tratar una temática basada en el culto a las civilizaciones antiguas y su estilo de vida: guerra, destrucción, muerte y creencia en antiguas deidades.

Noctem es una banda de Extreme metal melódico proveniente de Valencia (España), caracterizada por ejecutar una mezcla de géneros como Death metal, Black metal melódico e influencias provenientes del Thrash metal.
Caracterizados por una imponente estética guerrera que se desmarca del género Black Metal tradicional, y por tratar una temática basada en el culto a las civilizaciones antiguas y su estilo de vida: guerra, destrucción, muerte y creencia en antiguas deidades.
La banda en directo ofrece todo un espectáculo visual a la par que violento, para así, representar de una forma más exacta el contenido de sus letras.
Noctem se consolida como tal en Abril de 2001.
En 2002 Noctem graba en su primer trabajo «Unholly blood» el cual se comercializó durante el periodo de 2 años. Tras diferentes cambios de formación la banda prosigue en su camino realizando conciertos a nivel nacional y componiendo nuevos temas inmersos en la busqueda de un estilo musical más extremo.
En 2004 la banda comercializa durante el periodo de 2 años su cd de directo «Live 2004» ,autoproducido y grabado en su ciudad natal.
2007/ 2008…tras la partida de dos de sus más antiguos mienbros la banda se reestructura y lleva a cabo la grabación del MCD «GOD AMONG SLAVES». Con la salida de este trabajo y la gran recepción por parte de la prensa online y los metalheads la banda con su nueva formacion realiza diferentes tours por el país acompañando a bandas internacionales en los escenarios españoles…
En 2008 firman con el sello Noisehead Records (Austria) y realizan el tour «Noctem European Tour 08», que abarcó países como: España, Portugal, Francia, Andorra, UK, Belgica e Italia.
En Enero de 2009 la banda graba en Viena su album debut "Divinity", el cual cuenta con las colaboraciones de Christos Antoniou (Septic Flesh y Chaos Star) y de Leal (Forever Slave). El álbum tuvo salida en Abril bajo el sello Noisehead Records en Europa y en Mayo con Relapse Records en USA. Por el momento han grabado dos videos extraidos de temas de este álbum, destacando el sangriento y censurado "Across Heracless Towards", dirigido por Miguel Ángel Font Bisier.
Realizan diferentes presentaciones en festivales, tours del album "Divinity", como las giras que cubrieron España y Portugal durante 2009, tambien tocando junto a grandes nombres de la escena extrema, como Vomitory, Malevolent Creation y Napalm Death en sus fechas españolas.
En 2010 Noctem gira junto a bandas de la talla de Incantation y Hate, en un tour europeo realizado en Enero, que tuvo lugar en paises como Reino Unido, Francia, España, Bélgica, Italia, Alemania, Holanda o República Checa.
En febrero de este mismo año proceden agrabar el que será el tercer vídeo extraído de su exitoso álbum "Divinity", y cuya salida se espera para verano de 2010.
La banda, adquiriendo cada vez mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional; en mayo del mismo año Noctem realiza otra gira europea junto a la banda de black metal noruego Ragnarok, esta vez por paises como: Austria, Alemania, Polonia, Holanda o Belgica.
En noviembre de 2010 Noctem se une al tour europeo de Gorgoroth, que transcurre por paises de Europa del Este y demás, compartiendo también escenario con bandas como Finntroll y Carach Angren.
En marzo de 2011 la banda anuncia su fichaje con Rising records para el lanzamiento mundial de su nuevo album: Oblivion.
El album será pre-lanzado en España el 25/04/2011 y mundialmente el 13/06/2011.
La gira nacional de Oblivion 2011 comenzará a finales de Abril y la banda estará destruyendo los escenarios españoles durante Mayo, Junio, Agosto y Septiembre.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Guadaña

GUADAÑA: (San Fernando, Cádiz) Guadaña se forma en San Fernando en el año 2010. Tras la separación y disolución de la banda Huma y ante la imposibilidad legal de continuar bajo dicha Marca, Salva Sánchez junto a Gloria Romero (Glory) deciden dar un paso adelante en el camino andado en la anterior etapa de la que rescatan al batería Pablo Casas y al hasta entonces, recién incorporado Jacob García a la guitarra.

GUADAÑA: (San Fernando, Cádiz)
Guadaña se forma en San Fernando en el año 2010. Tras la separación y disolución de la banda Huma y ante la imposibilidad legal de continuar bajo dicha Marca, Salva Sánchez junto a Gloria Romero (Glory) deciden dar un paso adelante en el camino andado en la anterior etapa de la que rescatan al batería Pablo Casas y al hasta entonces, recién incorporado Jacob García a la guitarra.
El puesto de bajista lo ocuparía Ramón Gaviño, este es el nacimiento de GUADAÑA. Un nombre que, sin duda, deja clara su procedencia pero que a la vez abre un nuevo horizonte y unas nuevas metas. La propuesta musical de guadaña no dejará a nadie indiferente a las ya de sobra conocidas voces de Salva y Glory, se les añade una composición musical compacta y elaborada que dotará de personalidad propia este nuevo proyecto pero sin perder de vista en ningún momento sus raíces.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Testament

Testament es una de las bandas más grandes de thrash metal. De hecho, el quinteto de San Francisco en algún momento pareció desafiar a Metallica (su influencia más obvia en un principio) en las apuestas del power thrash metal. Sin embargo, su carrera a la cima fracasó principalmente debido a la inconsistencia, las malas decisiones de negocios, y la cada vez menor popularidad del género a comienzos de los 90 en favor de otros estilos musicales como el emergente grunge.
Read more about Testament on Last.fm.

Testament es una de las bandas más grandes de thrash metal. De hecho, el quinteto de San Francisco en algún momento pareció desafiar a Metallica (su influencia más obvia en un principio) en las apuestas del power thrash metal. Sin embargo, su carrera a la cima fracasó principalmente debido a la inconsistencia, las malas decisiones de negocios, y la cada vez menor popularidad del género a comienzos de los 90 en favor de otros estilos musicales como el emergente grunge.
Read more about Testament on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Kreator

Formada en 1982 en Essen, Alemania, Kreator es una popular banda de Thrash Metal. Comienzan a ensayar bajo el nombre de Tormentor (1982-1984) contando en la alineación inicial con Mile, Rob y Ventor tocando un thrash metal fuertemente influenciado por bandas como Slayer y Venom, grabando en este periodo, y bajo este nombre, dos demos. Su estilo es similar al de sus compatriotas Destruction y Sodom, diferenciándose de los thrashers de la Bay Area por su brutalidad y velocidad.

Formada en 1982 en Essen, Alemania, Kreator es una popular banda de Thrash Metal. Comienzan a ensayar bajo el nombre de Tormentor (1982-1984) contando en la alineación inicial con Mile, Rob y Ventor tocando un thrash metal fuertemente influenciado por bandas como Slayer y Venom, grabando en este periodo, y bajo este nombre, dos demos. Su estilo es similar al de sus compatriotas Destruction y Sodom, diferenciándose de los thrashers de la Bay Area por su brutalidad y velocidad.
La banda intentó acoplar a varios guitarristas hasta que Jörg Tritze se uniera a la banda antes de grabar su primer álbum. Así con Tritze en sus filas, la banda inicia su primer tour. Tritze sale de la banda después de grabar Extreme Aggression, siendo reemplazado por Frank “Blackfire” Gosdzik, en ese entonces guitarrista de Sodom.
Después de lanzar Renewal, Rob decide dejar la banda, siendo reemplazado por Andreas Herz, Ventor sale de la banda en 1994, debido a algunos problemas personales que tenía en el momento, además de la pelea que la banda mantuvo por largo tiempo con su discográfica de entonces: Noise Records; Ventor es reemplazado entonces por Joe Cangelosi, quien era amigo de Gosdzik. Para 1995 Herz es reemplazado por Christian Giesler. Cangelosi sale de la banda después de grabar Cause For Conflict, ya que Ventor regresaba a Kreator, en el mismo año (1996) Gosdzik es reemplazado por Tommy Vetterli. El grupo decide explorar nuevas corrientes musicales en el disco Endorama (1999), aunque regresan a su original estilo thrash-metal en el siguiente disco Violent Revolution en el año 2001. Cuando Vetterli deja la banda en ese año, llega Sami Yli-Sirniö para conformar la alineación actual de la banda.
Discografía:
Endless Pain (1985)
Pleasure to Kill (1986)
Terrible Certainty (1987)
Extreme Aggresion (1989)
Coma of Souls (1990)
Renewal (1992)
Cause for Conflict (1995)
Outcast (1997)
Endorama (1999)
Violent Revolution (2001)
Live Kreation - Revisioned Glory (2003)
Enemy of God (2005)
At the Pulse of Kapitulation (2008)
Hordes of Chaos (2009)
Phantom Antichrist (2012)
Sacado de es.wikipedia.org
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Nashville Pussy


Tras la resaca del Grunge, Nasville Pussy fué uno de los grupos que eligieron un retorno al Hard Rock basado en la diversión, y lo hicieron fusionándolo con el Heavy Metal, Hardcore y Glam Rock. La referencia más básica de la banda es AC/DC, y su premisa es retomar el rock de los 70 para darle un enfoque más electrizante y extremo.
Uno de sus puntos fuertes son los shows en directo, en el que intentan recuperar la espectacularidad e inmediatez de los clásicos grupos de Hard Rock, inyectándoles una energÃa básica heredada del Punk, y en el que se sirven del erotismo de sus dos componentes femeninas, la guitarrista Ruyter Suys, (mujer del cantante Blaine Cartwright) y la bajista Corey Parks, que dejó la banda para formar el grupo Punk Die Hunns, dejando su puesto a la actual bajista Karen Cuda.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ankhara

Ankhara es un grupo español de Heavy Metal. La banda se formó en 1995. Después de unas primeras maquetas y tras pasar por el circuito de pequeños locales, comienzan a consolidarse y a ser una formación seria y con futuro dentro del ambiente del Metal de Madrid. A partir de aquà comparten escenario en sus inicios con grupos como Medina Azahara, Muro o Saxon. Poco después son incluidos en el festival itinerante por toda España DURO CON EL 98 donde actúan junto a bandas como Knell Odissey, Avalanch, Saratoga, Obus o Mägo de Oz.
Read more about Ankhara on Last.fm.

Ankhara es un grupo español de Heavy Metal. La banda se formó en 1995. Después de unas primeras maquetas y tras pasar por el circuito de pequeños locales, comienzan a consolidarse y a ser una formación seria y con futuro dentro del ambiente del Metal de Madrid. A partir de aquà comparten escenario en sus inicios con grupos como Medina Azahara, Muro o Saxon. Poco después son incluidos en el festival itinerante por toda España DURO CON EL 98 donde actúan junto a bandas como Knell Odissey, Avalanch, Saratoga, Obus o Mägo de Oz.
Read more about Ankhara on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Viga


Y asÃ, llegaron ya en el mismo año 82, a telonear a los mismÃsimos Asfalto en la legendaria sala En Vivo de Fuenlabrada, fue la presentación de Mas Que Una Intención en diciembre del 82. Y fue a raÃz de esa actuación, en la que contaban en su formación con Marimar , la luchadora, rockera, y cantante (que nos dejo hace algún tiempo) que comenzó una lucha del grupo por editar el codiciado primer disco.
Tras diversos cambios de formación, abandonos, etc. finalmente el grupo tras un montón de conciertos, maquetas, villas de Madrid y un sin fin de avatares, y tras el fichaje de Emi, su actual bateria, se disolvió tras el "tour castizo" que realizaron en Lavapies el año 1993.
Tras diez años de separación, Julio, Emi Y Chechu, bajista y voz, bateria y guitarrista respectivamente, en marzo 2003, y tras tocar en diversas formaciones, como músicos entre otros como Azuzena , gente de Marshall Monroe y diversos proyectos de todo tipo incluido curros en la BBC (Bodas Bautizos y Comuniones) deciden juntarse de nuevo y asi... a dia de hoy Viga se encuentran encerrados en los estudios Tritono en pleno corazón de la Gran VÃa de Madrid, dando forma (¡POR FIN!) a lo que será su primer trabajo discográfico, que llevará por tÃtulo Construyendo Rock & Roll
El disco está siendo producido por el panameño Iván Reymore que en su dia militase en Instinto, banda rockera de aquellas latitudes que tuvo su resonancia allende los mares en circuitos rockeros.
Registraron doce temas... incluidas sendas versiones de Moris y Jerry Lee Lewis (¿RARO EH?) imprimiendo a todo el trabajo, la rabia contenida y la contundencia de una banda que lleva muchos años deseando dar la cara de una vez por todas.
Con un disco a la venta, Construyendo Rock & Roll , grabado en los estudios Tritono, con RIMMER ROCK, la formación ampliada con Mariano Juárez al bajo, y Gorka Rubio a la guitarra, varios festivales veraniegos y conciertos satisfactorios, ahora están apunto de sacar lo que será el segundo disco de la banda, que llevará por nombre Con un par... de ladrillos, contando con colaboraciones como Jose L. Campuzano “SHERPAâ€, Elisa de Dreamaker, Oscar de Lujuria, Javi's de Harem y Pedro Vela de Cuatro Gatos.
La salida del disco está prevista para el mes de marzo, grabado por Isaac Rico en los estudios RETROSTUDIO y las fechas cerradas para la GIRA MUNDIAL MADRILEÑA DE LOS PUTOS VIGA 2006 son:
11 de febrero en Piratas (Alcorcon), 25 de febero en Oh Fuenla!(Fuenlabrada, FuenlaRock Festival), 4 de marzo en Haddock (Alcorcon), 17 de marzo en Hebe (Vallekas)... y cosas por confirmar. n el verando de 2007 Julio Viga deja la banda de forma amistosa asà que comienza la búsqueda de un nuevo frontman.
Finalmente, tras algunas pruebas y transcurriendo el mes de Octubre del año 2007, es Isaak Palomino , ex miembro de bandas como Härem , o Divina Tragedia quien se queda con el puesto de cantante de Viga.
La nueva formacion inicia una nueva andadura que se basa en mostrar el potencial de la misma en directo , dando pocos conciertos , en vistas de la preparacion de un nuevo album de estudio, donde la banda piensa entrar a comienzos del año 2008.
La Formación actual de VIGA es:
Isaak Palomino - voces
Emi Mateo - bateria
Chechu Aurrecoechea – guitarra
Josete Agredeño– guitarra
Mariano Juárez – bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Alternative Five

