- SalaVillena Open Air
- MunicipioVillena
- ProvinciaAlicante
- FechaSábado 10 de Agosto de 2013
- HoraPor determinar
- Precio40€
- Comentarios
Bono: 50/55€
Accept

Durante muchos años tras de su aparición, Accept sufrió constantes cambios en su formación, manteniéndose esencialmente en el nivel amateur, haciendo apariciones esporádicas en festivales. Su carrera profesional comienza en 1976, cuando fueron invitados a tocar en uno de los primeros festivales de rock 'n roll en Alemania — Rock am Rhein. Después del festival, la banda recibió la oferta y entró al estudio profesional por primera vez, a fin de grabar su primer disco autotitulado Accept, un álbum que a pesar de los esfuerzos de la banda no tuvo mucho éxito.

Durante muchos años tras de su aparición, Accept sufrió constantes cambios en su formación, manteniéndose esencialmente en el nivel amateur, haciendo apariciones esporádicas en festivales. Su carrera profesional comienza en 1976, cuando fueron invitados a tocar en uno de los primeros festivales de rock 'n roll en Alemania — Rock am Rhein. Después del festival, la banda recibió la oferta y entró al estudio profesional por primera vez, a fin de grabar su primer disco autotitulado Accept, un álbum que a pesar de los esfuerzos de la banda no tuvo mucho éxito.
La primera formación estable estaba compuesta por el cantante Udo Dirkschneider, los guitarristas Wolf Hoffmann y Gerhard Wahl, el bajista Peter Baltes y el batería Frank Friedrich. Friedrich y Wahl dejaron la banda tras grabar Accept, desde entonces no intentaron continuar en el negocio de la música. Fueron reemplazados por Stefan Kaufmann y Jörg Fischer, y con esta formación la banda grabó I'm a Rebel en 1980. Éste fue el disco que llamó la atención de los medios, por lo que a continuación fueron invitados a su primer show televisivo.
Tres importantes eventos tuvieron lugar en 1981. Primero, el álbum Breaker fue presentado. Segundo, se firmó un contrato con el manager Gaby Hauke, que duró a lo largo de toda la carrera de la banda. Tercero, Accept se unió a la gira mundial de Judas Priest obteniendo un gran éxito, haciendo que la banda sea conocida fuera de Europa.
El siguiente álbum — Restless and Wild — fue grabado en 1982, pero sin la presencia de Jörg Fischer, quien dejó la banda un tiempo antes que la grabación se llevase a cabo. Todas las guitarras de este álbum fueron interpretadas por Wolf Hoffmann. Restless and Wild representó una evolución en el sonido de la banda, que incorporaba algunas características del género que más tarde sería conocido como speed metal. Siguió un gran tour, y el guitarrista Jan Koemmet se unió a la banda.
Su próximo trabajo, Balls to the Wall, probaría ser algo diferente de lo que habían venido grabando hasta el momento. El álbum tenía una naturaleza conceptual, e incluyó canciones que hablaban de temas tales como política, sexualidad e Iglesia. Las letras de las canciones se acreditaron un tal "Deaffy", quien más tarde se supo era la manager Gaby Hauke bajo un pseudónimo. Ella compuso las letras de todas las canciones de ese álbum, sin jamás reclamar la autoría de las mismas.
Durante un show en su ciudad natal, en 1983, la banda encontró de casualidad a Jörg Fischer. A insistencia de Hauke, Fischer pasó a formar parte de la banda una vez más. Siguió una gira mundial que terminaría en 1984 — en el histórico festival Monsters of Rock.
Metal Heart siguió a continuación, en 1985, pronto siguió el álbum en vivo Kaizoku Ban. Russian Roulette continuó la serie de álbumes, siendo producidos por el productor Dieter Dierks y lanzado en 1986.
A medida que pasaba el tiempo, las diferencias comenzaron a aparecer. Peter Baltes, Wolf Hoffmann y Gaby Hauke expresaron un creciente interés en los Estados Unidos, y pasaban más tiempo en el exterior que en Alemania, lo que significaba que estaban constantemente alejados de la banda. La distancia entre ellos creció, y se decidió que la banda entre en un receso, y que Udo Dirkschneider mientras tanto podría encarar un proyecto solitario. Los otros miembros de la banda trabajaron junto a Udo en la parte técnica de su primer álbum solista, titulado Animal House, presentado bajo el nombre de U.D.O. en Europa y Estados Unidos.
Después de un periodo de inactividad, Peter, Wolf y Stefan comenzaron a trabajar una vez más como banda con la ayuda del cantante David Reece; la carrera en solitario de Udo venía muy bien y el guitarrista Jörg Fischer había una vez más dejado Accept. Tras algunos Demos (music), la banda se sintió más segura con la nueva formación y grabó Eat the Heat, el primer álbum de Accept sin Udo.
Una gira europea con el apoyo del guitarrista rítmico Jim Stacey siguió a la presentación del álbum. La gira, de igual modo, se interrumpió sorpresivamente cuando Stefan Kaufmann sufrió una seria lesión en su espalda. Fue reemplazado por el baterista Ken Mary por el resto de la gira. Para el fin de la misma, Hoffman, Baltes y Hauke habían decidido que Reece tenía una personalidad inestable y Kaufman iba a necesitar un largo tiempo de recuperación. Decidieron que era tiempo de terminar. En 1989, la banda había cesado con todas sus actividades.
Una compilación en vivo titulada Staying a Life fue presentada en 1990, y los fans de todo el mundo reclamaron una reunión. Durante una visita a Alemania, Udo se encontró con los músicos de Accept y, tras algunas discusiones, decidieron relanzar la formación clásica de la banda.
Objection Overruled fue grabado en 1993, y la reunión de la banda fue calificada como exitosa en Europa y los Estados Unidos, donde la banda trabajaba con el sello Pavement Records. Le siguió una gira mundial. Otro álbum, titulado Death Row, fue grabado en 1994, pero Kaufmann una vez más se encontraba imposibilitado de tocar en razón de sus recurrentes dolores de espalda. La banda invitó a Stefan Schwarzmann como reemplazo temporario y comenzaron a planificar la próxima gira.
Sin embargo los músicos comenzaron a sentir la sobretensión. Los adolescentes del pueblo de Solingen habían crecido y estaban comenzando a sentir la presión de una vida de constantes giras. Un sentimiento de acabar con todo se sentía en el aire cuando la banda entró a los estudios para grabar Predator en 1995, esta vez con Michael Cartellone (de Damn Yankees) en la batería.
La gira final de Accept de la década se hizo en Estados Unidos, Europa y Asia, con su último concierto en Tokio, Japón, una de las capitales mundiales del heavy metal.
La banda estuvo inactiva por una década, entonces a principios de 2005 anunciaron una pequeña gira conmemorativa con la formación clásica de Accept. El último concierto se llevó a cabo el 27 de agosto de 2005, en Kavarna, Bulgaria - en el festival Monsters of Rock.VH1 eligió la canción Balls To The Wall como una de las 40 mejores del metal y también la eligió como una de las 40 peores del metal.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Warcry

En el año de 1997 se grabó la primera maqueta \"Demon 97\". Su primer album (homónimo) fue editado en el 2002. En el Rockferendum 2006, una votación de los lectores de las revistas HeavyRock y Kerrang, todos los integrantes de la banda fueron elegidos entre los 10 primeros puestos de su respectiva categoría.

En el año de 1997 se grabó la primera maqueta \"Demon 97\". Su primer album (homónimo) fue editado en el 2002. En el Rockferendum 2006, una votación de los lectores de las revistas HeavyRock y Kerrang, todos los integrantes de la banda fueron elegidos entre los 10 primeros puestos de su respectiva categoría.
Comienzos
En este año surge la idea de un disco, compuesto por las canciones de Víctor García que éste y Alberto Ardines estaban preparando en sus ratos libres. Tomaron la decisión al ver que estos temas no tenían cabida en Avalanch, el grupo donde trabajaban entonces como cantante y batería respectivamente. La grabación fue llevaba a cabo por ellos, aunque con la colaboración en los solos de dos guitarristas, Fernando Mon y Pablo García, conocidos suyos que además contaban con prestigio por la zona.
En marzo del 2002 el disco WarCry (Álbum) ya está grabado. En este mismo año, Avalanch hace saber a Alberto y a Víctor que “no se cuenta con ellos”, lo que les lleva a tomar la decisión de formar banda propia. Así tenemos a Víctor García a la voz, Pablo García (Relative Silence) y Fernando Mon a las guitarras, Álvaro Jardón (Darna) como bajista y Alberto Ardines como batería. Pablo y Álvaro abandonan sus respectivos grupos para volcarse en Warcry y por último, en agosto del 2002, se incorpora Manuel Ramil a los teclados. Víctor y Alberto continúan con la composición y arreglos de un nuevo disco, con la colaboración del resto de los miembros según van uniéndose al grupo. En diciembre de 2002 (ojo aquí hay una errata en el original, pone 2003) sale El sello de los tiempos, su primer disco como banda. Además debutan en directo, primero con la fiesta de presentación en Avilés (Asturias) y días después como invitados al festival Metal Christmas (Madrid).
Ganando fama
Durante los primeros meses del año el grupo prepara su maquinaria para su próxima gira que comenzaría oficialmente el 7 de marzo del 2003 y llegaría a su término el 12 de diciembre del 2003 en su tierra. Durante ese año Warcry recorre toda la geografía española, ganando adeptos en cada concierto y con una gran acogida por parte del público. A mediados de año empezarían a concebir su tercer álbum, Alea Jacta Est al cual marcarían las aportaciones musicales y la participación a nivel compositivo de toda la banda, y que saldría a la venta en el 2004. A final de año, tras el último concierto de la gira, Álvaro Jardón (bajista) comunica su decisión de abandonar la banda. Su trabajo en Warcry quedará marcado en la historia del grupo, así como la amistad de sus compañeros.
El 2 de enero ve la luz Alea Jacta Est Warcry que presentarán por toda España en su nuevo Tour. El 2 de Febrero se anuncia oficialmente la entrada de Roberto García (ex Avalanch) como nuevo bajista. Como en discos anteriores este tercer trabajo es recibido con gran apoyo por parte de todos los medios y el público en general. Un disco con tintes ligeramente más progresivos que los anteriores debido en gran manera a las composiciones tanto de Pablo García como de Manuel Ramil. Durante 7 meses recorren España en su nueva gira. Mientras tanto preparan su cuarto disco para principios del 2005.
El 1 de febrero de 2005 sale a la venta el cuarto trabajo de la banda que llevaría por título ¿Dónde está la luz? La respuesta fue esta vez si cabe más espectacular por parte de todo el entorno. WarCry había roto ligeramente con el camino que le había llevado a estar muy arriba en el panorama heavy español con un disco sin doble bombo y una temática letrística más social, el resultado fue una espectacular gira por el país con una gran respuesta de público. Aprovechando ese gran momento y con un público deseando un trabajo en directo graban al final del año un DVD en directo en la sala Divino Aqualung de Madrid ante mas de 2000 personas.
Exito
El DVD llevaría el nombre de Directo a la luz y salió a la venta el 27 de febrero de 2006. Fue el último peldaño a ascender por la banda, crítica, público y ventas han elogiado este trabajo. Un trabajo que intenta transmitir todo lo que es WarCry encima de un escenario y que logra transmitir la sensación de verse entre el público. Un trabajo que entraría directamente al número 1 de ventas de DVD en España y que se mantendría durante muchas semanas en puestos altos... Este trabajo les llevó a extender la gira de su anterior trabajo y participar en muchos de los más importantes festivales nacionales. Durante esos conciertos comienzan la grabación de su quinto álbum de estudio. El 18 de Septiembre del 2006 ve la luz su sexto trabajo La quinta esencia y lo harán a lo grande con una firma de discos multitudinaria en Madrid (más de 1500 personas) y la entrega en una fiesta con medios de prensa y fans del DVD de Oro por sus ventas del DVD “Directo a la luz”. En “La quinta esencia” vuelven un poco hacia atrás intentando aunar los elementos que han llevado a WarCry hasta dónde está desde el punto de vista musical y letrístico. Entrando directamente al número 19 de la lista nacional de ventas comenzarían su gira en Noviembre de 2006 en España.
A finales de Agosto, aparece un comunicado diciendo que Alberto Ardines y Fernando Mon dejan de pertenecer a Warcry, y que el sustituto de Alberto es Rafael Yugueros, batería del grupo asturiano Darksun y también compañero de Pablo García en Confunkssion.También han anunciado que han encontrado un nuevo guitarrista,el cordobés José Rubio componente del grupo Trilogy.
Han anunciado que para finales de 2007 entrarán en el estudio para grabar un nuevo álbum con la nueva formación de WarCry.
Nueva Era
A mediados de Febrero, la banda anuncia la despedida de su teclista Manuel Ramil, alegando que ya no le dedicaba el tiempo suficiente a la banda por lo distante de su hogar y estar involucrado con el proyecto de los ex integrantes Alberto Ardines y Fernando Mon. Por su parte Ramil dice no entender su despido ya que considera haber dado el tiempo suficiente a WarCry, confesando que ahora es integrante del grupo Sauze, formado por Ardines y Mon, antiguos integrantes de WarCry.
Revolución es el sexto disco de estudio de la banda, lanzado el 27 de octubre de 2008.
Formación:
* Víctor García – voz (2001–presente)
* Pablo García – guitarra, coros (2002–presente)
* José Rubio – guitarra, coros (2007–presente)
* Roberto García – bajo, coros (2004–presente)
* Rafael Yugueros – batería (2007–presente)
Miembros pasados
* Manuel Ramil – teclados (2002–2008)
* Alberto Ardines – batería (2001–2007)
* Fernando Mon – guitarra, coros (2002–2007)
* Álvaro Jardón – bajo, coros (2002–2004)
Influencias
El estilo musical de la banda denota influencias como Manowar o Iron Maiden, pero quizás la banda que más ha marcado el camino a seguir haya sido la también asturiana Avalanch, debido a que Víctor García y Alberto Ardines formaban parte, como cantante y batería respectivamente, de ésta hasta su escisión.
A su vez WarCry ha influenciado a varios grupos de Heavy nacionales, como por ejemplo los castellano-leoneses Furia Eterna
http://es.wikipedia.org/wiki/WarCry
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Obus


En julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, Prepárate, producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos.
Nada más ver la luz el disco catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de Los 40 Principales.
En 1982 sacan su segundo álbum, Poderoso como el Trueno, siguiendo la lÃnea del primero.
En 1984 les llega el momento de la consagración con el lanzamiento de su tercer disco: El Que Más, grabado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest.
Pero 1985 con el disco Pega con Fuerza los catapulto a una fama a nivel mundial marcada por su sencillo "te visitara la Muerte"
En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, En directo 21-2-87.
Aunque la música heavy en España va perdiendo fuerza, Obús vuelve en 1996 a los escenarios y en absoluto silencio comienzan a componer nuevos temas, que se ven reflejados en su regreso discográfico en octubre del 2000 con el disco Desde el fondo del abismo.
Desde junio de 2004 el grupo cuenta con un nuevo bajista, Nacho GarcÃa. En Septiembre de 2006 publica un nuevo disco recopilatorio.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ensiferum


Allá por el 1995 Markus Toivonen (Guitarra) tocaba con unos amigos en una banda llamada "Black Reflections" y se dedicaban a tocar canciones de grupos de thrash como Megadeth, Pantera y otros. Markus se dio cuenta de que esa banda no le ofrecÃa mucha libertad para tocar la música que él querÃa, algo diferente. A él le encantaba el folk, y se sentÃa tremendamente atraÃdo por bandas de death metal Melódico como Amorphis o Dark Tranquility, y un buen dÃa decidió hablar con su amigo Kimmo Miettinen (BaterÃa del grupo) y le propuso de tocar un folk-heroic-death-melodic Metal (más tarde llamado solo viking metal), y este aceptó. también recogieron por el camino a otro de sus amigos, Sauli Savolainen (Bajo), y con el ya tenÃan el grupo, pero no el nombre, problema que Markus solucionó con la ayuda de un diccionario. Un dÃa, ojeando un libro de latÃn, Markus se fijó en una palabra, Ensiferum, que significa "portador de espada", o guerrero para ser más exactos, algo que incitó a Markus a poner tal nombre al grupo.
Durante el año 1996 Markus se dedicó a componer las primeras canciones del grupo, Knighthood, Old Man y Frost. Más tarde ese mismo año acogieron en sus filas al guitarrista Jari Mäenpää para ayudar a Markus con las voces y los increÃbles solos que este joven era capaz de realizar. En Enero de 1997 Jani hizo el servicio militar y por entonces la banda quedó colgada, aunque el resto de la banda aprovechó para mejorar las letras y practicar las canciones, cosa que mejoró en mucho la calidad del Demo que grabaron a la vuelta de Jani, por finales de ese mismo año. El demo, que incluÃa sus tres temas, se editó y vendió (300 copias) en el año siguiente. El baterÃa (Kimmo) abandonó el grupo para tocar en ArthemesiA, y el antiguo baterista (Oliver Fokin) del desconocido grupo hizo un par de pruebas con Marko y fue contratado por Ensiferum, se podrÃa decir que realizaron un cambio de baterÃas. También Sauli abandonó Ensiferum, y fue reemplazado por Jukka-Pekka Miettinen, hermano pequeño del ex-baterÃa, que curiosamente tenÃa tan solo 14 años cuando empezó a tocar con el grupo.
Para el año 1999 ya estaba lista un segundo Demo, que incluÃa los temas The Dreamer's Prelude, Little Dreamer, Warrior Quest y White Storm. A medida que iban tocando en pequeños conciertos el grupo fue adquiriendo mayor confianza y habilidad y para finales de Noviembre se decidieron a grabar su tercer y último demo, que incluÃa cinco temas: Intro, Hero In A Dream, Eternal Wait, Battle Song y una canción Bonus; Guardians Of Fate. Con este tercer Demo Ensiferum empezó a tocar en más conciertos y fueron contratados por una discográfica que les ayudó a editar su primer disco con las colaboraciones en el set-line de Trollhorn (teclado) y Johanna Vakkuri (Coros) una amiga del grupo.
El álbum debut, de tÃtulo "Väinämöinen", fue editado y lanzado en el 2001, a la vez que Meiju Enho entraba a formar parte del grupo como tecladista. El lanzamiento de "Ensiferum" fue brutal. Tras el éxito del primer disco, decidieron grabar "Iron" en Copenhague, en los estudios del prestigioso Flemming Rasmussen (Metallica...), aunque con la triste noticia de que el Guitarrista-Solista Jari Mäenpää abandonaba el grupo. No fue fácil reemplazarlo, pero el finlandes Petri Lindroos ocupa ahora su lugar.
En Febrero del año 2006 ellos lanzan un nuevo EP titulado Dragonheads. Dentro de todas las nuevas canciones también se incluyen dos demos regrabados; un cover de Amorphis y un compilado de música tradicional de Finlandia.
En Junio del 2006 Ensiferum lanza su primer DVD en vivo, "10th Anniversary Live" que, como su nombre lo indica, fue hecho para celebrar su décimo aniversario como banda. Fue grabado en Nosturi, Helsinki, en Diciembre del 2005.
Actualmente, la banda terminó la grabación de su tercer álbum de estudio, titulado "Victory Songs", que comenzó en Noviembre de 2006, y finalizó el 18 de enero 2007. La fecha de lanzamiento del single titulado "One More Magic Potion" se espera para el 7 de febrero de 2007, mientras que el disco espera salir a la venta el 21 de Febrero de 2007.
Durante los ultimos años, Meiju Enho siempre mantuvo en un equilibrio constante la banda, la escuela y su trabajo. Es por eso que ahora se toma un momentáneo descanso para poder terminar sus estudios. Esto significa que Ensiferum tocará los siguientes conciertos con Emmi Silvennoinen, la tecladista de la banda Exsecratus.
DiscografÃa
Demos:
-Demo -97
* 1. Frost
* 2. Old Man (Väinämöinen)
* 3. Knighthood
-Demo II (-99)
* 4. Dreamer’s Prelude
* 5. Little Dreamer (Väinämöinen part II)
* 6. Warrior’s Quest
* 7. White Storm
-Hero in a Dream (Demo III -99)
* 8. Intro
* 9. Hero in a Dream
* 10. Eternal Wait
* 11. Battle Song
* 12. Guardians of Fate
Single's:
-Tale of Revenge ('04)
* 1.Tale of Revenge
* 2.Battery
-One More Magic Potion ('07)
* 1.One More Magic Potion
* 2.Lady In Black
CD's:
-VÄINÄMÖINEN ('01)
* 1.Intro
* 2.Hero in a Dream
* 3.Token of Time
* 4.Guardians of Fate
* 5.Old Man (Väinämöinen)
* 6.Little Dreamer (Väinämöinen part II)
* 7.Abandoned
* 8.Windrider
* 9.Treacherous Gods
* 10.Eternal Wait
* 11.Battle Song
* 12.Goblins’ Dance
-IRON ('04)
* 1.Ferrum Aeternum
* 2.Iron
* 3.Sword Chant
* 4.Mourning Heart –INTERLUDE
* 5.Tale of Revenge
* 6.Lost in Despair
* 7.Slayer of Light
* 8.Into Battle
* 9.LAI LAI HEI
* 10.Tears
-DRAGONHEADS ('06)
* 1.Dragonheads
* 2.Warrior´s Quest
* 3.Kalevala Melody
* 4.White Storm
* 5.Into Hiding
* 6.Finnish Medley
-VICTORY SONGS ('07)
* 1.Ad Victoriam
* 2.Blood Is the Prince of Glory
* 3.Deathbringer from the Sky
* 4.Ahti
* 5.One More Magic Potion
* 6.Wanderer
* 7.Raised by the Sword
* 8.The New Dawn
* 9.Victory Song
-FROM AFAR ('09)
*1.By the Dividing Stream
*2. From Afar
*3.Twilight Tavern
*4. Heathen Throne
*5. Elusive Reaches
*6. Stone Cold Metal
*7. Smoking Ruins
*8. Tumman virran taa
*9. The Longest Journey (Heathen Throne Part II)
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Ensiferum"
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Saratoga


Después se realiza el disco de versiones con el titulo de "Tributo" donde se hace un homenaje a algunos temas de las bandas de "Rock de Aki", como posteriormente se denomino coloquialmente. No estaban todas y sabemos que se quedaban muchas y muy buenas bandas por tributar pero el espacio y el tiempo mandaban.
A continuación salio a la calle "Mi Ciudad", un disco con un poco más de presupuesto y mas duro con el que consiguen entrar en la Lista de Afive (La lista donde estaban los grupos que mas venden) en un puesto bastante alto y siendo un banda de Heavy sorprende a los medios y resto de el negocio musical. Pero como hemos dicho en otras ocasiones no pasa nada absolutamente. Luego viene "Vientos de Guerra" un trabajo con el que la banda se vuelve bastante más Heavy y cambian un poco las cosas, en la manera que se llevaba la banda y se deciden a arriesgar tocando en numerosas poblaciones, para poder mostrar al público la fuerza del directo, ya que parecÃa que los discos no llegaban a cuajar por numerosas circunstancias. Siguieron con confianza y sobrevivieron a la criba que era la conducir en carretera por las noches, por el dÃa, el no dormir y el poco publico muchas veces.
Después llega un disco doble en directo, para escasas 400 personas en una ciudad como Madrid, "las cosas seguÃan difÃciles, pero nos hacia sentirnos privilegiados, podÃamos tocar en directo y encima grabar, pero ya estábamos un poco hartos de no conseguir los objetivos que nos habÃamos propuesto" ante todo esto, se decide dar un nuevo empujón y de una manera diferente , coger la sartén por el mango y realizar toda la producción del disco, darle un giro a todo y entonces surge Agotaras , que entre otras cosas es Saratoga al revés, cambio de imagen de portada, cambio musical y de sonido, con el que consiguen volver a entrar en las listas de venta, empiezan lo primeros llenos de sus conciertos, no en todos los lados, hay que decirlo, pero el público parece que empieza a confiar en la banda de una manera mas numerosas. Por fin diez años después, llegaba un poco de luz.
Se hace un intento de salir al mercado de fuera con un maxi-single en Inglés "Heaven's Gate", "Las puertas del cielo" para Europa y Japón. Pero simplemente quedo en eso en un intento. Sacan un DVD en directo "A Morir" por fin podÃamos ver a la banda en directo desde el sofá de casa, y con un sonido más que aplastante, posteriormente sale "El Clan de la Lucha", aquà se le vuelve a dar otra vuelta de tuerca a todo desde el sonido la producción al diseño de la portada, se incluye un DVD con lo temas que no fueron en el anterior DVD "A Morir" más algunas entrevistas a cada miembro de la banda en dicha formación. El sonido realmente mejoro gracias a las inestimable colaboración de este maravilloso mago del sonido que fue Simón "BiG Simón" con la producción y que luego realizó una gira de casi dos años con la banda.
"1992-2004" fue el titulo de el DVD que sacaron como DVD biográfico y de homenaje a los fans "Fue DVD de ORO, por sus ventas, impresionante para una banda de HEAVY METAL con todas sus letras, en el que se puede observar al grupo desde casi sus principios hasta los festivales.
Después de todo esto sale "Tierra de Lobos", un CD cargado de fuerza y rabia. El grupo esta sin duda en uno de sus mejores momentos hasta la fecha y quizá nos atrevamos a decir que puede ser uno de los discos con los temas más salvajes de la banda. Se habÃan vuelto a poner las pilas. La gira de este disco, fue de nuevo muy intensa y se recogieron muchos de los frutos que se habÃan sembrado. A finales del 2006 sale a la venta el disco en Ingles "Fighting Clan " que es la versión en ingles de "El Clan de la Lucha".
Tras lo cambios de formación en esta última época SARATOGA, en el año 2007 realizo una gira por varios puntos del paÃs, presentando la nueva formación y lo hizo en varios Festivales y distintas localidades, incluso en el mes de Junio, cruzo la frontera por primera vez y fue a tocar a Ecuador a la ciudad de Quito, experiencia que quieren agrandar a varios paÃses más durante el año 2008. El dÃa 8 de Octubre salió a la venta en nuevo trabajo de la banda titulado "VII", donde vuelven a estar de actualidad. Es un disco que contiene 12 cortes y existen una edición limitada con un DVD donde nos ofrecen un documental de cómo se grabo este CD, con comentarios de la banda e imágenes de la grabación. Junto a un vÃdeo de uno de los temas del nuevo disco "El Vuelo del Halcón".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lujuria

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.
Tras varios cambios en los puestos de baterÃa y bajo (un saludo a Jose y Fer -baterÃas- y Tocino -bajo-) la formación se consolidó en 1.993 y asà siguen hasta hoy. Los cinco lujurias son Cesar de Frutos “EL Oso†a la baterÃa, Julio Herranz “Julito†a la guitarra rÃtmica, Jesús Sanz “Chepas†a la guitarra solista , Javier Gallardo al bajo y Oscar Sancho a la voz.
Con Fer a la baterÃa grabaron su primera maqueta, que sólo enseñarán en presencia de su abogado, y ya con el Oso a los palos las dos maquetas que sà han distribuido por ahÃ: “Un poquito de Rock&Roll†y “Estrellas del pornoâ€.
El 25 de Marzo de 1.994 el grupo realiza uno de los conciertos que recuerda con más cariño: el homenaje a la abuela rockera -la abuela Ãngeles- una mujer que amó el rock hasta sus últimos dÃas y a la que se rindió un homenaje en la sala “Canciller†de San Blas (Madrid), sala que ya no existe y que aún echamos de menos. Participaron un total de 10 bandas (Ñu, Asfalto, Saratoga, Sobredosis,... etc.) y fué algo muy especial.
Tras esto el grupo se pone a grabar su primer CD autoproducido. Se graba en los estudios GO! Con la producción de Tores Crespo y Miki Lobato. Este CD fue distribuido por BOA y se llamó “Cuentos para mayoresâ€.
Es mas o menos en este periodo cuando se producen dos hechos fundamentales para el ascenso que experimentó el grupo: Txus, baterÃa de Mago de Oz y, como los demás magos, amigo de la banda consigue ponernos en contacto con nuestra actual compañÃa discográfica: Locomotive con la que fichamos, y por otro lado, dos hermanos de Valladolid Anibal y David Sanz Vallés se encargan de ser los manager de la banda Con el tiempo David entró a trabajar en la oficina vallisoletana de management “Alacrán producciones†y con él entra Lujuria a depender de ésta oficina.
Con el grupo ya bien situado a nivel profesional, con una compañÃa discográfica -Locomotive- y una oficina de management -Alacrán- el grupo graba sus dos posteriores trabajos “La República Popular del Coito†y “Sin Parar de Pecar†realizando dos exitosas giras nacionales “Sex on Tour†para “La República ...†y “De Cama en Cama Tour†para el “Sin Parar ...â€.
El grupo tiene, además, algunos temas publicados en otros CDs: “República Popular del Coito†en el recopilatorio “Estación 1†de Locomotive y en el doble CD “Los 100 de Tipoâ€, “Charlotte the Harlot†en el disco homenaje a Iron Maiden “Transilvania 666†y el tema “Sperman†en el recopilatorio “Rock Machina 2000†sin duda el concierto más importante para la banda de los hechos hasta ahora, y con unas crÃticas inmejorables tanto por parte de especialistas como del público en general.
En el año 2001 Lujuria se embarcan en la grabación de su cuarto trabajo: “Enemigos de la Castidad†para el cual se produce un hecho transcendental: la entrada en el grupo de Lilith que tocará los teclados. Lilith aporta un nuevo sonido, una nueva imagen y un nuevo punto de vista en la temática de Lujuria: el punto de vista femenino.
Tras la publicación de este trabajo Lujuria inicia su exitosa gira “Catrequesis Tour (la doctrina del catre) 2001 que les lleva por toda España y entran, por primera vez, en grandes festivales: “Derrame Rock†(Asturias); “Monstruos del Rock de AkÆ(Madrid); “Infernorock†(León) “Molina Rock†(Murcia); “Viña Rock†(Albacete); “Abeja Metálica†(Guadalajara) o “Muralla Rock†(Lugo) pasándose todo el 2002 de gira.
Mientras el grupo ha seguido incluyendo temas en otros discos recopilatorios: “Los 100 de Tipo†volumen 1y2; “Derrame Rock volumen II†; “Viña Rock 2002†o “Estación 3 (un recopilatorio de su sello Locomotive) ha “metido†(je je) un tema en la banda sonora de una pelÃcula porno – “La Inixciaciónâ€- y ha participado en el homenaje a dos bandas españolas a las que admira: Ñu y Barón Rojo por supuesto
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Airless

Airless son una banda Bizkaina de Hard rock melódico creada en 2002 http://www.airless.es

Airless son una banda Bizkaina de Hard rock melódico creada en 2002
http://www.airless.es
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Jose Rubio´s Nova Era

José Rubio Jiménez (Córdoba, España, el 10 de diciembre de 1978) es un guitarrista español. Actualmente trabaja en solitario con su proyecto Nova Era. Fue miembro de la banda de Power metal española WarCry y de la banda Dünedain, asà como fundador de la banda cordobesa Trilogy con la que grabó un disco y varias demos. Con dicha banda realizó una gira que los llevó por distintos lugares del pais.
Jose Rubio´s Nova Era on Last.fm.

José Rubio Jiménez (Córdoba, España, el 10 de diciembre de 1978) es un guitarrista español. Actualmente trabaja en solitario con su proyecto Nova Era. Fue miembro de la banda de Power metal española WarCry y de la banda Dünedain, asà como fundador de la banda cordobesa Trilogy con la que grabó un disco y varias demos. Con dicha banda realizó una gira que los llevó por distintos lugares del pais.
Jose Rubio´s Nova Era on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Viga


Y asÃ, llegaron ya en el mismo año 82, a telonear a los mismÃsimos Asfalto en la legendaria sala En Vivo de Fuenlabrada, fue la presentación de Mas Que Una Intención en diciembre del 82. Y fue a raÃz de esa actuación, en la que contaban en su formación con Marimar , la luchadora, rockera, y cantante (que nos dejo hace algún tiempo) que comenzó una lucha del grupo por editar el codiciado primer disco.
Tras diversos cambios de formación, abandonos, etc. finalmente el grupo tras un montón de conciertos, maquetas, villas de Madrid y un sin fin de avatares, y tras el fichaje de Emi, su actual bateria, se disolvió tras el "tour castizo" que realizaron en Lavapies el año 1993.
Tras diez años de separación, Julio, Emi Y Chechu, bajista y voz, bateria y guitarrista respectivamente, en marzo 2003, y tras tocar en diversas formaciones, como músicos entre otros como Azuzena , gente de Marshall Monroe y diversos proyectos de todo tipo incluido curros en la BBC (Bodas Bautizos y Comuniones) deciden juntarse de nuevo y asi... a dia de hoy Viga se encuentran encerrados en los estudios Tritono en pleno corazón de la Gran VÃa de Madrid, dando forma (¡POR FIN!) a lo que será su primer trabajo discográfico, que llevará por tÃtulo Construyendo Rock & Roll
El disco está siendo producido por el panameño Iván Reymore que en su dia militase en Instinto, banda rockera de aquellas latitudes que tuvo su resonancia allende los mares en circuitos rockeros.
Registraron doce temas... incluidas sendas versiones de Moris y Jerry Lee Lewis (¿RARO EH?) imprimiendo a todo el trabajo, la rabia contenida y la contundencia de una banda que lleva muchos años deseando dar la cara de una vez por todas.
Con un disco a la venta, Construyendo Rock & Roll , grabado en los estudios Tritono, con RIMMER ROCK, la formación ampliada con Mariano Juárez al bajo, y Gorka Rubio a la guitarra, varios festivales veraniegos y conciertos satisfactorios, ahora están apunto de sacar lo que será el segundo disco de la banda, que llevará por nombre Con un par... de ladrillos, contando con colaboraciones como Jose L. Campuzano “SHERPAâ€, Elisa de Dreamaker, Oscar de Lujuria, Javi's de Harem y Pedro Vela de Cuatro Gatos.
La salida del disco está prevista para el mes de marzo, grabado por Isaac Rico en los estudios RETROSTUDIO y las fechas cerradas para la GIRA MUNDIAL MADRILEÑA DE LOS PUTOS VIGA 2006 son:
11 de febrero en Piratas (Alcorcon), 25 de febero en Oh Fuenla!(Fuenlabrada, FuenlaRock Festival), 4 de marzo en Haddock (Alcorcon), 17 de marzo en Hebe (Vallekas)... y cosas por confirmar. n el verando de 2007 Julio Viga deja la banda de forma amistosa asà que comienza la búsqueda de un nuevo frontman.
Finalmente, tras algunas pruebas y transcurriendo el mes de Octubre del año 2007, es Isaak Palomino , ex miembro de bandas como Härem , o Divina Tragedia quien se queda con el puesto de cantante de Viga.
La nueva formacion inicia una nueva andadura que se basa en mostrar el potencial de la misma en directo , dando pocos conciertos , en vistas de la preparacion de un nuevo album de estudio, donde la banda piensa entrar a comienzos del año 2008.
La Formación actual de VIGA es:
Isaak Palomino - voces
Emi Mateo - bateria
Chechu Aurrecoechea – guitarra
Josete Agredeño– guitarra
Mariano Juárez – bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Taifa

Al poco tiempo de su formación en 1997 son fichados por la compañÃa Avispa para editar “Más allá del sur†(1999) producido por el cantante de Medina Azahara (Manuel MartÃnez), y el video clip “Guitarra. Espejo de mi alma†(autoproducido). Después de su bagaje por diversos escenarios y algunos cambios en la formación, son cabecera de cartel durante dos años consecutivos en el festival AL-LAMA en OUED LAOU ( Tetuán-Marruecos) y aprovechan su estancia en el paÃs africano para filmar lo que será la carta de presentación de su nuevo disco: el video clip “LAS TORRES DE BABELâ€.

Al poco tiempo de su formación en 1997 son fichados por la compañÃa Avispa para editar “Más allá del sur†(1999) producido por el cantante de Medina Azahara (Manuel MartÃnez), y el video clip “Guitarra. Espejo de mi alma†(autoproducido).
Después de su bagaje por diversos escenarios y algunos cambios en la formación, son cabecera de cartel durante dos años consecutivos en el festival AL-LAMA en OUED LAOU ( Tetuán-Marruecos) y aprovechan su estancia en el paÃs africano para filmar lo que será la carta de presentación de su nuevo disco: el video clip “LAS TORRES DE BABELâ€.
Ya de vuelta registran su segundo trabajo discográfico: “ALHAMBRA†(2008), grabado entre Mallorca, AndalucÃa y Marruecos, resultado de una ilusión hecha realidad con el esfuerzo de un grupo de músicos de diferentes razas, culturas y estilos musicales: andalusÃes (con el prestigioso violinista Nourdine Chkara), flamencos (Juan Delola, Ricardo de la Concepción y Andrés Moreno) y el rock progresivo de la banda.
Tras la respuesta obtenida con “ALHAMBRAâ€, actuaciones por todo el territorio español y la participación como cabecera de cartel en el primer festival Metalkesh de Marrakech, Luis Massot (Voz y bajo), VÃctor Arco (guitarra) y Antonio Medina (baterÃa), nos presentan su tercer trabajo discográfico: “DESPERTANDO EL SILENCIOâ€. Una apuesta por la fusión mucho más madura, con las colaboraciones marroquÃes de la orquesta andalusà “Abnae Ziryab†(Tanger), el grupo Gnawa “Guya Abdessalam Bouzkeri†(Tetuán) y el flamenco de Ricardo de la Concepción, que fue presentada en directo en la ciudad marroquà de Chefchauen recientemente.
El rock progresivo más contundente vuelve a mezclarse con melodÃas propias del flamenco y con los sabores del Magreb.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sheilan

Banda de heavy metal formada en Ceuta en 1987. Grabaron su primer álbum homónimo en 1989, y no fue hasta el 2003 que llegó su segundo lanzamiento, "Creyente". A pesar de los numerosos contratiempos y dificultades que han encontrado a lo largo de su trayectoria, Sheilan siguen en activo.

Banda de heavy metal formada en Ceuta en 1987. Grabaron su primer álbum homónimo en 1989, y no fue hasta el 2003 que llegó su segundo lanzamiento, "Creyente". A pesar de los numerosos contratiempos y dificultades que han encontrado a lo largo de su trayectoria, Sheilan siguen en activo.
Más información en su web oficial:
www.sheilan.es.vg
Tras unos años de inactividad, es en octubre de 2.012 cuando SHEILAN decide embarcarse en otro proyecto, la grabación de un nuevo EP titulado “Para toda la Eternidad”. En este caso, el estudio de grabación elegido es CUBE en Madrid, donde tendrán como productores a Alberto Seara y Carlos Escobedo, éste último, cantante y bajista del grupo
SOBER. La Masterización del mismo se llevará a cabo en Nueva York, por el prestigioso profesional Ue Nastasi de los estudios Sterling Sound, el cual ha trabajado junto a bandas como Gojira, Anthrax, Metallica, etc.
Una vez grabado y masterizado el trabajo, llega el momento de editarlo. Varios sellos discográficos se ponen en contacto con la banda ofreciendo sus servicios, es entonces cuando deciden firmar por un año con la compañía Santo Grial Producciones, que les edita 500 copias que las distribuye, tanto física como digitalmente por tiendas y plataformas tan reconocidas como son: Amazon, Fnac, Itunes, El Corte Inglés, Sun Records, etc…
Para presentar éste nuevo trabajo, eligen su ciudad natal, CEUTA. Sería el 6 de abril de 2013, donde compartirían cartel con SOBER. Tal evento se realizó en la Carpa situada en las explanadas de la Marina con una más que aceptable asistencia de público.
Pepe Lázaro (bajista) decide abandonar la banda, volviendo a las filas Gabriel León, músico conocido por la banda ya que estuvo con ellos en una demo que fue grabada en 1.992 titulada “Rebelde”.
El 30 de agosto, han publicado su VIDEOCLIP, el tema elegido ha sido “INQUIETUD”, cuarto corte de “Para toda la eternidad”, donde colabora cantando CARLOS ESCOBEDO (SOBER) y donde amablemente se ofreció a venir a la ciudad para
filmar el mismo. Las imágenes que aparecen en el video son todas de CEUTA, concretamente está rodado en el Pantano del Renegado. (Disponible en Youtube). El director ha sido Cristian Marfil con la ayuda de Emilio Pomares, ambos pertenecientes a
la asociación ACICE de Ceuta. La ciudad elegida para estrenar el VIDEOCLIP, como no podía ser de otra forma,
también ha sido CEUTA, concretamente en la 7ª edición de cortos, celebrada en el teatro del Revellín.
En estos momentos la banda se encuentra inmersa en la composición de lo que será su cuarto trabajo. En éste caso piensan publicar un larga duración con al menos once temas. También están preparando la gira de presentación del mismo, por todo el
país, teniendo ya cerradas algunas fechas.
Sheilan son:
Carlos Jiménez (El Niño) a la voz.
Emilio Sánchez-Ortega a las guitarras.
Carlos Lorda a las guitarras.
Gabriel león al bajo.
Luis Luna (Mai) a la batería.
Isthar


Sphinx


La carrera discográfica de SPHINX comienza en abril del año 2001, tras firmar contrato con el sello Days End de la compañÃa Fonomusic. La banda estaba formada por Manuel RodrÃguez a la voz y teclados, Justi Bala y Santi Suárez a las guitarras, Andrés Duende al bajo y Carlos Delgado a la baterÃa. Durante el mes de junio del mismo año la banda graba su primer LP en los estudios Tritono de Madrid y tras 3 semanas de intenso trabajo queda registrado el álbum “SPHINXâ€, producido por Francis Guerrero y Manuel RodrÃguez.
El álbum lo componen 9 cortes entre los que estaban algunas de las composiciones que integraban la “Demo’99â€, la maqueta que les abrió las puertas del mercado discográfico, y los temas que el grupo compuso entre 1999 y 2001.
El 20 de septiembre de 2001, y tras la incorporación del teclista Nino Ruiz, se presenta el grupo ante los medios en un concierto celebrado en la Sala Arena de Madrid, apadrinados nada menos que por Txus, el lider de Mago de Oz.
Tras el lanzamiento del disco en noviembre de 2001, temas como “Angel sin piedadâ€, “Condenado a vivirâ€, “La muerte sobre un papel†o “Almas sin paz†comienzan a oÃrse en emisoras de radio y el primer LP de la formación andaluza recauda una buena cantidad de fans atraÃdos por sus letras realistas y llenas de contenidos diversos,
El grupo no tarda en ser invitado a tocar en conciertos de bandas como Mago de Oz, Ankhara, Obus o Dark Moor entre otros, asà como participar en festivales de gran aforo como el Derrame Rock en su 7ª edición y el Viña Rock 2003.
A finales de agosto de 2002, Andrés Duende decide abandonar la formación dejando el puesto de bajista a Pepe Pineda, el cual procede de algunos grupos locales del Puerto de Santa MarÃa. En octubre de ese mismo año, la banda emprende un tour nacional acompañados por las formaciones Furia Animal y Abyss. El “Diamantes en Bruto Tourâ€, fue sin duda la consagración definitiva de SPHINX en directo,
Entre agosto de 2002 y febrero de 2003, el grupo graba “Mar de diosesâ€, el disco que da continuidad a su debut discográfico. El álbum es producido Ãntegramente por el vocalista de la banda y grabado en sus Estudios LANAVE de Cádiz. Canciones como “Santa Maldadâ€, “Momentos de Lucidezâ€, “Recluso 943†o “Sangre de Egipto†dan fe de que el grupo se encuentra en un momento creativo de alto nivel, con nuevas formas de ver su música, ahora con composiciones a medio tiempo y letras que tienen su culmen en el pasaje “Mar de dioses†que da tÃtulo al disco.
La banda pasa a formar parte del sello Dro East-West del grupo Warner Music, y bajo el mismo sale a la venta “Mar de dioses†el 22 de septiembre de 2003.
Nino Ruiz abandona la banda justo antes del “Mar de dioses Tourâ€, y deja al grupo en quinteto. La gira comenzó en Huelva el 26 de septiembre de 2003 y recorrió mas de 20 ciudades con una mas que aceptable asistencia de público, destacando las 250 personas que congregaron en Sevilla el 6 de marzo ya del 2004, o las 240 durante la presentación de “Mar de dioses†en Cádiz el 27 de septiembre de 2003.
La nota negativa del tour fue una lesión cervical que mantuvo al guitarrista Justi Bala de baja durante la segunda parte del mismo, aun asà la banda continuó como cuarteto hasta acabarla, destacando su participación en festivales a lo largo y ancho del territorio nacional y el obtener el Premio Radial al Grupo Revelación del 2003, otorgado por el prestigioso portal www.rafabasa.com . En enero, ya de 2004, la banda decide pedir carta de libertad a Dro y se embarca en el ambicioso proyecto de crear un sello propio para editar sus trabajos discográficos.
En septiembre de 2004 comienza la grabación de “ParaÃso en la eternidadâ€, el tercer LP de SPHINX, quedando la misma concluida a mediados de diciembre. La producción del mismo vuelve a estar a cargo de Manuel RodrÃguez, y los 11 cortes se graban Ãntegramente en los estudios LANAVE de la banda gaditana, quedando la masterización a cargo de Juanán San MartÃn de los prestigiosos estudios Sonido XXI.
Temas como “NO†, “Destinoâ€, “Esclavo de tu maldiciónâ€, “Ultimo adiós†o “Respóndeme†entre otras, son la clara apuesta de SPHINX por un metal mas pesado.
El 25 de enero de 2005 sale a la venta “ParaÃso en la eternidad†y casi un mes mas tarde, el 17 de febrero, comienza el “ParaÃso eterno Tour 2005â€, donde la banda presenta su trabajo en directo por todo el territorio nacional a lo largo de los 25 conciertos que realizan.
El LP es alabado por la critica y no tarda en recibir algunos premios, como el otorgado por la conocida sala madrileña Excalibur en colaboración con la revista Los + mejores a Mejor Portada del 2005.
El 15 de septiembre de 2005 sale a la venta el DVD “Tour en la oscuridadâ€, que recoge la esencia de lo que fuera la gira “Mar de dioses Tourâ€, una apuesta del director gaditano Mariano Gil.
Tras la edición del DVD, realizan una pequeña gira de presentación del mismo hasta finales de 2005, culminando la misma con un apoteósico concierto en la sala Arena de Madrid junto a la banda madrileña 4 Gatos. En el mismo, se entabla un primer contacto con la compañÃa discográfica Avispa, y tras algunas conversaciones, la banda firma contrato con la misma a primeros de marzo de 2006.
Entre tanto, Juan Carlos “Richal†pasa a ser el manager de la banda y comienza a situar al grupo sobre las tablas de los mejores festivales del panorama nacional. Asà lo atestiguan las actuaciones realizadas en el Festival Metalway, el Gineta Rock y el Festival Rockzinante de Alcalá de Henares (Madrid).
En diciembre de 2006 se retira definitivamente de la banda el guitarrista Justi Bala, el cual no supera sus continuos problemas cervicales que arrastra desde 2003. Le sustituye en su puesto el joven Juanma Patrón, guitarrista de la formación gaditana Atalaya.
No es hasta febrero de 2008, cuando sale a la venta el 4º LP de SPHINX llamado “Renacerâ€, y la banda continua girando, visitando de nuevo festivales a lo largo y ancho el pais, y por primera vez, las Islas Canariás.
Sin embargo, en agosto de 2008, tras la actuación de la banda en el festival Leyendas del Rock, le es detectado al vocalista Manuel RodrÃguez una lesión en sus cuerdas vocales que obligan a detener la gira al grupo, y a interrumpir toda actividad en directo del mismo hasta que el vocalista es intervenido, hecho que sucede ya a finales de enero de 2009.
DÃas después de que el vocalista abandonara el hospital, se produce repentinamente la marcha del guitarrista Santi Suárez, alegando un largo agotamiento moral y una progresiva perdida de motivación para continuar en la formación.
Tras este duro varapalo, el grupo se vuelca en buscar un sustituto apropiado para cubrir el puesto vacante. En un principio, la banda decide incorporar al guitarrista Victor Otero, pero tras solo algo mas de un año en el grupo, es sustituido por el jerezano Alex Sánchez, quien completa la formación actual de Sphinx.
En estos momentos la banda , tras su regreso a los escenarios, prepara su próximo 5º trabajo de estudio.
Y es que tras mas de 18 años de historia, la magia de la esfinge sigue aun muy viva.
SPHINX son:
-Manuel RodrÃguez - voz/teclados
-Juanma Patrón - guitarra
-Alex Sánchez - guitarra
-Pepe Pineda - bajo
-Carlos Delgado - baterÃa
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Esturion

Ganadores del X festival rock Villa de Madrid en el año 1987. Con 4 discos entre los años 1989 y el 1995: “Vicio”, “No les dejes” y “Satisfacción”, todos ellos producidos por Alfredo Piedrahita de Barricada, y “Voy a por ti”.

Ganadores del X festival rock Villa de Madrid en el año 1987. Con 4 discos entre los años 1989 y el 1995: “Vicio”, “No les dejes” y “Satisfacción”, todos ellos producidos por Alfredo Piedrahita de Barricada, y “Voy a por ti”. En 2009 se publica un recopilatorio que se podría dividir en tres partes. 7 canciones de las cuales 4 del maxi single Villa de Madrid, “Hoy es un día de suerte” , “Pasa de mi” y “Cantaré”, canciones que difieren bastante de las versiones oficiales . “Sálvate” tema grabado para la Biennal de las artes del mediterráneo. “El concierto” y “La guerra” del recopilatorio del 87 “Hecho en Vallekas”,la primera es inédita . La segunda parte son 11 canciones que recogen los grandes éxitos de los 4 discos de la banda, como son “Ultimo juicio” , “Siempre hacia atrás” , “La bailona” , “Ahora que” , “No les dejes” , “Fantasma del rock” , “Bonito revés” , “Apuesta cara”,“No esperes mas”, “Maldita tristeza” y “Nena”. La tercera parte son 3 temas nuevos , “Ponlo todo al revés” , “Soledad” y “Si te sientes solo”
La formacion original esta compuesta por J.Antonio Cano mas conocido por “Chiquitín” a la voz y guitarra, Julio Jesús Redondo a la guitarra, voz , Javier Osa Ruiz al bajo y voz, y Antonio Tena Aranda, en la bateria. Antonio deja el grupo en 1994. El grupo contacta con Antonio "pax" Alvarez" para grabar el disco "voy por ti", y desde entonces se incorpora a la banda a la bateria Alfonso H. Trancon, quedando asi la formacion hasta el dia de hoy.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Vhaldemar

Vhäldemar es un grupo de heavy metal fundado en Baracaldo (Vizcaya) a finales de los años 90.
Fue creada cuando el guitarrista Pedro J. Monge, cuando decidió crear una banda junto con Carlos Escudero (vocal, guitarra). Poco después se uniría el bajista Óscar Cuadrado, y tras componer unos temas se dieron cuenta de que podían triunfar y reclutaron al batería Eduardo Martínez que venía de la banda Anarko.

Vhäldemar es un grupo de heavy metal fundado en Baracaldo (Vizcaya) a finales de los años 90.
Fue creada cuando el guitarrista Pedro J. Monge, cuando decidió crear una banda junto con Carlos Escudero (vocal, guitarra). Poco después se uniría el bajista Óscar Cuadrado, y tras componer unos temas se dieron cuenta de que podían triunfar y reclutaron al batería Eduardo Martínez que venía de la banda Anarko.
En abril de 2002, después de firmar con Arise Records, editan el primer álbum: Fight to the End. Tras este álbum son elegidos por la revista brasileña Rock Brigade como la mejor banda revelación. Hicieron una serie de conciertos y participaciones en festivales tales como Piorno Rock o Bike Festival.
Un año después grabarían el siguiente album: I Made my Own Hell. La portada del disco fue hecha por J.P. Fournier, que había trabajado también con Edguy y Avantasia.
En el 2007 actuaron en el Bilbao BBK Live festival, siendo los que abrían el festival. El batería Eduardo Martínez es sustituído por Álex de Benito, componente a su vez de Steel Puppets. Durante el pasado 2010 se incorpora al grupo Aitor López, miembro también de Under Silence, que pasa a ser el segundo guitarra, permitiendo que Carlos Escudero se dedique de lleno a cantar.
El mismo año sale su tercer álbum de estudio, Metal of the world, el cual se pudo descargar durante un tiempo en el propio myspace de la banda y que ha sido presentado en directo el 12 de marzo en el Kafe Antzokia de Bilbo, dando inicio a la gira estatal.
Vhäldemar es un grupo de heavy metal fundado en Baracaldo (Vizcaya) a finales de los años 90.
Fue creada cuando el guitarrista Pedro J. Monge, cuando decidió crear una banda junto con Carlos Escudero (vocal, guitarra). Poco después se uniría el bajista Óscar Cuadrado, y tras componer unos temas se dieron cuenta de que podían triunfar y reclutaron al batería Eduardo Martínez que venía de la banda Anarko.
En abril de 2002, después de firmar con Arise Records, editan el primer álbum: Fight to the End. Tras este álbum son elegidos por la revista brasileña Rock Brigade como la mejor banda revelación. Hicieron una serie de conciertos y participaciones en festivales tales como Piorno Rock o Bike Festival.
Un año después grabarían el siguiente album: I Made my Own Hell. La portada del disco fue hecha por J.P. Fournier, que había trabajado también con Edguy y Avantasia.
En el 2007 actuaron en el Bilbao BBK Live festival, siendo los que abrían el festival. El batería Eduardo Martínez es sustituído por Álex de Benito, componente a su vez de Steel Puppets. Durante el pasado 2010 se incorpora al grupo Aitor López, miembro también de Under Silence, que pasa a ser el segundo guitarra, permitiendo que Carlos Escudero se dedique de lleno a cantar.
El mismo año sale su tercer álbum de estudio, Metal of the world, el cual se pudo descargar durante un tiempo en el propio myspace de la banda y que ha sido presentado en directo el 12 de marzo en el Kafe Antzokia de Bilbo, dando inicio a la gira estatal.
Handful of Rain


Ñu


El origen del grupo se remonta a 1975 cuando José Carlos Molina y Rosendo Mercado cambiaron el nombre de Fresa al de Ñu.
El nombre de Ñu parece ser una reivindicación a la Ñ española ya que en aquella época casi ningún grupo de rock hacia letras en castellano y también porque el nombre "se veÃa grande" en un cartel de un concierto, como afirma Molina.
La marcha de Rosendo Mercado, tras ser sustituido por su ausencia para realizar el servicio militar y fundar el mÃtico grupo Leño, deja a José Carlos Molina como único lÃder del grupo.
DiscografÃa [editar]
1. Cuentos de ayer y de hoy (1978)
2. A golpe de látigo (1980)
3. Fuego (1983)
4. Acorralado por ti (1984)
5. No hay ningún loco (1986)
6. El mensaje del mago (1987)
7. Vamos al lÃo!!! (1988)
8. Dos años de destierro (1990)
9. Imperio de paletos (1992)
10. La danza de las mil tierras (1994)
11. 20 años y un dÃa (1995)
12. La taberna encantada (1997)
13. La noche del juglar (1999) (Especial edición limitada 1.000 copias)
14. Cuatro gatos (2000)
15. Colección (2001)
16. Requiem (2002)
17. Esperando (2002)
18. TÃteres (2003)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Belphegor

Belphegor es una banda austrÃaca de Blackened death metal, con más consolidación en la escena Death Metalera. Su nombre se debe al demonio Belfegor (originalmente Baal-peor). La banda fue formada en 1993 1993: Crean el demo en formato maxi CD, Bloodbath in Paradise, el cual circula de forma underground. 1995: El primer álbum de estudio, The Last Supper, es lanzado en lethal Records. Siguiendo su propio camino de pecado y siempre promulgando su actitud contra la vida y contra la religion.
Read more about Belphegor on Last.fm.

Belphegor es una banda austrÃaca de Blackened death metal, con más consolidación en la escena Death Metalera. Su nombre se debe al demonio Belfegor (originalmente Baal-peor). La banda fue formada en 1993 1993: Crean el demo en formato maxi CD, Bloodbath in Paradise, el cual circula de forma underground. 1995: El primer álbum de estudio, The Last Supper, es lanzado en lethal Records. Siguiendo su propio camino de pecado y siempre promulgando su actitud contra la vida y contra la religion.
Read more about Belphegor on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Picture

Banda de Heavy metal tradicional, procedente de Hilversum, Holanda del Norte (paÃses bajos), en el año 1979.
Anteriormente conformada por:
Ronald Van Prooijen - Vocal (Roslynn)
Shmoulik Avigal - Vocal ( The Rods , Guardians of the Flame , Hammerhead )
Chris Van Jaarsveld - Guitarras
Henry Van Manen - Guitarras
Jacques Van Oevelen - BaterÃa (Sad Iron)
Bert Heerink - Vocal (Vandenberg)
Ronald De Grauw - Guitarras Actualmente se encuentra conformada por:
Pete Lovell - vocal
Jan Bechtum - Guitarras
Read more about Picture on Last.fm.

Banda de Heavy metal tradicional, procedente de Hilversum, Holanda del Norte (paÃses bajos), en el año 1979.
Anteriormente conformada por:
Ronald Van Prooijen - Vocal (Roslynn)
Shmoulik Avigal - Vocal ( The Rods , Guardians of the Flame , Hammerhead )
Chris Van Jaarsveld - Guitarras
Henry Van Manen - Guitarras
Jacques Van Oevelen - BaterÃa (Sad Iron)
Bert Heerink - Vocal (Vandenberg)
Ronald De Grauw - Guitarras Actualmente se encuentra conformada por:
Pete Lovell - vocal
Jan Bechtum - Guitarras
Read more about Picture on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Beethoven R

Beethoven R. se crearon en Madrid (España) en diciembre de 1997. José Luis Saiz (guitarra y coros, ex-Plata de Ley, Ruta 69) y José María San Segundo (bajo, ex-Piel Metal, Bella Bestia) estaban juntos en la reunión de Bella Bestia, pero deciden abandonar llevándose consigo el clásico nombre del grupo vallecano. La formación, que en principio se llamará Bella Bestia, se completa con Antonio Alcoba (batería y coros, ex-Reina de Corazones) y Javier Kiercheben (guitarra y coros, ex-Azote). En febrero de 1998 se incorpora a la banda Iván Urbistondo (ex-Style, Dark Moor) como vocalista.

Beethoven R. se crearon en Madrid (España) en diciembre de 1997. José Luis Saiz (guitarra y coros, ex-Plata de Ley, Ruta 69) y José María San Segundo (bajo, ex-Piel Metal, Bella Bestia) estaban juntos en la reunión de Bella Bestia, pero deciden abandonar llevándose consigo el clásico nombre del grupo vallecano. La formación, que en principio se llamará Bella Bestia, se completa con Antonio Alcoba (batería y coros, ex-Reina de Corazones) y Javier Kiercheben (guitarra y coros, ex-Azote). En febrero de 1998 se incorpora a la banda Iván Urbistondo (ex-Style, Dark Moor) como vocalista. Tras varios conciertos de presentación por el foro, la banda contacta con el manager Jesús Caja (Barón Rojo, Santa) y el productor Carlos Buraya, quienes financian la primera, y única, maqueta del grupo, que se grabó en los Estudios Musigrama de Madrid, bajo la producción de Pepe Loeches (Sangre Azul, Mazo, Tritón).
La demo contenía canciones que luego llegarían a ser clásicos de la banda tales como Ja, ja, Que no que no y Salvaje como un huracán. Además incluyeron una versión del clásico de Bella Bestia, El gran mago, que era la primera vez que se grababa en estudio. Esta demo sirvió para dar a conocer al grupo a los más altos niveles, lo que les proporcionó el poder seguir tocando en directo.
En agosto de 1998, dan su último concierto como Bella Bestia en la Plaza de Toros de Sigüenza (Guadalajara). A partir de esa fecha la banda ya se denomina Beethoven R. y bajo ese nombre continúa con sus conciertos.
Tras romper sus relaciones con Caja y Buraya, Beethoven R. deciden dar el gran salto arriesgándose a tocar en La Sala, un local de conciertos de Madrid para unas seiscientas personasy que, afortunadamente, casi llenan. Esto les lleva a autofinanciarse su primer disco, para lo que viajan a los estudios Producciones Peligrosas de Granada. En junio de 1999 sale a la venta Ja, ja a través de A la Caza del Ñu Producciones, que obtiene una buena respuesta por parte de público y crítica. En octubre de ese mismo año firman contrato discográfico con Avispa, quienes reeditan este primer disco en diciembre. Ja, ja contiene un buen puñado de clásicos de la banda que van desde la cañera inicial Prepárate a la semibalada Sangriento y mortal, pasando por la fiestera Yo me pierdo o los tres temas propios de la maqueta anterior, que fueron nuevamente grabados para este disco.
En junio de 2000 entran en los estudios M-20 para grabar su segundo disco, que bajo el nombre de Un poco más pondrá a la venta Avispa el 5 de febrero de 2001. El disco, producido por Pepe Rubio (ex-Bella Bestia, Los Tranquilitos), supera en ventas a su predecesor y la banda se enfrasca en una gira por España. Se extraen dos singles de dicho trabajo: El guardián de tu piel, que llega nº 57 de las listas de éxitos de Cadena 100, y Más sexy, versión del clásico de Coz y que alcanza el 71 en las mismas listas de Cadena 100. Además, este disco también contiene imprescindibles temas como Viejo corazón de acero, Quién irá a por ti soy yo o el propio tema-título.
La buena marcha del grupo se ve brúscamente frenada por la marcha, en septiembre de ese año, del vocalista Iván. Tras varios meses de búsqueda, Kiko Hagall (ex-Hoja Seca, Alborde) ingresa en la banda, que procede a continuar con el Un poco más tour. Al mismo tiempo, el grupo inicia el proceso de composición de lo que será su tercer disco. Pero una nueva fuga se produce en su seno. Esta vez es el guitarrista Javier Kiercheben, que se baja del barca en octubre de 2002. Esta marcha sin embargo no paraliza la actividad de directo de la banda, que como cuarteto actúa en diferentes ciudades de la piel de toro. Las cosas marchan viento en popa y en 2003 comienzan a grabar su tercer disco.
2003 supone para Beethoven R. uno de sus mejores años. Realizan una gran gira veraniega, actúan en Madrid en compañía de Tobias Sammet y Jens Ludwig, cantante y guitarrista respectivamente del grupo alemán Edguy, interpretando juntos dos temas de dicha banda: Tears of a Mandrake y Avantasia, un segundo guitarrista, José Ignacio Carlos, les acompaña en directo a modo de invitado y, por fin, se inicia la regrabación de su tercer disco, después de una desastrosa primera grabación, junto al productor Carlos Martínez. Definitivamente El legado de Judas va tomando forma y Avispa lo pone a la venta el 2 febrero de 2004. Además, el grupo vuelve a ser quinteto con la entrada definitiva de José Ignacio Carlos (ex-Hebrea).
El Legado de Judas supone para Beethoven R. un punto de madurez compositiva, dónde la variedad y el buen gusto van siempre unidos. El extenso y casi power-metal tema-título no deja indiferente a nadie; alegatos en favor del rock duro como Larga vida y Siempre unidos al rock & roll se convierten pronto en temas imprescindibles en sus conciertos; No permitas ue esto llegue al fin es el lado más melódico, mientras que La ley del látigo pone el toque sado del disco.
Pero las desgracias no vienen solas y tras la presentación en Madrid, un día antes de la gran Boda Real, Kiko Hagall decide dejar la banda. Parece que todo se acabó, pero las sorpresas no paran de producirse, y es que Iván Urbistondo regresa al seno de Beethoven R.
Las últimas noticias de la banda son su salida, por voluntad propia, de la discográfica Avispa, y la preparación de un cuarto disco, para el que ya hay cerca de 30 canciones para elegir. Mientras tanto, la banda sigue actuando en directo y ya en 2007 hay un montón de galas confirmadas por toda la geografía española.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Zarpa


Formación actual:
-Vicente Feijóo (guitarra, voz)
-Vicente Romero (bajo)
-Rafael Játiva (guitarra)
-Bienvenido Godoy (baterÃa)
DiscografÃa:
-¿Ãngeles o demonios? - 1982
-Herederos de un imperio - 1984
-Zeta - 2000
-Luchadores de la paz - 2002
-En ruta hacia Europa - 2003
-Infierno - 2003
-El yunque contra el martillo - 2007
-Iberia - 2009
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dr. Living Dead

Dr. Living Dead es un grupo sueco de thrash metal con fuertes influencias hardcore y crossover en sus composiciones. Cuentan con un sonido claramente influenciado por bandas como pueden ser Suicidal Tendencies y D.R.I.. Sus temas lÃricos se centran en las pelÃculas de los 80s y en la admiración hacia la cultura que reside en el thrash y death metal, entre otras. Respecto a su trabajo discográfico, su primer LP salió a la luz en el 2011 bajo nombre homónimo. Cuentan también con dos demos de los años 2007 ("Thrash After Death") y 2008 ("Thrashing The Law").
Read more about Dr. Living Dead on Last.fm.

Dr. Living Dead es un grupo sueco de thrash metal con fuertes influencias hardcore y crossover en sus composiciones. Cuentan con un sonido claramente influenciado por bandas como pueden ser Suicidal Tendencies y D.R.I.. Sus temas lÃricos se centran en las pelÃculas de los 80s y en la admiración hacia la cultura que reside en el thrash y death metal, entre otras. Respecto a su trabajo discográfico, su primer LP salió a la luz en el 2011 bajo nombre homónimo. Cuentan también con dos demos de los años 2007 ("Thrash After Death") y 2008 ("Thrashing The Law").
Read more about Dr. Living Dead on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Oker


Buscan bajista y bateria, primero encuentran a Laura como bajista que al poco tiempo se va y de nuevo se quedan tres hasta que encuentran a Elena la nueva bateria de OKER con la que duran unos meses y al poquisiimo tiempo encuentran a Fufi el segundo bajista de OKER.
Bueno y con esta formación van empezando a pensar en algunos temas propios, hasta que de nuevo Elena la bateria sale del grupo, siguen tocando hasta que vulven a encontrar otro bateria llamado Pablo.
Entonces ya creiamos que teniamos la formacion estable Manolo Alvaro Dani Fufi y Pablo hasta que Fufi decide abandonar el grupo por motivos de trabajo y se ponen en busca de bajista.
Esta vez poco les costo encontrar al nuevo bajista Alberto, el bajista actual, por lo cual la nueva formación Manolo, Alvaro, Dani, Pablo y Alberto empiezan a componer algunos temas y dan 3 conciertos hasta que deciden cambiar de cantante a finales de agosto para encontrar a alguien mas acorde con el estilo.
Decidiendo quien podria ser el nuevo vocalista, deciden probar a una amiga de Alvaro, La Xina(Carmen) y deciden nombrarla cantante de OKER, pero entonces nada mas decidir que seria su cantante, Pablo decide marcharse y nada otra vez a probar baterias prueban algunos hasta que deciden quedarse con uno (Luis) pero despues de 2 semanas
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.