- SalaPolideportivo Municipal
- MunicipioVillena
- ProvinciaAlicante
- FechaViernes 16 de Agosto de 2013
- HoraPor determinar
- Precio25€
- Comentarios
Abono 3 días: 35€ / 40€
The Misfits


La banda tomó su nombre de la última pelÃcula realizada por Marilyn Monroe, y se disolvió en 1983, volviéndose a formar en 1995 ya sin Glenn Danzig como lÃder creativo.
The Misfits han sido considerados a lo largo de los últimos 30 años uno de los grupos más importantes del movimiento punk, siendo uno de los integrantes de la primera ola del género y difusores del mismo, y además creadores de una variante, el Horror punk, que se ha desarrollado a lo largo de las dos últimas décadas. A lo largo del tiempo el grupo se ha caracterizado por componer canciones basadas en pelÃculas de terror y ciencia ficción, y por su imagen terrorÃfica y conflictos dentro y fuera del escenario.
A lo largo de su carrera, el grupo ha pasado por dos etapas claramente definidas. La primera con el vocalista Glenn Danzig hasta 1983 (El último disco en que participa Glenn es el ep editado en 1984 "Die Die My Darling") y la segunda, desde 1995, primero con el vocalista Michale Graves y luego incorporando a tres integrantes de los principales grupos de punk rock de la primera ola: Marky Ramone (The Ramones) en la baterÃa, Dez Cadena (Black Flag) en la guitarra y Jerry Only el único que ha tocado en todos los álbumes del grupo, como vocalista y bajista.
La banda fue formada en el año 1977 en los Estados Unidos. La primera etapa de Misfits duró 6 años, desde 1977 hasta 1983, y culminó debido a diferencias entre Glenn Danzig y los otros integrantes de la banda (Jerry Only y su hermano, el guitarrista Doyle Wolfgang von Frankenstein).
Ellos dos fueron los encargados de la llamada "Resurrección" de Misfits en su segunda etapa, que se comenzó a idear a finales de los años 1980 pero que debido a problemas legales con Danzig no se concretó hasta 1995, con un nuevo vocalista, Michale Graves, y baterÃa, Dr. Chud. Sin embargo, esta etapa duró sólo Seis años hasta que en el año 2001 nuevas diferencias surgieron entre los integrantes de la banda generando la salida de ella en primer lugar de Graves y Dr. Chud y luego de Doyle. Desde 2005, Misfits ya no cuenta con Marky Ramone en la baterÃa lugar que ocupa otro veterano de la vieja escuela punk, como lo es el colombiano ROBO, que ya habÃa tocado anteriormente en Misfits entre los años 1982 y 1983 cuando grabó el aclamado disco Earth A.D.
En 2007 la banda celebró su 30° aniversario con una serie de recitales por Europa, Asia, Canada, México y los Estados Unidos. En la actualidad sus integrantes son Jerry Only al bajo y voz, Dez Cadena a la guitarra y coros y Robo como baterÃa, y están realizando conciertos alrededor de todo el mundo, sin confirmación oficial de ningún nuevo material de estudio.
Misfits ha influenciado, entre otros, a grupos como Metallica (que realizó covers de "Last Caress", "Green Hell" y "Die, Die My Darling"), Pantera, Guns n' Roses (quienes tocaron "Attitude"), NoFX ("Last Caress"), AFI ("DemonomanÃa", "Halloween" y "Last Caress") y Aiden ("Die, Die My Darling"), Alkaline Trio ("Halloween"), Cradle of Filth ("Death Comes Ripping"), My Chemical Romance ("Astro Zombies"), Pennywise (también "Astro Zombies"), Tiger Army, Broken toys ("American Nightmare"), Fiskales Ad-Hok ("Hybrid Moments" y "She") , The Creepshow ("Halloween"), Molotov, 2 Minutos ("I turned into a Martian"), The Network ("Teenagers from mars").
Son considerados leyenda en el punk rock americano. Se habla de que Misfits inspiró mucho en el género de metal Grindcore, en el que se aplican temáticas punk (inspiradas única y exclusivamente por The Misfits) en el estilo de tocar y las letras.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Narco


Tras un primer single titulado Narco y una gira con Def Con Dos graban su primer disco, Satán vive, con lo que empiezan a dar multitud de conciertos por toda España.
En 1999 editan Talego pon pon, yendo de gira con cierto éxito, lo que les da confianza y beneficios suficientes como para editar el tercer disco de su carrera: Chaparrón de plomo. Aquà se apartan ligeramente de su estilo y se observa una presencia notable de samples y bases pregrabadas.
Después sacan un Dvd en concierto en la Sala Caracol de Madrid grabado en febrero del 2001.
Ya en 2003 editan Registro de penados y rebeldes en el que Chato Chungo ya no figura en la formación, dejando a Vikingo M.D. a cargo de las voces.
Un año después se separan y Vikingo M.D. sigue con su proyecto paralelo llamado como él y con el cual ha grabando un larga duración: Aquà estoy yo (2005).
En directo, Vikingo M.D. suele interpretar temas de Narco como La cucaracha o Puta PolicÃa ante la demanda de un público que enloquece con estas canciones.
En 2008, se realizó una entrevista a Vikingo M.D., en la que explicaba que Narco se reunirá en 2008 para hacer una gira que comenzarÃa en Febrero de ese año, editarÃan un disco en directo, un grandes éxitos, y un nuevo album.
En la reunión de Narco, se reunirán todos los componentes originales excepto Chato Chungo, que era el único que estaba en contra, sera sustituido por Distorsión Morales, tras la baja del primero. Distorsión Morales es un ex- integrante de la banda de rap Falso Dogma, que también ha editado un disco en solitario llamado S CURRO.
El recopliatorio se llama Alijos Confiscados que tiene dos canciones inéditas, algunas remasterizadas y el resto son extraÃdas directamente de sus otros discos.
A finales de 2009, Narco anuncian oficialmente en su myspace el nuevo album de la banda que saldrá el 25 de Enero de 2010. Se titula "Alita de mosca". La denominada "Alita de mosca" es una cocaina más pura que la standard con una textura escamosa (de ahi la metáfora con la ala de mosca).
DiscografÃa:
* Satán vive (1997)
* Talego pon pon (1999)
* Chaparrón de plomo (2001)
* Registro de penados y rebeldes (2003)
* Alijos confiscados 1996-2008 (2008)
* Alita de mosca (2010)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Marky Ramone


Anteriormente habÃa sido baterista de la banda neoyorkina Richard Hell & The Voidoids, donde grabó algunos álbumes. Su último show con los Ramones fue el 27 de noviembre de 1982, tras lo cual se retiró de la banda por tener problemas con el alcohol. Estos problemas le llevaron a faltar a un concierto el 10 de octubre de 1981, el único que se suspendió en toda la historia de la banda. Fue reemplazado por Richie Ramone. Sin embargo, el 4 de septiembre de 1987 regresó a la banda donde permaneció hasta la disolución del grupo en 1996, su ultimo concierto de la gira mundial fue en Argentina, aunque se recuerda una ultima participacion en el festival lollapaloza a fines de ese año. En 2006 se celebró el 30 aniversario de la grabacion del primer album y Marky se encargo de realizar una gira mundial, en la que se recuerdan viejos temas como: Blitzkieg bop, Judy is a punk, I remember you, entre otras.
Su primer banda fue "Dust", pero como eran muy jovenes no podian tocar en ningun lado, pero igual grabaron dos discos, en los cuales Marky era muy tecnico en la bateria.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
O'Funk'illo


Los comienzos de O'funk'illo se remontan al año 1997, cuando actuaban bajo el nombre de Motherfunkers, principalmente haciendo versiones. El grupo obtuvo buena acogida, y decidieron empezar a componer con el actual nombre de O'funk'illo. Con el tiempo, el grupo consolidó su éxito, formando parte del cartel de varios festivales de música de importancia, como el Viña Rock o el Espárrago Rock y multitud de conciertos en solitario por toda España. Su último trabajo tuvo una especial acogida, tanto en el público, como en los medios. Sus fans se autodenominan funkáticos.
Además de producir sus dos últimos discos, O'funk'illo fueron productores y promotores del grupo Las Niñas, cuyas componentes fueron vocalistas en los dos primeros trabajos del grupo.
Componentes
* Andreas Lutz (vocalista)
* Javi Marssiano (guitarra)
* Pepe Bao (bajo)
DiscografÃa
* O'funk'illo (2000). Producido por Nigel Walker.
* En el Planeta Aseituna (2003). Producido por O'funk'illo.
* No te cabe na' (2005). Producido por O'funk'illo.
O'funk'illo se disolvió en febrero de 2006 y volvieron a las andadas con una gira en su 10º aniversario, tras la cual decidieron seguir juntos y han lanzado 'Sesión Golfa' en Junio de 2011.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Porretas


El 22 de julio de 2011 fallece Rober, el cantante de la banda tras tres años de lucha contra un cáncer de colon. Porretas tiene una dilatada carrera de más de 20 años dando conciertos y grabando discos llenos de verdaderos himnos de barrio, siendo todo un referente a tener en cuenta en el punk rock o rock urbano español.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Poncho K

Sus influencias van desde Triana a Pata Negra pasando por Extremoduro o Albert Pla y el mismo define su música afirmando: "Lo mÃo es rock con pinceladas flamencas, poesÃa callejera" DiscografÃa: -No quiero empates. (2002) BMG
-Destino de pluma y mano. (2003) BMG
-Cuantovaqueré. (2005) BMG
-Cantes valientes. (2007) Sony/BMG
-Una historia con las manos. (2010) Sony/BMG

Sus influencias van desde Triana a Pata Negra pasando por Extremoduro o Albert Pla y el mismo define su música afirmando: "Lo mÃo es rock con pinceladas flamencas, poesÃa callejera"
DiscografÃa:
-No quiero empates. (2002) BMG
-Destino de pluma y mano. (2003) BMG
-Cuantovaqueré. (2005) BMG
-Cantes valientes. (2007) Sony/BMG
-Una historia con las manos. (2010) Sony/BMG
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lendakaris Muertos


A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.
Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas crÃticas por parte de seguidores que preferÃan la opción copyleft de los inicios.
En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el tÃtulo de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.
En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendÃ". Este disco, en la misma lÃnea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Mama Ladilla

Mamá Ladilla es el nombre de un grupo de punk rock español, formado en Madrid en septiembre de 1994 por Juan Abarca, Llors Merino y Ferro.
Mamá Ladilla posee un repertorio consistente en canciones de tono humorístico, con letras en las cuales abundan los juegos de palabras, las referencias a la cultura popular, la escatología y el surrealismo en general. Sin embargo, al contrario que la mayor parte de los grupos que utilizan el humor como signo de identidad, Mamá Ladilla huye del punk en favor de un rock con riffs más elaborados, presencia de solos instrumentales y, en general, una mayor complejidad y virtuosismo. Ellos definen su estilo como punk-rock progresivo y zafio

Mamá Ladilla es el nombre de un grupo de punk rock español, formado en Madrid en septiembre de 1994 por Juan Abarca, Llors Merino y Ferro.
Mamá Ladilla posee un repertorio consistente en canciones de tono humorístico, con letras en las cuales abundan los juegos de palabras, las referencias a la cultura popular, la escatología y el surrealismo en general. Sin embargo, al contrario que la mayor parte de los grupos que utilizan el humor como signo de identidad, Mamá Ladilla huye del punk en favor de un rock con riffs más elaborados, presencia de solos instrumentales y, en general, una mayor complejidad y virtuosismo. Ellos definen su estilo como punk-rock progresivo y zafio
Discografía:
Directamente a la basura (1994) (Maqueta)
Naces, creces, te jodes y mueres (1998)
Directamente de la basura: Diez años macerando (2004) (Reedición de la maqueta)
Manolo Kabezabolo

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos.

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micro, y durante ella solo se limita a cantar y tocar. Durante la década de los 90 sacó a la venta varios CDs y realizó conciertos por muchas provincias españolas, destacando la actuación en julio de 1996 en el Doctor Music Festival. Este mismo año decide dejar de tocar en solitario y funda la banda "Manolo Kabezabolo y los que se van del bolo". Hasta el año 2000 Manolo estuvo en un centro psiquiátrico consecuencia de un fuerte ataque esquizofrénico que sufrió a mediados de diciembre del año 1993. Desde ese día solo se le permitía salir los fines de semana, los cuales aprovechaba para montar algún concierto y desahogarse. En 2005 hace una gira por República Dominicana, siendo la primera representación de una banda española de punk en Santo Domingo. En su presentación participaron integrantes de La Reforma y La Armada Roja, con los que compartió escenario. Discografía Álbumes * Ya hera Ora - 1995 * La nueva mayoría - 1997 * Resina, agua y ajo - 1999 * 2001: La odisea va despacio - 2001 Otros * P'a los kolegas - 1992 (Maqueta) * D'Empalmada - 1992 (Maqueta) * Aversiones - 2006. Creado con características de una maqueta en cuanto a sonido y distribución (solo se vende en locales donde da conciertos y en centros sociales okupas). Está compuesto por diferentes versiones de temas muy famosos de los Ramones, The Beatles, Bob Dylan, Concha Velasco, Miguel Ríos... hasta 21 cantantes diferentes. Te lo puedes descargar gratis de su web: http://www.manolokabezabolo.es/descargar.html Filmografía * Shacky Carmine (1999): Aparece escasos minutos siendo el cantante Steak Thomas, apenas comienza a cantar cuando entran los antidisturbios al local. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Benito Kamelas


La discografÃa de Benito Kamelas consta de cuatro discos (además de la maqueta que publicaron en 1997: Que más da) en los que se aprecian claramente saltos cualitativos en la banda. El primero fue Cañas y Barras (1999), más tarde le siguió Por costumbre (2002), después Sin Trampa ni Cartón (2005), y por último acaban de publicar Sueños con traje de tinta (2007).
Aunque la formación inicial de la banda eran "Lento" Manolo Gómez (BaterÃa), "Pechu" J.Ãngel Núñez (bajo y voces), "Usepe" J.José Furió (guitarra y voces), "Loco" J.Manuel Burgos (guitarra y voces), "Quini" JoaquÃn Gómez (voz). Actualmente y después de varios cambios el baterÃa ha pasado a ser Ismael, mientras que "Usepe" dejó la banda recientemente.
Si algo caracteriza a los Benito Kamelas es su divertido directo. No os los perdais!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los de Marras

- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)

DiscografÃa
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)
BiografÃa
El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.
Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo†de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Palaâ€.
En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede†en los estudios “Experience†de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo†en el “Estudio 54†de Valencia con Enrique Soriano como técnico. Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del paÃs.
En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación†con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable†con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreirasâ€, en Tobarra (Albacete).
Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: AgustÃn (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (baterÃa y percusiones) se centra en la elaboración de este cuarto disco, “Oscuridadâ€, grabado en “Il·logic-All Audio†en Tabernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira y un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Iratxo


Las letras por Juan Manuel Cifuentes, son una mezcla de poesÃa, letras de la calle, reivindicaciones sociales, amores y desamores arropados por una mezcla de ritmos que pasan por el rock, ska, funky, reggae, rumba, bulerÃa, swing, samba y un larguÃsimo etc…
IRATXO tiene tras de si una larga lista de conciertos en salas tanto de MadrÃd como de toda España.
* SALAS DE MADRID: CARACOL (visitadas en varias ocasiones), CLAMORES, GALILEO GALILEI, SALA CHESTERFIELD y GRUTA 77.
* FESTIVALES: FIESTAS DEL PC 06, ALLENDE LOS MARES (cubierta de Leganes, en colaboracion con Domingo Calzado), FESTINOVAL (lleida), FESTIZAJE (1.0, 2.0 y 3.0).
*POR ESPAÑA: POTEMKIM (Salamanca), SALA EL TREN (Granada), ARTXAIA (Pamplona), SIDECAR (Barna).
También hemos compartido escenario con muchos grupos del panorama español y madrileño. Grupos como MAREA, EL COMBOLINGA, MUCHACHITO BOMBO INFIERNO, CANTECA DE MACAO, FRITANGA y muchos más.
COMPONENTES:
JUAN MANUEL CIFUENTES: Cantante, guitarrista y compositor de letra y música. Sevillano afincado en Madrid desde el 98. Desde entonces no se ha aburrido llevando acabo distintos proyectos artÃsticos. Juan Manuel desde Lavapiés ha ido crecieno como músico hasta llegar a este próximo disco que estamos grabando, gracias a esta banda que proyecta de una forma única sus canciones.
DAVID RODRIGUEZ ROJO: BaterÃa y percusionista. Un palentino que reside en Madrid, donde aprendió sus buenas artes baketeras, en lugares como La Escuela Creativa de Madrid. Ha tocado con grupos por todo el territorio español y algunas provincias del extranjero. Nos da el tiempo perfecto y el ritmo más adecuado para que esto funcione.
SERGIO GARCES VITALE: Guitarrista, mezcla de europeo y latinoamericano, mitad español mitad andino. Alumno también en su dÃa de La Escuela Creativa de Madrid. Controla todas y cada una de sus cuerdas, y hace disfrutar con músicas desde el rock hasta la samba, el ska y reggae. Es el más joven del grupo pero tiene una experiencia musical bastante amplia. También es componente del grupo “Caldo Magnoâ€. La distorsión y lo limpio, el guagua y el diley, perfecta armonÃa y mucho mejor gusto.
ADRIAN BARTOL MOLINA: Bajista madrileño, Animal del bajo de seis cuerdas, una mezcla de contundencia y sutilidad, viene acompañado de un bajo de seis cuerdas, "si, como las guitarras" de las cuales utiliza 4 para tocar en los conciertos y las dos restantes para tender la ropa de nosotros sus compañeros. encantado de tenerte aki
ANA MORGA BERNET: Congas, cajón y percusiones menores. Nacida al otro lado del estrecho, en Ceuta. Percusionista que nos da un touque un poco más suave, más latino y andaluz en algunos estilos de música, en otros remata los ritmos rápidos con acompañamientos que remarcan los acentos del ska, el rock y demás. Cajón, congas, bongos y percusión menor son los instrumentos que toca en la banda
A esta banda dependiendo de la actuación, le viene acompañando algunos colaboradores habituales para hacer más rico el espectáculo. Estos son: LUATI: PERCUSION, LUIS: TROMPETA, EME, MARIA y MARTA: COROS, MIKI: SAXO ALTO Y SOPRANO, DANILO: FLAUTISTA, LAURA: FLAUTISTA, FERNANDO: VIOLIN.
También otros compañeros de otras artes como: LU, ANA y CRISTINA: BAILE FLAMENCO Y DANZA CONTEMPORANEA, ZULO, HASEN, y YULAS: MALABARES.
En este mes de febrero del 2007 IRATXO entrará en el estudio para grabar su primer trabajo discográfico, que será presentado en el mes de mayo. Este trabajo está respaldado por artistas de talla nacional que colaborarán en sus canciones.
Sitio oficial: http://www.iratxo.org
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sensa Yuma


Fuckop Family


La primera edición de su disco "esto no es vida" (2003) (masterizado por Jesus arispont/ y distribuida por zero/) /fue agotada en menos de 2 semanas,con lo que han hecho una segunda edición. Han aparecido en el recopilatorio “metal alternativo†junto a grupos como Skunk D.F, Martir, Hedtrip…
La cocktelera explosiva de textos comprometidos, hardcore, rap metal, flamenco, ragga, hip hop, funk, trash, industrial ... ha tenido excelentes crÃticas en revistas especializadas: " /Metal-Hammer"/, (como uno de los mejores discos del año a nivel nacional), /Kerrang/,/ /y /Heavy Rock, /Yerbaguena, maskletá. En el pasado Muvifest 04 grabaron un DVD el cual editarán con su próximo disco.
INFLUENCIAS
PUBLIC ENEMY,BRUJERÃA,RATM,,BIOHAZARD,BOB MARLEY, TODOS TUS MUERTOS, DEAD KENNEDYS, NEGU GORRIAK, CYPRESS HILL, A.N.I.M.A.L.,,FEAR FACTORY, RAISED FIST, SINDICATO DELCRIMEN, DEF CON DOS, LEE PERRY, HATEBREED, NAPALM DEATH ,STO GARCÃA, RED HOT CHILLI PEPPERS, CORAZÓN DEL SAPO, ANTHRAX, MANO NEGRA, ASIAN DUB FOUNDATION, PATA NEGRA, FERMIN MUGURUZA, KOP, NARCO, FRANK ZAPPA, TESTAMENT, HHH, RATOS DE PORAO, SUICIDAL TENDENCIES, MADBALL,,HECHOS CONTRA EL DECORO, DEFUNK , AGNOSTIC FRONT...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Kalean


En la actualidad en grupo esta formado por Txema (Voz y bajo), Fer (Guitarra), Kiko (BaterÃa) y Abel (Guitarra y voz).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Proyecto Kostradamus

La banda -y su nombre- se ideó a finales de 2001 como una especie de broma durante un botellón por un grupo de amigos con la mayorÃa de edad recién estrenada.

La banda -y su nombre- se ideó a finales de 2001 como una especie de broma durante un botellón por un grupo de amigos con la mayorÃa de edad recién estrenada.
Actualmente integran la banda Bos, César, Ecro, Matrako, Pride y Toli. Katxorro, Santi y Lullo fueron también miembros; en 2002, de 2002 a 2005 y de 2002 a 2007, respectivamente.
Durante los primeros ensayos -entre febrero y primavera de 2002- fueron repartiéndose los instyrumentos, perfilándose como formación y componiendo los primeros temas en El Grito, una asociación cultural dependiente del Ayto. de Fuenlabrada a la que quizá aún deban dinero.
La entrada de Toli como baterÃa, de Santi como guitarra solista y de Lulo como voz aguda se produjo a finales de la primavera de ese año y fue lo que terminó de dar cuerpo a este proyecto. El buen funcionamiento de la banda se plasmó poco antes de navidades de 2002, en una primera maqueta, Espere Verde. Se grabó en dÃa y medio y, menos una canción -Mientras tanto-, que, por las prisas, quedó registrada con un evidente desfase entre las guitarras, el bajo y la baterÃa, el resultado no fue malo del todo.
Una de las copias de la maqueta llegó a manos de Nacho WC, quien, hacia finales de 2003, propone producir y editar un disco con su sello Working Class.
El disco BASADO EN HECHOS REALES, fue grabado en mayo de 2004 en Estudios Korsakov y lanzado por el sello WC RECORDS en julio. Han vendido unas mil copias.
El salto cuantitativo de tocar muy de vez en cuando a tocar todos los meses, una o tres veces, vino, además de por este disco, porque la banda se ganó el respeto y la confianza dentro del circuito de conciertos organizados en CSOAs.
Después del disco han tenido una época un tanto confusa, con periodos de bastante actividad (conciertos, especialmente) seguidas de temporadas de parones.
Santi, el solvente guitarra solista dejaba el grupo en otoño de 2005. Le sustituyó César, que, enseguida se acopló al grupo y tocó por primera vez en en enero de 2006.
A lo largo de los últimos dos años han estado preparando un buen número de canciones que esperan plasmar en un segundo disco.
A finales de 2007, Lullo deja la banda. Toma el relevo unos meses después después Matrako, procedente de la banda Tekrujo and the Krujen, como voz aguda. Con él integrado en la banda, se empieza a grabar, en mayo de 2008, disco LAS LEYES DE DARWIN, que será lanzado en julio.
Actualmente la banda está presentando este cuidado LP de 13 temas en sus conciertos.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Oi! Se Arma

Oi! Se Arma nace en Mayo de 2005, cuando 5 amigos, provenientes de otras formaciones de la escena punk-skin tales como Aberración Musical o El HÃgado de Barnie, deciden formar un nuevo grupo centrado en el Oi!. A Javi, Sergio (Aberraci..n Musical), Tino, Weyler y Rocko (El H..gado de Barnie), se les suma otro amigo del grupo (Loren), sin relación con los grupos anteriormente citados. AsÃ, bajo esta formaci..n compuesta por 2 voces (Sergio y Rocko), 2 guitarras (Loren y Weyler), bajo (Tino) y baterÃa (Javi) empiezan a dar forma y a estructurar la nueva formación asà como los nuevos temas.
Read more about Oi! se Arma on Last.fm.

Oi! Se Arma nace en Mayo de 2005, cuando 5 amigos, provenientes de otras formaciones de la escena punk-skin tales como Aberración Musical o El HÃgado de Barnie, deciden formar un nuevo grupo centrado en el Oi!. A Javi, Sergio (Aberraci..n Musical), Tino, Weyler y Rocko (El H..gado de Barnie), se les suma otro amigo del grupo (Loren), sin relación con los grupos anteriormente citados. AsÃ, bajo esta formaci..n compuesta por 2 voces (Sergio y Rocko), 2 guitarras (Loren y Weyler), bajo (Tino) y baterÃa (Javi) empiezan a dar forma y a estructurar la nueva formación asà como los nuevos temas.
Read more about Oi! se Arma on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Discordia

Discordia comienza su andadura en el año 2001, siendo esta su formación original: Joakin: voz y guitarra, Vicent: voz y bajo, Fran: guitarra y coros, Jacin: batería. De dos formaciones distintas surge un proyecto que arranca realmente, cuando apenas cinco meses después consiguen el primer premio en el Crearte Joven Rock de Totana (Murcia). Es entonces cuando completan lo que será el repertorio de su primer trabajo de estudio \"Pasión y Resistencia\" (2002). Así entran en contacto con diversos grupos nacionales que los invitan a actuar como artista invitado de sus conciertos en diferentes ciudades del país, un hecho que los lleva a recibir el apoyo discográfico de Santo Grial Records, para grabar y comercializar su siguiente trabajo \"Versos de Rabia\" (2004). Doce cortes grabados y masterizados en los estudios Korsakov de Madrid con la producción de Kosta Vazquez (Boikot), y con las colaboraciones de Maxi (Fe de Ratas), Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandáliko), Alberto y Kosta (Boikot).

Discordia comienza su andadura en el año 2001, siendo esta su formación original: Joakin: voz y guitarra, Vicent: voz y bajo, Fran: guitarra y coros, Jacin: batería. De dos formaciones distintas surge un proyecto que arranca realmente, cuando apenas cinco meses después consiguen el primer premio en el Crearte Joven Rock de Totana (Murcia). Es entonces cuando completan lo que será el repertorio de su primer trabajo de estudio \"Pasión y Resistencia\" (2002). Así entran en contacto con diversos grupos nacionales que los invitan a actuar como artista invitado de sus conciertos en diferentes ciudades del país, un hecho que los lleva a recibir el apoyo discográfico de Santo Grial Records, para grabar y comercializar su siguiente trabajo \"Versos de Rabia\" (2004). Doce cortes grabados y masterizados en los estudios Korsakov de Madrid con la producción de Kosta Vazquez (Boikot), y con las colaboraciones de Maxi (Fe de Ratas), Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandáliko), Alberto y Kosta (Boikot). Con este disco el grupo entra a formar parte de conocidos macrofestivales de renombre como el Festival Derrame Rock, Festicamp, Guarrock,... Ese año llegan a dar más de 40 conciertos en directo y al mismo tiempo ya le van dando forma al que será su tercer trabajo discográfico.
Es en ese tiempo cuando sale del grupo Joakin y entra Juankar, cambio que supone un aire nuevo en Discordia y una mayor contundencia, tanto en el estilo musical, como en el contendido de sus letras. De esta forma el grupo queda así: Fran: guitarra y coros, Juankar: guitarra y coros, Jacin: batería y Vicent: voz y bajo. En verano de 2006 entran de nuevo en el estudio, esta vez vuelven a Tatxin (Murcia) y con la ayuda en la producción de Raúl Tatxín, ve vida su tercer disco \"Todo empieza hoy\" (2006). Este disco también cuenta con la edición y distribución de Santo Grial Records y en el imprescindible tema \"Uno menos uno\" colabora con su voz Fernando Madina (Reincidentes). A finales de ese mismo año se pone en marcha una gira de conciertos por todo el país, en la que siguen inmersos hasta finales del año 2007. En el mes de diciembre de este año, dan los últimos retoques a las canciones que formarán parte del siguiente disco y entran a grabar en los Estudios Lorca. Este nuevo trabajo, el 4º, cuenta con las colaboraciones de Micky la cantante de No Relax, el grupo Kontrabando y los raperos Inspiración en la Calle, acercándose el grupo a otros estilos como el folk o el hip hop. Su titulo es “Con el filo de la lengua” (2008), un cd autoproducido por ellos mismos que cuenta con la colaboración del sello Discos Nómadas en Acción.
Matando Gratix


"No te hagas lÃos", la primera grabación de Matando Gratix, fue tan acelerada como el resto de su carrera. Se grabó en dos semanas y tenÃa dentro de sà toda la mala leche que se puede poner en un disco. Esa era su mejor virtud: la mala leche.
Tuvieron que esperar hasta 1995 para ver en la calle "La muerte tiene un precio", su segundo disco, con el que demostraron que ni estaban muertos ni eran una de esas bandas de "disco y desaparezco". Este es de los grupos que cuando no ha tenido compañÃa la ha buscado.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
En Espera


“D´Perkaleo†la expresión usada como sinónimo de “Vamos a liarlaâ€, será la que dará nombre al primer trabajo discográfico del grupo “En Esperaâ€, la finalidad de estas ocho mentes inquietas da como fruto un primer trabajo en el que no existen barreras a la hora de componer ya que consiguen compaginar multitud de instrumentos y estilos, ajustándose siempre a una base rockera. Además en este trabajo, han estado rodeados de gente como Kutxi Romero (Marea), Lalo (Gurú Pendejo), Carlos Chaouen, Albertucho, Fernando Madina (Reincidentes), que han prestado su voz para teñir las composiciones de la banda.
“D´Perkaleo†ha sido grabado, mezclado y masterizado en los Estudios Sonido R-5 de Pamplona, bajo la batuta del maestro Kolibri DÃaz (Marea) Todo este buen hacer se ve reflejado en directo, con una extensa banda compuesta por dos guitarras, bajo, baterÃa, percusión, saxo, trompeta y trombón, que saben hacer disfrutar desde el primer minuto, haciendo de éste, un directo que transmita y divierta al público.
Un disco que dará que hablar y que puedes descargar gratuitamente desde su página web www.enespera.es, donde también te puedes informar de las fechas de su gira de presentación. La andadura de “D´Perkaleo†no ha hecho más que comenzar aunque ya se puede comprobar que esta teniendo una gran aceptación entre medios, festivales, productoras y publico.
En Octubre del 2010 la banda llega a un acuerdo con la agencia El Garaje Producciones que se pasan a encargar de los temas de management & contratación de En Espera y en Junio de 2011 la banda empieza a trabajar con la productora Sin Fronteras, para preparar su primera gira por Alemania en Enero de 2012.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Kolico

KOLIKO se remonta al año 1999, cuando cuatro chavales se juntan para tocar versiones de los grupos que más les molan, y como nadie sabe tocar cada uno va eligiendo un instrumento. Se van cambiando componentes y asi sucesivamente hasta que en el año 2000, en abril, Kólico con una formación mas o menos estable da su primer concierto.

KOLIKO se remonta al año 1999, cuando cuatro chavales se juntan para tocar versiones de los grupos que más les molan, y como nadie sabe tocar cada uno va eligiendo un instrumento. Se van cambiando componentes y asi sucesivamente hasta que en el año 2000, en abril, Kólico con una formación mas o menos estable da su primer concierto.
El año 2001 grabanel primer cd "Me pillas en frio", hacen una "gira" de 35-36 conciertos sobre todo por la zona de Valencia y Castellón contando con la ayuda de grupos como Transfer, Los de Marras y algunos con A piko y pala.
En el 2004 y después de una serie de desavenencias con la distribuidora graban el segundo disco que se llama "Verdades a gritos" con el que tocan en lugares como Euskadi, Toledo, Barna, Alicante etc,, y telonean a varios grupos de primera linea de el panorama musical como Boikot o Los Porretas, y actuar en el Baitu Rock de 2005.
En 2006, por motivos personales, Segarra, el bajista y Fita, el guitarra solista, deciden abandonar el grupo.
Los nuevos miembros son Kiko el bajo y Roman, ex-miembro de Vatikano a la guitarra.
Posteriormente publican "Cosas que hacer en Benicalap" y en 2010 "Hay algo grande en no ser nada".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sundayers


El estilo musical de los sundayers es amplio debido a que cada uno en el grupo tiene sus propios gustos musicales y culinarios. Reggae, rock, jazz, ska, funk, latin, cocina creativa y japonesa son los estilos de música que suenan en los cascos de Los Sundayers cuando esperan el autobús, se preparan un bocata, o se pegan unos bailes en el lugar mas inesperado. Además, la combinación de percusiones, sección de vientos, tres voces y unas potentes bases les concede la solidez necesaria para armar tremendas fiestas en los escenarios que pisan!
El desparpajo que trasmiten Los Sundayers en sus directos, donde cada concierto se convierte en una auténtica fiesta, los lleva a montar su espectáculo donde menos te lo esperas, pero si no tienes paciencia, ponte en contacto con ellos cuanto antes, ya que hasta las convenciones mas aburridas parecerán los sanfermines con Los Sundayers en acción!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
AladeMoska


Vendetta Fucking Metal

Vendetta Fucking Metal es una banda formada en 2007. La banda tras varios cambios de formación queda con Jacob (Voz), Koto (Batería) Marcos (Guitarra) Hita (Guitarra) y Cruz (Bajo).Vendetta ha girado por la península,en lugares como Madrid, Granada, Valencia,Murcia,Benidorm,Almanssa,Barcelona.... actuando con bandas como Avulsed, Fuckop Family,Billy The Kid, Alea Jacta Est...y han realizado giras como teloneros de Dagoba y Proudz, además de una gira en 2011 que les llevará a países como Holanda o Alemania.

Vendetta Fucking Metal es una banda formada en 2007. La banda tras varios cambios de formación queda con Jacob (Voz), Koto (Batería) Marcos (Guitarra) Hita (Guitarra) y Cruz (Bajo).Vendetta ha girado por la península,en lugares como Madrid, Granada, Valencia,Murcia,Benidorm,Almanssa,Barcelona.... actuando con bandas como Avulsed, Fuckop Family,Billy The Kid, Alea Jacta Est...y han realizado giras como teloneros de Dagoba y Proudz, además de una gira en 2011 que les llevará a países como Holanda o Alemania. Han participado en festivales y compartido escenario con cientos de bandas, además de salir en radios y webzines tanto en internet como en revistas físicas. Vendetta es una banda que vive por y para el metal, actualmente, se hayan entre las bandas más nombradas del underground, con más de 1.000 copias oficiales distribuidas por la península.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Linea 36


Yeska

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.
Corría el año 2004, cuando en los locales de ensayo de la localidad manchega de Herencia empezó a sonar cada vez con más fuerza lo que poco a poco se tornó una realidad.
Yeska como la mayoría de grupos musicales comenzaron su andanza sonando a sus influencias, alejandose poco a poco y dirigiendose más hacia un sonido propio, ya que nunca se cerraron a otros géneros pero sin distanciarse del ROCK AND ROLL que respiraban sus cuerdas.
Fué en 2005 que participaron en un festival local teloneando a Saratoga como su primer concierto. El audio de dicho concierto fue recogido en un cd que utilizaron a modo de promo.
En 2006 tras abandonar el combo uno de los miembros, Yeska sufre un parón de medio año que solventan con la incorporación de un nuevo guitarrista que aportó nuevos aires, y el grupo tras oxigenarse volvió a colgarse los instrumentos y a componer temas nuevos.
En 2007 dieron un paso importante, ya que Yeska no es un grupo que quiera valerse de versiones de otros grupos, decidieron grabar lo que fué su primera y única maqueta titulada \\\" LA BATALLA SE LLAMABA…..VIDA!!!\\\", grabada en TINTAGEL estudios y marterizada en HAPPY MONTAIN. Esta maqueta corrió como la pólvora por las comunidades de CASTILLA LA MANCHA, ANDALUCIA. PAIS VASCO y MADRID, con una aceptación bastante buena preludio de lo que vendría después…
También fué en ese año en el que tras abandonar el grupo el baterista inmediatamente después se incorporó a la banda un nuevo miembro a las baquetas el cual aportó contundencia y más dinamismo al sonido de Yeska, quedando así consolidada la formación actual.
Dicha maqueta que contaba con solo cuatro temas en su track list fué representada en directo un buen número de veces, llegando incluso a ofrecer un concierto acústico con lo que demostraron no querer cerrarse a nada y también la importancia que le dan a los textos de sus canciones, ya que son el punto fuerte de su música.
Durante su andanza por los proscenios, Yeska compartió escenario y vivencias con grupos de la talla de Porretas, Reincidentes, El ultimo ke sierre, Poncho. k, La Fuga, Siniestro Total etc.… actuando en varias salas conocidas en el panorama del rock español como por ejemplo, la sala JIMMI JAZZ, EL HEBE EN VALLECAS etc.…, esto trajo las consecuencias inevitables de que su nombre empezara a propagarse debido a la calidad del grupo y sus directos llenos de energía, rabia, compañerismo y rock and roll, tanto que les llevo incluso a la radio en varias ocasiones y en varias comunidades autónomas para ser entrevistados acerca de su música y mensaje. También consiguieron un diseño que se convertiría por un tiempo en su escudo salido de las manos de Gaboni habitual diseñador de las portadas de grupos como por ejemplo MAGO DE ÖZ etc.… todo lo cual consiguieron con su maqueta de cuatro temas distribuida por ellos mismos, lo cual es todo un pequeño gran éxito.
En 2009, entre los meses de Marzo y Abril, Yeska da el paso más importante y decisivo en su carrera hasta ahora; Grabar un LP, para lo cual se desplazaron sin pensarlo hasta Sevilla, para trabajar en los estudios Sputnik bajo la atenta mirada de Alfonso Espadero, Jordi Gil como técnicos y Fernando Madina (Reincidentes) como productor. El disco cuenta con colaboraciones estelares a nivel nacional como son Vikingo MD (Narco), Kike Suarez, Manolo Chinato, Enrique (el drogas) de Barricada y el propio Fernando Madina, dejando el disco redondo y convirtiendolo en un clásico indispensable del rock urbano español desde ya.
El esperado lp del grupo tendrá como titulo \\\"DIEZ ASES EN LA MANGA\\\" y verá la luz mediante el sello \\\"MALDITO DIGITAL\\\", con diseño y fotografía de \\\"DEJAVU ROCK PHOTOGRAPHERS\\\", y estará a la venta a partir del 10 de Mayo.
En estos momentos Yeska se encuentran de gira por toda España, acompañando a veces a Porretas y Reincidentes como teloneros en su gira y pasarán por diversos festivales y salas, en los que te estarán esperando con una sonrisa, actitud y BUEN ROCK AND ROLL.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.