Resurrection Fest 2013: Lamb of God + Trivium + The Casualties + Jello Biafra + Madball + Switchtense + Devil In Me + Bastards on Parade + Escuela de Odio + Posession + Inordem + Against the Waves + Mutant Squad + The Flatliners + The Amsterdam Red Light District + A New Heaven Arise

  • Jueves 1 de Agosto de 2013
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Viveiro
  • ProvinciaLugo
  • FechaJueves 1 de Agosto de 2013
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Lamb of God

Lamb of God Lamb of God es una banda de formada en Richmond, Virginia, Estados Unidos. Comenzó en 1990 conocida como Burn the Priest y lanzaron en 1998 el álbum debut homónimo con Legion Records. Poco después del lanzamiento del álbum cambian su nombre a Lamb of God. La banda está formada por el vocalista Randy Blythe, los guitarristas Mark Morton y Willie Adler, el bajista John Campbell, y el baterista Chris Adler, y forma parte la . Desde su formación y hasta febrero de 2009, la banda ha editado seis álbumes de estudio, un álbum en directo y tres DVD.
Lamb of God Lamb of God es una banda de formada en Richmond, Virginia, Estados Unidos. Comenzó en 1990 conocida como Burn the Priest y lanzaron en 1998 el álbum debut homónimo con Legion Records. Poco después del lanzamiento del álbum cambian su nombre a Lamb of God. La banda está formada por el vocalista Randy Blythe, los guitarristas Mark Morton y Willie Adler, el bajista John Campbell, y el baterista Chris Adler, y forma parte la . Desde su formación y hasta febrero de 2009, la banda ha editado seis álbumes de estudio, un álbum en directo y tres DVD. Lamb of God ha figurado dos veces en el festival Ozzfest y formó parte de la gira The Unholy Alliance Tour emprendida por la banda Slayer en 2006. También han aparecido en los festivales Download, Gigantour y Soundwave.

"Burn the Priest"

En 1990 el guitarrista Mark Morton, el baterista Chris Adler y el bajista John Campbell formaron una banda llamada Burn the Priest. Los miembros de la banda se conocían todos unos a otros de la facultad a la que asistían todos en la Virginia Commonwealth University de Richmond, Virginia. Morton dejó la banda poco después de la formación para graduarse en su máster. Adler y Campbell sustituyeron a Morton con Abe Spear. Durante los siguientes cinco años la banda ensayaba en casa de Adler y por Virginia. En 1995 editaron una demo homónima. Tras la demos, Burn the Priest grabó sendos álbumes compartidos con Zed y Agents of Satan. Después de las primeras tres demos, el grupo incorporó a Randy Blythe a su formación.

En 1997 Morton volvió al grupo. Al año siguiente la banda publicó su primer álbum de larga duración homónimo, "Burn The Priest", mediante . El álbum fue producido por Steve Austin, vocalista y guitarrista de Today Is The Day. Spear dejó la banda, dejando una vacante para un guitarrista. El hermano de Adler, Willie Adler, pasó a ser el segundo guitarrista del grupo un año después, y se firmó un contrato con Prosthetic Records. Después de que a la banda se le prohibiera tocar en determinados sitios (algunos propietarios de salas de concierto creían que la banda poseía un nombre malvado), Burn the Priest cambió su nombre a Lamb of God.

"New American Gospel" y "As the Palaces Burn" (2000–2003)

Con nombre y discográfica nuevos la banda editó su segundo álbum, "New American Gospel", en septiembre de 2000. Patrick Kennedy de Allmusic comparó a la banda con Pantera, declarando que “los sellos esenciales del post-Pantera abundan en el álbum debut de Lamb Of God. "New American Gospel" proporciona un poderoso roble sobre el que se mantiene la valiente fe en el americano, tendiendo con eficacia un puente entre la insistencia de sargento instructror sobre la técnica de los 90 y el decidido enfoque en la construcción de riffs de la vieja escuela”. Chris Adler comentó: “Éste es un disco clásico. Hicimos venir juntos todos los elementos para hacer uno de los más fuertes, aunque contagiosos, discos de nuestra carrera. Fue difícil contenernos – ni siquiera entendimos en ese momento lo que habíamos creado”.

Lamb Of God salió de gira durante dos años antes de lanzar su tercer álbum de estudio "As The Palaces Burn", el 6 de mayo de 2003. Kirk Miller de la revista Rolling Stone dio al álbum tres de cinco estrellas y escribió que “al contrario que muchos de sus extralimitados contemporáneos influenciados por Slipknot, Lamb Of God ofrece un asalto de meticulosamente manufacturado”. Fue votado álbum número 1 por las revistas Revolver Magazine y Metal Hammer. El grupo estuvo de gira en el primer tour Headbangers Ball, donde grabaron un DVD que incluía actuaciones en vivo y un documental, titulado Terrors and Hubris. El DVD fue un éxito, debutando en el número 31 de la lista Billboard Top Music Videos.

"Ashes of the Wake" (2004–2005)

Lamb Of God publicó el álbum "Ashes of the Wake" en agosto de 2004, debutando en el número 37 del Billboard 200, y vendiendo más de 37000 copias la primera semana. Epic Records, la nueva discográfica de la banda, distribuyó el disco. En este trabajo, se ve claramente el estilo sonoro de Lamb of God, empezando a situarse como uno de los grupos de (independientemente del género) que mejor suenan. Johnny Loftus de Allmusic elogió el disco diciendo que “con el género atascado por atontados de PVC e impersonalizadores de Alice In Chains, Lamb Of God equilibra la ecuación de poder, rabia, tradición y elaboración. [Lamb Of God] elimina el relleno”. En la canción que da título al álbum figuran los ex guitarristas de Testament y Megadeth, Alex Skolnick y Chris Poland, respectivamente. La banda promocionó "Ashes of the Wake" con una extensa gira, figurando por segunda vez en el Ozzfest de 2004, y en festival Sounds of the Underground de 2005. La banda fue premiada en segundo lugar por el mejor álbum en la Revolver Magazine, por detrás el álbum "Leviathan" de Mastodon, y por el mejor vídeo gracias al video clip de la canción "Now you have something to die for". Durante el tour la banda grabó y público una actuación en vivo bajo el nombre de "Killadelphia". El lanzamiento estuvo disponible en DVD y CD. El DVD fue certificado platino por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos en 2007.

"Sacrament" (2005–2007)

En agosto de 2006 Lamb Of God publicó su quinto álbum de estudio, "Sacrament". El álbum debutó en el número 8 del Billboard 200, y alcanzó cerca de 65.000 copias vendidas en la primera semana a la venta, casi doblando los resultados del anterior álbum. El disco recibió en general críticas positivas, como la de Cosmo Lee de Stylus Magazine declarando que “Sacrament tiene las canciones más memorables de la banda hasta la fecha. Musicalmente, no hay grasa. La banda toca con precisión láser y se mueve fluidamente entre riffs y transiciones". Ed Thompson de IGN se refirió a Sacrament: “uno de los mejores álbumes de de 2006”. Jon Pareles de Blender lo denominó “un torrente constante”. La banda figuró en grandes festivales para promocionar el álbum, incluyendo The Unholy Alliance con Slayer, Mastodon, Children of Bodom y Thine Eyes Bleed; Gigantour taloneando a Megadeth; escenario principal de Ozzfest; una aparición en el festival Download, y una gira exclusiva con Killswitch Engage, Soilwork, y DevilDriver, donde Killswitch Engage y Lamb of God compartieron cabeza de cartel alternadamente en los shows. Con "Sacrament", Lamb of God se confirma como uno de los mejores sonidos de (independientemente del género) actuales. Lamb of God estuvo nominado a la mejor interpretación en los premios Grammy de 2007 por "Redneck", pero perdió frente a "Eyes of the Insane" de Slayer.

En diciembre de 2007 el grupo reeditó el álbum como "Sacrament": Deluxe Producer Edition en un formato de disco doble. El formato contenía todas las canciones originales de "Sacrament" en el primer disco, y el segundo disco era un CD-ROM que contenía todas las pistas de guitarra, bajo, voz y batería en formato de mp3 a 192kbps, permitiendo al comprador producir su propia intrepretación de las canciones. Blythe declaró, “a veces tienes que hacer algo especial para que los chicos incluso compren un álbum en lugar de descargarlo”. La banda tomó un descanso para escribir nuevo material durante 2008 y preparar una nueva grabación para su lanzamiento, programado para 2009. La banda negoció con una nueva discográfica para distribuir los discos fuera de los Estados Unidos. Chris Adler declaró que Epic Records en los Estados Unidos “no podrían ser más perfectos”, pero deseaba un sello diferente para lanzamientos internacionales. La banda firmó un acuerdo con Roadrunner el 1 de mayo de 2008 para la distribución en el resto del mundo.

"Walk with Me in Hell" y "Wrath" (2008-2010)

El 1 de mayo de 2008, Lamb of God anunció vía MySpace que su nuevo DVD, "Walk with Me in Hell", sería publicado el de 1 de julio de 2008. El DVD es un disco doble y tiene cerca de 5 horas de metraje, conteniendo el documental homónimo y múltiples actuaciones en vivo extra de la gira Sacrament World Tour. Al final del documental "Walk with Me in Hell" los miembros declararon que estaban más entusiasmados que nunca con para componer el nuevo material. En agosto de 2008 se anunció que la banda había comenzado a trabajar en la continuación de "Sacrament", y que el lanzamiento estaba programado para febrero de 2009. Josh Wilbur fue nombrado como productor del disco. El grupo también estuvo de gira como teloneros de Metallica empezando en diciembre de 2008. El proceso de grabación estuvo disponible online a través de la web del grupo, con webcams instaladas en el estudio (específicamente en la salas de batería y de mezclas).

El nuevo disco llamado "Wrath" fue publicado el 24 de febrero de 2009 en los EE.UU. a través de Epic Records y el 23 de febrero de 2009 mediante Roadrunner Records. El baterista Chris Adler fue citado diciendo “este álbum va a sorprender a mucha gente. Normalmente las bandas que llegan donde estamos nosotros en nuestra carrera empiezan a aflojar, oler las rosas y vomitar. Nosotros elegimos un camino diferente. Nadie quiere oír a otro miembro de un grupo haciendo promoción de un nuevo disco. "Wrath" no lo necesita. Hemos llegado a nuestro apogeo y el 24 de febrero lo vais a sentir”. "Wrath" debutó en el número 2 del Billboard 200, vendiendo más de 68.000 copias en la primera semana. Empezando el 2 de abril de 2009, Lamb of God se embarcó en la gira No Fear No Energy Tour encabezada por ellos mismos con Children of Bodom y As I Lay Dying como teloneros principales, y God Forbid y Municipal Waste rotando en algunas aperturas de conciertos.

Estilo Musical

Lamb of God se formó como una banda instrumental, Burn the Priest, e incorporando un vocalista al unirse Randy Blythe al grupo. Después de alcanzar el éxito con el lanzamiento en 2004 del álbum "Ashes of the Wake", la banda a menudo ha sido asociada con términos tales como “líderes” de la . Burn the Priest y los tempranos Lamb of God han sido etiquetados como y con influencias de o híbrido con fuertes elementos de y , que a menudo conecta al grupo con la influyente banda Pantera. Otra conexión entre Pantera y Lamb of God es el hecho de que ambos son grupos altamente influyentes del Sur de los EE.UU. (Texas y Virginia, respectivamente). Junto con Mastodon, de Georgia, Lamb of God podría estar contribuyendo actualmente a reforzar una reciente tradición de grandes bandas de del sur de los Estados Unidos, la cual fue apadrinada por los propios Pantera.

"New American Gospel" continúa con un estilo similar a Burn the Priest, con una fuerte producción enfocada en el "Twin" (doble bombo) de la batería. Aquí, Allmusic consideró que la banda tendía con éxito un puente entre la tendencia de los 90 a la técnica y en enfoque del reciente en la construcción de riffs y que toca un estilo de descrito no como contrario a Meshuggah, sin algunos de sus componentes de . En "As the Palaces Burn" se vio cómo las composiciones se enfocaban más en lo que algunos han llamado riffs “memorables”. En "Ashes of the Wake" continuaron con la progresión de "As the Palaces Burn" con solos de guitarra más frecuentes.

"Sacrament", editado en 2005, fue descrito por los críticos como más técnico, considerando especialmente la interpretación vocal. De nuevo, el grupo experimentó con más melodías y solos de guitarra, aunque, se le ha reprochado a menudo por la similitud de las canciones dentro de sus álbumes en algunas críticas.

Debido a la variedad de las influencias, los elementos estilísticos y cambios a lo largo de la carrera de Lamb of God, la prensa ha elegido varios géneros y términos para describir su música. Han sido etiquetados como un grupo de y . Campbell, el bajista, en el DVD Walk With Me in Hell, dice que Lamb of God es una banda que toca ”, mientras que Chris Adler se refiere a "Sacrament" como álbum de .

Miembros actuales:
* Randy Blythe - vocales (1995-)
* Mark Morton - guitarra (1990-)
* Willie Adler - guitarra (1999-)
* John Campbell - bajo (1990-)
* Chris Adler- batería (1990-)

Discografía:
* Burn the Priest (Antes del cambio de nombre) (1998)
* New American Gospel (2000)
* As the Palaces Burn (2003)
* Ashes of the Wake (2004)
* Sacrament (2006)
* Wrath (24 de febrero de 2009)


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Trivium

Trivium Trivium es una banda de heavy metal de Orlando, Florida. Se formaron en el 2000, después de que el vocalista original de la banda viera a Matt Heafy tocando en el concurso de talentos de su bachillerato. Los miembros de la banda eligieron el nombre Trivium, que es la intersección entre las tres escuelas del aprendizaje en Latín; ya que les gustó la manera en la que implicaba una mente abierta a diferentes estilos.
Trivium Trivium es una banda de heavy metal de Orlando, Florida. Se formaron en el 2000, después de que el vocalista original de la banda viera a Matt Heafy tocando en el concurso de talentos de su bachillerato.

Los miembros de la banda eligieron el nombre Trivium, que es la intersección entre las tres escuelas del aprendizaje en Latín; ya que les gustó la manera en la que implicaba una mente abierta a diferentes estilos. Después de tocar varias veces en fiestas, el vocalista original dejó la banda y Heafy se quedó a cargo de la voz. Heafy ganó el premio al Mejor Guitarrista en los Orlando Metal Awards. Al principio de 2003, Trivium entró al estudio para grabar su primera demo de alta calidad. Después de esto, la discografica alemana, Lifeforce Records, firmó con Trivium y los envió a grabar Ember to Inferno.

Después de varias formaciones, la banda encontró al guitarrista Corey Beaulieu, un dedicado músico de death metal que atrajo nuevas influencias a la banda. Encontrar un bajista fue aún más díficil. Numerosos músicos fueron y vinieron antes que Paolo Gregoretto viniera justo antes de la gira con Machine Head. Sintiéndose tan seguro de la banda y de su posición en ella, Gregoretto dejó su otro grupo, Metal Militia, para ser parte de Trivium.

Trivium firmó con Roadrunner Records después de buenas ventas de su álbum debut y empezaron a escribir canciones para su siguiente producción discográfica.

Para Julio, 2004, la banda ya tenía un 80% del material para Ascendancy escrito y entonado. A continuación, en Septiembre entró a Audiohammer y Morrisound Studios. Después la banda fue a varias giras con Machine Head, Iced Earth, Killswitch Engage y Fear Factory.

En Marzo 22, 2005 lanzaron su álbum debut con Roadrunner Records, Ascendancy, mientras que la banda estaba en la gira Roadrage 2005 en los Estados Unidos.

El 10 de Octubre de 2006 lanzan a la venta su álbum The Crusade, bajo el sello de Roadrunner Records, más orientado al Thrash Metal y Heavy Metal tradicional.
La banda ganó popularidad en el Reino Unido durante la gira Roadrage 2005 UK, durante el verano del mismo año, construyendo una buena reputación con revistas como Kerrang! y Metal Hammer. Trivium también hizo una presentación en el Download Festival 2005 en el Reino Unido, estableciéndose como la Banda del Fin de Semana. "La mejor banda del fin de semana por una larga milla", describió la revista Kerrang!. Recientemente la banda está de gira por Europa con la banda Iron Maiden


En el 2008 Trivium Lanza al Mercado su nuevo album de estudio llamado SHOGUN con este album reafirman su esencia metalera.

Matt Heafy - voz, guitarra
Corey Beaulieu - guitarra, coros
Paolo Gregoletto - Bajo, coros
Nick Augusto - Batería

Trivium

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Casualties

The Casualties The Casualties son una banda de hardcore streetpunk, originaria de Nueva York que se formó a principios de los años 90.Esta es una de las principales representantes del punk, y han realizado giras en diferentes lugares, desde México hasta Japón. Sus letras se caracterizan por sus fuertes criticas al estado, la policia, la política y la religion. La historia musical de The Casualties da sus primeros acordes en el año de 1991 cuando graban su primer EP 40 oz casualty , poco después, con los nuevos problemas de su desfachatado estilo de vida también llegaban nuevos integrantes y contrariedades...
The Casualties The Casualties son una banda de hardcore streetpunk, originaria de Nueva York que se formó a principios de los años 90.Esta es una de las principales representantes del punk, y han realizado giras en diferentes lugares, desde México hasta Japón. Sus letras se caracterizan por sus fuertes criticas al estado, la policia, la política y la religion.

La historia musical de The Casualties da sus primeros acordes en el año de 1991 cuando graban su primer EP 40 oz casualty , poco después, con los nuevos problemas de su desfachatado estilo de vida también llegaban nuevos integrantes y contrariedades, afortunadamente de la mano de este nuevo desorden llego su segundo 7', A Fuckin' Way Of Live .

A pesar de que parecían tener todo en contra para For the Punx (primer cd de la banda) nos encontramos frente a frente con un Casualties consolidado y mas seguro de si mismo. Sin embargo con todo y lo bueno que les habia traido su primer disco el grupo seguía sufriendo por la falta de continuidad en sus músicos, es así como Jake (guitarrista), Meggers (bateria) y Jorge (vocal) se echan la banda al hombro y dan un nuevo golpe con Underground Army .

Al reflexionar sobre sus inicios la banda produce The Early Years , disco que se ha convertido en una verdadera joya para sus seguidores, los 27 tracks de este disco tomados de grabaciones de la etapa 1990–1995 son el mas fiel retrato de su precario ruinoso camino.

Con la ahora clásica alineación, Rick en el bajo, Jorge en la voz, Jake en la guitarra y Meggers en la batería, The Casualties recibían el año 2000 con dos nuevos cd's, ambos producidos en el mismo año, Who's in control y Stay out of order .

En el 2001 llegaba Die hards que antes que nada nos echaba en cara el buen momento de la banda, la razón de esto a comentarios del mismo Rick fue producto de la nueva estabilidad de los integrantes que los motivo a trabajar en conjunto para crear una mejor música.

Tuvieron que pasar aproximadamente 3 años para que llegara On the front line , grabado en el Blasting Room en Colorado, estudio de grabación de Hill Stevenson, así es, la del mismísimo baterista de legendarias bandas como Descendents y Black Flag, y como no era de extrañarse Hill fue de gran utilidad para lograr el nuevo aire musical de la banda. Y como no, si para On the front line la banda se tomo las cosas con calma a la hora de componer y trabajar las canciones, el resultado, un disco brutalmente mas político y maduro.

Luego en el 2004 deciden lanzar una version del "On the front line", en español(Jorge el vocalista es de origen latino), titulado "El la linea del frente", una excelente produccion que les ha permitido darse a conocer en amerika latina y relaizr diferentes concientos en paises como Chile y Mexico. Luego en el 2006 sakaron su ultima produccion titulada " Under attack", con un sonido renovado y una calidad impresionante. Recomendada a los amantes del buen punk, del real punk.

Discografia:

For The Punx (1997)
Underground Army (1998)
Stay Out Of Order (2000)
Die Hards (2001)
On The Front Line (2004)
On The Front Line (spanish version) En la Línea del Frente
Under Attack (2006)
Made In N.Y.C (2007)

Albums compilatorios

The Early Years: 1990-1995 (2001)

Apariciones en compilaciones con varios artistas Benefit For Beer (1990) - "Political Sin"

EPs
40 Oz. Casualty (1992)
A Fuckin' Way Of Life (1994)
Who's In Control? (2000)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Jello Biafra

Jello Biafra Eric Reed Boucher (17 de junio de 1958), más conocido por su nombre artístico Jello Biafra, es un músico, artista de spoken word y miembro activo del Partido Verde de los Estados Unidos. Su significativa carrera iniciada en 1979 como vocalista y compositor de la banda Dead Kennedys es lo que le ha marcado como una figura crucial en la escena punk de principios de los 80. Ademas es el fundador del emblemático sello discográfico independiente Alternative Tentacles.
Jello Biafra Eric Reed Boucher (17 de junio de 1958), más conocido por su nombre artístico Jello Biafra, es un músico, artista de spoken word y miembro activo del Partido Verde de los Estados Unidos. Su significativa carrera iniciada en 1979 como vocalista y compositor de la banda Dead Kennedys es lo que le ha marcado como una figura crucial en la escena punk de principios de los 80. Ademas es el fundador del emblemático sello discográfico independiente Alternative Tentacles.

Reconocido anarquista que aboga por la desobediencia civil, la acción directa, la diversidad cultural, y las bromas pesadas en nombre de causas políticas. Biafra es conocido por usar tácticas de los medios de comunicación del absurdo en la tradición de los Yippies para destacar los asuntos relacionados con los derechos civiles como la justicia social, el populismo económico, subdesarrollo, el anti-corporativismo, los movimientos por la paz, la lucha contra el consumismo, el ecologismo, la anti-globalización, la cobertura de salud universal, la homosexualidad, el anti-capitalismo, el acceso al aborto, el feminismo y la separación de la iglesia y el estado.

Desde la disolución de Dead Kennedys en 1986 se ha centrado principalmente en la administración del sello Alternative Tentacles y sus álbumes de spoken word, sin embargo también ha mantenido activa su faceta de vocalista y compositor mediante colaboraciones o como frontman de supergrupos integrados por destacados artistas de la escena independiente.

Sus proyectos más destacados son:
Lard
Jello Biafra With D.O.A.
Jello Biafra with NoMeansNo
Jello Biafra & Mojo Nixon
The No W.T.O. Combo
Jello Biafra with the Melvins
Jello Biafra and the Guantanamo School of Medicine


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Madball

Madball Madball es una de las bandas más emblemáticas del hardcore de New York, liderada por Freddy Cricien (cantante), tiene editados Ball of Destruction (1988/1992 ), Droppin' Many Suckers (1992), Set It Off (1994), Demonstrating My Style (1996), Look My Way (1998), Hold It Down (2000), Best of Madball (2003), NYHC (EP) (2004), Legacy (2005) y su ultimo trabajo "Infiltrate The System", editado en el 2007, este abarca temáticas de las calles y el mundo que recorrieron en sus numerosas giras.
Madball Madball es una de las bandas más emblemáticas del hardcore de New York, liderada por Freddy Cricien (cantante), tiene editados Ball of Destruction (1988/1992 ), Droppin' Many Suckers (1992), Set It Off (1994), Demonstrating My Style (1996), Look My Way (1998), Hold It Down (2000), Best of Madball (2003), NYHC (EP) (2004), Legacy (2005) y su ultimo trabajo "Infiltrate The System", editado en el 2007, este abarca temáticas de las calles y el mundo que recorrieron en sus numerosas giras.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Switchtense

Switchtense Read more on Last.fm.
Switchtense

Ampliar

Devil In Me

Devil In Me Grupo de Hardcore portugués, apodados por muchos como los Sick of it all lusos. Tras dos discos de estudio, Born to lose (2006) y Brother in arms (2007), se confirman como una de las bandas punteras a nivel europeo. Prueba de ello son las colaboraciones aparecidas en su segundo disco a cargo de Lou Koller y Craig Setari (Sick of it all) y Martijn (No Turning Back), así como las de sus "colegas" portugueses Richie (For The Glory) y Tiago Afonso (Easyway)o la del colectivo de rap Daelama en la versión de la tradicional canción americana "God's Gonna Cut You Down"...
Devil In Me Grupo de Hardcore portugués, apodados por muchos como los Sick of it all lusos. Tras dos discos de estudio, Born to lose (2006) y Brother in arms (2007), se confirman como una de las bandas punteras a nivel europeo. Prueba de ello son las colaboraciones aparecidas en su segundo disco a cargo de Lou Koller y Craig Setari (Sick of it all) y Martijn (No Turning Back), así como las de sus "colegas" portugueses Richie (For The Glory) y Tiago Afonso (Easyway)o la del colectivo de rap Daelama en la versión de la tradicional canción americana "God's Gonna Cut You Down", popularizada en su momento por Johnny Cash.
Cabe destacar su enérgico directo y la variedad de registros vocales con las que cuenta su cantante (Poli) que casan a la perfección con el estilo de la banda.

Miembros:
Poli (cantante)
Matos (guitarra)
João (bajo)
Pedro (guitarra)
Tiago (bateria)


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Bastards on Parade

Bastards on Parade Bastards on Parade se forma a finales de 2007 con base en Coruña (Galicia) combinando punk-rock con sus raíces celtas.
A principios de 2008 lanzan su primer EP "Pipes & Drunx" y graban una cancion para el tributo de bandas gallegas a Cock Sparrer.A finales de ese mismo año publican "Whiskey in my Heart" EP el cual recibe buenas criticas y realizan unas cuantas salidas por el estado a presentar el trabajo.
Bastards on Parade Bastards on Parade se forma a finales de 2007 con base en Coruña (Galicia) combinando punk-rock con sus raíces celtas.
A principios de 2008 lanzan su primer EP "Pipes & Drunx" y graban una cancion para el tributo de bandas gallegas a Cock Sparrer.A finales de ese mismo año publican "Whiskey in my Heart" EP el cual recibe buenas criticas y realizan unas cuantas salidas por el estado a presentar el trabajo. A final de 2009 publican "Death Shore Pirates EP" un trabajo de 4 canciones nuevas, siendo un adelanto de lo que sera el disco, recibe criticas muy buenas y asi en Febrero de 2010 hacen el "Death Shore Pirates Eurotour" el cual les lleva a tocar durante varias semanas en paises como Francia, Alemania, Holanda.. Tras el eurotour graban una cancion para el tributo "20 años The Mahones" y actualmente se encuentran preparando el disco y haciendo festivales por parte de el estado.
Hasta dia de hoy han compartido escenario con bandas como Real McKenzies, Far From Finished, Circle J , The Mahones,The Dreadnoughts ...



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Escuela de Odio

Escuela de Odio Escuela de Odio es un grupo Hardcore con letras en asturiano y castellano. Originarios de Asturias. Comienzan su andadura por el panorama musical en el año 1993. Biografía
La banda comienza su andadura al final del año 93 como trío (Pirri, Ruben, Ivan),poco despues, el sello Xunca Records se fija en el grupo y edita un EP titulado La escuela del odio en el año 94. Mas conciertos, temas en recopilatorios y la inclusión de un nuevo miembro (Guti) los llevan al 96 donde se vuelve a editar otro EP, esta vez con Fragment Music titulado La razón del pensamiento.
Escuela de Odio Escuela de Odio es un grupo Hardcore con letras en asturiano y castellano. Originarios de Asturias. Comienzan su andadura por el panorama musical en el año 1993.

Biografía
La banda comienza su andadura al final del año 93 como trío (Pirri, Ruben, Ivan),poco despues, el sello Xunca Records se fija en el grupo y edita un EP titulado La escuela del odio en el año 94.

Mas conciertos, temas en recopilatorios y la inclusión de un nuevo miembro (Guti) los llevan al 96 donde se vuelve a editar otro EP, esta vez con Fragment Music titulado La razón del pensamiento.

Mas conciertos por todo el estado, la llegada de un nuevo miembro (Fonso), la ida de otro (Ivan), y algún tema en recopilatorios los hacen llegar al 98 donde Fragment Music edita su primer álbum titulado El sueño de los que no duermen. En el 2000, donde con cambio de sello, esta vez Santo Grial Records editan Cuando los mudos griten los sordos sentirán el miedo. En ese año se produce también la marcha de un miembro (Ruben) y la entrada de otro (Michel). Finalmente en 2004 sale De la esclavitud a las cenizasun trabajo más con el que siguen demostrando que dan la talla!.Actualmente están presentando su nuevo y esperado trabajo por toda la geografía española, Quien siembra miseria recoge la cólera

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Posession

Posession Posession nace a finales de 1997 en Salinas, Asturias. En 1998, graban su primera maqueta: "Demo-posesión". Esta demo, compuesta de ocho temas grabados con una cuatro pistas en su local de ensayo, fue producida y distribuida por ellos mismos. Empiezan los conciertos, tocan por varias ciudades del país, coincidiendo con grupos como His hero is gone, Aclys, Dystopia, Reversal of Man, Machetazo, From Ashes Rise...
Posession Posession nace a finales de 1997 en Salinas, Asturias. En 1998, graban su primera maqueta: "Demo-posesión". Esta demo, compuesta de ocho temas grabados con una cuatro pistas en su local de ensayo, fue producida y distribuida por ellos mismos. Empiezan los conciertos, tocan por varias ciudades del país, coincidiendo con grupos como His hero is gone, Aclys, Dystopia, Reversal of Man, Machetazo, From Ashes Rise...
En 1999 entra a formar parte del grupo, Richard Suárez, ex-batería de "Appleface". Componen y graban, la que posteriormente sería su segunda demo: "Demonía-k". Al igual que en el caso de "Demo-posesión", también es grabada y distribuida por el propio grupo. Tras una pequeña gira nacional, conocen a Uge, dueño por aquel entonces del sello discográfico Don’t Belong (actualmente Throne Records). En 2001 él será el que les de la oportunidad de grabar su primer album. De esta manera nace "Anoxia", su primer disco compuesto por ocho canciones. El disto es presentado por todo el país en una extensa gira, y en dos conciertos en Bélgica: en la mítica sala "Frontline" y en uno de los más reconocidos festivales hardcore de Europa en aquellos años: "Vor't n vis". Actuando así con grupos de la talla de E-150, Catharsis, The Locust, Caliban, Negate, As Friend Rust... En el año 2002 la organización del "Vor't n vis" vuelve a ponerse en contacto con Posession para invitarles a la edición de ese año.
En el 2004, tras un periodo de ensayos y composición, graban su segundo album: "Art Diabolis". Esta vez producido por Sergio Rodríguez, en los estudios Tutú (Avilés, Asturias) y editado por "Throne Records". El disco incluye siete nuevos temas, más dos del anterior, además de una pista extra con el videoclip de "Santo Terror". Con este disco pasan más de un año sin parar de tocar compartiendo escenario y cartel con grupos como Entombed, Suffocaton o The Ocean, entre otros. El trabajo del grupo se ve recompensado con una buena reputación y reseñas de peso internacional como la de Relapse Records.
El pasado año Throne Records y KTC Domestic editan su tercer album: "Memento Mori", grabado en los estudios Tutú y producido por Sergio Rodriguez, esta vez con Ivan Rubio a la batería. "Memento Mori" consta de diez nuevos temas acompañados nuevamente por un videoclip realizado por Titi Muñoz, guitarra y voz del grupo.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Inordem

Inordem

Inordem nace en 1997, cuando Raúl Pérez se une, para ocuparse de la guitarra rítmica, al proyecto que comenzaran con anterioridad Carlos Cabrera (batería) y Sergio Basanta (guitarra solista). La formación se completa con la llegada, primero de Fede Pardueles como bajista y posteriormente de Hugo Silva como vocalista. De esta forma se puede ver a Inordem por primera vez en un escenario en septiembre de 1998.

Inordem

Inordem nace en 1997, cuando Raúl Pérez se une, para ocuparse de la guitarra rítmica, al proyecto que comenzaran con anterioridad Carlos Cabrera (batería) y Sergio Basanta (guitarra solista). La formación se completa con la llegada, primero de Fede Pardueles como bajista y posteriormente de Hugo Silva como vocalista. De esta forma se puede ver a Inordem por primera vez en un escenario en septiembre de 1998. Sin embargo no son muchos los conciertos que el grupo ofrece con esta formación ya que a principios de 1999, por motivos personales, Fede y Hugo abandonan la banda. En cuestión de pocas semanas se incorpora J.F. Torres como bajista y después de varios intentos sin éxito, para incorporar una voz solista, el grupo se plantea una reestructuración, por lo que Raúl añade a su labor de guitarra, la de vocalista, dando lugar de esta manera a la formación definitiva. En ese momento Inordem comienza su andadura por los escenarios madrileños.
A finales de 2001 Inordem graba su primera maqueta, ‘Antítesis’, producida por Raúl Guerra, en los estudios Infinity de Madrid. A penas seis meses después, el grupo recibe la oportunidad de grabar su primer disco, en los estudios Eurosonic de Madrid, gracias a Sonia Robles, quién trabaja como asistente en los mismos. En ese momento Inordem inicia un sinuoso camino, con sesiones de grabación esporádicas, que se prolongan hasta principios de 2003. Tímidamente se comienza el proceso de mezcla, sin embargo no se hace posible un trabajo continuado y que garantice los resultados que se esperan por lo que Inordem contacta con Alberto Seara y acuerdan realizar la mezcla y masterización del disco en enero de 2004, en los estudios Cube de Madrid.
Durante 2003 Inordem continúa paseando su música, así se puede ver a la banda actuando en salas como Ritmo y Compás, Caracol, El sol o Arena y en septiembre de este mismo año es elegido mejor grupo del V certamen Pop-Rock Villa de Humanes.
A principios de 2004, como estaba previsto, el trabajo del disco, bautizado ya como ‘La Oruga’, llega a su fin y dos meses después Inordem decide hacer una edición por su cuenta, para venderlo a través de la propia web del grupo y dar a conocer este trabajo, que en poco tiempo consigue gran aceptación y se hace con un buen elenco de favorables críticas en revistas, radios independientes y portales de Internet dedicados al mundo de la música.
En Julio de 2004 el grupo es elegido ganador del primer Concurso Rocksistencia, organizado por la asociación ocio cultural Resistencia Sonora de Alcalá la Real (Jaén) y ese mismo mes también recibe el segundo premio del VII Certamen de Hortaleza, lo que le proporciona la oportunidad de compartir cartel con una mítica banda como Burning.
A principios de 2005, Inordem se plantea la posibilidad de hacer una nueva edición de ‘La Oruga’ para darle un impulso mayor al disco, sin embargo el grupo decide finalmente volcarse con un nuevo trabajo, para lo que contacta de nuevo con Alberto Seara y los estudios Cube de Madrid, para realizar la grabación del mismo en octubre de 2005.
En Junio de este mismo año Inordem recibe un nuevo galardón. Esta vez se trata del tercer premio del II Maqueta Sur, organizado por Los 40 Principales Madrid Sur y un mes después el grupo resulta elegido uno de los ganadores del V Certamen Granito Rock de Collado Villalba (Madrid), cuyo premio le proporciona de nuevo el poder compartir escenario con un grupo consagrado como Hamlet.
En Octubre de 2005 llega el momento de que Inordem se meta de nuevo al estudio para dar forma a ‘Progreso’, su segundo álbum, cuyo resultado esta vez consigue llamar la atención de un sello como Lengua Armada que finalmente acuerda con el grupo realizar la edición del disco en septiembre de 2006.
A principios de 2006 Inordem es seleccionado semifinalista del mítico certamen Villa de Bilbao, que recibe cada año miles de propuestas musicales de toda Europa
Ya con el disco en la calle, a finales de 2006, Inordem se embarca en una pequeña gira, recorriendo gran parte de la geografía nacional y descargando su directo en ciudades como Pamplona, Zaragoza, Burgos, Segovia, Palma de Mallorca, Cáceres, Córdoba... Llegando a compartir cartel con bandas como Leize, Koma, Estirpe...
2007 supone un punto de inflexión en la trayectoria de Inordem; después de la gira, el grupo comienza la composición de su tercer álbum, pero a finales de este mismo año, ante diversas diferencias en el planteamiento del trabajo para con el grupo, Raúl Pérez e Inordem deciden separar sus caminos
Antes de finalizar el año, Mario González pasa a ocuparse de la segunda guitarra y unos meses después, Daniel Martorell se une a Inordem -como vocalista- dando lugar de esta manera a una nueva formación de cinco miembros, lo que supone un enriquecimiento a nivel musical que pronto se deja notar en las composiciones que el grupo prepara para dar forma a su nuevo álbum
El objetivo de Inordem en 2008 es poner su tercer disco en la calle, por lo que, antes de ofrecer ningún concierto con la nueva formación, el grupo se encierra en el local de ensayo durante unos meses de arduo trabajo para entrar a grabar en el mes de Julio, en los Mart Estudios de Córdoba, dejando la producción de este trabajo en manos de M. Ángel Martínez
Ante las grandes expectativas que suscita el nuevo trabajo, Inordem decide realizar una masterización a la altura de las circunstancias, para lo que el grupo contacta con Andy VanDette, que será quien se encargue de realizar el mastering del mismo en los estudios MasterDisk de Nueva York
En novimbre de 2008, de nuevo a través de Lengua Armada, "Destrccuón Mutua Asegurada", tercer disco de Inordem, se pone a la venta y en ese momento el grupo ya tiene más de diez fechas cerradas para la gira de presentación que comenzará en Enero de 2009. Este mismo mes Inordem graba el primer video clip del disco, para el que se elige la canción "Yo no quiero tu paz (americana)". El video cuenta con la participación de una de las actrices más relevantes de la escena nacional de cine y teatro como Blanca Portillo, así como con Álex García, actor en alza que participa en series de acutalidad como Sin tetas no hay paraíso ó Amar en tiempos revueltos


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Against the Waves

Against the Waves
Against The Waves nace en el año 2008 en Madrid (España), y lo componen Mike (voces), Nan (guitarra), Guille (bajo), Dani Dj (samplers y teclados) y Daniko (batería). En el 2009 graban su primer EP, “Furious And Lonely Conversations” y pronto comienzan a captar la atención de público y escena, permitiéndoles tocar junto a grandes grupos internacionales y nacionales, como Parkway Drive o Death By Stereo. En 2012 graban su primer LP, "The Golden Hive", grabado en Madrid y masterizado en Suecia.

Read more about Against The Waves on Last.fm.

Against the Waves
Against The Waves nace en el año 2008 en Madrid (España), y lo componen Mike (voces), Nan (guitarra), Guille (bajo), Dani Dj (samplers y teclados) y Daniko (batería). En el 2009 graban su primer EP, “Furious And Lonely Conversations” y pronto comienzan a captar la atención de público y escena, permitiéndoles tocar junto a grandes grupos internacionales y nacionales, como Parkway Drive o Death By Stereo. En 2012 graban su primer LP, "The Golden Hive", grabado en Madrid y masterizado en Suecia.

Read more about Against The Waves on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Mutant Squad

Mutant Squad
Mutant Squad son una banda gallega de thrash metal que empezó su andadura en el año 2007. En 2009 estrenaron su primer EP, "Reset The World", que vendría seguido de otro en 2012 llamado "Social Misfits" y que culminaría finalmente en un LP de estudio bautizado como "Titanomakhia" un año después, en 2013.

Mutant Squad on Last.fm.

Mutant Squad
Mutant Squad son una banda gallega de thrash metal que empezó su andadura en el año 2007. En 2009 estrenaron su primer EP, "Reset The World", que vendría seguido de otro en 2012 llamado "Social Misfits" y que culminaría finalmente en un LP de estudio bautizado como "Titanomakhia" un año después, en 2013.

Mutant Squad on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Flatliners

The Flatliners
The Flatliners es una banda de punk rock de Toronto, Ontario, Canadá. Desde su formación en 2002, han sido una influencia creciente en la escena de punk/ska en el Área Metropolitana de Toronto. Actualmente, graban para el sello discográfico Fat Wreck Chords. Discos
2002 Demo
2005 Destroy to Create
2007 The Great Awake
2010 Cavalcade
2013 Dead Language
Chris Cresswell (Guitarra, Voz), Scott Brigham (Guitarra), Jon Darbey (Bajo) y Paul Ramirez (Batería)

Read more about The Flatliners on Last.fm.

The Flatliners
The Flatliners es una banda de punk rock de Toronto, Ontario, Canadá. Desde su formación en 2002, han sido una influencia creciente en la escena de punk/ska en el Área Metropolitana de Toronto. Actualmente, graban para el sello discográfico Fat Wreck Chords. Discos
2002 Demo
2005 Destroy to Create
2007 The Great Awake
2010 Cavalcade
2013 Dead Language
Chris Cresswell (Guitarra, Voz), Scott Brigham (Guitarra), Jon Darbey (Bajo) y Paul Ramirez (Batería)

Read more about The Flatliners on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Amsterdam Red Light District

The Amsterdam Red Light District Read more on Last.fm.
The Amsterdam Red Light District

Ampliar

A New Heaven Arise

A New Heaven Arise
A New Heaven Arise es una banda compuesta por cinco jovenes de entre 18-19 años procedentes de los alrededores de A Coruña formada en Julio del 2009.
Está disponible en su Myspace su 'Demo 2009', de la cual facilitan un link de descarga para bajarla gratuitamente.
http://www.myspace.com/anewheavenarise

A New Heaven Arise on Last.fm.

A New Heaven Arise
A New Heaven Arise es una banda compuesta por cinco jovenes de entre 18-19 años procedentes de los alrededores de A Coruña formada en Julio del 2009.
Está disponible en su Myspace su 'Demo 2009', de la cual facilitan un link de descarga para bajarla gratuitamente.
http://www.myspace.com/anewheavenarise

A New Heaven Arise on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan