- SalaZambroncinos del Paramo
- MunicipioZotes del Paramo
- ProvinciaLeon
- FechaViernes 9 de Agosto de 2013
- Hora00:00
- PrecioGratuito
Malos Vicios

Más de diez años han pasado desde aquel no tan lejano año 92, en Ayodar (un pequeño pueblo de Castellón) un grupo de amigos decidieran empezar a dar forma a sus inquietudes y anhelos. 3 años más tarde, con una formación ya consolidada con Victor (guitarra y voz), Juan (guitarra y coros), Tena (bajo y coros) y Juan Jose "Bulla" (batería), empiezan a dar sus primeros conciertos por la zona y a compartir tablas con grupos como Platero y tu, Reincidentes o Boikot entre otros.

Más de diez años han pasado desde aquel no tan lejano año 92, en Ayodar (un pequeño pueblo de Castellón) un grupo de amigos decidieran empezar a dar forma a sus inquietudes y anhelos. 3 años más tarde, con una formación ya consolidada con Victor (guitarra y voz), Juan (guitarra y coros), Tena (bajo y coros) y Juan Jose "Bulla" (batería), empiezan a dar sus primeros conciertos por la zona y a compartir tablas con grupos como Platero y tu, Reincidentes o Boikot entre otros.
Un año más tarde consiguen incluir dos temas en un recopilatorio "Arsenal Rock" junto a varias bandas castellonenses. En el 97, de la mano de Tralla Records sale a la luz su primera maqueta "Circo absurdo" de la cual logran colocar más de 3000 copias. Tras esta buena respuesta, a finales del 98 entran a grabar lo que sería su puesta de largo, su primer larga duración que lleva por título "El dima menos pensao..." editado y distribuido por el sello independiente barcelonés "El lokal", con una respuesta más que satisfactoria: algo más de 6.000 copias vendidas". Durante el año 2.001 sale a la la venta un CD compartido junto a sus compañeros de fechorias Disidencia, que bajo el título de "Desde Levante, a piñón y to p'alante" es un sincero homenaje a varios grupos levantinos de la década de los 80 que en su día les influenciaron y motivaron a encerrarse en un local junto a sus instrumentos para escupir rock'n'roll.
"Al mal tiempo... mala cara" es el título del nuevo trabajo que nos presentan Malos Vicios. A ritmo de punk-rock, con guiños a sonidos cercanos al ska o al reggae, todo ello aderezado con ramalazos más metálicos e incluso latinos, pero con el rock'n'roll como base. Trece temas componen este album grabado durante la primavera del 2.001 en los estudios Roketes de Almazora (Castellón). En él encontramos canciones cargadas de contenido y denuncia sin caer en el insulto fácil, utilizando la ironía y una dosis de carga positiva sin olvidar la amarga realidad, pero procurando que ni a ellos ni a nosotr@s, logren robarnos la sonrisa de los labios. Para este último disco, editado por el sello valenciano Maldito Records, contaron con la colaboración de un puñado de amigos en algunos temas: Paco Casas pone la percusión al tema "¿Dónde está mi luna?", Txus (Disidencia) voz y coros en "Dignidad y respeto" y "Amor de vicio", Roberto "Feo" (EUKZ) voz en "Dignidad y respeto" y Aris (Transfer)voz en "Curao d'espanto". Después de la grabación de este disco "Bulla" abandona la formación, y para la gira de presentación del mismo, Malos Vicios ya cuentan con el nuevo batería Miguel.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Proyecto Kostradamus

La banda -y su nombre- se ideó a finales de 2001 como una especie de broma durante un botellón por un grupo de amigos con la mayorÃa de edad recién estrenada.

La banda -y su nombre- se ideó a finales de 2001 como una especie de broma durante un botellón por un grupo de amigos con la mayorÃa de edad recién estrenada.
Actualmente integran la banda Bos, César, Ecro, Matrako, Pride y Toli. Katxorro, Santi y Lullo fueron también miembros; en 2002, de 2002 a 2005 y de 2002 a 2007, respectivamente.
Durante los primeros ensayos -entre febrero y primavera de 2002- fueron repartiéndose los instyrumentos, perfilándose como formación y componiendo los primeros temas en El Grito, una asociación cultural dependiente del Ayto. de Fuenlabrada a la que quizá aún deban dinero.
La entrada de Toli como baterÃa, de Santi como guitarra solista y de Lulo como voz aguda se produjo a finales de la primavera de ese año y fue lo que terminó de dar cuerpo a este proyecto. El buen funcionamiento de la banda se plasmó poco antes de navidades de 2002, en una primera maqueta, Espere Verde. Se grabó en dÃa y medio y, menos una canción -Mientras tanto-, que, por las prisas, quedó registrada con un evidente desfase entre las guitarras, el bajo y la baterÃa, el resultado no fue malo del todo.
Una de las copias de la maqueta llegó a manos de Nacho WC, quien, hacia finales de 2003, propone producir y editar un disco con su sello Working Class.
El disco BASADO EN HECHOS REALES, fue grabado en mayo de 2004 en Estudios Korsakov y lanzado por el sello WC RECORDS en julio. Han vendido unas mil copias.
El salto cuantitativo de tocar muy de vez en cuando a tocar todos los meses, una o tres veces, vino, además de por este disco, porque la banda se ganó el respeto y la confianza dentro del circuito de conciertos organizados en CSOAs.
Después del disco han tenido una época un tanto confusa, con periodos de bastante actividad (conciertos, especialmente) seguidas de temporadas de parones.
Santi, el solvente guitarra solista dejaba el grupo en otoño de 2005. Le sustituyó César, que, enseguida se acopló al grupo y tocó por primera vez en en enero de 2006.
A lo largo de los últimos dos años han estado preparando un buen número de canciones que esperan plasmar en un segundo disco.
A finales de 2007, Lullo deja la banda. Toma el relevo unos meses después después Matrako, procedente de la banda Tekrujo and the Krujen, como voz aguda. Con él integrado en la banda, se empieza a grabar, en mayo de 2008, disco LAS LEYES DE DARWIN, que será lanzado en julio.
Actualmente la banda está presentando este cuidado LP de 13 temas en sus conciertos.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dementes

