Azero's Rock 2014: Mala Reputacion + Silencio Absoluto + Muy Deficiente + Poetas de Botella + Proyecto Hombro

  • Sábado 8 de Marzo de 2014
  • Sala
    Pabellón La Cantábrica
  • Municipio
    Astillero (El)
  • ProvinciaCantabria
  • FechaSábado 8 de Marzo de 2014
  • Hora17:00
  • Precio7/10€
  • Comentarios

    Y más grupos...

Mala Reputacion

Mala Reputacion

El grupo se forma a mediados del año 95 en la parte trasera de un taller electrico, donde se juntaban unos cuantos chavales a matar sus inquietudes musicales y dar unas cuantas patadas a la rutina de la zona oriental asturiana. La primera formación de Mala Reputación estaba compuesta por Jaime García (Guitarra y voz), Angel Llenin ( Bateria ) y Gerardo Diaz (Bajo y voz ). Mala Reputación es el nombre de una canción del cantautor francés George Brassens "La mavouise reputacion" versioneada luego por el cantautor exiliado Paco Ibañez y el rockero Loquillo.

Mala Reputacion

El grupo se forma a mediados del año 95 en la parte trasera de un taller electrico, donde se juntaban unos cuantos chavales a matar sus inquietudes musicales y dar unas cuantas patadas a la rutina de la zona oriental asturiana.

La primera formación de Mala Reputación estaba compuesta por Jaime García (Guitarra y voz), Angel Llenin ( Bateria ) y Gerardo Diaz (Bajo y voz ). Mala Reputación es el nombre de una canción del cantautor francés George Brassens "La mavouise reputacion" versioneada luego por el cantautor exiliado Paco Ibañez y el rockero Loquillo. El grupo daría con esta formación alrededor de unos 10 conciertos. Así, y casi sin darse cuenta tenian rasgando las cuerdas de su guitarra a Juan Santamaria en el verano del 97.

Poco después Jaime y Llenin, se vieron obligados a dejar el grupo por motivos de estudios sustituyéndoles David Rodriguez y Kiko respectivamente en febrero de 1998. Con estos cuatro miembros nos encontramos en la época más fructífera del grupo, en la que tras dos meses de ensayos autodidactas, se financian una maketa con la ayuda de Javi Inguanzo que en aquellos tiempos regentaba uno de los mas fabulosos bares que vio Cangues d´Onis, La Pedrera. Esta maketa, sin titulo, se grabó en los estudios Groove de Uvieu con todos metidos en una habitación, separados por sofas en posición vertical y tocando a piñon, los cuatro a la vez. Se grabaron 10 temas con mas cojones que otra cosa, pero esto bastó para llenar mas de una cara con una sonrisa y poder dar mas conciertos.

Pasaron un año lleno de aventuras para buscarse la vida y conseguir conciertos, como aquel que se plantaron en un pueblo de León llamado Carrizo de la Ribera desde Cangues d´Onis haciendo auto-stop parte del grupo, otra en autobus y el resto en la C-15 de Colinas, persona a la que el grupo siempre estará agradecido por su ayuda. Otro agradecimiento inevitable es el que el grupo le debe a Mantxament de Patxaran,un grupo de colegas de Uvieu que de aquella organizaba conciertos y se fijaron en el grupo, esta asociación estaba compuesta por una fauna de lo mas peculiar como Yoni, Varito y Mata...

Mala Reputacion 2003Estas aventuras animan al grupo a seguir en la música y en el verano del 2000 se meten en los estudios Babysu de Les Arriondes donde se ponen en las manos de Jorge Delage guitarra del grupo Neurotics para grabar su segunda maketa que bautizan con el titulo de "Dia tras Dia", seis temas grabados en dos meses. Uno de ellos "Abre los ojos" se repite cantado en una pista con la ayuda de Dani y Jaime de Germenes, Alberto de Boikot y Gerardo de Vantroi además de un número incontable de colegas.

Al poco tiempo, se financian su primer disco "Ansiedad" en el que repiten estudio y productor que fué ayudado por Jorge Alvarez-Nava, este disco consta de trece temas mucho más trabajados (hasta con violines) grabado en diciembre del 2000. Con este disco firman por Santo Grial y consiguen conciertos junto a Rosendo, Transfer, Caskärrabias, Derrame Rock, Dixebra y sin negarse a tocar en cualquier sitio que les llamen o fiestas con colegas como el mítico Roxu Rock en una cuadra llena de vacas de Les Arriondes.

En septiembre del 2001 en el transcurso de las fiestas de san Mateo en Uvieu dan el último concierto con Gerardo que abandona el grupo, pero no sin antés haber realizado un buen trabajo en Mala Reputación.

Este acontecimiento es para el resto del grupo un nuevo comienzo, que se ve envuelto en la búsqueda de un nuevo bajista. En noviembre del mismo año, nuestro colega Mata nos comenta que tiene un amigo que sabía tocar el bajo, el es Fran Villanueva que se sube al carro de Mala Reputación sin nigún tipo de complejos.


Fran, Juan, Daviz y Kiko, no paran de tocar para ir dando fuerza a sus directos y que su nuevo bajista vaya cojiendo un poco más de confianza, llegan a tocar junto los argentinos Attaque 77, Caskärrabias, Koma Etiliko, Malestar, etc...en una infinidad de lugares de lo más variopintos. Uno de estos conciertos les lleva a tocar en La Magdalena de Leon junto a Canallas, Gandalla, Mallory, etc.. en el primer festival Night Prowler en homenaje al fallecido Gelo, colaborador del fanzine Rock Nación y seguidor del grupo.

Mala Reputacion 2003Entre concierto y concierto, van dando forma para lo que sera su segundo disco que bautizan como "Abriendo camino" que consta de 11 temas, uno de ellos una versión de "Piel de cordero" de los aragoneses Tako. Este es el disco de las colaboraciones por excelencia, plagado de amigos como Kake de Caskarrabias, Xune de Dixebra, Alberto Pla de Boikot, gente de Insultos al Gobierno, Infly, Madera Rock, Sikarios y los colegas inseparables del grupo. También aportaron su montaña de arena Pablo Viña y Miguel Herrero aguantando todos los dias de grabación a estos cuatro elementos. El Cd fué grabado en los estudios ACME de Aviles en el mes de agosto del 2002 entre los huecos que los músicos consiguen entre el trabajo de los cuatro. El disco sale a la calle en octubre del mismo año.

Y venga, al bollu, a tocar otra vez un número de conciertos junto a grupos como Jacky Trap, Escuela de Odio, A pico y Pala, las raperas BKC en La Kelo de Santurtzi (gracias Pititako), se meten en dos mini giras con los estupendos Transfer de los que siempre hay algo que aprender y los sevillanos Reincidentes, también consiguen meterse en algunos festivales como el Derrame Rock donde cerraron muchas bocas, en la noche de San Xuan en Caravia, en el Luaña Rock (Cóbreces) donde se vio un mal concierto, para que se va a engañar a nadie, aunque esa espina fue arrancada de cuajo en el Rebujas Rock, dejando otra vez buen sabor de boca entre el pueblo cántabro, donde ese año se tocó muchas veces, haciendo grandes amigos.

En Diciembre del 2003 entran de nuevo a grabar su tercer disco “A por ellos!”, en los Estudios Eclipse de Uviéu y que sale a la venta en Marzo del 2004. En él se incluyen temas como: ”Bombas”, ”Para que jueguen los gatos”, ”Nada que perder”, ”Saldrá el sol” y que cuenta con un gran número de colaboraciones como Aris de Transfer, que metió la voz en los estudios valencianos de R.P.M, Dani León actualmente en Avalanch, Daniel Sevillano de Darna, Victor Vivar de Madera Rock, Palomo de Desorden, el grupo de folk Corquiéu, Ermitaños del Rio... Y Pablo Viña (ex-Fe de ratas) a los controles de la grabación.

Con este nuevo disco rompen su contrato discográfico con Santo Grial, que de forma amistosa, después de una reunión les da la carta de libertad pasando a ocuparse únicamente de la distribución. Así Mala Reputación crea su propio sello KANGURIN RECORDS, con el cual editan el disco, para así autogestionar su carrera musical.

A esta historia decidieron unirse Juanín (EstelaRock.com) que se encarga de la Web oficial del grupo y Mata en labores de promoción y conciertos, que pasa a ser el manager personal del grupo con su productora MATATUNOS PRODUCCIONES.

El 5 de Marzo empezó la gira de presentación de “A por ellos!” llevándoles a dar en total 70 conciertos en 18 meses, incluidos tres acústicos y entre medias cambio de bajista por motivos laborales (se va Franín y entra Michi), cosa que no influye a la hora de dar los conciertos que ya estaban programados y participación muy activa en festivales veraniegos del 2005 como el Baitu, Kastañorock, Luaña, Higuerock...dando por finalizada la gira en Madrid en el mes de Diciembre del 2005.

Los medios especializados se hacen eco de la repercusión de la banda con este nuevo trabajo, llegando a ser nominado por la Academia de la Música, como “Mejor Album de Rock Alternativo”, Finalistas como mejor grupo de rock en los Premios Mp3 coordinados por el portal La Ganzua.net, Disco del Mes en más de un portal de internet y revistas musicales... cumpliendo así todas las expectativas, aderezadas además con un buen ritmo de venta de “A X Ellos!”, llegándose a acabar la primera edición en pocos meses. Matatunos Producciones pasa a mejor vida y se crea “El Garaje Producciones” que entre otras cosas se encarga del management exclusivo de la banda.

El 21 de Marzo de 2006 sale a la calle el cuarto trabajo de estudio con un título más que significativo “Al Límite Siempre” en el que reflejan su riqueza compositiva y su madurez musical.En 2008 editarán un nuevo album.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Silencio Absoluto

Silencio Absoluto

Surgen en el año 1989, en Fuenmayor (La Rioja). Tras empezar con mucha ilusión, preparando un buen montón de canciones y dando sus primeros bolos, deciden que ya es hora de editar su primera maqueta. "Meando Fuera" ve la luz en 1995, cosechando un inesperado éxito, vendiendo la cifra de 800 copias en pocos meses, lo que les anima para seguir tocando, abriendo su radio de acción con las provincias limítrofes (País vasco, Navarra, Aragón, .....).

Silencio Absoluto

ROBER: Voz/Saxo.
TXININ: Guitarra/Voz.
JAVATO: Guitarra.
JOSE: Bajo.
AITOR: Batería.
Surgen en el año 1989, en Fuenmayor (La Rioja). Tras empezar con mucha ilusión, preparando un buen montón de canciones y dando sus primeros bolos, deciden que ya es hora de editar su primera maqueta. "Meando Fuera" ve la luz en 1995, cosechando un inesperado éxito, vendiendo la cifra de 800 copias en pocos meses, lo que les anima para seguir tocando, abriendo su radio de acción con las provincias limítrofes (País vasco, Navarra, Aragón, .....).
Después de varios cambios en su formación y numerosos conciertos en la mochila, deciden dar el gran paso de grabar su primer disco oficial. Lo hacen en los estudios Sonograf de Pamplona. Allí registran "A ver que pasa", que posteriormente editarían con la discográfica Locomotive. El álbum obtiene el reconocimiento de la prensa y las apariciones del grupo en los medios se hacen constantes, lo que les proporciona numerosos conciertos por todo el estado.
Tras presentar el disco durante los dos años siguientes, deciden grabar su segundo álbum bajo la tutela de Jabibi Doctor Records, sello formado por la propia banda para dar salida a sus propios trabajos de una forma más directa.
"Ruta del Vino" sale a la calle en Mayo del 2000, registrado en los afamados estudios Sonido XXI de los hermanos San Martin, vendiendo alrededor de 3000 copias en los primeros meses, cosechando la admiración de todo aquel que oye su música o les disfruta en directo. Varias piezas contenidas en este trabajo se convertirán en himnos para sus seguidores como por ejemplo "Saborear" y "La piqueta al hombro".
Tras un cambio a los parches (Koldo se va y entra Aitor) y girando año y medio con el "Ruta del Vino Tour" deciden descansar un tiempo y componer lo que va a ser su tercer larga duración: "A brincos entre la luna y el sol" (2002).
Su última grabación fue el disco "Camisa de once varas" (2004).


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Muy Deficiente

Muy Deficiente

El grupo se forma a finales del verano de 2004, siendo sus componentes iniciales los que actualmente forman la banda. Tras encerrarse en el local varios meses sacando versiones y temas propios, Muy Deficiente recibe su bautismo de fuego en el pub Kantamber de Villacarriedo , en noviembre de 2004, desde entonces el grupo no ha parado de tocar en diferentes zonas de Cantabria y de provincias limítrofes (Asturias, Burgos, Palencia, Pais Vasco...).

Muy Deficiente

El grupo se forma a finales del verano de 2004, siendo sus componentes iniciales los que actualmente forman la banda. Tras encerrarse en el local varios meses sacando versiones y temas propios, Muy Deficiente recibe su bautismo de fuego en el pub Kantamber de Villacarriedo , en noviembre de 2004, desde entonces el grupo no ha parado de tocar en diferentes zonas de Cantabria y de provincias limítrofes (Asturias, Burgos, Palencia, Pais Vasco...).

En enero de 2.006 el grupo graba su primera maqueta, "La Moqueta" compuesta de cinco canciones realizadas con pocos medios en el propio local de ensayo pero con muchas ganas e ilusión.

En junio de 2.006, Muy Deficiente gana el concurso de grupos de la Pesa en Cabezón de la Sal, el premio es la grabación de una maqueta. Dicha grabación se realiza en Cabezón de la Sal en los estudios Vumeter a finales de septiembre de 2.006, siendo el resultado una maqueta compuesta de 4 temas y cuyo titulo es "En Singular" gracias a la cual acumularon una enorme experiencia en directo con mas de medio centenar conciertos y adquirieron una gran popularidad dentro y fuera de Cantabria con numerosas apariciones en prensa, radio y television.

En Abril de 2008 el grupo comenzó la grabación de su primer disco titulado "Caro Tributo" en los Estudios Tio Pete (Doctor Deseo, Parabellum, EUKZ...) en Urduliz (Vizcaya) tras dos maquetas que han tenido una gran aceptación popular tanto en Cantabria como en diferentes zonas de España. Para la grabación del disco contaron con las colaboraciones de Fernando de Reincidentes, Txema de La Gripe, Carlos de Algunos Hombres Buenos y sin olvidarnos del señor Juantxu ( Ex Platero y tu) y ahora con La Gripe que colaboró con su experiencia, consejos y buen rollo con el grupo. Cada uno de ellos ha aportado su toque personal, enriqueciendo de esta forma el conjunto del disco .

El disco entró a la venta el 22 de Septiembre de 2008, consta de 10 temas y su precio es de 7 euros (precio apto para estos tiempos de crisis, asi que todo dios a pillarse uno...). Con la publicación de este trabajo, el grupo girará por toda la geografía nacional presentando su rock urbano sin concesiones para todo aquel que quiera escucharlo.

Como colofón al buen año vivido, Muy Deficiente fue seleccionado como finalista del Certamen de Musica Joven de Cantabria 2008 (Juvecant), poniendo de esta forma un gran broche final al año.

En abril de este año 2009 Muy Deficiente se fue a los estudios Sonido XXI (La Fuga, Koma, Despistaos...) de Esparza de Galar (Navarra) bajo la produccion de los hermanos San Martin para grabar una serie de sorpresas: una de ellas es una version de la popular cancion montañesa "La Fuente de Cacho" y otra "Maldito Calderon" para la cual contaron con la colaboracion de Kutxi Romero de Marea. Esta cancion es la elegida para su primer videoclip el cual estara listo para finales de mayo.

Destacar tambien que en Mayo de este año 2009 en la VI Edicion de los Premios Estelarock de la Musica de Cantabria, Muy Deficiente obtuvo 3 nominaciones a mejor cancion, mejor grupo revelacion y mejor instrumentista.

Y por ultimo recordar que Muy Deficiente con casi una centena de conciertos a sus espaldas y habiendo compartido cartel con grupos de la talla de los miticos Obús, Mala Reputación, Transfer, Disidencia, Caskärrabias, Censurados, Rockalcohol, Sioux, La Decada Prodigiosa, Anarkosis, Lone Ark, La Leñera, Hash... sigue con las mismas ganas de dar guerra de siempre y con la misma ilusion del primer dia. Un saludo y larga vida al rock and roll.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Poetas de Botella

Poetas de Botella Poetas de Botella se forma en 2005, contando con varios cambios de formación en la guitarra rítmica, cuando la banda se consolida con Pablo a las seis cuerdas, el grupo entra a grabar su primera maketa “Versos sin Palabras” a los estudios “el sotano” de Pamplona bajo la producción de un buen amigo del grupo Iker Piedrafita, en abril de 2006, con esos 5 temas, Poetas de botella dió un buen número de conciertos por la región consiguiendo una buena crítica...
Poetas de Botella Poetas de Botella se forma en 2005, contando con varios cambios de formación en la guitarra rítmica, cuando la banda se consolida con Pablo a las seis cuerdas, el grupo entra a grabar su primera maketa “Versos sin Palabras” a los estudios “el sotano” de Pamplona bajo la producción de un buen amigo del grupo Iker Piedrafita, en abril de 2006, con esos 5 temas, Poetas de botella dió un buen número de conciertos por la región consiguiendo una buena crítica, y con ello labrarse un nombre en el panorama cantabro, ese mismo año la formación consiguió ganar el concurso de bandas “el sonido del trabajo” que les ofreció la posibilidad de tocar en el Realfestival junto al conocido conjunto andaluz Reincidentes. En 2007 la cosas siguieron de cara para el joven grupo, siendo nominados a 2 galardones en los premios de la música cantabra de Estelarock, a mejor canción con "Canciones Absurdas" y a "grupo revelación de 2006", alzandose con la victoria de este último, tras esto el grupo empieza a plantearse salir de su casa y mostrar su directo por otras zonas, tocando por ejemplo en Oviedo junto a "Despellejo", en La Rioja telonenado al grupo navarro "Los del Gas", en Vizcaya o en Burgos en el Cebollarock Fest, junto a bandas, como Censurados, Hirurko o Mala Reputación, dejando allí donde viajan un buen sabor de boca al espectador. La última gran noticia de la formación es su reciente fichaje por la discográfica madrileña DFX RECORDS con la que ya trabajan grupos de la talla de Skizoo,Censurados, Moebio o Zia entre otros, con la cual en proximas fechas editara su Primer disco que será distribuido a nivel nacional, y con el que esperan llegar a un público más amplio del abarcado con su anterior maqueta. Un saco de abrazos para todos aquellos que nos apoyan, nos vemos en los escenarios!!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Proyecto Hombro

Read more on Last.fm.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan