Be Prog! My friend: Opeth + Anathema + Pain of Salvation + Fish + Alcest + TesseracT + Antimatter

  • Sábado 12 de Julio de 2014
  • Sala
    Poble Espanyol
  • Municipio
    Barcelona
  • ProvinciaBarcelona
  • FechaSábado 12 de Julio de 2014
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Opeth

Opeth es una banda sueca cuyo estilo oscila entre el , el y el , formada en 1990 en Estocolmo (Suecia). Su estilo es reconocible por elementos no demasiado comunes en el death metal: interludios de guitarra acústica, voces limpias, baladas, etc. Este original concepto sonoro ha atraído la atención de aficionados al , , , y ;
Opeth es una banda sueca cuyo estilo oscila entre el , el y el , formada en 1990 en Estocolmo (Suecia).

Su estilo es reconocible por elementos no demasiado comunes en el death metal: interludios de guitarra acústica, voces limpias, baladas, etc. Este original concepto sonoro ha atraído la atención de aficionados al , , , y ;

El nombre del grupo proviene de una novela titulada Sunbird, de Wilbur Smith. En el libro, Opeth es un lugar en el que hubo un antiguo imperio cuyo nombre podría traducirse por "Ciudad de la Luna".


Discografía
1995 Orchid
1996 Morningrise
1998 My Arms, Your Hearse
1999 Still Life
2001 Blackwater Park
2002 Deliverance
2003 Damnation
2005 Ghost Reveries
2007 The Roundhouse Tapes (Live)
2008 Watershed
2010 In Live Concert At The Royal Albert Hall (Live)


Formación actual
Mikael Åkerfeldt - guitarra / voces (desde 1990)
Martín Méndez - bajo (desde 1997)
Martin Axenrot - bateria (desde 2006)
Fredrik Åkesson - guitarra (desde 2007)


Miembros previos
Per Wiberg - teclados (2005-2011)
Peter Lindgren - guitarra (1991-2007)
Martín López - bateria (1997-2006)
Anders Nordin - bateria y piano en Orchid(1990-1997),
Johan DeFarfalla - bajo (1991, 1994-1996)
David Isberg - voces (1990-1992)
Stefan Guteklint - bajo (1992-1993)
Nick Döring - bajo (1990-1991)
Andreas Dimeo - guitarra (1991)
Mattias Ander - bajo (1992)
Kim Pettersson - guitarra (1991)


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Anathema

Anathema

Anathema es el nombre de una banda inglesa de la ciudad de Liverpool, antes conocida como Pagan Angel que - junto con Paradise Lost y My Dying Bride - colaboró en el desarrollo del doom metal de segunda generación, también conocido como Doom/death metal. A partir de su tercer álbum, Eternity, Anathema se ha alejado paulatinamente de la escena doom e incluso del metal, siendo considerada en la actualidad una banda de rock atmosférico o progresivo.

Anathema

Anathema es el nombre de una banda inglesa de la ciudad de Liverpool, antes conocida como Pagan Angel que - junto con Paradise Lost y My Dying Bride - colaboró en el desarrollo del doom metal de segunda generación, también conocido como Doom/death metal. A partir de su tercer álbum, Eternity, Anathema se ha alejado paulatinamente de la escena doom e incluso del metal, siendo considerada en la actualidad una banda de rock atmosférico o progresivo.

Formada en el verano de 1990 en Liverpool, Reino unido por Daniel Cavanagh, la banda comenzó con el nombre de Pagan Angel con Darren White (voces), Daniel Cavanagh (guitarra), Vincent Cavanagh (guitarra), Jamie Cavanagh (bajo) y John Douglas (batería). En el noviembre de 1990 lanzaron su primer demo An Illiad of Woes grabado en MA Studios que cultivó un estilo muy ligado al death metal con voces muy guturales y guitarras muy distorsionadas. Posteriormente el nombre de la banda cambió al de Anathema, y comenzaron a ganar mayor aceptación y publicidad en parte gracias a las apariciones junto a bandas como Bolth Thrower y Paradise Lost.

Paralelamente a la atención que estaban recibiendo, comenzó el proceso creativo para su segundo demo All Faith Is Lost que fue grabado en julio de 1991 también en MA Studios. Éste demo constaba de cuatro temas, que eran mucho más lentos que las canciones su primera demo, tomando elementos del entonces popular black metal, pero utilizándolos en una faceta mucho más introspectiva y nostálgica. Una vez lanzada la demo, ésta recibió críticas muy positivas por parte del medio, e incluso atrajo la atención del sello suizo Witchhunt Records que lanzó el single They Die que consistía en dos canciones ya conocidas, Crestfallen y They Die. Las sólo 1.000 copias producidas fueron vendidas rápidamente. Antes del lanzamiento de éste demo, Jamie dejó la banda decidido a dedicarse a sus estudios. Para suplir el hueco dejado por Jamie, Daniel le ofreció el puesto a Duncan Patterson, quien después de un ensayo de prueba fue aceptado oficialmente.

La creciente popularidad atrajo también la atención de Peaceville Records, quienes ofrecieron a la banda participar en un futuro disco compilatorio que iba a lanzar el sello. La canción incluida en el disco fue Lovelorn Rhapsody, grabada en los Academy Studios. El disco compilatorio se llamó Peaceville's Compilation "Volume 4" y fue lanzada en octubre de 1992. El compilatorio tuvo buena aceptación así como la canción de Anathema, lo que resultó en un contrato con Peaceville Records para cuatro discos más.

En el verano de 1992 la banda entró a los Academy Studios decididos a grabar su primer disco. Sin embargo, parte del material grabado en éstas sesiones fueron parte de su primer lanzamiento, el EP titulado The Crestfallen lanzado en noviembre de 1992. El resto del material se convirtió en su álbum debut Serenades lanzado en febrero de 1993, cuyo estilo difería bastante de sus primeros demos al introducir ritmos mucho más lentos y guitarras más limpias en su distorsión que aportaban un ambiente mucho más negativo, depresivo, e incluso poético. El haber incluido voces femeninas también aportó una cierta belleza melódica en la tristeza oscura que rodeaba el disco. Serenades fue recibido con grandes elogios, siendo declarado "Disco del Mes" por la revista Metal Hammer, e incluso por MTV, en gran parte gracias al vídeo promocional de Sweet Tears.

Después del lanzamiento de Serenades, Anathema pasó un buen tiempo dando conciertos: primero en Inglaterra, y luego por primera vez en el extranjero en países como Holanda, Bélgica, Irlanda, Alemania (junto a Cradle of Filth y At The Gates[/artist), Austria, Suiza, Rumanía, y Brasil.

En mayo de 1994, se grabó el EP Pentecost III en los Academy Studios. Desafortunadamente problemas con el sello (que en ése momento recién había sido apropiada por Music For Nations) resultaron en una demora del lanzamiento del demo que vio por fin la luz en mayo de 1995. Justo antes de lanzar Pentecost III, el vocalista Darren White dejó la banda debido a diferencias creativas, pues la banda pensaba que la voz de Darren no encajaría en el nuevo estilo que la banda estaba cultivando. Darren primero fundó su propia banda, The Blood Divine, y luego su banda actual Serotonal. Ante este nuevo escenario, la banda decidió que el guitarrista Vincent Cavanagh debería asumir las voces. Esta nueva formación debutaría en un tour por el Reino Unido acompañando a Cathedral.

Un año después la banda lanza The Silent Enigma, un disco que representa un momento crucial en su carrera. El album incorpora cambios en el estilo vocal e introduce diversos elementos del ambiente gótico. Muchos fans del estilo original de la banda consideran este album como el comienzo de la caída de Anathema, mientras muchos otros consideran que la mejor época de la banda comienza con este disco.

En 1996 es el lanzamiento de Eternity, el cual incluye un sonido más atmosférico y continua la transición a las voces limpias, que se consolidarán posteriormente en Judgement.

El segundo miembro en retirarse de la banda sería el baterista John Douglas en el verano de 1997, quien sería remplazado por el ex-baterista de Solstice - Shaun Taylor-Steels - quien después participaría en My Dying Bride.

En 1998 se lanza Alternative 4, un disco que reafirma el nuevo camino musical que tomaba Anathema cada vez más alejado del doom metal. Durante este tiempo, la banda experimentó muchos cambios en su formación. El bajista Duncan Patterson fue reemplazado por Dave Pybus de Dreambreed debido a diferencias musicales. Martin Powell (quien estuvo a cargo de los teclados y de violín en My Dying Bride un tiempo antes) también ingresó a la banda. Finalmente, John Douglas asume el rol de baterista por segunda vez.

En Junio de 1999, aparece el grandioso Judgement, este álbum marca pone énfasis en temas mucho más lentos y experimentales y siguiendo en las temáticas depresivas de su antecesor. Este nuevo sonido ha sido comparado con bandas como Pink Floyd, Jeff Buckley, y Radiohead.

Durante el mismo año, Martin Powell cambió de posiciones con el teclista de Cradle of Filth Les Smith, quien pasó a ser miembro integral de Anathema.

Un tiempo antes del lanzamiento de A Fine Day To Exit, Dave Pybus anunció su partida de la banda y posteriormente ingresa a Cradle of Filth, siendo reemplazado temporalmente por George Roberts, y posteriormente por Jamie Cavanagh.

En marzo del 2002, Daniel Cavanagh anuncia su salida de Anathema, uniéndose a la banda de Duncan Patterson, Antimatter. Sin embargo, se reintegró a Anathema durante el 2003 para el lanzamiento de A Natural Disaster. Desde entonces, el sonido de Anathema a adquirido características mas atmosféricas y progresivas, como se mostró en temas del último álbum como Flying y Violence.

Debido al cierre de la discográfica Music For Nations luego de su compra por Sony BMG, Anathema pierde su sello discográfico. Durante su búsqueda de una nueva casa discográfica, la banda lanza tres nuevos temas por Internet: Everything, A Simple Mistake y Angels Walk Among Us, los cuales pueden descargarse haciendo una donación voluntaria. A pesar de la ausencia de un sello que los apoye, la banda realizó su primera gira latinoamericana durante el 2006, que volvería a repetirse durante el año 2009, además de múltiples presentaciones en diversos países europeos.

El 25 de febrero del 2008 se produce el lanzamiento de Hindsight, un disco semi acústico con canciones clásicas regrabadas y un tema nuevo: "Unchained (Tales Of The Unexpected)". Durante el mismo periodo, la banda recibe el apoyo técnico de Steven Wilson para la edición de su siguiente álbum de estudio, firmando posteriormente con el sello de rock progresivo Kscope, el cual es el responsable de su publicación. Finalmente, el 31 de mayo de 2010, es lanzado We're Here Because We're Here, último disco de la banda a la fecha.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Pain of Salvation

Pain of Salvation Pain of Salvation es una banda sueca de metal progresivo centrada en el multitalentoso Daniel Gildenlöw. En 1984, Daniel Gildenlöw con apenas 11 años, inició una banda llamada Reality que luego en 1991 sería renombrada Pain of Salvation. Luego de algunos cambios en los integrantes, la banda logra producir su primer disco llamado Entropía en 1997. Este éxito inicial fue seguido por más producciones discográficas, cada una más aclamada por la crítica.
Pain of Salvation Pain of Salvation es una banda sueca de metal progresivo centrada en el multitalentoso Daniel Gildenlöw.

En 1984, Daniel Gildenlöw con apenas 11 años, inició una banda llamada Reality que luego en 1991 sería renombrada Pain of Salvation. Luego de algunos cambios en los integrantes, la banda logra producir su primer disco llamado Entropía en 1997. Este éxito inicial fue seguido por más producciones discográficas, cada una más aclamada por la crítica.

En 2004 Pain of Salvation produce su album más ambicioso, BE. Esta vez con el apoyo de una pequeña orquesta sinfónica llamada Orchestra of Eternity. Este album fue el primero en dividir la opinión de los fanáticos, debido a que es musicalmente experimental y de naturaleza filosófica.

Su sonido es caracterizado por poderosas guitarras, grandes rangos vocales, cambios abruptos entre pasajes fuertes y calmados y experimentos con polirítmicas. Otro característica de la banda es el hecho de que cada album es un album concepto con letras bastante emocionales y complejas.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Fish

Fish
Fish es el nombre artístico del escocés Derek William Dick (Edimburgo, Escocia, 25 de abril de 1958 - ). Es un compositor y cantante de rock progresivo. Creció y fue educado en el pueblo de Dalkeith, Escocia. Después de una irregular carrera como empleado de una gasolinera, jardinero, empleado de la Comisión de Bosques e inspector de sistemas contra incendio, en 1981 llegó a la atención del público como vocalista del grupo Marillion, en el cual permaneció siete años.

Read more about Fish on Last.fm.

Fish
Fish es el nombre artístico del escocés Derek William Dick (Edimburgo, Escocia, 25 de abril de 1958 - ). Es un compositor y cantante de rock progresivo. Creció y fue educado en el pueblo de Dalkeith, Escocia. Después de una irregular carrera como empleado de una gasolinera, jardinero, empleado de la Comisión de Bosques e inspector de sistemas contra incendio, en 1981 llegó a la atención del público como vocalista del grupo Marillion, en el cual permaneció siete años.

Read more about Fish on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Alcest

Alcest Alcest es una banda nacida en Avignon, Francia en el año 1999.
En ese año, Neige creo este Proyecto como algo personal, aunque mas tarde se unieron para ayudarlo Arguth, en el bajo, y Hegnor en Guitarra líder; Estos se sumaban al fundador, que interpretaba las vocales de la banda, la guitarra rítmica como base, y la batería.
En el 2001, con esta formación, Alcest edita su primer Demo (Grabado en casette), el cual se titulo "Tristesse Hivernale"...
Alcest Alcest es una banda nacida en Avignon, Francia en el año 1999.
En ese año, Neige creo este Proyecto como algo personal, aunque mas tarde se unieron para ayudarlo Arguth, en el bajo, y Hegnor en Guitarra líder; Estos se sumaban al fundador, que interpretaba las vocales de la banda, la guitarra rítmica como base, y la batería.
En el 2001, con esta formación, Alcest edita su primer Demo (Grabado en casette), el cual se titulo "Tristesse Hivernale", y consitio en una edición de baja calidad de solamente 1000 copias, en donde se notaba a una banda de Black Metal; con guitarras distorsionadas y una voz sobre saturada que no le caía para nada mal al material.
Pocos después de esto, Neige vuelve a tomar las riendas del Proyecto y este vuelve a ser un proyecto unipersonal.

Con 4 años de diferencia, y un cambio bastante drástico de sonido, Alcest edita su segundo trabajo discográfico, primero editado en cd, el cual se titulo "Le Secret".
El mismo era un EP con 2 canciones y una duracion total de mas de 27 minutos, en donde se nota una mayor influencia del Shoegaze y el Post Rock, con cierto tinte Progresivo, aunque sin perder la raiz Black Metal que habia caracterizado a Alcest desde su nacimiento. En este trabajo se comienza a notar el toque de nostalgia y melancolia de las futuras composiciones de Neige, y puede ser considerada como la creacion de un estilo nuevo en la musica, ya que es muy atipica la fusion de Black Metal con la melodia del Shoegaze y el Post Rock.

En Agosto del 2007, con cambio de sello discográfico, y una mayor aceptación del publico, Alcest, aún al mando de su fundador, edita su primer disco de larga duración, titulado "Souvenirs D'un Autre Monde". En este disco, de 6 canciones y 41 minutos de duración, Neige practicamente deja de lado el Black Metal para enfocarse en composiciones sumamente elaboradas, propias del Shoegaze, con un resultado brillante.
La nostalgia en la melodía de las canciones, y la dulce y pulida voz de Neige, la cual se encuentra lejos de lo gritos desgarradores del inicio de la banda, se funde junto a la instrumentación para pasar a formar parte de la composicion, y quedar fusionada como si de un instrumento mas se tratara.
Cabe mencionar que "Souvenirs D'un Autre Monde" es un albúm conceptual acerca de las visiones que Neige tuvo durante su infancia; visiones de una tierra lejana, descrita por él, como una tierra de ensueño donde todo es perfecto, en Souvenirs D'un Autre Monde, como mencionado, se empeñó en inmortalizar musicalmente las vivencias que tuvo en esa tierra.

Sú última grabación hasta la fecha ha sido el larga duración "Écailles de Lune" del año 2010, un albúm que logró un gran concepto por parte de los oyentes, un albúm que incluye temas más sentimentales como el amor, lo hermoso de la vida y la belleza de la luna en la noche.

Actualmente, Alcest se encuentra de gira por el mundo, y se planea un publicar un albúm a inicios del 2012, titulado "Les Voyages De l'âme" o traducido, Los Viajes Del Alma. datos sobre este no hay muchos; se sabe que contendrá 8 temas, y de los cuales se conoce 1, "Summer's Glory". También se grabó un videoclip para uno de los temas de este nuevo albúm, sin embargo más datos no se conocen.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

TesseracT

TesseracT
Magnifico proyecto musical de Inglaterra. Increible uso de armonia, sonidos atmosfericos y explosiones tecnicas de energia que puedan sonar un poco en la linea musical de Textures y Meshuggah.
Este tipo es una prueba de que lo tecnico puede ser mezclado con melodias tristes sin entrar al esquema del power metal. Muy interesante uso de acentos y movimientos metricos. ~ Good luck, Dan!

Read more about TesseracT on Last.fm.

TesseracT
Magnifico proyecto musical de Inglaterra. Increible uso de armonia, sonidos atmosfericos y explosiones tecnicas de energia que puedan sonar un poco en la linea musical de Textures y Meshuggah.
Este tipo es una prueba de que lo tecnico puede ser mezclado con melodias tristes sin entrar al esquema del power metal. Muy interesante uso de acentos y movimientos metricos. ~ Good luck, Dan!

Read more about TesseracT on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Antimatter

Antimatter
Antimatter fue formado en 1998 por la ex luminaria de Anathema, Duncan Patterson (bajista y uno de sus principales compositores), y su viejo amigo Michael Moss. Un demo fue grabado en 1999 en diferentes lugares: el dormitorio de Duncan, el ático de Mick, The Bunker (el lugar de Drug Free America), el dormitorio de Danny North (Sear). No todas las canciones estuvieron en el demo. Fueron realizadas “Saviour”, “Holocaust”, “Over Your Shoulder”, “Angelic”, “Psalms”, “The Last Laugh”, y se grabaron “The Summer Effect”, “Flowers” y “God Is Coming”, pero en diferentes versiones.

Read more about Antimatter on Last.fm.

Antimatter
Antimatter fue formado en 1998 por la ex luminaria de Anathema, Duncan Patterson (bajista y uno de sus principales compositores), y su viejo amigo Michael Moss. Un demo fue grabado en 1999 en diferentes lugares: el dormitorio de Duncan, el ático de Mick, The Bunker (el lugar de Drug Free America), el dormitorio de Danny North (Sear). No todas las canciones estuvieron en el demo. Fueron realizadas “Saviour”, “Holocaust”, “Over Your Shoulder”, “Angelic”, “Psalms”, “The Last Laugh”, y se grabaron “The Summer Effect”, “Flowers” y “God Is Coming”, pero en diferentes versiones.

Read more about Antimatter on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan