- SalaSonora
- MunicipioBilbao
- ProvinciaVizcaya
- FechaViernes 14 de Febrero de 2014
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Unsouled


En 2004 grabaron su primera demo "Shapes from the unconscious" en un estudio casero. De esta primera toma de contacto se conservan los mejores temas, mientras otros se dejaron atrás por la propia evolución natural del grupo.
En 2006 ganaron el concurso nacional de grupos de Coslada, entre bandas provinientes de toda España y de todos los estilos dentro del pop-rock y el metal.
Desde su creación, Unsouled ha tocado en una gran cantidad de clubes y salas de la escena madrileña y nacional, donde ha tenido la oportunidad de propagar su nombre y compartir su música con todos, entre conciertos y festivales. Gracias a este trabajo han ganado apoyo por todo el paÃs y establecido excelentes relaciones con gente y bandas de toda España.
El 15 de Septiembre de 2009 sale a la venta su primer disco titulado Start Over. En este punto la banda plantea su música en concepto de disco, ya que hasta este momento no habÃan ofrecido sus temas en este formato, pues nunca antes se dieron los elementos posibles para ello. Su grabación se realiza en los estudios New Life de Madrid (Arwen, angelus Apatrida, Gauntlet, Ebony Ark) y la masterización la lleva a cabo personalmente Mika Jussila en los reconocidos estudios Finnvox de Finlandia (Lordi, Nightwish, COB). El diseño artÃstico del disco corre a cuenta de Esther Ayuso, quien elabora un diseño cargado de personalidad y detalles acorde con la música y textos de la banda.
A partir de aquà se embarcan en una gira por el territorio nacional para continuar ofreciendo su trabajo a todos sin excepción.
Esto es Unsouled!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Olvido


En 2007 registra su demo homónima, de siete composiciones y uso promocional, recibiendo una gran acogida por parte de público y crÃtica: El tema “Más Allá del Gusano Vencedor†(homenaje a Edgar A. Poe, cuya letra contiene pasajes traducidos del poema “Conqueror Wormâ€) aparece en el recopilatorio “Vitruvio III†de Risestar Promotions, del sello Risestar International.
En 2009, Olvido afrontó su entrada a los estudios Musiclan para grabar su primer LP oficial: “Neurosis de Destinoâ€. Consecuentes con su ideal de calidad, la post-producción recayó en los Studio Fredman de Goteborg, Suecia (Dark Tranquillity, Dimmu Borgir, In Flames, Arch Enemy, Spiritual Beggars...).
“Neurosis de Destino†(con una duración de 58:35 m. y 11 temas originales) fue lanzado al mercado el 2 de Marzo de 2010 por el sello DFX Records y la multinacional EMI, corriendo la distribución del disco a cargo de SONY.
La desaparición casi inmediata y sin previo aviso de DFX Records deja “Neurosis de Destino†huérfano de promoción y apoyo discográfico lo que, sumado a una distribución deficiente del disco, llevan a la banda a un coitus interruptus del que deciden resarcirse entrando de nuevo en el local para componer su segundo LP, “Lutoâ€, un álbum conceptual acerca de las 5 fases del duelo teorizadas por la psiquiatra Kübler-Ross (Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación), donde desgranan sus eclécticas influencias más metálicas, y que verá la luz a principios de 2013.
Actualmente, Olvido son:
Nèstor – Voz.
Nacho – Guitarras.
Ernest – Bajo.
Dani – Teclados.
Alfred – BaterÃa.
www.myspace.com/0lvid0
www.facebook.com/olvido#!/Olvidogirona
www.reverbnation.com/olvido
www.twitter.com/Olvido_Band
http://www.alfredberengena.com/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Tight Leash

Tight Leash es una banda de Metal de Bilbao formada en 2011, compuesta por Serra (teclados), Dersen (guitarra), Xandra (voz) Jandro (Guitarra) y Duko (Batería).

Tight Leash es una banda de Metal de Bilbao formada en 2011, compuesta por Serra (teclados), Dersen (guitarra), Xandra (voz) Jandro (Guitarra) y Duko (Batería).
Así comienzan a componer algunos de los temas que posteriormente serán incluidos en su primer álbum "Hedonism" y así se asienta el proyecto, lo que se ve inmediatamente reflejado en sus composiciones orientadas al directo e intentando conseguir un sonido propio e identificativo dentro del panorama musical nacional.
Es en 2012 cuando deciden, tras recopilar nueve de los temas compuestos, entrar en el estudio con Pedro J. Monge (Chromaticity Studios) como productor, tras lo cual y a falta de unos meses para editar Hedonism, se une Ismael como bajista completándose así la formación.
Su primer álbum es editado en mayo de 2013, previo lanzamiento del single "Closer to God", con el que participan en la final de la Gazte Maketa Lehiaketa de este mismo año. Tras el lanzamiento del album comienzan a presentarlo por diferentes locales de Bizkaia y Cantabria, destacando la participación en el Ablaze Metal Fest celebrado en Bilborock, donde comparten escenario con grupos como NoDrama, Rise to Fall, Vita Imana y Dagoba.
Continúan compartiendo escenario con diferentes grupos de la escena de rock/metal bizkaina participando en los conciertos celebrados en la Aste Nagusia de Bilbao o llegando a la semifinal de la categoría metal del concurso Villa de Bilbao 2013.