Kalera Rock: Esne Beltza + Reincidentes + Boikot + Gose + Kauta + Itziarren Semeak + Ze Esatek! + Arkada Social + Urtz + Trikizio

  • Sábado 22 de Febrero de 2014
  • Sala
    Landako Gunea
  • Municipio
    Durango
  • ProvinciaVizcaya
  • FechaSábado 22 de Febrero de 2014
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Esne Beltza

Esne Beltza De las horas tocando, de los viajes, de las conversaciones en las habitaciones de hotel de medio mundo durante la última gira de Fermin Muguruza surge Esne Beltza, un nuevo proyecto musical encabezado por Xabi Solano (Etzakit, 4 Itzal, Fermin Muguruza Kontrabanda, The Solanos, Afro-Basque Fire Brigada) y ocho músicos mas con la misma sed de nuevas aventuras musicales. La mayoría pertenecen a la ultima banda que formó Fermin para la última gira que ha realizado este año, pero también hay gente que ha pasasdo por Etzakit, Joxe Ripiau e Izotz.
Esne Beltza De las horas tocando, de los viajes, de las conversaciones en las habitaciones de hotel de medio mundo durante la última gira de Fermin Muguruza surge Esne Beltza, un nuevo proyecto musical encabezado por Xabi Solano (Etzakit, 4 Itzal, Fermin Muguruza Kontrabanda, The Solanos, Afro-Basque Fire Brigada) y ocho músicos mas con la misma sed de nuevas aventuras musicales. La mayoría pertenecen a la ultima banda que formó Fermin para la última gira que ha realizado este año, pero también hay gente que ha pasasdo por Etzakit, Joxe Ripiau e Izotz.

Esne Beltza, (leche negra) nombre sugerido por el propio Fermin, juega con dos colores: el blanco y el negro, música negra hecha por blancos. Y eso es precisamente lo que destilan los dos temas que hace poco han publicado en un CD single titulado “Made in Euskal Herria”: reggae, ska, hip hop en un combinado predestinado al baile y la fiesta.

Uno de esos temas, “Bozgorailuetatik!!” con música de Xabi Solano y letra del bertsolari Jon Maia es una aportación musical a una nueva campaña de Etxerat que lleva por lema “Zure konpromisoa behar dugu” cuyo objetivo es que cada vez se demuestre de manera mas clara nuestra postura a favor de derechos de los/as presos/as y refugiados/as de Euskal Herria y que cada vez haya mas balcones en todas partes con las banderas que reclaman su repatriación.

El grupo ya trabaja en dos direcciones: una, preparar el directo. Aunque ya se les pudo ver este pasado domingo en Bergara en la última edición de “Kilometroak,” la fiesta de la ikastolas de Gipuzkoa, en un concierto de una hora plagada de versiones de Etzakit, Joxe Ripiau, Fermin Muguruza... no será a hasta diciembre, en una gira con diversas fechas entre Catalunya y Euskal Herria cuando podamos ver al grupo en su pleno potencial. Y dos, preparar material para un disco de debut que podría ver la luz el próximo verano.

Ellos son:
XABIER SOLANO (Fermin Muguruza,The solanos, Etzakit)
SERGIO "PATXUKO" (Joxe ripiau, The solanos)
JONTROMBON eta HARITZ LONBIDE (Fermin Muguruza, Ttak)
IBAN ZUGARRAMURDI (Baldin Bada, Su ta gar)
PELLO GORROTXATEGI (Izotz, Karidadeko bentak)
JON MARI BEASAIN (Etzakit, Mal de ojo)
AITOR ZABALETA (Etzakit, Izotz)
DZ (Fermin Muguruza, Selekta kolektiboa)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Reincidentes

Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara. www.reincidentes-sca.es
Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara.

www.reincidentes-sca.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Boikot

Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock. El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT.
Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock.

El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogía llamada La Ruta del Ché, que se compondría de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los países sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.

Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vídeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (Turquía). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.

Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...

Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: Batería
Juankar: Voz y bajo


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Gose

Gose La norma y actitud definitiva del mundo sexual es la responsabilidad personal y la autodefensa física y mental. Siempre se debería dar rienda suelta y bienvenida a toda técnica placentera e ingeniosa consensuada. El comportamiento privado consensuado no tiene límites y nadie puede limitarlo. Siempre tiene que haber un derecho democrático para ofender. Ofendamos con sexo, con política, con actitud y con rock and roll.
Gose La norma y actitud definitiva del mundo sexual es la responsabilidad personal y la autodefensa física y mental. Siempre se debería dar rienda suelta y bienvenida a toda técnica placentera e ingeniosa consensuada. El comportamiento privado consensuado no tiene límites y nadie puede limitarlo. Siempre tiene que haber un derecho democrático para ofender. Ofendamos con sexo, con política, con actitud y con rock and roll.
Gose es un trío de Arrasate. Ines Osinaga (voz y triki, ex-Ekon), Iñaki Bengoa (secuencias y programaciones, toca en Bad f-Line) y Osoron (guitarra, bajo). Gose inició su silenciosa andadura en 2004 consensuando ideas musicales. Gose quiere basarse en un concepto nuevo de entender la triki, juntarla con elementos que no son los típicos del propio instrumento y lograr de esta forma un resultado diferente. Gose mezcla la triki con la electrónica. Ritmos tranquilos, elegantes y maleables. Gose supura aires electro-jazz (Saint Germain…), tango, canción de cuna, percusión afro-brasileño unido al pandero, techno, punk y hard core, arin-arin; pero básicamente y por encima de todo el mundo de la triki unida a la energía de secuencias electrónicas acompañadas de una voz suave y sugerente. Gose revoluciona la cultura tradicional de la triki vasca. Textos lujuriosos escritos desde la máxima libertad y si a eso el poder cultural que gobierna le llama porno, pues porno será.
El primer disco de Gose se titula homónimamente “Gose”. Gose significa hambre y Gose es hambre, hombro y hombre (?) y tiene ganas de comer. El disco ha sido grabado por Iñaki Bengoa en los estudios Shot de Arrasate durante el 2005. Han pasado por los estudios a aportar sus saberes Evaristo (Gatillazo” y La Polla Records) quien canta un tema en euskera, Francis (Doctor Deseo), Juanito Sangre (Ekon), Jimy (Soziedad Alkoholika), Tr2no, Txema (Bad f-Line)…
Gose es una fotografía musical de placer. Se puede escuchar tanto erguido como tumbado. Gose es una propuesta para el baile. Puede servir como momento adecuado para descubrir los placeres secretos del cuerpo. La música de Gose es esencia, nunca tránsito.

1.- Se os ha ocurrido mezclar (embrollar?, enredar?) uno de los pilares de la música y de la cultura vasca como es la triki con la electrónica.
Solo pretendíamos sacar la trikitixa -como instrumento- de los sonidos y ritmos con los que se acompaña habitualmente dentro de la cultura vasca y abrirla a otro tipo de "orejas". Sacarla de las romerías, verbenas, txapelas, concursos, etc... y llevarla al Club. Hacer sonar la Trikitixa sin tener que ser Trikitilaris.

2.- ¿La letra con sexo entra?
La letra con Sexo, entra-sale, entra-sale, entra-sale… pero siempre acaba fuera. Así que nosotros diríamos que la letra con Seso entra!!!

3.- ¿En los directos que imagen vais a ofrecer?
De los 5 sentidos que "oficialmente" tenemos, en directo ofreceremos solamente 3 de ellos, Oído, Vista y… Tacto. Tres personas, Tres Sentidos y la Santísima Trinidad… amamos los Tríos!! No haremos Bises. Mezclaremos sonidos elaborados En Casa y sonidos elaborados In Situ con imágenes PreGrabadas. Oído, Vista… y lo del Tacto lo sabrás cuando vengas a vernos!!


ritxi aizpuru (2005eko urriaren 11)


ines: voz, triki, pandero y arreglos
Osoron: Guitarra.
iñaki: secuencias y arreglos


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Kauta

Kauta
Kauta sabe mezclar a la perfección los rescoldos de brasa de las guitarras y la contundencia del metal con la olla a rebosar de melosas melodias. Las canciones mantienen fuego y llama sin pérdida alguna de suavidad y dulzura. La musica de Kauta la podemos catalogar como metal hiper melódico. El peso y la contundencia del metal unidos a las melodías poperas. Sonidos remozados en la melancolía de la voz y la dura pegada del metal guitarrero

Kauta on Last.fm.

Kauta
Kauta sabe mezclar a la perfección los rescoldos de brasa de las guitarras y la contundencia del metal con la olla a rebosar de melosas melodias. Las canciones mantienen fuego y llama sin pérdida alguna de suavidad y dulzura. La musica de Kauta la podemos catalogar como metal hiper melódico. El peso y la contundencia del metal unidos a las melodías poperas. Sonidos remozados en la melancolía de la voz y la dura pegada del metal guitarrero

Kauta on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Itziarren Semeak

Itziarren Semeak Read more on Last.fm.
Itziarren Semeak

Ampliar

Ze Esatek!

Ze Esatek! El grupo ZE ESATEK! esta formado por experimentados músicos venidos de otras bandas. En él se encuentra gente proveniente de grupos como TRIKIZIO, THE TXORTAINS, SKUNK, HARLAX o NUKE. La filosofía de la banda es montar fiesta y jarana alla por donde van, meter a la gente en ambiente y hacerles bailar con su estilo gamberro.
Ze Esatek! El grupo ZE ESATEK! esta formado por experimentados músicos venidos de otras bandas. En él se encuentra gente proveniente de grupos como TRIKIZIO, THE TXORTAINS, SKUNK, HARLAX o NUKE. La filosofía de la banda es montar fiesta y jarana alla por donde van, meter a la gente en ambiente y hacerles bailar con su estilo gamberro.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Arkada Social

Arkada Social Grupo de StreetPunk originario de Arrasate (Basque Country) creado a finales de 1997 y disuelto en 2006 después de volver de un parón de tres años. Los componentes eran Ciri (voz), Hodei (bajo y coros), Brian (guitarra), Unai (guitarra) y Julio (bateria). En 1999 Ciri dejó el grupo, y Hodei pasó a ser el cantante, mientras que Julio hacía los coros. En 2001 Unai decidió dejar el grupo, y Arkada Social se quedo como un trío.
Arkada Social Grupo de StreetPunk originario de Arrasate (Basque Country) creado a finales de 1997 y disuelto en 2006 después de volver de un parón de tres años. Los componentes eran Ciri (voz), Hodei (bajo y coros), Brian (guitarra), Unai (guitarra) y Julio (bateria). En 1999 Ciri dejó el grupo, y Hodei pasó a ser el cantante, mientras que Julio hacía los coros. En 2001 Unai decidió dejar el grupo, y Arkada Social se quedo como un trío. A mediados de 2001 y después de tocar unos 50 conciertos por todo Euskal herria, decidieron publicar su primer disco "Sin Sufrimiento No Hay Gloria" a cargo de la discográfica independiente Guns of Brixton.
En 2003 el grupo fue disuelto.
En el año 2006 decidieron tocar tres conciertos para su antiguo público, aunque la repercusión fue tal que el 360 Aretoa (sala de Arrasate) se quedó pequeño y mucha gente se quedó sin entrada, por lo que decidieron realizar otro concierto en el Jam Aretoa (sala de Bergara). Con esta minigira publicaron un miniCD de 5 canciones y una versión del tema de los RIP "No hay futuro". Después de ésto dijeron adiós definitivamente.
En 2009 gracias a los videos grabados en la gira del 2006 publicaron un DVD con dicho material y un documental con su historia.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Urtz

Urtz
Urtz se formó en 1988 en Gipuzkoa, Euskal Herria. El inicio de esa década trajo consigo una revolución en la música, o dicho de una manera más concisa, la música supuso unos cambios reales en la efervescente situación política de Euskal Herria. Las calles estaban encedidas. Los movimientos juveniles, las estructuras y la autoorganización dieron un fuerte espaldarazo a la música, a la subida del rock en Euskal Herria. Después de esa época dorada, vino una calma tensa, una pequeña "normalización". Era tiempo de recoger la cosecha sembrada anteriormente.

Read more about Urtz on Last.fm.

Urtz
Urtz se formó en 1988 en Gipuzkoa, Euskal Herria. El inicio de esa década trajo consigo una revolución en la música, o dicho de una manera más concisa, la música supuso unos cambios reales en la efervescente situación política de Euskal Herria. Las calles estaban encedidas. Los movimientos juveniles, las estructuras y la autoorganización dieron un fuerte espaldarazo a la música, a la subida del rock en Euskal Herria. Después de esa época dorada, vino una calma tensa, una pequeña "normalización". Era tiempo de recoger la cosecha sembrada anteriormente.

Read more about Urtz on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Trikizio

Trikizio Trikizio es una banda de Euskal Herria que quiere hermanar en este disco dos culturas por medio de canciones de artistas y grupos de máxima popularidad en Catalunya y en Euskal Herria. Entre Catalunya y Euskal Herria siempre ha existido una relación cultural muy cercana. Grupos como Kortatu, Betagarri, Mikel Laboa, Kepa Junkera, Berri Txarrak, Joseba Tapia, Skalariak han ofrecido muchos conciertos en el pueblo catalán.
Trikizio Trikizio es una banda de Euskal Herria que quiere hermanar en este disco dos culturas por medio de canciones de artistas y grupos de máxima popularidad en Catalunya y en Euskal Herria. Entre Catalunya y Euskal Herria siempre ha existido una relación cultural muy cercana. Grupos como Kortatu, Betagarri, Mikel Laboa, Kepa Junkera, Berri Txarrak, Joseba Tapia, Skalariak han ofrecido muchos conciertos en el pueblo catalán. Inadaptats, Luis Llach, Albert Pla, KOP, Obrint Pas, Carles Belda también han estado en Euskal Herria en múltiples ocasiones. En estos dos o tres últimos años TRIKIZIO también está pisando bastantes escenarios catalanes. Viendo esto, pensamos en llevar a cabo un proyecto en el que se reflejase esta relación musical que hay entre los dos pueblos. Un trabajo tan especial como atrevido. Un único disco en el que se comparten las dos lenguas, homenajeando así a todos esos músicos vascos y catalanes que tanto han trabajado para difundir en otros pueblos sus respectivas lenguas a través de la música. Ellos son los verdaderos protagonistas de EusCat, siendo TRIKIZIO su representante interpretativo.
Estos son los temas de los grupos que Trikizio versionea:

1.- Mª MERCE (POMADA)
2.- JO TA KE (SU TA GAR)
3.- PERQUE VULL (OVIDI MONTLLOR)
4.- ESAIOK (eusk) (HERTZAINAK)
5.- LA GALLINETA (eusk ) (LLUIS LLACH)
6.- MARTXA BATEN LEHEN NOTAK (MIKEL LABOA)
7.- SARRI-SARRI? (KORTATU)
8.- FESTA SI, LLUITA TAMBÉ (INADAPTATS)
9.- CAÇA DE BRUIXES (OBRINT PAS)
10.- EL CANT DELS MAULETS (ALL TALL)
11.- NERE AMETSA (KAXIANO)
12.- ESAIOK (kat)
13.- LA GALLINETA (kat)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan