Crisix + Sound of Silence + Hyde Abbey + Teksuo

  • Sábado 8 de Marzo de 2014
  • Sala
    Acapulco
  • Municipio
    Gijon
  • ProvinciaAsturias
  • FechaSábado 8 de Marzo de 2014
  • Hora19:00
  • Precio10/14€

Crisix

Crisix
Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y así entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society).
Crisix


Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y así entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society). El grupo se dio cuenta de que la voz de Juli encajaba mejor al estilo que buscaba la banda y decidieron proponerle el puesto de cantante cerrando así la formación.

Después de haber ganado el concurso nacional, Martohell Metal Rumble 2008, la banda decidió grabar su primer single “Dead by the fistful of violence” en verano de 2008 en Akord’s Studio en Igualada, para incluir-lo en el recopilatorio Spain Kills a cargo del sello Xtreem Music.

En diciembre de ese mismo año grabaron otros dos temas “Internal Pollution” y “Mummified by society”, también en Akord’s Studio para así tener su primera demo “Demonsthrashion” y así poder presentar-se en el concurso W:O:A Metal Battle Spain 2009. Una vez ganada la semifinal española, la banda viajó a Alemania en 2009 para participar en la final mundial.
Compitieron junto con otras 19 bandas de todo el mundo y ganaron por mayoría de votos del jurado.

Gracias a esa victoria ganaron un contrato discográfico con Wacken Records para grabar su primer álbum “The Menace” en los Stage One Studio en Alemania junto con su distribución a nivel mundial, endorsements con marcas como Washburn y Eden, una gira europea etc.

A principios de 2010 la banda estuvo trabajando con Waldemar Sorychta (Sodom, Lacuna Coil, Moonspell, Tristania, Samael) para pre-producir el álbum, pero semanas después la discográfica comunicó a la banda que no podrían hacer-se cargo de dicho disco junto con su promoción, por lo tanto tuvieron que acabar la producción y grabar el álbum por su cuenta en Noviembre de 2010 en “Axtudio” de Barcelona. Después de dos meses de duro trabajo la banda viajó a Alemania en Febrero para mezclar y masterizar el álbum en los Stage One Studio con Andy Classen.

Unos meses antes de sacar su primer disco, la multinacional Sony les avisó que no podían seguir con su primer nombre Crysys debido a problemas legales con el videojuego Crysis. Viendo la situación, la banda se vio forzada a cambiar su nombre a Crisix.

El viernes 13 de mayo de 2011 la banda se reunió con Kaiowas Records para firmar su primer contrato discográfico. El esperado álbum "The Menace" tendrá como fecha de lanzamiento el 26 de septiembre de 2011.

A día de hoy la banda ha recorrido toda la geografía española, han compartido escenario con bandas como Angelus Apatrida, Onslaught, Dark Tranquillity, Legion of the damned, Artillery, Necrodeath, Bonded by blood, Gama Bomb, Fueled by fire, Lazarus A.D., Evil Dead… y han tocado en grandes festivales como Wacken Open Air 2009/2010 (Alemania) y SWR Barroselas Metal Fest 2010 (Portugal).

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Sound of Silence

Sound of Silence Sound Of Silence se formó en el año 1999, pero no es hasta poco antes de la grabación del SPLIT con Legacy Of Cain [2005], editado por el desaparecido sello madrileño "Conviction Records", cuando dan con la formación definitiva y actual. Sound Of Silence son: Nefta , Sete , Rubo , Javi y Michel [batería]. El Split con Legacy Of Cain les dió la oportunidad de empezar a tocar por diversas ciudades de España compartiendo escenario con bandas como Dismember, 100 Demons, Walls Of Jericho, Caliban, ... y a hacerse un pequeño hueco en la escena underground nacional.
Sound of Silence Sound Of Silence se formó en el año 1999, pero no es hasta poco antes de la grabación del SPLIT con Legacy Of Cain [2005], editado por el desaparecido sello madrileño "Conviction Records", cuando dan con la formación definitiva y actual.

Sound Of Silence son: Nefta [voz], Sete [guitarra], Rubo [guitarra], Javi [bajo] y Michel [batería].

El Split con Legacy Of Cain les dió la oportunidad de empezar a tocar por diversas ciudades de España compartiendo escenario con bandas como Dismember, 100 Demons, Walls Of Jericho, Caliban, ... y a hacerse un pequeño hueco en la escena underground nacional.
En el 2007 editan su primer trabajo en solitario titulado "La Casa De Los Lamentos" con "Underhill Records", que fué seleccionado entre los mejores discos del año en revistas como Rockzone, Rockhard y Mondosonoro entre otras y muy bien acojido en varias webs especializadas, tanto a nivel nacional como internacional.
En el 2008, tras no editarse un SPLIT por parte de Underhill Records, en el que estaba previsto que participaran también The Eyes, Warchetype y Hey Colossus!, deciden junto al sello sacar un EP llamado "Nuestro Amor A La Agonía", compuesto por tres temas nuevos, los 5 del anterior SPLIT remezclados y remasterizados y nuestro primer videoclip del tema "Un triste final".
Recientemente acaban de terminar una gira de casi 4 meses junto al grupo de madrid "The Band Apart" por casi toda la península y estan inmersos en la grabación de lo que será su segundo larga duración que llevará como título "El Funeral De Las 10 Almas".

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Hyde Abbey

Hyde Abbey
Hyde Abbey comenzó su proyecto a comienzos de 2009. La banda originariamente fue formada por Héctor (cantante), David (guitarra), Presta (bajo) y Uri (batería), siendo finalmente completados por Kurti (guitarra). En Julio de 2009, Hyde Abbey grava su primer EP "Hopes of a Hopeless" en Wheel Sound Studio, con una aceptación muy satisfactoria. No obstante, después de algunos conciertos, a comienzos de 2010 la banda decide que es el momento de hacer un cambio musical, que es el momento de redefinir su estilo hacia aquello que realmente les gusta; Héctor y Uri dejan la banda...

Read more about Hyde Abbey on Last.fm.

Hyde Abbey
Hyde Abbey comenzó su proyecto a comienzos de 2009. La banda originariamente fue formada por Héctor (cantante), David (guitarra), Presta (bajo) y Uri (batería), siendo finalmente completados por Kurti (guitarra). En Julio de 2009, Hyde Abbey grava su primer EP "Hopes of a Hopeless" en Wheel Sound Studio, con una aceptación muy satisfactoria. No obstante, después de algunos conciertos, a comienzos de 2010 la banda decide que es el momento de hacer un cambio musical, que es el momento de redefinir su estilo hacia aquello que realmente les gusta; Héctor y Uri dejan la banda...

Read more about Hyde Abbey on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Teksuo

Teksuo EVOLUCIÓN Evolución es la palabra que define el estado actual en el que se encuentra Teksuo. Tras un 2010 lleno de buenas críticas hacía su álbum debut “Jiang Shi”, y consiguiendo dejar un buen sabor de boca en las actuaciones que llevaron a cabo, fue la marcha de su cantante lo que marcó el cierre del año. Sin pensar nunca en abandonar, consiguen tras una corta búsqueda llenar el hueco libre con la pieza perfecta para el puzzle. Una pieza que no solo se limitó en encajar a la perfección en su lugar, si no de aportar un valor añadido al total.
Teksuo EVOLUCIÓN

Evolución es la palabra que define el estado actual en el que se encuentra Teksuo.

Tras un 2010 lleno de buenas críticas hacía su álbum debut “Jiang Shi”, y consiguiendo dejar un buen sabor de boca en las actuaciones que llevaron a cabo, fue la marcha de su cantante lo que marcó el cierre del año.

Sin pensar nunca en abandonar, consiguen tras una corta búsqueda llenar el hueco libre con la pieza perfecta para el puzzle. Una pieza que no solo se limitó en encajar a la perfección en su lugar, si no de aportar un valor añadido al total.

Es así como Teksuo empieza la composición de su nuevo disco : Con más ganas que nunca, y sabiéndose mas capaces que antes. Ya no solo se apoyarán en las partes duras, con voces desgarradas que marcaron “Jiang Shi”… Entran en juego los pasajes mas melódicos, donde las armonías de voces y teclados serán la clave para la evolución musical de los temas.

Temas que se están gestando en estos momentos en una pre-producción a la cual están dedicando todos sus esfuerzos, y la que verá sus frutos a finales de año.




User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan