Sherpa + Morerock + Cuarto Oscuro + The Zepo + Santi Campillo Trio

  • Sábado 24 de Mayo de 2014
  • Sala
    Tunk
  • Municipio
    Irun
  • ProvinciaGuipuzcoa
  • FechaSábado 24 de Mayo de 2014
  • Hora20:45
  • Precio15/20€

Sherpa

Sherpa Sherpa (José Luis Campuzano) es un bajista y compositor español de rock, famoso por haber militado en la década de los 80 en el grupo de rock duro Barón Rojo, aunque ya había militado en otros grupos nacionales, como Los Módulos. Conoció a los hermanos Armando y Carlos de Castro en el conservatorio de Madrid, donde formaría con ellos y con el batería Hermes Calabria un grupo llamado provisionalmente Coz, al haberse dicho grupo al que Carlos y Armando pertenecían separado. Así durante un breve lapso de tiempo, hubo dos grupos llamados Coz de manera perféctamente legal.
Sherpa Sherpa (José Luis Campuzano) es un bajista y compositor español de rock, famoso por haber militado en la década de los 80 en el grupo de rock duro Barón Rojo, aunque ya había militado en otros grupos nacionales, como Los Módulos.

Conoció a los hermanos Armando y Carlos de Castro en el conservatorio de Madrid, donde formaría con ellos y con el batería Hermes Calabria un grupo llamado provisionalmente Coz, al haberse dicho grupo al que Carlos y Armando pertenecían separado. Así durante un breve lapso de tiempo, hubo dos grupos llamados Coz de manera perféctamente legal.

Finalmente, este nuevo grupo se acabaría llamando Barón Rojo. En esta formación inicial de Barón Rojo (los hermanos De Castro, Sherpa y Hermes) sería la más célebre, y duró hasta que Sherpa y Hermes abandonaron el grupo en 1989, producto de la suma de factores tales como mala relación con Carlos y Armando, desilusión causada por una cada vez menor repercusión mediática en España del rock duro en general y de Barón Rojo en particular y agotamiento debido a una década plagada de numerosas giras. Durante su estancia en Barón Rojo fue el principal autor, junto a su compañera Carolina Cortés que le escribía las letras, de canciones como "Barón Rojo", "Hijos de Caín", "Los rockeros van al infierno" o "Concierto para ellos".

Su carrera en solitario ya conocía algunos trabajos previos a Barón Rojo, pero después de este grupo no fue hasta el 2004 cuando volvería hacer otro trabajo con "Guerrero del desierto", aunque durante los 90 estuvo involucrado otro tipo de proyectos musicales, desde compositor para diferentes artistas entre los que están El Fary y Coyote Dax, así como discos de música infantil y algunos discos en directo con grupos de versiones de rock clásico, Sargento Pepe y Los Hobbies. En 1998 Ramalama Music reedita en un CD todas sus grabaciones con Discos GMA, entre 1973 y 1977, bajo el nombre de "Los primeros éxitos de un Barón Rojo".

El ya citado "Guerrero en el desierto" alternaba desde heavy clásico a otras variantes del rock duro más actuales, pasando por algunas versiones (el clásico popular House of the rising sun y una nueva versión del tema "Dos mil años tristes" de su etapa en Módulos), así como una balada en inglés llamada "John", dedicado a John Lennon. La dicha "John" es la única canción del disco para la cual cuenta con la colaboración de Carolina Cortés a las letras, siendo escritas por Sherpa en el resto del disco.

En 2006 se anuncia un nuevo trabajo de Sherpa, que sería un disco en directo que contendría como bonus un CD extra con algunos temas nuevos de estudio. Poco a poco el CD de estudio fue ganándose el interés de los fans, muchos de los cuales acabaron viendo el disco en directo como un complemento al disco de estudio. El número de nuevos temas del CD fue aumentando hasta el número de ocho (uno de ellos una versión en estudio del tema "Campo de concentración" de Barón Rojo), con una duración equiparable a muchos LP's del género. Es así que lo que se proyectó como un disco en directo acabó convirtiéndose en el legítimo sucesor de "Guerrero en el desierto".

Dicho trabajo fue publicado en abril de 2007 con el nombre de "El rock me mata", aunque en la segunda mitad de 2006 se adelantó un tema del disco, "Ajedrez mortal". El disco en directo está grabado en el concierto de 2006 en la sala Copérnico de Madrid.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Morerock

Morerock
MOREROCK se formó a finales de los 90, época en la que grabó su primer disco, en directo, titulado "Mírame bien", pero no fue hasta el año 2001, en el que entraron dos nuevos miembros JESÚS ALONSO y MIGUEL MARTÍN, que junto con los creadores de la banda JESÚS MIGUEL SIENRA y el líder vocal JAVIER ALARCÓN, con la grabación de su segundo disco "2001", cuando consiguieron sus mayores éxitos, realizando giras por toda la Península y compartiendo cartel con grupos y artistas de talla internacional, como Girschool, Quiet Riot o Avalanch entre otros.

Read more about MOREROCK on Last.fm.

Morerock
MOREROCK se formó a finales de los 90, época en la que grabó su primer disco, en directo, titulado "Mírame bien", pero no fue hasta el año 2001, en el que entraron dos nuevos miembros JESÚS ALONSO y MIGUEL MARTÍN, que junto con los creadores de la banda JESÚS MIGUEL SIENRA y el líder vocal JAVIER ALARCÓN, con la grabación de su segundo disco "2001", cuando consiguieron sus mayores éxitos, realizando giras por toda la Península y compartiendo cartel con grupos y artistas de talla internacional, como Girschool, Quiet Riot o Avalanch entre otros.

Read more about MOREROCK on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Cuarto Oscuro

Cuarto Oscuro ROSAS DORADAS, UN BUEN PRINCIPIO
CUARTO OSCURO tienen aún una corta historia que se inicia en Marcilla (Navarra) a finales de 2005, cuando cuatro músicos procedentes de bandas como Peta Z o Desafio, encontraron que tenían los suficientes puntos en común como para iniciar una nueva aventura. LJ (voz y bajo), Oscar (guitarra y coros), Txiki (guitarra y coros) y Mikel (batería) se pasaron todo el 2006 encerrados en su local de Marcilla dando forma a sus primeras canciones y puliendo un estilo que finalmente quedó definido como “rock metal”.
Cuarto Oscuro ROSAS DORADAS, UN BUEN PRINCIPIO
CUARTO OSCURO tienen aún una corta historia que se inicia en Marcilla (Navarra) a finales de 2005, cuando cuatro músicos procedentes de bandas como Peta Z o Desafio, encontraron que tenían los suficientes puntos en común como para iniciar una nueva aventura.

LJ (voz y bajo), Oscar (guitarra y coros), Txiki (guitarra y coros) y Mikel (batería) se pasaron todo el 2006 encerrados en su local de Marcilla dando forma a sus primeras canciones y puliendo un estilo que finalmente quedó definido como “rock metal”.

2007 fue el año en que se dieron a conocer con una primera maqueta de 6 canciones y un total de 20 conciertos, incluido el teloneo a los norteamericanos The Chelsea Smile en Lekunberri.

El rodaje fue satisfactorio hasta el punto que llamaron la atención de la agencia de management “Rock Star Management” y se vieron a punto como para encerrarse en el Estudio Sonosfera de Calahorra (La Rioja) para producirse ellos mismos y grabar el que ya es su primer disco.

CANCIONES QUE NO DEJAN INDIFERENTE

“ROSAS DORADAS” son 11 canciones de rock contundente con voz melódica y letras intimistas entre las que llaman poderosamente la atención la adaptación que han hecho de la popularísima “SILDAVIA” de La Unión (imposible no fijarse en ella) o la penetrante “CAMALEÓNICA”, una de esas canciones que no sabes por que, pero que termina clavandose en la matería gris. Atención tambien a “FÁCIL DE AMAR”.

De ambas canciones tendremos videoclip. El de “SILDAVIA” rodado en parte en la vieja estación de tren de Marcilla (¿Para que ir mas lejos?) y en escenarios naturales, cuenta además con la colaboración de amigas del grupo.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Zepo

The Zepo
The Zepo es un grupo de Rock Urbano creado en Hernani en 2001. Está formado por Luis (Batera), Beñat (Guitarra), Txentxo (Guitarra) e Iñaki (Bajo y Voz).
Sus influencias son: Los Suaves, Extremoduro, Platero y tu, Barricada, Rosendo, etc.
Han autoproducido:
- The Zepo (Demo): Grabada en directo en el 2005.
- Que Suene el Rock 'n' Roll: Producido a finales de 2007.
Han Colaborado en:
- Askatasun Garraxiak: Recopilatorio creado en 2006 por diversos grupos de Hernani, entre los que se encuentran Afonia, Suburbio, Mercenarios...


Read more about The Zepo on Last.fm.

The Zepo
The Zepo es un grupo de Rock Urbano creado en Hernani en 2001. Está formado por Luis (Batera), Beñat (Guitarra), Txentxo (Guitarra) e Iñaki (Bajo y Voz).
Sus influencias son: Los Suaves, Extremoduro, Platero y tu, Barricada, Rosendo, etc.
Han autoproducido:
- The Zepo (Demo): Grabada en directo en el 2005.
- Que Suene el Rock 'n' Roll: Producido a finales de 2007.
Han Colaborado en:
- Askatasun Garraxiak: Recopilatorio creado en 2006 por diversos grupos de Hernani, entre los que se encuentran Afonia, Suburbio, Mercenarios...


Read more about The Zepo on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan