- SalaPlugged Rockside
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 8 de Febrero de 2014
- Hora22:00
- Precio8€
- Comentarios
BucaRock. Entrada con consumición.
Atake Urbano

Atake Urbano nace a finales del año 2001, en los locales 39-Rojo, en el madrileño barrio de Vicálvaro, a ritmo de punk-rock. A base de ensayos y conciertos consiguen darle forma a su primer trabajo, Recuerdos del birra-tour, dos años después, a modo de maqueta.

Atake Urbano nace a finales del año 2001, en los locales 39-Rojo, en el madrileño barrio de Vicálvaro, a ritmo de punk-rock. A base de ensayos y conciertos consiguen darle forma a su primer trabajo, Recuerdos del birra-tour, dos años después, a modo de maqueta.
Tras un duro trabajo entre ensayos, kilómetros y conciertos por varios puntos de la geografía española, sacan a la calle su primer disco, Cicatrices de Juventud, en el año 2007.
Tras sufrir algún cambio en la formación del grupo (Crespo se incorpora a la banda como nuevo cantante, pasando de este modo Jesús Adán, Txuski , a encargarse únicamente de la guitarra) siguen adelante en el panorama musical y es en Febrero de 2010 cuando ve la luz su segundo disco, Condición Humana, en los Estudios Corleone de Madrid, a manos de Mr. Chifly (Guitarra de los grupos Habeas Corpus y Vindicatio). En este segundo disco, cuentan con colaboraciones de Jorge (Encrudo), Luter y Dani (Despistaos), entre otros.
Tras su gira de presentación de Condición Humana, la banda sufre nuevos cambios. Salen del grupo Crespo (Voz) y Pablo (Bajo), ocupando los puestos Garga e Iván, respectivamente. Actualmente, Atake Urbano se encuentra trabajando en su próximo disco, compaginado ésto con su vuelta a los escenarios.
Atake Urbano, son:
Garga (Voz)
Jesús Adán, Txuski (Guitarra)
Mario Checa (Guitarra)
Manuel Oliva (Batería)
Iván (Bajo)
Extracto de Lupulo


Ni cortos ni perezosos fueron reclutando a inconscientes en su grupo ficticio. Encontraron a Beren, un colega suyo que no habÃa tocado jamás la baterÃa y le dieron un "tam-tam" que vendÃan los moros en el mercadillo de Bonavista. Con más cara que espalda liaron al único músico del grupo: Adri de los Almorrana Sozial. Con la llegada de Adri descubrieron que la mayorÃa de grupos suele ensayar en un local (parece obvio, lo sé, pero los Extracto son asÃ), tienen instrumentos y los cantantes no suelen cantar a grito pelao sin amplis ni nada. Consiguieron un local y gorronearon de los instrumentos de Almorrana. Por fin empezó a sonar (mal pero sonaba) Extracto de Lúpulo. Adri trajo a Uri de segunda guitarra y luego Adri se largó, pues tenÃa muchas cosas que hacer y no solÃa venir mucho. El local, que acabó sirviendo de fumadero para colegas, sirvió para encontrar sustituto a Adri. Pillamos al que estaba más a mano (o lo que es lo mismo al que más porros se fumaba en nuestro local), Marc, que resultó ser el hermano de Isma.
Ahora algunos, ni siquiera todos, parecen personas responsables pero luego se desmadran cosa fina en el escenario y vuelven a sus orÃgenes: la depravación etÃlica de Extracto de Lúpulo. En el escenario su objetivo es siempre liarla parda (cueste lo que cueste) y a veces esto les ha costado algún que otro marrón. Les ha pasado de todo: en Tivissa potaron dos del grupo cuando faltaban 5 minutos para subir a tocar; han tenido que subir colinas a pata con los instrumentos a la espalda en Corbera d'Ebre para tocar en una ermita a tomar por culo del pueblo; una vez les echaron de un escenario llamando a la Guardia Civil en Hostalets; les han abucheado y les han aplaudido... pero nadie ha quedado indiferente.
En 2006 dieron el siguiente paso: Grabar. Pero está super caro ¡joder! Un buen dÃa nos plantamos y tiramos por la vÃa mas barata: un disco en directo en el que pudiéramos meter todas nuestras canciones de la mejor manera que sabemos. De eso salió nuestro primer disco en directo "Directo a tu HÃgado" que podéis conseguir en las secciones 'tienda' (compra por correo) y 'el disco' (descarga gratuita). Por el momento no tenemos ni la menor idea de como evolucionará la cosa pero estamos contentos porque éste disco nos está dando muchos bolos. No tenemos claro si unos impresentables como nosotros llegaran a algo en la música pero mientras sigamos pasándonoslo de puta madre encima de un escenario habrá Extracto de Lúpulo para rato... ¡Nos vemos en directo!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Encrudo

Encrudo nació en 2004, tras la disolución de la banda Destilados. Conformaban el grupo, en aquel entonces, Jorge (cantante y bajista), Alfonso (guitarrista), Juanma (guitarrista) y Checho (batería).
En agosto de 2006 se editó «Andando a ciegas», el primer disco de Encrudo, totalmente autoproducido. Aunque el grupo no quedó plenamente convencido con la producción del disco, el público sí lo consideró como tal. Por eso, ese trabajo fue presentado en una cuarentena de conciertos por todo el país, recibiendo muy buena acogida por parte de quienes asistieron a estos primeros directos de la banda.

Encrudo nació en 2004, tras la disolución de la banda Destilados. Conformaban el grupo, en aquel entonces, Jorge (cantante y bajista), Alfonso (guitarrista), Juanma (guitarrista) y Checho (batería).
En agosto de 2006 se editó «Andando a ciegas», el primer disco de Encrudo, totalmente autoproducido. Aunque el grupo no quedó plenamente convencido con la producción del disco, el público sí lo consideró como tal. Por eso, ese trabajo fue presentado en una cuarentena de conciertos por todo el país, recibiendo muy buena acogida por parte de quienes asistieron a estos primeros directos de la banda.
Muchos conciertos y dos años después, la banda entró a grabar nuevo trabajo en los Estudios Sonido XXIde Esparza de Galar, en Navarra. “Grabado En Los Huesos” nacía en mayo de 2009 bajo la producción del propio grupo y el reconocido productor Juanan San Martín, con un resultado muy distinto al de su anterior álbum. Como el propio grupo cuenta orgulloso: “Suena exacto a como estaba en nuestras cabezas”.
Con el nuevo disco bajo el brazo y un nuevo guitarrista en el grupo (Álvaro sustituye a Juanma), la banda madrileña enfrenta esta etapa con otras expectativas. “Salimos del estudio con la sensación de que podíamos ir con ese disco a cualquier lado. Para todos nosotros, este álbum ha sido muy importante. Por fin hemos grabado donde hemos querido, hemos pagado todo con nuestro esfuerzo y ha quedado como queríamos que quedase”, confiesan. Por eso, titular el disco “Grabado En Los Huesos” era un buen modo de reflejar el estado emocional y profesional del grupo.
En 2010, Encrudo ficha por la agencia Lemonary Productions. Juntos, preparan una gira con la que recorren más de 20 ciudades durante la primavera y que continuará después de un breve descanso veraniego. En apenas dos meses, la banda volverá a la carretera para continuar su tour »Grabado en los Huesos 2010».
¡ROCK & ROLL TODO EL RATO!
Para más información, visita los sitios oficiales de la banda:
Web oficial · http://www.encrudo.com
MySpace · http://www.myspace.com/losencrudo
Facebook · http://www.facebook.com/encrudo
Tuenti · http://www.tuenti.com/encrudo
Twitter · http://www.twitter.com/encrudo
YouTube · http://www.youtube.com/encrudo
Fotolog · http://www.fotolog.com/encrudo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.