Lilith

La banda nace en el 2002 de la amistad de Agnes, voz de Lilith y Albert el guitarra en España, Barcelona. En 2007 publican su primer LP, "No te RINDas y en 2009 ve la luz Sal SI Puedes que cuenta con la colaboración de varios componentes de Barricada, EUKZ, Fernando (Reincidentes), Carols Pina (Panzer), Aurora Beltrán (ex Tahures Zurdos) y Iker (Dikers). Desde el principio el grupo apuesta por la autogestión total. La autogestión les lleva a conseguir en 2004 abrir el Xacobeo siendo el único grupo español del certamen, presentar No te RINDas en el Rock in Rio 2008 o empezar la gira de Sal SI Puedes abriendo los shows en España de AC/DC.

La banda nace en el 2002 de la amistad de Agnes, voz de Lilith y Albert el guitarra en España, Barcelona. En 2007 publican su primer LP, "No te RINDas y en 2009 ve la luz Sal SI Puedes que cuenta con la colaboración de varios componentes de Barricada, EUKZ, Fernando (Reincidentes), Carols Pina (Panzer), Aurora Beltrán (ex Tahures Zurdos) y Iker (Dikers). Desde el principio el grupo apuesta por la autogestión total. La autogestión les lleva a conseguir en 2004 abrir el Xacobeo siendo el único grupo español del certamen, presentar No te RINDas en el Rock in Rio 2008 o empezar la gira de Sal SI Puedes abriendo los shows en España de AC/DC. Cuando solo contaban con una maqueta acompañaron a grandes bandas internacionales como Deep Purple, Bryan Adams, Bob Dylan o Iggy Pop entre otros. Y también han compartido escenario con artistas nacionales como Los Suaves, Barricada, Loquillo, Saratoga, Alaska o Barón Rojo entre muchos otros. Para comprar el disco, más info y las fechas de la gira consultar en www.lilithrock.com.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Everlyn

Tras su espectacular debut en 2010 con el EP “Anything But Easy”, Everlyn comienzan el año 2012 anunciando la publicación de su esperadísimo nuevo trabajo: “A Ticket to the Moon”, grabado en los estudios Daily Hero de Berlín. Rock Alternativo en estado puro de una de las grandes sensaciones de nuestro país.

Tras su espectacular debut en 2010 con el EP “Anything But Easy”, Everlyn comienzan el año 2012 anunciando la publicación de su esperadísimo nuevo trabajo: “A Ticket to the Moon”, grabado en los estudios Daily Hero de Berlín. Rock Alternativo en estado puro de una de las grandes sensaciones de nuestro país.
Everlyn son: Carolina Arribas (Voz), Mario Baños (Guitarra / Voz), Sergio Serradilla (Guitarra / Sintetizador), Tony Seijas (Bajo / Piano), Javier Muñiz (Batería); una banda de Rock formada en 2005. A lo largo de su breve pero intensa carrera, Everlyn han dado más de 100 conciertos en la ciudad que los vio nacer, Madrid, pisando así todos los escenarios de las diferentes salas de la capital, además de múltiples conciertos el resto de la geografía española e incluso parte de Europa. Un bagaje que les ha permitido compartir escenario con artistas consagrados nacionales como Melendi, Pignoise o Nena Daconte, e Internacionales como Simple Plan, Floggin’ Molly o The Get Up Kids, entre otros.
En 2008 la banda viajó a Toronto, donde permanecieron durante 4 meses, tocando en acústico casi cada noche y dándose a conocer en la escena americana e influenciándose de la misma. Posteriormente emprendieron una gira por España, tocando en ciudades como Alicante, Benidorm, Sevilla, Córdoba y Madrid.
En Junio de 2009, viajaron hasta los Estudios Valencia, en Baltimore, EEUU, para grabar, junto al productor Paul Leavitt (All Time Low, Senses Fail), el que sería su primer EP, “Anything But Easy”, que vería la luz un año después a través del sello independiente alemán “Rockhit Records”. Este debut les abrió las puertas para participar en el Circuito del Jarama para la Fundación Cadete, en la feria FICOD de Madrid, o en la feria CEBIT (Feria Internacional de Comunicaciones), celebrada en Hannover, ganándose el beneplácito de la crítica especializada. Además, en 2011 se embarcaron en una gira por Alemania, con muy buena acogida por parte del público.
2011 empezó a lo grande para los chicos de Everlyn, interpretando sus canciones ante una Sala Rockstar de Bilbao abarrotada, abriendo para el popular grupo canadiense Sum41. Un mes más tarde pondrían rumo a Berlín para grabar en los estudios Daily Hero lo que será su primer LP, “A Ticket to the Moon”, que verá la luz en 2012.
En 2012, Everlyn ya han compartido escenario con Blink 182 y All American Rejects a su paso por Madrid, y realizaron todas las fechas de la banda canadiense Simple Plan en su gira española, en Valencia, Bilbao y Santiago de Compostela. Además, Everlyn han sido seleccionados por Coca Cola para formar parte de su campaña “Better World”.
“A Ticket to the Moon”, bases contundentes, guitarras melódicas y cuidadosamente trabajadas, todo ello Coronado por la dulce y emotiva voz de Carol. Canciones a la altura de las grandes bandas de Pop-Punk-Rock internacionales y un sonido impactante al que ya ha sucumbido la crítica, y verán la luz muy pronto.
Individuo Zero

Todos sabemos más del IndividuoZero de lo que imaginamos. No porque sea famoso, ni porque le hayamos conocido en otra vida. Es algo más sencillo, más cercano… Intentaron clasificarle, ponerle una etiqueta y un código de barras que recogiera toda la información básica sobre su persona: género, edad, ideologÃa, religión, talla, sabor de yogur preferido… Pero no fueron capaces. Su piel era teflón antiadherente.
Read more about Individuo Zero on Last.fm.

Todos sabemos más del IndividuoZero de lo que imaginamos. No porque sea famoso, ni porque le hayamos conocido en otra vida. Es algo más sencillo, más cercano… Intentaron clasificarle, ponerle una etiqueta y un código de barras que recogiera toda la información básica sobre su persona: género, edad, ideologÃa, religión, talla, sabor de yogur preferido… Pero no fueron capaces. Su piel era teflón antiadherente.
Read more about Individuo Zero on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Black Rock

El hard rock desde Madrid tiene un nombre: Black Rock.
Precursores del rock pélvico, como llaman a su faceta más macarra, divertiday bailable, tienen además un lado más intimista, autobiográfico, melódico y agresivo.
La banda surge por iniciativa de su vocalista Bárbara Black en 2007, y lleva dando caña desde entonces.

El hard rock desde Madrid tiene un nombre: Black Rock.
Precursores del rock pélvico, como llaman a su faceta más macarra, divertiday bailable, tienen además un lado más intimista, autobiográfico, melódico y agresivo.
La banda surge por iniciativa de su vocalista Bárbara Black en 2007, y lleva dando caña desde entonces.
La fomación actual la componen:
• Bárbara Black: Mezcla perfecta entre voz, técnica y puesta en escena. Magnetismo al servicio del rock.
• Pol D.Q.: Tuku paku tuku paku... Por desmelenarse, que no quede. Es un animal de escenario que aporta pasión y potencia en estado puro.
• Manuel Acilu: El día y la noche, fuego y agua; hipnotiza al público con la velocidad de sus solos y acaricia al oyente con un látigo de seiscuerdas de seda.
• Álvaro Bondage: Hecho de piezas de rock, blues, reggae y ska, con alma funky y atado al público por cuatro cuerdas.
Entre todos consiguen un estilo distintivo y único, que se transmite en sus trabajos de estudio, y especialmente en sus directos. Su calidad queda patente en las críticas de los medios especializados, que hablan de fuerza desgarradora, de potencia, de magnetismo, de entrega, e incluso de sensualidad, de erotismo y de descaro.
Pero cualquier palabra se quedaría corta. Si quieres saber lo que hace BlackRock, lo mejor es escucharles.