- SalaToman Music
- MunicipioReus
- ProvinciaTarragona
- FechaViernes 31 de Enero de 2014
- Hora22:30
- Precio6€
Olvido


En 2007 registra su demo homónima, de siete composiciones y uso promocional, recibiendo una gran acogida por parte de público y crÃtica: El tema “Más Allá del Gusano Vencedor†(homenaje a Edgar A. Poe, cuya letra contiene pasajes traducidos del poema “Conqueror Wormâ€) aparece en el recopilatorio “Vitruvio III†de Risestar Promotions, del sello Risestar International.
En 2009, Olvido afrontó su entrada a los estudios Musiclan para grabar su primer LP oficial: “Neurosis de Destinoâ€. Consecuentes con su ideal de calidad, la post-producción recayó en los Studio Fredman de Goteborg, Suecia (Dark Tranquillity, Dimmu Borgir, In Flames, Arch Enemy, Spiritual Beggars...).
“Neurosis de Destino†(con una duración de 58:35 m. y 11 temas originales) fue lanzado al mercado el 2 de Marzo de 2010 por el sello DFX Records y la multinacional EMI, corriendo la distribución del disco a cargo de SONY.
La desaparición casi inmediata y sin previo aviso de DFX Records deja “Neurosis de Destino†huérfano de promoción y apoyo discográfico lo que, sumado a una distribución deficiente del disco, llevan a la banda a un coitus interruptus del que deciden resarcirse entrando de nuevo en el local para componer su segundo LP, “Lutoâ€, un álbum conceptual acerca de las 5 fases del duelo teorizadas por la psiquiatra Kübler-Ross (Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación), donde desgranan sus eclécticas influencias más metálicas, y que verá la luz a principios de 2013.
Actualmente, Olvido son:
Nèstor – Voz.
Nacho – Guitarras.
Ernest – Bajo.
Dani – Teclados.
Alfred – BaterÃa.
www.myspace.com/0lvid0
www.facebook.com/olvido#!/Olvidogirona
www.reverbnation.com/olvido
www.twitter.com/Olvido_Band
http://www.alfredberengena.com/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Hobo

El canadiense Joel Boychuk ha escogido como nombre artÃstico Hobo, que en inglés quiere decir vagabundo. Y lo ha hecho porque cada vez que entra en el estudio intenta no repetir el mismo camino nunca, no volver sobre sus pasos e ir descubriendo nuevos espectros musicales. Es de los que dicen que si "te quedas quieto, te quedas atrás". Sus comienzos con la música electrónica tienen como epicentro el sur de Canadá y la ciudad de Detroit. Gracias a su inclusión en el catálogo de M-nus, consigue abrirse hueco en la escena electrónica.
Read more about Hobo on Last.fm.

El canadiense Joel Boychuk ha escogido como nombre artÃstico Hobo, que en inglés quiere decir vagabundo. Y lo ha hecho porque cada vez que entra en el estudio intenta no repetir el mismo camino nunca, no volver sobre sus pasos e ir descubriendo nuevos espectros musicales. Es de los que dicen que si "te quedas quieto, te quedas atrás". Sus comienzos con la música electrónica tienen como epicentro el sur de Canadá y la ciudad de Detroit. Gracias a su inclusión en el catálogo de M-nus, consigue abrirse hueco en la escena electrónica.
Read more about Hobo on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com