Azrael + Prometheus + Rosebad

  • Sábado 1 de Febrero de 2014
  • Sala
    Lala
  • Municipio
    Valencia
  • ProvinciaValencia
  • FechaSábado 1 de Febrero de 2014
  • Hora20:30
  • Precio8/12€

Azrael

Azrael

Azrael es un grupo granadino de Heavy metal con un estilo particular que mezcla influencias del Hard rock más clásico, Power y Speed metal, así como ciertos toques identificativos de su procedencia andaluza.

Azrael

Azrael es un grupo granadino de Heavy metal con un estilo particular que mezcla influencias del Hard rock más clásico, Power y Speed metal, así como ciertos toques identificativos de su procedencia andaluza.

Azrael empezó tocando por el circuito local andaluz, afianzando su posición hasta participar en festivales y como telonero de otros grupos. Su primera maqueta, Azrael 93, trajo consigo las primeras críticas positivas y la formación que se mantendría estable hasta 2002. Poco después lanzaron Peor que animales, su segunda maqueta, que empezó a oírse en la escena metálica española. En sus primeros discos se alternaban las canciones en inglés y español, pero a partir de su tercer álbum, Mafia (Locomotive Music) los temas son íntegramente en español. Sus discos han sido exportados a más de 56 países, en tiendas especializadas en Heavy metal. Tras la grabación de su cuarto disco Dimensión IV, ambiciosa producción con un visible cambio en el logo del grupo, además de una cuidada presentación y portada, el grupo se sumió en una crisis tras la marcha de su cantante Manuel Moral por motivos personales ajenos a la banda. Finalmente, tras varios castings, en 2006 fue elegido para ocupar su lugar Miguel Carneiro, joven cantante sevillano, procedente de grupos como Hybernia y La Dama de Hierro. Así, en este mismo año volvieron a la carga con un recopilatorio, Lo mejor de Azrael, y una gira por toda España, y en Marzo de 2007 salió al mercado \\\"Libre\\\", disco que promete nuevos sonidos sin perder el estilo característico del grupo.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Prometheus

Prometheus Prometheus nace en Sagunto, Valencia en el año 2002, de la mano de los hermanos Rafa y José Manuel Vida, guitarra y batería respectivamente aunque en principio bajo el nombre Hidden Wisdom. Tras completar la formación comenzaron a tocar en directo hasta que en 2004 deciden cambiar su nombre, pasando a ser ya oficialmente Prometheus. Su sonido es auténtico heavy metal sin etiquetas, aunque obviamente bandas como Black Sabbath, Tierra Santa, Iron Maiden… se encuentren entre sus referentes.
Prometheus Prometheus nace en Sagunto, Valencia en el año 2002, de la mano de los hermanos Rafa y José Manuel Vida, guitarra y batería respectivamente aunque en principio bajo el nombre Hidden Wisdom. Tras completar la formación comenzaron a tocar en directo hasta que en 2004 deciden cambiar su nombre, pasando a ser ya oficialmente Prometheus. Su sonido es auténtico heavy metal sin etiquetas, aunque obviamente bandas como Black Sabbath, Tierra Santa, Iron Maiden… se encuentren entre sus referentes.

En 2006 la banda grabará en los estudios Immortal de Xirivella (Valencia) su primer CD, Tierra de todos. El trabajo de estudio lo realizarán bajo las órdenes del productor Fernando Asensi (Zarpa, Opera Magna o Dragonfly…)

En septiembre de 2007 entran en la banda el guitarrista Jandiè Serrano y el bajista Rubén de la Calle. La formación actual se completará con la entrada del vocalista Fernando Broseta en junio de 2008. Ese mismo año destacó la aparición del grupo en los festivales Rock Sol (Silver Fist, Sphinx…) y Oculto Rock, ambos en Puerto de Sagunto (Valencia). Aunque su mayor logro durante 2008 fue ser uno de los ganadores del Certamen Granito Rock 2008, en la modalidad de Heavy Metal. Este hecho les permitió tocar el 26 de julio de 2008 en Collado Villalba (Madrid) en el VII Festival Granito Rock junto a bandas tan destacadas como Muro y Los Suaves.

En enero de 2009 el grupo grabó su segundo CD, Barro y lágrimas. En las labores de producción volvieron a confiar en Fernando Asensi. El nuevo disco de Prometheus conserva el sonido característico de la banda pero a la vez, en sus nuevas canciones, se aprecia la madurez musical conseguida con la actual formación.

En 2009 destacan sus actuaciones dentro del festival concurso Sonaladipu. Su actuación en la semifinal junto a Seguridad Social en Catarroja (Valencia) fue emitida en directo por la Web de la Diputación y en diferido por diferentes cadenas de televisión valencianas, entre ellas Punt 2 (Canal 9). Por otro lado Prometheus fue la banda ganadora del festival concurso MotoRock 2009. Esta circunstancia les permitió actuar junto a Pat Savage Band (Canadá) en la XXVI Concentración Big Twin Club 2009 de España celebrada en septiembre en el Grao de Castellón.

La gira de presentación de su segundo trabajo se extiende hasta finales de 2011 tocando junto a bandas como Lujuria, Calibre Zero, Sphinx, Dünedain, Zarpa, Bethoveen R, Dragonfly… y realizando numerosos shows por la península: Barcelona, Madrid, Zaragoza, Murcia, Vizcaya, Almeria, Castellón, Valencia....

Actualmente está a punto de lanzar su tercer disco en estudio, 1001, grabado en septiembre de 2011 de nuevo en los Fire Works Estudios de Fernando Asensi. Como adelanto del mismo han grabado el videoclip del tema Cerveza o Muerte. Su lanzamiento será el 15 de febrero, fecha desde la cual se lanzarán a una nueva gira estatal en la que conquistarán el alma y el corazón de los amantes del buen heavy metal a base de su pasión, energía y autenticidad.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Rosebad

Rosebad En el verano de 2004, Rubén García (ex – guitarrista de Ébola y del recién disuelto Skullture) se reúne con su antiguo compañero de Ébola Santiago Galiana (también guitarrista) y empiezan a tocar juntos, decidiendo finalmente formar un grupo.
La primera en unirse al proyecto es la pianista Isabel Latorre, una antigua amiga de Rubén y que, obviamente, se encarga de los teclados. A ella le sigue el bajista; David García, hermano de Rubén, y ex – bajista de Ébola. Poco a poco, el grupo va tomando forma…
Rosebad En el verano de 2004, Rubén García (ex – guitarrista de Ébola y del recién disuelto Skullture) se reúne con su antiguo compañero de Ébola Santiago Galiana (también guitarrista) y empiezan a tocar juntos, decidiendo finalmente formar un grupo.
La primera en unirse al proyecto es la pianista Isabel Latorre, una antigua amiga de Rubén y que, obviamente, se encarga de los teclados. A ella le sigue el bajista; David García, hermano de Rubén, y ex – bajista de Ébola. Poco a poco, el grupo va tomando forma…
La tarea de las voces cae en manos de Néstor (ex – bajista de Erich Zann), un compañero de Isabel del conservatorio, quien además, aporta un toque diferente al grupo con su violín.
Ya sólo queda el puesto del batería. El primer candidato fue Rubén “Drumman” Gracia (antiguo batería de Abraquia), del que tenían muy buenas referencias. Rubén “Drumman” no tenía muy clara la idea de embarcarse en un nuevo proyecto después de llevar bastante tiempo sin tocar, pero tras varias llamadas de Rubén, se compromete a probar… El grupo ya está completo…
Sólo falta conseguir un local donde ensayar, y en septiembre de ese mismo año, llegan los primeros ensayos…

Desde un principio la idea era bastante clara; un grupo entre hard rock y heavy metal. Dada la variedad de gustos de los componentes, el estilo del grupo no se estanca, y poco a poco empiezan a componer temas propios como la melódica “Marcha Atrás”, la rockera “Ocho Meses Después”, o la metalera “Venus Butterfly”, escribiendo algunas letras en inglés, y otras en castellano, así como introduciendo el violín en algunos temas. Junto a estos temas, tambien ensayan versiones de otros grupos como Guns’n’Roses, Judas Priest, Muse, The Ramones, Europe, o Iron Maiden, entre otros. El grupo ya va cobrando una personalidad…

Por fin, en marzo de 2005 llega el debut con un concierto en el salón de actos del conservatorio de San Esteban. Aunque la sonorización no es buena (de hecho, el sonido es un auténtico desastre), por problemas de equipo debidos a la nula preparación del salón (ya que era el primer concierto de rock que se daba allí), el grupo en sí recibe buenas críticas, y a lo largo del mismo año toca otros conciertos (ya mejor sonorizados… la mayoría) en el instituto Carles Salvador de Aldaia, en la plaza de Viriato en Valencia (organizado por el conservatorio de Valencia que, esta vez, sí que proporcionó una muy buena sonorización), en el Pub Cabell Disco Bar en Alfafar, junto a los góticos El Sueño de Elvira, en el Metalbar RagnaRock en Valencia, y en El Huracán de Eva en la playa del Puig.
Después de tocar en marzo de 2006 en la falla San Ramón Ripalda Beneficencia en Valencia junto a Homer, llega el momento de grabar una primera maqueta de la mano de Tibi en los estudios Stereo Hate, que contiene los temas “Marcha Atrás”, “Venus Butterfly”, la balada “No Olvido”, y “Romper el Cristal”, que daría nombre a la maqueta.

Una vez acabada la grabación, a finales d abril, Isabel y Santi deciden abandonar el grupo por diferencias musicales. Es la primera ruptura del grupo y hay muchas dudas sobre como reaccionar, ya que reunirse para ensayar era muy complicado para seis personas con vidas y aficciones relativamente dispares… Después de sentarse una tarde en el Café Lisboa, en Valencia, los miembros restantes del grupo deciden finalmente seguir como cuarteto, lo que les supone tener que readaptar los temas que tocaban, y replantearse la estructura musical del grupo, que ya no cuenta con guitarra rítmica, ni con teclados. Entre otras cosas, esto implica que se le dé más protagonismo al violín, y que la guitarra de Rubén cobre una función más armónico – rítmica (sin perder su función de solista, que ahora comparte con el violín de Néstor); también supone el cambio de los coros, antes realizador por Isabel, y ahora por Rubén, que revela (gratamente para todos) una muy buena voz.

Tras un par de meses de readaptación y composición de temas, así como del set list, llega el momento de enfrentarse a otro concierto, lo que se toman con las ganas y la energía de un nuevo debut (lo que está muy cerca de la realidad, dado que el sonido de la banda ha cambiado bastante).
El local escogido para este nuevo “estreno” de la banda es el pub Phenomenon en Valencia, a finales de junio. La buena respuesta del público disipa las posibles dudas que pudiesen quedar acerca de los cambios realizados (incluso hay quien diría que suenan menos saturados y dispersos que antes). Así que afrontan con gran alegría los siguientes conciertos: en Sedaví junto a Tao en el pub Darkness, en la playa de Alboraia junto a Prezinto y Sujeto K, en Sedaví de nuevo junto a Prezinto en la sala Pa’Berse Matao, en una fiesta de Halloween en Alcoi, en el Club Benavente en Valencia, en la Rock Sala de Quart de Poblet (estos dos últimos junto al grupo Hired Killers), y en la falla Plaça de Patraix con Les Maëdeus en Valencia, éste ya en enero del 2007.

En el 2008 Tras realizar un festival en la sala Durango club con los grupos Hired killers, Unity y Níobeth, Rosebad entra a grabar su segundo E.P en los estudios Blackout, cinco temas grabados y mezclados por Paco Morillas, semanas después de la grabación su vocalista y violinista Néstor Catalá decide abandonar el grupo para dedicarse a otro proyecto musical.

El resto de la banda decide seguir con el grupo y deciden buscar sustituto o sustitutos para el puesto de vocalista y violinista, así que pronto encuentran sustituto para Néstor, Santi Perpiñá ocupa el puesto de Violinista y finalmente Jordi es elegido como el nuevo vocalista de ROSEBAD.

Mucho es el esfuerzo que se pone para que Rosebad pueda estar de nuevo en los escenarios y finalmente el 17 de Octubre vuelven a reestrenarse con la nueva formación en la sala Durango. Posteriormente se intenta regrabar el E.P. pero con los nuevos integrantes del grupo y el dia 15 de noviembre se finaliza por fin el proyecto.

Se esperan nuevos proyectos y conciertos para Rosebad próximamente, para reinventarse y si mejorar con la experiencia.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan