- SalaPabellon de Casetas
- MunicipioZaragoza
- ProvinciaZaragoza
- FechaSábado 15 de Marzo de 2014
- Hora19:00
- Precio29/35€
House of Lords

House of lords fue creado en a finales de 1987, de la mano del teclista de Giuffria y Angel, Gregg Giuffria.
La banda estaba bajo la mirada del bajista de KISS, Gene Simmons. Quien llegó con el nombre para el grupo y con un contrato para el sello Bmg. Giuffria había intentado grabar el tercer disco de la banda del mismo nombre, pero al reunirse con Simmons, en el aniversario del sello Atlantic, luego de haber tocado con Vanilla fudge, le mostró el demo. A Simmons le gustó el sonido de la banda, pero no la voz de David Glen Eisley.

House of lords fue creado en a finales de 1987, de la mano del teclista de Giuffria y Angel, Gregg Giuffria.
La banda estaba bajo la mirada del bajista de KISS, Gene Simmons. Quien llegó con el nombre para el grupo y con un contrato para el sello Bmg.
Giuffria había intentado grabar el tercer disco de la banda del mismo nombre, pero al reunirse con Simmons, en el aniversario del sello Atlantic, luego de haber tocado con Vanilla fudge, le mostró el demo. A Simmons le gustó el sonido de la banda, pero no la voz de David Glen Eisley.
En respuesta a éso, Chuck Wright sugirió a James Christian, en vez de Eisley.
La banda en ésos momentos era Gregg Giuffria, el bajista Chuck Wright, el guitarrista de Giuffria, Lanny Cordola, el ex baterista de Fifth angel y Alice Cooper, Ken Mary y el vocalista de L.A. rocks, James Christian, quien previamente había trabajado con el miembro de Arcangel, Jeff Cannata.
Trabajaron en unas canciones, algunas de lo que hubiera sido el tercer disco de Giuffria, como Slip of the tongue y Pleasure palace.
El disco lo produjo Gene Simmons, y luego de haber recibido una excelente crítica, la banda sale de gira por los EEUU, junto a Cheap trick y en Bretaña abriendo para Scorpions, a principios del año 1989.
Lanny Cordola deja la banda en 1990 por diferencias musicales y personales con Giuffria.
Así que el guitarrista comenzó una carrera solista, publicando el disco cristiano Electric warrior acoustic saint. Mientras que el ex guitarrista de Shark island, Michael Guy, tomó su lugar en House of lords. A pesar de que Guy saliera en el libro del disco Sahara, la banda recibió el soporte del Cheap trick, Rick Nielsen, del Impellitteri, Chris Impellitteri, del ex Hurricane y Lion, Doug Aldrich y del miembro de Krokus, Asia y Cobra, Mandy Meyer.
El disco lo produjo Andy Johns, y en los coros, estuvieron entre otros, el miembro de Giuffria, David Glenn Eisley, Mike Tramp de White lion, Steve Plunkett y Steve Isham de Autograph, Ron Keel de Keel, Billy Dior y SS Priest de D'molls y Robin Zander de Cheap trick. La novia de James Christian, Aina, también aportó en los coros. El disco incluye el cover a Blind faith, Can't find my way home.
House of lords sale de gira con Nelson, pero al poco tiempo se retiran, luego de decir que no querían ver un montón de niñas gritando todo el tiempo.
Al poco tiempo, Wright y Mary dejan la banda.
para su tercer album de 1992 - Demons down
la banda básicamente estaba conformada por Giuffria y Christian. Para grabar el disco Demons down, firmaron con el sello Victory. Los miembros que los acompañaron, fueron el ex bajista de Quiet riot, Sean McNabb, el baterista de bandas como Whitesnake y Ozzy Osbourne, Tommy Aldridge y el guitarrista de V.v.s.i., Dennis Chick. En los créditos del disco, aparecieron los nombre de los guitarristas Tim Pierce y del ex Signal, Danny Jacobs. Fiona, Aina, David Glen y Paul Stanley de KISS, aparecieron en los coros.
La banda se separó luego de publicar el disco.
Por su parte, James Christian empezó una carrera como solista, además de la producción de bandas. También estuvo tres meses en la banda Manic eden, junto a Tommy Aldridge, Adrian Vandenberg y Rudy Sarzo.
La banda se vuelve a juntar en el año 2000, con los miembros clásicos, Christian, Giuffria, Wright, Cordola, Guy y Mary.
El teclista de Foreigner, John Purdell, estuvo en la producción de las grabaciones.
El ex guitarrista de Ozzy Osbourne, Jake E. Lee, estuvo ayudando en el estudio, mientras Guy no estaba.
Cordola y Wright aparecieron junto a Cherie Currie, cantando Believe, en un acto benéfico de la Sociedad americana del cáncer. Mientras tanto, McNabb después de un tiempo con 7% solution y Great white, estuvo junto a Rough cutt. Por otra parte, Lee, Guy y Mary estuvieron presentes en el disco Calamity of vanities, de la banda de estrellas Bougeois pigs, junto al vocalista de Shark island, Richard Black.
En el año 2001, un disco solista de David Glen Eisley, titulado The lost tapes, incluyó tres demos de House of lords con su voz. Los temas eran Jealous heart, Slip of the tongue y Pleasure palace.
El disco The power and the myth, originalmente iba a ser publicado en el año 2002, pero no fue hasta el año 2004 que las grabaciones estaban terminadas. Los miembros grabaron cada parte en estudios distintos, sin juntarse. Estuvo bajo el sello Italian Frontiers, y Giuffria recibió el soporte del teclista Alice Cooper, Planet X, Yngwie Malmsteen y Dream theater, Derek Sherinan.
Para octubre del mismo año, James Christian publica su segundo disco como solista, titulado Meet the man. Para esto, contó con la ayuda de sus colegas de House of lords, Chuck Wright y Lanny Cordola. El vocalista también donó su voz para el tema Beggar of love, para la banda de estrellas italianas, Moonstone project, en el álbum Time to take a stand.
La reaparición de la banda fue en el Reino unido, el noviembre del año 2005, en el evento Firefest 2, la cual fue la primera presentación ahí desde 1988. Junto a ellos estuvieron Harem scarem, Power quest, Saracen, Balance of power, Blue tears y Danger danger. Luego del evento, la banda hace un concierto en Grecia.
En enero del 2006, la banda sufrió unos cambios de alineación. Los nuevos miembros eran, el guitarrista de Joined forces, Geezer band, Thunderhead, Mvp, Bird of prey y Wayne, Jimi Bell, el bajista Jeff Kent y el baterista de Yngwie Malmsteen, Driver, Thunderhead y Wayne, B.J Zampa.
House of lords hizo una gira por Europa, pasando por España, Holanda y Bélgica. También apareció en el llamado United forces of rock, en Alemania, durante septiembre y octubre.
El nuevo miembro de la banda fue el bajista de X-factor-X, Obsession y Jeff Scott Soto, Chris McCarvill.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
X-UFO


Robin Beck

Robin Beck (n. Brooklyn, Nueva York, 7 de noviembre de 1954) es una cantante estadounidense. Robin Beck comenzó su carrera como cantante en 1979 con el lanzamiento de su primer álbum. Es mayormente famosa por su hit The First Time, que alcanzó el puesto 1 en los ránkings de Reino Unido en 1988 y Alemania en 1989, además de varios paÃses europeos. La canción captó la atención del público debido a que fue usado en un comercial televisivo internacional de Coca Cola, que en Hispanoamérica llevó el slogan "Coca Cola es sentir de verdad" .
Read more about Robin Beck on Last.fm.

Robin Beck (n. Brooklyn, Nueva York, 7 de noviembre de 1954) es una cantante estadounidense. Robin Beck comenzó su carrera como cantante en 1979 con el lanzamiento de su primer álbum. Es mayormente famosa por su hit The First Time, que alcanzó el puesto 1 en los ránkings de Reino Unido en 1988 y Alemania en 1989, además de varios paÃses europeos. La canción captó la atención del público debido a que fue usado en un comercial televisivo internacional de Coca Cola, que en Hispanoamérica llevó el slogan "Coca Cola es sentir de verdad" .
Read more about Robin Beck on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Eclipse

Eclipse es una espectacular banda originaria de Estocolmo, Suecia, fundada en 1999, por el cantante Erik Mårtensson y el guitarrista Magnus Henriksson. Partieron grabando cuatro demos, lo que fue suficiente para que en el 2001, publicaran su debut The truth and a little more, en el sello británico Z. Para el disco, contaron con la ayuda del guitarrista de Europe, Kee Marcello y del teclista de Yngwie Malmsteen, Mats Olausson. Luego de su debut, firmaron con el sello italiano Frontiers. El teclista/baterista, Anders Berlin, que estuvo por un tiempo en la banda, opta por retirarse.
Read more about Eclipse on Last.fm.

Eclipse es una espectacular banda originaria de Estocolmo, Suecia, fundada en 1999, por el cantante Erik Mårtensson y el guitarrista Magnus Henriksson. Partieron grabando cuatro demos, lo que fue suficiente para que en el 2001, publicaran su debut The truth and a little more, en el sello británico Z. Para el disco, contaron con la ayuda del guitarrista de Europe, Kee Marcello y del teclista de Yngwie Malmsteen, Mats Olausson. Luego de su debut, firmaron con el sello italiano Frontiers. El teclista/baterista, Anders Berlin, que estuvo por un tiempo en la banda, opta por retirarse.
Read more about Eclipse on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Estrella

Hay 2 Cantantes conocidas por el nombre de "Estrella" 1 Mexicana y 1 Española y se presentan de acuerdo a su año debut: 1.- Estrella (Mexico) Estrella Benigbé Veloz Llamas, conocida como Estrella Veloz o simplemente como Estrella, es una cantante mexicana nacida en Monterrey, Nuevo León; un 23 de septiembre de 1978. Es una de las egresadas de La Academia I. Siempre estuvo rodeada de la música. Su mamá cantaba y uno de sus hermanos tocaba en un grupo. Su papá le enseñó a tocar el piano pero a ella le interesó más la guitarra, instrumento que empezó a tocar a los 17 años.
Read more about Estrella on Last.fm.

Hay 2 Cantantes conocidas por el nombre de "Estrella" 1 Mexicana y 1 Española y se presentan de acuerdo a su año debut: 1.- Estrella (Mexico) Estrella Benigbé Veloz Llamas, conocida como Estrella Veloz o simplemente como Estrella, es una cantante mexicana nacida en Monterrey, Nuevo León; un 23 de septiembre de 1978. Es una de las egresadas de La Academia I. Siempre estuvo rodeada de la música. Su mamá cantaba y uno de sus hermanos tocaba en un grupo. Su papá le enseñó a tocar el piano pero a ella le interesó más la guitarra, instrumento que empezó a tocar a los 17 años.
Read more about Estrella on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Jorge Salan

Jorge Salán es un guitarrista, cantante y compositor de rock. Saltó a la fama como integrante del grupo madrileño Mägo de Oz y es considerado por muchos el mejor guitarrista español de rock y hard rock del momento por su corta pero intensa carrera en solitario.

Jorge Salán es un guitarrista, cantante y compositor de rock. Saltó a la fama como integrante del grupo madrileño Mägo de Oz y es considerado por muchos el mejor guitarrista español de rock y hard rock del momento por su corta pero intensa carrera en solitario.
Jorge Salán nació en Madrid el 4 de abril de 1982. A muy corta edad comenzó a sentir inquietud por la música, y cuando contaba con cinco o seis años de edad mostraba una clara predisposición para dicho arte. A los ocho años consiguió su primera guitarra e inició, con el consentimiento de sus padres, estudios de solfeo y guitarra clásica. Pronto se apreció que no era un mero capricho infantil, sino que quería dedicarse a la guitarra en el futuro.
A raíz de su presentación en sociedad comenzó a colaborar con diversos artistas nacionales. En el verano boreal de 2003, Txus di Fellatio, batería de Mägo de Oz, le propuso colaborar en el disco Gaia y Jorge respondió con un solo de guitarra en la canción "La Venganza de Gaia". A partir de aquí las colaboraciones con el grupo madrileño fueron constantes, llegando incluso a sustituir durante cinco conciertos al guitarrista solista de la banda, Carlitos, que tuvo que ser operado de una fístula.
En ese momento, Txus, en una entrevista a Kerrang!, dijo de broma que a la vuelta de Carlitos el grupo tendría tres guitarristas. Lo que empezó como algo jocoso acabó siendo en una idea que gustaba mucho al público de la formación. Finalmente se llevó a cabo, lo cual fue decisivo en la formación de Jorge Salán: a pesar de ser un virtuoso de la guitarra, en directo se le veía algo estático y nervioso. Con un grupo con proyección internacional como Mägo de Oz podría adquirir esas tablas que necesitaba por aquel entonces.
Al poco tiempo publicó From now on (2004), su segundo disco en solitario. El LP se convirtió en todo un éxito, llegando a ocupar altas posiciones en las listas de ventas de Madrid Rock. Las presentaciones en solitario fueron un éxito, haciendo una gran gira por toda España que tuvo como punto central un lleno total en la sala Arena (actual sala Heineken) de Madrid.
A comienzos de ese mismo año, José Andrëa, el vocalista de Mägo de Oz, publicó su primer disco en solitario y Jorge Salán fue el guitarrista de la banda. En el verano boreal de 2004 Mägo de Oz publicó Belfast, el primer disco en el que Jorge es guitarrista oficial de la banda. Un año después, tras más de cien conciertos, el grupo publicó Gaia II: La Voz Dormida, con un impecable trabajo de Salán de por medio. Nuevamente llegaron meses llenos de presentaciones en directo en España y Sudamérica.
Jorge Salán prestó su talento en los arreglos del disco-libro en solitario de Txus, El cementerio de los versos perdidos, que salió tras el verano boreal de 2006. Aunque Mägo de Oz es un grupo que por entonces daba entre cien y ciento cincuenta conciertos al año, Jorge Salán no descuidó su carrera en solitario. En el primer cuarto de 2007 publicó su tercer disco, Chronicles of an evolution. El disco sería el primero en el que Jorge no solo actúa como guitarra solista sino también como cantante. Los medios de prensa lo califican como su trabajo más sobrio y maduro.
Jorge Salán anunció en noviembre de 2008 que se marchaba de Mägo de Oz para concentrarse en su proyecto en solitario: "es hora de centrar todos mis esfuerzos en mi propia música, ya que es imposible compaginar las dos cosas a la vez y hacerlo bien".1 Por otro lado, en febrero de 2009, salió a la venta su cuarto disco, titulado Subsuelo, en el que colaboraron Miguel Ríos, Danny Vaughn (Tyketto) por segunda vez; y Ramón Arroyo (Los Secretos), entre otros. Un álbum en el que Jorge demostró esta vez, más que su talento como guitarrista, su talento compositivo con grandes temas como "Mystic highway", "You will stay alive" o "Avoid the end".
Durante los meses de marzo y abril de 2009, Jorge fue invitado también para hacer la gira europea junto a Jeff Scott Soto, cantante de Yngwie Malmsteen y Talisman.
Crisix

Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y asà entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society).

Crisix nació en febrero de 2008 bajo el nombre de Crysys. La banda se formó a manos de Javi Carrión y Marc Torras (ex-miembros de Shadon). Para la búsqueda de los otros componentes, recurrieron a otros colegas de bandas locales, y asà entraron Marc Busqué (ex-guitarra de Helltears) y Albert Requena (ex-guitarra de Face). El primer cantante de la banda no pudo asistir al concierto de presentación, y decidieron sustituirlo por Julián Baz (bajista de Bourbon Society). El grupo se dio cuenta de que la voz de Juli encajaba mejor al estilo que buscaba la banda y decidieron proponerle el puesto de cantante cerrando asà la formación.
Después de haber ganado el concurso nacional, Martohell Metal Rumble 2008, la banda decidió grabar su primer single “Dead by the fistful of violence†en verano de 2008 en Akord’s Studio en Igualada, para incluir-lo en el recopilatorio Spain Kills a cargo del sello Xtreem Music.
En diciembre de ese mismo año grabaron otros dos temas “Internal Pollution†y “Mummified by societyâ€, también en Akord’s Studio para asà tener su primera demo “Demonsthrashion†y asà poder presentar-se en el concurso W:O:A Metal Battle Spain 2009. Una vez ganada la semifinal española, la banda viajó a Alemania en 2009 para participar en la final mundial.
Compitieron junto con otras 19 bandas de todo el mundo y ganaron por mayorÃa de votos del jurado.
Gracias a esa victoria ganaron un contrato discográfico con Wacken Records para grabar su primer álbum “The Menace†en los Stage One Studio en Alemania junto con su distribución a nivel mundial, endorsements con marcas como Washburn y Eden, una gira europea etc.
A principios de 2010 la banda estuvo trabajando con Waldemar Sorychta (Sodom, Lacuna Coil, Moonspell, Tristania, Samael) para pre-producir el álbum, pero semanas después la discográfica comunicó a la banda que no podrÃan hacer-se cargo de dicho disco junto con su promoción, por lo tanto tuvieron que acabar la producción y grabar el álbum por su cuenta en Noviembre de 2010 en “Axtudio†de Barcelona. Después de dos meses de duro trabajo la banda viajó a Alemania en Febrero para mezclar y masterizar el álbum en los Stage One Studio con Andy Classen.
Unos meses antes de sacar su primer disco, la multinacional Sony les avisó que no podÃan seguir con su primer nombre Crysys debido a problemas legales con el videojuego Crysis. Viendo la situación, la banda se vio forzada a cambiar su nombre a Crisix.
El viernes 13 de mayo de 2011 la banda se reunió con Kaiowas Records para firmar su primer contrato discográfico. El esperado álbum "The Menace" tendrá como fecha de lanzamiento el 26 de septiembre de 2011.
A dÃa de hoy la banda ha recorrido toda la geografÃa española, han compartido escenario con bandas como Angelus Apatrida, Onslaught, Dark Tranquillity, Legion of the damned, Artillery, Necrodeath, Bonded by blood, Gama Bomb, Fueled by fire, Lazarus A.D., Evil Dead… y han tocado en grandes festivales como Wacken Open Air 2009/2010 (Alemania) y SWR Barroselas Metal Fest 2010 (Portugal).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Nocturnia


Las ganas de salir al escenario hacen que el grupo fiche a otros dos componentes: César (voz) que viene de Tizona y Chema (teclas) que hace doblete con Spectro. La formación se afianza y pronto tienen un amplio repertorio propio, naciendo Nocturnia como tal. La falta de bajista fuerza el retraso de la salida al escenario, deseado por todos los componentes de la banda.
En enero de 2002 el grupo da su primer concierto teloneando a Tapir con Jesús (Tizona) colaborando al bajo. La actitud del público supone un fuerte impulso a la moral del grupo, que ve como sus temas gustan y enganchan. En junio del mismo año llega su segundo concierto, en el Mocerock (Mocejón, Toledo), acompañando a Saratoga y Ñu entre otros; de nuevo se produce la conexión grupo-público. Como promoción del Mocerock, la organización pide al grupo dos temas para incluirlos en un CD de regalo. Sin pensarlo, se meten en el estudio para grabar y en 72 horas tenemos una edición limitada de dos temas.
En octubre de 2002, por fin, entra en la banda César como bajista, que hace doblete con Súcubo a la voz. El grupo abre su abanico musical y despliega el poderÃo vocal del nuevo componente en sus temas.Con la formación al completo, el grupo está dispuesto a comerse los escenarios. En cuestión de semanas, y con César al bajo aprendiendo los temas a marchas forzadas, el grupo toca junto a Súcubo en Torrijos, abarrotando el local, y dÃas más tarde comparte cartel con los mÃticos Obús en Menasalvas.
En febrero de 2003, el grupo entra por segunda vez en estudio, esta vez para grabar su primer disco. Las ilusiones y expectativas de sus dos años de andaduras se verán reflejadas en un CD donde quieren mostrar todo lo que tienen dentro. Los diez cortes que incluye tocan todos los palos del heavy: melodÃas vocales, ritmos sin cuartel y guitarras desgarradoras, además de una balada que está en el single promocional. Después de editar el primer LP, Nocturnia se echó a la carretera durante casi 3 años y estuvo en múltiples puntos de la geografÃa española en festivales y conciertos, tocando con grupos muy grandes, populares o no. Mientras, los temas que hoy forman parte de Espejismos, estaban siendo compuestos...
Tras grabarse una maqueta de 7 temas, Nocturnia entra a los Estudios M20 de Madrid a mediados de Septiembre de 2006 para grabar los 12 temas del segundo disco más algun tema extra, bajo la producción de Leo Jiménez y con varias colaboraciones, como la de Leo Jiménez y Rufo (Stravaganzza y Dulcamara, respectivamente). Al mes siguiente, Nocturnia marcha a tierras escandinavas para masterizar en los estudios Finnvox de Helsinki (Finlandia) con Mika Jussila (Nightwish, Children of Bodom, HIM...) para dejar un disco impecable. Además, se lleva a cabo la grabación del segundo videoclip de la banda, Espejismos, asà como el videoclip de la versión acústica de En Busca del Tiempo. Nocturnia se echó a la carretera de nuevo, dando conciertos por múltiples localidades junto a Stravaganzza y otros grupos y varios festivales españoles, mostrando cada uno de los temas de Espejismos.
Entre noviembre y diciembre de 2008, vuelven al estudio donde grabaron En Busca del Tiempo, Tiramillas Record, para grabar el tercer disco: DÃas de Ceniza, con la producción de voces a cargo de Tete Novoa (actual vocalista de Saratoga) y su colaboración en el tema De sol a sol. También puso su voz Raquel Fernández en los temas Dentro de mà y The Music Box. La portada fue realizada por Thomas Ewerhard (Therion, James LaBrie, etc.) y se puso a la venta el 18 de Marzo de 2009.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Ciclon

Ciclón nace como idea a finales de 2005 y se consolida como banda en el invierno de 2006. En octubre de este mismo año se asientan en los locales The Cavern, donde comienzan a trabajar más en serio y a darle forma definida al proyecto. El 12 de mayo de 2007 hacen su presentación en directo en la sala Superbowl de Madrid. Y a partir de esta fecha alternan ensayos con actuaciones.

Ciclón nace como idea a finales de 2005 y se consolida como banda en el invierno de 2006. En octubre de este mismo año se asientan en los locales The Cavern, donde comienzan a trabajar más en serio y a darle forma definida al proyecto. El 12 de mayo de 2007 hacen su presentación en directo en la sala Superbowl de Madrid. Y a partir de esta fecha alternan ensayos con actuaciones.