CRÓNICA: Grave Digger + Orden Ogan en Madrid (Abril de 2011)

Grave Digger + Orden Ogan en Madrid (Abril de 2011) Caracol
Madrid

16 de Abril de 2011

Volvían a la sala Caracol los alemanes a presentar su nuevo disco “The Clans will rise again”. En principio venían con Grand Magus y Sister Sin, pero al final se presentaron con el grupo Orden Ogam. Día de derby en la capital, uno de tantos, aunque eso no afectó en exceso al concierto, con la sala bastante llena, pero no a tope.

Empezaron Orden Ogam. Para ser sinceros nunca los había escuchado, pero nada mas empezar dejaron clara su filosofía: la potencia. El baterista partió una baqueta en la primera canción, no sabemos si de los nervios o de lo animal que era. Unas cuantas canciones muy poderosas, con melodías claras. Tocaron una canción de piratas, dedicada al protagonista del juego de ordenador Monkey Island, y en su última canción se bajaron los dos guitarristas entre el público en un pique de solos, grabados por el teclista con su teléfono móvil. Buena actuación, un poco corta, teniendo en cuenta que en principio iban a ser tres grupos los que tocaran.

Unos momentos de espera, que el público aprovecho para tomar un refrigerio, y se apagaron las luces. Comenzaba el espectáculo. La formación había pasado de seis a cinco miembros, lo que afecto a la contundencia del grupo, una de sus señas de identidad, sobre todo en los solos.

Comenzaron con el primer single del último álbum, como se esperaba, “Paid in blood”, una canción rápida y cañera, fiel a su estilo. El concierto se iba a dividir en dos partes según explico el cantante, la primera sobre Escocia y sus leyendas y la segunda serían los temas clásicos y alguna sorpresa.

Grave Digger + Orden Ogan en Madrid (Abril de 2011)Hubo mucha alternancia entre los trallazos y las canciones más lentas, lo cual se agradece. Sobre Escocia destacaría las canciones “The Bruce” y “The Ballad of Mary”. Siguieron con temas más cañero cono “Killing Time” o “Rebellion”, muy aplaudidos y coreados.

Y tras unos momentos de descanso, mientras el teclista, ataviado con una túnica y una máscara de la muerte, aprovechaba para colgar una soga del escenario, pasamos a la segunda parte del concierto, con los temas mas emblemáticos de la banda, destacando “Hangman”, “Morgana”, “Excalibur” y “Knights of the Cross”.

La anécdota del concierto se produjo al irse el grupo para preparar los bises, momento que aprovecho el R.Madrid para marcar en la pantalla que al final de la sala estaba emitiendo el partido. La sala coreo el gol, y el cantante tuvo que salir diciendo, pero que pasa, que no queréis mas canciones o que!!. El tema futbolero duró un suspiro. Para los bises nos dejaron “The Round Table” y “Heavy Metal Breakdown”.

El público quedó muy satisfecho del espectáculo al que había asistido, un gran concierto de heavy metal, con buenos músicos y grandes canciones.

  • Mandyngha

GALERIA

Lo que nuestros lectores opinan