Que un escritor elija una librería para ofrecer un recital no es raro, lo verdaderamente difícil es que, siendo un autor independiente además de músico y productor ajeno a los circuitos discográficos y literarios habituales, consiga colgar el cartel de aforo completo.
Miguel Rix lo consiguió el viernes pasado en La esquina del zorro de Vallecas, con un original montaje a base de música, poesía, imagen, debate, literatura, reflexión y (contra)información; un espectáculo que él mismo presentó como un "recital subversivo" y en el que el componente audiovisual llevó un peso importante.
En sus 75 minutos de duración, hubo tiempo para la lectura de poemas y fragmentos de alguno de sus libros (Chess o Vuestros hijos bastardos), para interactuar con el público a cuenta de la realidad política, de las banderas, del caduco sistema de falsa democracia o el movimiento del 15-M, para recordar alguna de las canciones de Rix en colaboración con su compañera Cristina (Al güelu o Esclavos levantaos), e incluso para el recuerdo a los amigos y vivencias de Miguel en su anterior etapa vallecana. Una velada, en definitiva, en la que se dio a conocer como el artista polifacético que es y en la dejó por sentado cuales son los pilares de su pensamiento.
Para el que aún no lo conozca: Rix, como banda, viene ofreciendo una de las apuestas más personales dentro del panorama musical independiente, con trabajos que fusionan diferentes estilos musicales y mensajes comprometidos y muy críticos con el sistema, siempre acompañados de un nuevo trabajo bibliográfico de Miguel Rix, alma máter del grupo.