CRÓNICA: Deadstring Brothers en Valencia (Noviembre de 2011)

Deadstring Brothers en Valencia (Noviembre de 2011) El Loco
Valencia

23 de Noviembre de 2011

Noche atípica para conciertos la del pasado miércoles 23, pero no por tratarse de un día entre semana nos entró pereza para acercarnos a El Loco Club a disfrutar del directo de los Deadstring Brothers. Los de Detroit volvían de gira por la península, aunque esta vez no traían disco nuevo bajo el brazo, así que se esperaba un repertorio basado en un distribuido repaso a su discografía.

A eso de las 10 de la noche se suponía la apertura de puertas. No obstante, no fue hasta pasada más de media hora cuando se abrió efectivamente la entrada. Quizá algo tarde para tratarse del día que era, pero puede que no fuera mala idea, ya que era noche de Champions y jugaba el Valencia, con lo que eso significa en la capital del Turia. De hecho, algunos de los espectadores acudieron a la sala tras el partido felices por la holgada victoria de su equipo.

Para el que no conozca a la banda, The Deadstring Brothers se formaron en 2001. Enmarcados dentro de la escena alt-country, aunque con un sonido más rockero que el de otros grupos del género, cuentan con cuatro discos de estudio: “Deadstring brothers” (2003), “Starving Winter report” (2005), “Silver mountain” (2007) y “Sao Paulo” (2009).

A eso de las 11 y cuarto aparecía en escena el cuarteto. Largas barbas, tejanos y el sombrero de Kurt Marschke, vocalista y líder de la banda, eran parte de la imagen con la que se nos presentaban, muy acorde con el estilo y la procedencia de la Deadstring Brothers en Valencia (Noviembre de 2011)banda.

Con un inicio bastante cañero, sonaron los primeros acordes de “Ain’t no hidin’ love”, seguida de “Houston” del último disco. El concierto tenía muy buena pinta, con melodías muy bien elaboradas por los cuatro, aunque echamos de menos la intervención de Masha Marjieh, antigua componente de la banda a las voces y que solía acompañar al grupo en giras anteriores.

El concierto podríamos decir que fue un poco de más a menos. Tras el gran inicio, quizá el grupo se fue adentrando con sus canciones más “country” hacia terrenos diferentes, con gran representación en el repertorio de sus temas más antiguos. La ejecución seguía siendo buena, eso sí, y la conexión con el público entre canción y canción creaba buen ambiente, con conversaciones de Kurt con los presentes sobre, entre otras cosas, lo mucho que apreciaba estas tierras.

Nos sorprendió que la banda se retirara tras apenas unos 50 minutos hacia camerinos. Esperábamos que el bis fuera largo para poder disfrutar más tiempo de la banda, pero no fue así, ya que tras un breve regreso al escenario se despidieron definitivamente.

Demasiado corto nos pareció el concierto, de apenas una hora, pero era lo que había. Quizá esperábamos más de la noche, pero aun así mereció la pena acercarse a ver tocar a los de Detroit.

  • A. Esteve
  • Norber Martinez

GALERIA

Lo que nuestros lectores opinan