CRÍTICA ALBUM: Octopus Garage - Planeta revienta

Octopus Garage - Planeta revienta

1-Latidos 2-Planeta revienta 3-Mis hermanos 4-Semen de ballena 5-Mierda pal sistema 6-Oídos sordos 7-No tienes nada 8-Glaya 9-Ayer 10-Los octopus

  • Octopus Garage
  • «Planeta revienta»
  • (Autoeditado)

Cuenta la leyenda que en una de las comarcas del centro de Asturias, los jóvenes con inquietudes disponían de una escuela de música donde aparte de instrumentos clásicos y tradicionales, también se puede aprender otras tendencias, como el rock, donde poder aprender a tocar y a expresarse. Del mismo modo, se recuerda que se convirtió en un prolífica cantera de grupos, unos con más suerte, otros con menos, pero al menos reconocibles siempre por la calidad de su sonido, y de un centro de referencia y de expresión cultural, en especial para los más jóvenes.

Octopus Garage nos presenta su primer disco, Planeta Revienta. Disco clarísimamente de punk rock, muy en la línea marcada ya desde tiempo inmemorial por La Polla o más recientemente por Segismundo del que toman claras referencias. Esto tiene una ventaja y una desventaja, la ventaja que es un sonido que se reconoce perfectamente, con un ritmo muy animado y que se te mete en el cuerpo a la velocidad del rayo, más cuando el disco transcurre a toda velocidad. La desventaja, que al ser tan reconocible, dificilmente puede aportarte alguna novedad o sorpresa, con lo que lo hace difícil destacar sobre otros discos surgidos este año. Aún así, es un primer trabajo que no desmerece nada, con unos muy buenos coros, atentos a Planeta revienta, y una muy buena ejecución.

Las letras, como no podía ser de otro modo, son de carácter muy reinvindicativo, como se puede aprecia en temas como Mierda pal sistema y Oídos sordos, con temas de actualidad, y que ponen el acento en la problemática social. Es siempre de agradecer en que en el punk haya ese punto de compromiso que busca mantener a la gente en alerta.

Se está haciendo ya tradición que los grupos asturianos incorporen una canción en asturiano, ejemplo máximo de ello son Mala Reputación y Desakato, y aquí, Octopus Garage no desmerecen en ningún momento esa línea con Glaya, tema que a mi modo de ver es el más destacado del disco.

En definitiva, un muy buen comienzo para un grupo que se les nota las ganas de hacer las cosas bien, con ideas claras, y que pueden abrirse un más que interesante hueco en el panorama punk rock nacional.

  • Emilio M-G Capitel

Lo que nuestros lectores opinan