CRÓNICA: Skunk Anansie en Madrid (Febrero de 2011)

Skunk Anansie en Madrid (Febrero de 2011) La Riviera
Madrid

9 de Febrero de 2011

En su segundo paso por Madrid tras su reunificación fruto del disco de grandes éxitos “Smashes and Trashes” que editaron en 2009, Skunk Anansie ha vuelto a la actualidad del panorama musical internacional. Esta ocasión les sirvió para presentar su cuarto disco de estudio, “Wonderlustre” (2010), con el que han retomado su trayectoria y en cuya portada aparece un corazón que también estaba estampado en el telón que tapaba el escenario antes de comenzar la actuación.

Personalmente, también era la segunda ocasión que tenía de presenciar su directo, tras verles en un festival europeo el año pasado, aunque esta vez aprecié mucho más y mejor la experiencia.

El comienzo del concierto fue espectacular, con la cantante Skin apareció embutida en cuero negro, pertrechada con unas hombreras con plumas y dando botes sin parar mientras interpretaba “Yes It´s Fuckin´ Political”, “Charlie Big Potato” y “Because of You” secundada por los otros integrantes de la banda, que lograban un sonido contundente. El carisma y la potente voz de la británica son incuestionables y se encargó de demostrar ambas cosas desde el comienzo, circunstancia que el público, mayoritariamente treintañero, agradeció con creces.

Skunk Anansie en Madrid (Febrero de 2011) Posteriormente, llegó el turno del primero de los temas nuevos, “God Only Loves You”, que con “My Ugly Boy” y “Over the Love” es uno de los más destacados de su último trabajo, aunque a todos aún les queda camino por recorrer para convertirse en clásicos de su repertorio. Después, fueron sonando clásicos de sus tres primeros discos, como “Hedonism”, “I Can Dream”, “Twisted (Everyday Hurts)”, “Secretly”, “Weak” o el cañerísimo “Tear the Place Up”, que provoca que brinque hasta el más soso.

A pesar de todo el tiempo que han pasado separados, los integrantes de Skunk Anansie siguen ofreciendo un espectáculo imprescindible para cualquier rockero que se precie de serlo, alternando sus temas más contundentes con los más relajados. Además, la comunión de Skin con el público es constante, ayudada por sus varios paseos entre las cabezas del respetable.

Para terminar, y tras presentar al bajista Cass, al guitarrista Ace y al baterista Mark Richardson, eligieron “Baby Little Swastikka”. Aunque eché de menos que tocaran algunas de las canciones que más me gustan, como “Selling Jesus”, terminé con una gratísima sensación y con la alegría de la vuelta de Skunk Anansie, esperemos que por muchos años.

  • Juanctamayo

GALERIA

Lo que nuestros lectores opinan