CRÓNICA: Helmet + Fighting with Wire en Madrid (Marzo de 2012)

Helmet + Fighting with Wire en Madrid (Marzo de 2012) Caracol
Madrid

8 de Marzo de 2012

El pasado 8 de marzo desembarcaban en Madrid los estadounidenses Helmet. La banda liderada por Page Hamilton venían a conmemorar el vigésimo aniversario de su álbum probablemente más conocido y aclamado: “Meantime”. Les acompañaba el trío norirlandés Fighting with Wire, que fueron los encargados de caldear el ambiente.

Como nos explicó Cahir O'Doherty, vocalista y cantante de Fighting with Wire, era su primera visita a España y con un animado show dejaron un buen sabor de boca a los espectadores. FWW practican un rock alternativo casi inclasificable y que tiene influencias punk, grunge y metaleras. En las diez canciones que tocaron fueron repasando su discografía, en la Helmet + Fighting with Wire en Madrid (Marzo de 2012)que figuran un álbum, varios EPs y algunos singles, y no faltaron temas como “Sugar” o “Everyone needs a Nemesis”. Destacable la entrega y las ganas de agradar que le pusieron, además del buen sonido con el que contaron. El público respondió a ello con aplausos al término de cada canción y con una buena ovación cuando se retiraban.

Mientras recogían los trastos, que incluía la batería propia y que estaba montada delante de la batería de Helmet, la sala casi se había llenado de público. Un público con una media de edad que superaba la treintena y que últimamente parece el segmento de rockeros más fiel que acude a los eventos.

Helmet, como decíamos, venían de gira para conmemorar que en el año 1992 dieron la campanada con su segundo trabajo. “Meantime” fue disco de oro y supuso el reconocimiento mundial para la banda. Bajo esta premisa desgranaron íntegro el álbum, aunque sin mantener el orden del plástico, durante la primera parte del show. Abrieron con “Role Model”, siguieron con “FBLA II” y pasaron por “You borrowed”, “Better”, “He feels bad”, “Turned out”, “Unsung”, “Give it”, “Ironhead” y terminaron con “In the meantime”. El respetable se mostraba animado y sobre todo en las primeras filas se apreciaban visibles movimientos de cuello y de pies, y según avanzaba la actuación se observaron algunos botes y tímidos conatos de pogo. Reseñable de nuevo el buen sonido que disfrutamos y la labor de estos musicazos que con sus ritmos cortantes como cuchillos nos llenaron de adrenalina.

Helmet + Fighting with Wire en Madrid (Marzo de 2012)Acabada la ejecución de “Meantime”, Hamilton nos presentaba al grupo y aún quedaba tiempo para deleitarnos con otros tres clásicos del grupo, como “So long”, “Welcome to Algiers” y “Tic”. Se cumplió el imprescindible ritual de retirarse de escena y volver poco después respondiendo a los requerimientos del público para afrontar los bises. Estos empezaron con “Milquetoast”, la canción que aparecía incluida alla por 1994 en la banda sonora de la película “El Cuervo”, y a su término Hamilton fue transmitiendo a sus compañeros la siguiente canción a tocar, variando el orden que tenían previsto en un principio. Dos canciones más y con “Wilma´s Rainbow” pusieron el punto final.

Ya solo quedaba el reparto de púas y las fotos con los asistentes. Gesto que se agradece y que no es fácil de ver, sobre todo en bandas internacionales.

  • Egotour
  • Javi JK

GALERIA

Lo que nuestros lectores opinan