CRÓNICA: Desorden + Skama la Rede + Memoria de Pez + Perdiendo el Norte en Parres (Diciembre de 2011)

Desorden + Skama la Rede + Memoria de Pez + Perdiendo el Norte en Parres (Diciembre de 2011) La Cumbre (Arriondas)
Parres

10 de Diciembre de 2011

El aniversario de Desorden tiene algo especial y diferente a los demás, esa búsqueda de que el concierto y la fiesta musical esté rodeado por otras actividades en comunión con los grupos y que le de otra dimensión, más cuando está organizado por un sólo grupo que no se apoya en una infraestructura que sí podemos encontrar en festivales que dicen ser de mayor enjundia, pero bastante menos ambiciosos e imaginativos.

Actividades como el paintball o facilitar un alojamiento a precios más que razonables facilitan mucho las cosas a los que quieren disfrutar de buena música además de un fin de semana completo.

El sábado comenzó con esa bella tradición que es la de disfrutar de unas cervezas antes de la comida, oportunidad para comentar las jugadas de la noche anterior y dar la bienvenida a los que no pudieron asistir, como fue mi caso, y hacer planes para aprovechar el día completo, que se basaban básicamente en comida, bebida y buena música. 70 comensales acudieron a la llamada de los fogones, en los que pudimos degustar un conjunto de manjares asturianos sabrosamente preparados y del que dimos buena cuenta y que nos ofrecieron energía para lo que nos esperaba. El primer acto fue la Desorden + Skama la Rede + Memoria de Pez + Perdiendo el Norte en Parres (Diciembre de 2011)presentación del nuevo vídeo de Desorden basado en su canción Loco y que tuvo una buena acogida por parte de la gente, y el segundo acto fue el maldito partido de fútbol, ese clásico sobre el que gravita el 70 % de las conversaciones de barra y que anula la percepción, el razonamiento de cualquier persona, por muy antifutbol que diga ser.

Y las principales víctimas fueron los componentes de Perdiendo el Norte. Yo mismo he de reconocer que por mucho que me prometiese que no me perdería el concierto, la verdad es que llegué cuando este estaba prácticamente concluyendo y lamentablemente parecía un ensayo sobre escenario más que otra cosa. Mea culpa. Pero sí que me dio tiempo a apreciar algunos detalles. Es una banda que está empezando, y basaron su actuación en canciones clásicas del rock, y por lo que pude apreciar, tocadas con toda fidelidad. Y honradez Se nota la formación musical de sus componentes y las ganas que les ponen, a destacar la increíble voz de Lucía y la buena conjunción de todos sus miembros. Habrá que seguirlos y ver cómo evolucionan. A buena fe que se lo merecen.

La segunda actuación estuvo a cargo de los asturianos Skama la rede. Grupo que se caracteriza sobremanera por dos aspectos: Cantar en asturiano y la indudable implicación política de sus letras, pensadas sobre todo para agitar conciencias y ponernos a reflexionar. En ese momento la sala ya presentaba una más que aceptable presencia de público y el ambiente sin duda subió varios grados de temperatura. El concierto de Skama fue realmente bueno. Repasaron parte importante de su discografía, con temas como Villaska o La casa gris, que fueron muy coreados, y pusieron especial atención a su último trabajo, donde destacan sin duda canciones como Condenáu o Yes Mongol. El ritmo con el que impregnan todos sus temas hace que sean realmente bailables, aunque en algún momento se agradecería que bajasen el Desorden + Skama la Rede + Memoria de Pez + Perdiendo el Norte en Parres (Diciembre de 2011)ritmo para poder respirar. La gaita les de ese característico gusto asturiano y la energía que desprende Burilo sobre el escenario es muy contagiosa y se agradece.

El plato fuerte fue Desorden (Gracias, Capitán Obvio) La sala ya se encontraba en plena ebullición y el grupo se presentó en el escenario con una motivación que pocas veces he visto, motivación que se trasladó a la concurrencia. Dio tiempo para que diesen un repaso exhaustivo a su discografía y desgranaron su nuevo trabajo. Parecían que hacían honor a su nombre, porque la nómina de colaboraciones fue extensa y en cierto modo caótica. En ningún momento parecía que hubiese un guión, con gente subiendo y bajando del escenario y en muchos casos repetían dos y tres veces. Entre ellos apareció Chepo, las manos más rápidas sobre un teclado, que ayudó con los arreglos que se pueden oír en Bendita dinamita, Burilo colaboró con voces, Lucía y Laura, la parte femenina de Perdiendo el norte, pusieron sus grandes voces a los coros varias veces y alegraban con su belleza el escenario, como ningún muñeco podría lograr. Y por supuesto también subió Naro, antiguo bajista y parte fundamental del grupo, evidenciando que no ha perdido su toque. Desorden desplegó una gran energía durante todo el concierto, Justo parecía agitar las cuerdas del bajo como una ensalada sin vinagre y Palomo volvió a desplegar todo su repertorio con una demostración escandalosamente escandalosa (valga la redundancia) de sus habilidades con las 6 cuerdas. El fin de fiesta, a parte de sus temas más emblemáticos como Desorden, fue en entero protagonismo de Diego, que aprovechó para cantar los dos temas a los que pone voz, y tomando una protagonismo que pocas veces se ve en los baterías, consiguiendo un gran apoyo del público, tanto que por momentos aquello parecía un baño turco.

El fin de fiesta estuvo a cargo de Memoria de pez, grupo de Gernika con el que me estrenaba en directo. Lo que más me Desorden + Skama la Rede + Memoria de Pez + Perdiendo el Norte en Parres (Diciembre de 2011)sorprendió fue la profesionalidad con la que actuaron, aunque en muchas ocasiones me pareció en exceso forzada. Es evidente que buscan la máxima perfección en los directos, pero me pareció demasiado ensayado todo. Las posturas, los movimientos e incluso la ropa que llevaban me daban la impresión que estaban todas ensayadas en el local, tal vez en detrimento de una frescura que se hace imprescindible en los directos. Lo que es innegable es la calidad que tienen y lo excelentes que resultan algunos de sus temas, como, muy influenciados por Platero y grupos de la misma cuerda y que se prestan a pasar un muy buen rato.

En definitiva, un día muy completo, en muy buena compañía y que aquellos que nunca vinieron y alguna vez pensaron venir, que no lo duden, y si es la primera vez que lees algo sobre este día, te recomiendo que lo marques en rojo para no faltar.

  • Ana Corredera
  • Emilio M-G Capitel

GALERIA

Lo que nuestros lectores opinan