18-11-2011. Los pasados 29 y 30 de octubre se celebró en Gruta77 el XII aniversario del Dr. Jekyll Rock Bar. Sobre el escenario lo dieron todo Kólico, Desorden, Macarrada, Castigo, Extracto de Lúpulo, Atake Urbano y Censurados. Debajo lo dimos todo los asistentes. Una buena fiesta con buenos grupos y buena gente. Puedes leer la crónica del sábado aqui, y la del domingo aqui.
22-11-2011. Inadaptados. Veterana formación de Cádiz y formado allá por 1995 y que con muchos cambios en sus filas acaba de presentar su quinto álbum: La tela de Araña. (Disponible gratuitamente desde su propia web). Este cuenta con varias colaboraciones, como Fernando Reincidentes, siempre muy apegado al proyecto, Kutxi (Marea) o de Elí de Trashtucada. Puedes leer la crítica entera pinchando aqui.
21-11-2011. 100 Nudos por Segundo, segundo trabajo discográfico de los vizcaínos Memoria de Pez que desde el principio denota una calidad y un trabajo muy elaborado con la presencia de coros, sonidos y bases (el piano ayuda en muchos de los temas) que matizan y enriquecen cada uno de sus nuevos temas. Estos siguen marcadas por ese aire a Platero y Tú que siempre ha llevado la banda en voces y sus excelentes guitarras. Puedes leer la crítica entera del disco pinchando aqui.
21-11-2011. Desde que en año 2009 se formase esta banda aragonesa, Wildhorse parece haber tenido como máxima necesidad reivindicar un espacio musical según algunos ya superado por el tiempo, pero plenamente vigente según ellos. Por eso no dudan a la hora de reivindicar tanto en lo musical como en lo estético aquella dorada década de los ochenta. Apuesto a que bandas archiconocidas de aquel tiempo como Poison, Skid Row, Motley Crue, Ratt, etc. podrían encontrarse a día de hoy entre sus referentes más inmediatos, siendo éstas el espejo en el cual mirarse y hasta maquillarse. La crítica completa pinchando aqui.
14-11-2011. Tres décadas han pasado desde que Obús parió “Prepárate” y puso la primera piedra de una exitosa carrera plagada de himnos para una generación que despertaba y comenzaba a apreciar el rock duro. Este año cumplieron treinta y para celebrarlo y reverdecer laureles organizaron una multitudinaria fiesta-concierto, que además será inmortalizada en un DVD. Como no podía ser de otra manera, la fiesta se compuso de buena música, invitados ilustres y buenos momentos. La crónica entera pinchando aqui.
15-11-2011. El pasado día 11 de noviembre tuvimos la primera oportunidad de ver a los gallegos Xader en nuestra ciudad, acompañados además de otra gran banda: Th3 Reasons. Hasta la publicación del recopilatorio “AOR For Japan”, Xader eran unos perfectos desconocidos para la gran mayoría del público. Sin embargo es a partir de ese momento cuando su dimensión como banda está tendiendo a crecer. Una progresión que esperemos inevitable y que sólo sea el comienzo de una larga trayectoria plagada del necesario y justo reconocimiento al valor de su trabajo. Crónica completa pinchando aqui.
17-11-2011. Krull son una ya longeva banda canaria de hard rock que pese a tener publicados cuatro trabajos discográficos (este que ahora os presentamos denominado “Q-atro” es su último lanzamiento) asombrosamente resultan casi unos perfectos desconocidos, al menos para la mayoría del gran público, lo cual insisto en decir, resulta absolutamente lamentable. Esperamos y deseamos sin embargo, que este nuevo trabajo contribuya a hacerles finalmente merecida justicia. Puedes leer la crítica pinchando aqui.
08-11-2011. La XI edición del festival AlfaRock se celebraba el pasado 22 de octubre, como no, en la localidad riojana de Alfaro. Para la edición 2011 nos traía un cartel de lo más apetecible, compuesto por: Rulo y la Contrabanda, Boikot, Benito Kamelas, Adam Bomb, Segismundo Toxicomano, Infamia, Manolo Kabezabolo y enBlanco. Puedes leer la crónica completa pinchando aqui.
12-11-2011. Los que asistimos al concierto de Envidia Kotxina la semana pasada en el Jimmy Jazz sabíamos que se trataba de algo especial. Especial porque el aforo de la mítica sala de Vallekas, que inauguraba su nueva temporada de actuaciones, hacía esperar que se tratara más de una reunión de la banda con los amigos que de un concierto al uso; especial porque era su primer concierto en la ciudad tras la incorporación de Hugo a la batería y el segundo del grupo con la nueva formación; y especial, en definitiva, por que los Envidia jugaban en casa. No era de extrañar, dicho lo anterior, que antes incluso de que empezaran, el ambiente fuera ya toda una fiesta, con muy buen rollo y un llenazo hasta la bandera. Puedes leer la crónica completa pinchando aqui.
07-11-2011. El pasado 22 de octubre se produjo un Madrid una verdadera tormenta de hardcore. Los míticos Sick of it All nos visitaban acompañados por Shai Hulud y All for Nothing. El público madrileño respondió a la llamada de los neoyorquinos y llenó la sala de pogos. Puedes leer la crónica entera y ver la galería de fotos pinchando aqui.
28-10-2011. Hace poco que ha salido "Amnesia", el último y flamante disco de Hamlet. Nos reunimos con Alberto Marín para que nos contase sus impresiones sobre el disco, la gira, los seguidores, etc... Puedes leerlo todo en esta entrevista. A su vez nuestra compañera Veronica Díez disecciona con cuidado todos y cada uno de los temas que componen "Amnesia" en esta crítica.
03-11-2011. El pasado sábado 29 de septiembre, el nuevo proyecto de Nano Ruiz, Deniro, presentaban su disco "El extraño disfrazado de normal" en la madrileña sale El Sol. Nos acercamos hasta alli para cubrir el evento y poder presentaros esta crónica.
02-11-2011. En marzo de 2011 y arropado por tres grandes de la música, - Carmine Appice (batería), Tim Bogert (bajo) y Paul Shortino (voz) -, el incombustible Javier Vargas inicia otro arriesgado y genial proyecto, el enésimo en su dilatada carrera, en el que versiona (y renueva) junto a los citados, diez clásicos del rock y el r&b. Para hablar del proyecto y de muchas cosas más nos citamos con el “guitar hero” en un hotel de la capital de España. Toda la entrevista pinchando aqui.
03-11-2011. La zaragozana sala Arena fue el lugar elegido por Después de todo para la presentación oficial de su nuevo disco, el cuarto de su carrera, “El camino de los olvidados”. Próximamente empiezan la gira por salas de todo el estado, y si por casualidad tocan cerca de vuestra ciudad, os recomiendo que os acerquéis a verles, no os defraudarán. Leer toda la crónica pinchando aqui.
02-11-2011. El octavo trallazo discográfico de los gasteiztarras Segismundo Toxicómano se titula “Ke No Cunda El Pánico” y es suficiente una sola escucha para que la rabia menos contenida de su nueve cortes se meta de lleno (y sin permiso) en el alma. El disco, que se han auto producido y que vio la luz el pasado mes de octubre, cuenta en su haber con títulos como “Kien Vigila Al Ke Vigila”, “Contra El Muro”, “La Ciudad Del Fango”,”Incontinencia”, “Since 1997”, “La Hora Del Chacal” o el indomable bonus track titulado “Sigue En El Destierro” (por citar algunos), que dan buena prueba del trabajo bien hecho. La crítica completa pinchando aqui.
27-10-2011. Segundo día del Garrido Rock, que recordemos se hace en tres días separados por un mes, y en esta ocasión íbamos a degustar un suculento menú de buen punk rock. Para los entrantes Yeska, Debruces en el primer plato, Sublevados en el segundo y de postre Malditos Bastardos. No pintaba nada mal la cosa. En una semana en la que habíamos pasado del pantalón corto a la sudadera en cuestión de horas, una degustación así prometía hacernos entrar en calor, y lo consiguió. La crónica completa pinchando aqui.
26-10-2011. Nos plantábamos el viernes 21 de octubre en la Salamandra de L´Hospitalet de Llobregat para ver a El Último Ke Zierre teloneados por los catalanes El rey de espaldas. El grupo castellonense estaba ante el primer concierto de la gira de presentación de su nuevo disco “Directo al tiro” grabado en la pasada gira realizada por el grupo en tierras latinoamericanas durante el mes de diciembre del 2010, concretamente es una muestra de los conciertos realizados en Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires. A priori una gran oportunidad para resarcirse de sus últimos conciertos por festivales, donde no habían dado todo lo que de ellos se espera. Toda la crónica pinchando aqui.
25-10-2011. Había muchas ganas y curiosidad de vivir de primera mano esta nueva etapa de los Gérmenes; ganas porque aún quedan cerca esos cuatro años de parón artístico que, por fortuna, rompieron hace pocos meses, y curiosidad porque venían con un disco calentito bajo el brazo, el sexto de su carrera, que en la breve escucha que pude dedicarle días antes me dejó algo frío. El resultado, ya lo adelanto: más que positivo con nota; pasaron el examen con creces, y de qué manera; un concierto de esos largos, con un equilibro perfecto entre el nuevo material y el de siempre, contundente y donde público y grupo hicieron piña y disfrutaron del directo, que de eso se trata. La crónica completa aqui.
25-10-2011. “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Así reza la popular canción y no hay frase más acertada para empezar a relatar la noche del pasado 11 de octubre en que, acudimos a Ritmo y Compás a la presentación del disco de Cráneo.
Para poner en antecedente a todo aquel que, al decir Cráneo, no sepa de qué hablamos, podemos contaros que, con motivo de su 30º aniversario y, después de ganar el Trofeo Villa de Madrid hace 27 años, este 2011 han publicado su primer disco, que se ha puesto a la venta esta misma semana. Hasta aquí la historia suena rara pero, como todo, tiene su explicación. Para más INRI, eligen para la presentación un martes y víspera de puente. Crónica completa aqui.
24-10-2011. El pasado 15 de octubre se celebró por fin, y tras un aplazamiento, el Festival Mundo Idiota. Fue en Rivas Vaciamadrid y contó sobre el escenario con Los Gandules, El Chivi, Manolo Kabezabolo, Lendakaris Muertos, Ciclos Iturgaiz, Chimo Bayo, Los Petersellers, Barrio Tomillo y Engendro. Un día cargado de música y humor. Estuvimos alli y ahora os traemos esta crónica.
21-10-2011. El pasado sábado 15 de octubre llegaba el turno del Marea Rock, uno de los últimos coletazos de la temporada festivalera. Tras dos años en los que no se realizó el festival por problemas de índole política, esta vez no iba a resultar tampoco un camino de rosas para la organización. Así, a apenas dos semanas de la realización del festival, nos enteramos del cambio en la ubicación del mismo. Estaba anunciada la plaza de toros de Alicante como lugar del evento, pero tras varias contrariedades sería finalmente la localidad de Sax la encargada de albergar el festival, así que hasta allí nos desplazamos a disfrutar de una buena tarde de música. Crónica completa pinchando aqui.
13-10-2011. A finales de septiembre llega uno de los grandes festivales del año, el festival que despide el verano y abre el otoño, el Aúpa Lumbreiras. En ésta su decimocuarta edición no podíamos dejar de faltar a esta cita ineludible. Dos intensísimos días de música repartidos en 62 bandas nos aguardaban. Parecía a simple vista que sería un festival similar a anteriores ediciones, no lo fue. Ahora te lo contamos todo. Esto ocurrió el viernes y esto el sábado.
19-10-2011. Desde hace meses teníamos marcado en la agenda el 8 de octubre. En un territorio dominado por el indie, el folk, la música electrónica y los canta-autores era la fecha designada para uno de los pocos festivales de rock en Catalunya, el Pintor Rock. En su primera edición presentaba un cartel con Boikot, Malos Vicios y los lugareños Extracto de lúpulo y Apelo (no confundir con la banda tributo Apelo y tú), un cartel más que atrayente. La crónica completa pinchando aqui.
24-10-2011. Muy extensa la gira que The Steepwater Band está realizando por territorio español. No en vano, desde el 6 de octubre que aterrizaran por tierras canarias han pasado ya unos cuantos días, y casi todos ellos con su presencia sobre los tablados de algún punto del estado. En ésta su antepenúltima fecha por estos lares, el trío de Chicago visitaba Valencia, y no podía ser en otro lugar que en la Durango, un marco ideal para presenciar el directo de la banda. Aqui toda la crónica.
18-10-2011. El pasado sábado 8 de octubre tuvo lugar en Gruta 77 una verdadera invasión del espíritu psychobilly. Mad Sin eligió la prestigiosa sala madrileña como escenario de su única parada en la capital. La noche comenzó con la progresiva llegada de una confluencia de gente pin up, psycho, rockabilly y punk entre otros, y al ritmo de temas de psychobilly (cortesía de la sala), fueron cayendo las primeras cervezas de la velada. La crónica completa aqui.
20-10-2011. Absolutamente electrizantes se muestran Sexplosion en este “Powerful as its name”, el que es su primer y único disco, y que ahora ve la luz habiendo sido publicado por ellos mismos. Los referentes musicales al hablar de esta banda son inequívocos, puesto que practican un hardrock sleazy que podríamos considerar digno y directo heredero de aquel que en el pasado llevaron por medio mundo las entonces más aclamadas bandas dentro de dicho género. Crítica completa del disco pinchando aqui.
18-10-2011. "El extraño vestido de normal" es el título del primer disco de los madrileños Deniro. Compuesto por Nano Ruiz, Alberto “Niño”, Óscar Sánchez, Julio y William Miller, nos presentan once canciones que hablan de la cotidianeidad de cualquiera de nosotros, con nuestro dolor y nuestras ilusiones. Puedes leer la crtítica entera pinchando aqui.
14-10-2011. Estábamos expectantes ante el concierto de Banda Jachís, hacía mucho tiempo que no les pillábamos en directo por Madrid. Por suerte pudimos disfrutar de ellos en la sala Lemon, acompañados de los vallecanos Motociclón. Puedes leer la crónica entera desde aqui.
17-10-2011. Mallacán en aragonés se le llama a la costra caliza compacta que se forma en los cultivos que hace baldíos y sin uso a los terrenos. Es el nombre escogido por esta banda de siete hombres que la pre-noche del día del Pilar llenaron de ska, reggae, folk y rock la sala Arena Rock de Zaragoza. Jugaban en casa, se notaba y el lleno era de esperar. Puedes leer la crónica completa pinchando aqui.
10-10-2011. Entrevistamos a Marea con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum, “En mi hambre mando yo”, y por su correspondiente gira. Estamos en las oficinas de Warner Music para realizar la entrevista, la puerta se abre y aparece un hombre con una larga barba negra de aspecto inconfundible, dentro de la estancia nos espera el resto de la banda: Kutxi, Alén, Kolibrí, César y el Piñas, ahí estaban los Marea. Picha aqui para leer la entrevista completa.