
02-04-2012. Concierto gira de presentación del nuevo disco de los alemanes Freedom Call, el “Land of the Crimson Dawn”, que sigue en su línea de hacer buen power metal, muy melódico, con muchos coros y que a buen seguro incluye lo que serán himnos de la banda y del metal actual.

30-03-2012. Había muchas ganas de volver a ver en directo tanto a Honoris Causa como a Stupenda Jones. Los burgaleses nos traían un nuevo disco bajo el brazo (nunca mejor dicho porque lo regalaban con la entrada) que la primera vez que lo escuché me dejó un tanto descolocado la verdad, lo veía más pausado que su anterior “Reset” (un disco al que he dado muchas vueltas) pero que a la tercera o cuarta escucha le cogí el punto hasta hacerse habitual en mi mp3 y en el coche.
- leer más
- Asier M., Itxaso Garcia
- Asier M.

26-03-2012. Despacito y con buena letra.
Escribir una crónica de un concierto de Earth es un poco jodido la verdad; ¿a quién le puede interesar realmente leerla?; creo que a los que realmente les gusta Earth estaban allí, a los que no, no se molestarán ni en empezar a leerla, el resto, pues el resto simplemente no tienen ningún criterio musical. Empezamos bien.

23-03-2012. Un año más, y van unos cuantos, la cita invernal del Gazpatxo Rock era más que obligada en este inicio de la temporada festivalera. De nuevo, como en la edición anterior, en el pabellón municipal, y recuperando una tradición como la gazpachada gratuita a mediodía para todos los asistentes al festival, era este 3 de marzo, algo más tarde que otros años, la fecha elegida para la celebración del evento.
- leer más
- Nuria López, Jorge a.C
- Norber Martinez

21-03-2012. El pasado viernes 2 de marzo, pudimos disfrutar de una fiesta por todo lo alto, gracias a nuestros amigos Cristina Jimeno y Charly Rock & Roll. Nos prepararon una gran noche, en la que los protagonistas, aparte de las cinco bandas que quisieron hacernos partícipes de la fiesta, y de ellos dos mismos, fueron sus programas de radio: Cuentos de ayer y hoy, que se emite en Radio Vallekas, y Generación suicida, que se emite en Mariskal Rock.

21-03-2012. El espectáculo del 17 de marzo en El Demonio Borratxo fue el mejor concierto que he vivido en mucho tiempo, y eso en un año en el que hasta te alegras de vivir en madrizzz porque les ha dado a todas las bandas clamorosas por no dejar de copar cualquier rincón donde quepan los trastos... que hasta los grupos epitaphwreckeros nos hacen caso y paran por aquí. Y no ha sido este el concierto con mejor exhibición técnica, ni el más largo, ni el único planazo para una noche de sábado que contaba, entre otros, con La Cosa Del Pantano, Todo o Nada y Vecchias, ni el más exclusivo, ni el más anunciado. Simplemente ha sido EL concierto; y aunque no encuentro cómo definir el baremo para catalogarlo así, puedo decirte que solo hay que ir a un directo de Perra Vieja para entender a qué me refiero.

20-03-2012. El pasado sábado 17 de marzo nos acercamos a la sala Arena de Madrid para ver en acción a El Reno Renardo y a Nightfear. En estos días la sala está inmersa en una crisis de identidad, pues acabado el patrocinio de Heineken en su nombre, su cambio por el de Marco Aldany y que en su web y carteles se la denomina Arena, la pobre anda un poco perdida. Pero bueno, al menos sigue en su ubicación habitual, con lo que no nos costó encontrarla.

20-03-2012. Los caminos del señor son inescrutables, y en esta excursión no iríamos demasiado lejos de casa, esta vez tocaba ser anfitriones. Por un lado venidos desde Barcelona Luzzers, por el otro los navarros Dikers, el punto de encuentro: La sala Moby Dick de Madrid.

17-03-2012. El recién reformado Rock Palace volvía a abrirnos las puertas con una oferta por todo lo alto, para seguir recordándonos cuánto necesitábamos que resurgiera. Esta noche se desbordaban con una banda que habría llenado tres veces el aforo, y que colgaron el cartel de “No hay entradas” cuarenta y ocho horas antes, dejando a muchísima gente con las ganas, a pesar de ser su quinto concierto en Madrid de la gira.

16-03-2012. A eso de las 19:00 llegábamos al recinto que acogía una nueva edición, la octava, del Azeros Rock. Nos perdimos al grupo que abría el festival, A Cara Perro, pero llegamos antes de que empezaran Colourless, grupo de punk rock que nos hizo comprobar con agrado que el sonido en el pabellón era bueno. Todos sabemos que no suele ser el mejor lugar en el que hacer conciertos, pero la verdad es que no tuvimos nada que reprochar al respecto.

15-03-2012. Doble crónica de Governors de sus conciertos en el Kafe Antzokia de Bermeo (14 enero 2012) y en el gaztetxe de Arrasate (10 febrero 2012).
- leer más
- Itxaso Garcia, Asier M.
- Asier M.

14-03-2012. Los granadinos Hora Zulú presentaban en la tienda FNAC del centro de Madrid su nuevo disco "Siempre soñé saber sobre nadie negó nunca nada". La velada consistió en un pequeño acústico y una posterior sesión de firmas y fotos con los asistentes.

14-03-2012. ¿Cómo empezar una crónica por el final? Se promete como última canción del concierto "Ljósið" y Ólafur ese chico desgarbado y blanquecino mortimer que hasta ahora ha estado pulsando el piano, comenta entre sonrisas; "esta canción trata de bañeras, no, en serio, me encargaron un canción para un anuncio publicitario, ok, ¿por qué no?, enséñame el cheque y te doy una canción, así que les hice una canción para bañeras, no les gustó, dijeron que no era suficientemente estúpida..."

13-03-2012. La noche del sábado 25 de febrero se presentaba rockera. Dos grupos del Foro, como son Moskeo y Terminal 6, estaban a punto de dar la descarga de decibelios que todos estábamos esperando.

12-03-2012. Si hay una banda que represente los designios siniestros del Post Punk, esa es Parálisis Permanente. Monstruos de los 80 que vieron truncada su existencia con la muerte de su cantante y guitarrista de veinte años, Eduardo Benavente, al año siguiente de grabar su primer LP -El Acto- que acabaría siendo el único y convirtiéndose en mito y esencia de la cultura madrileña del punk.

12-03-2012. El pasado 8 de marzo desembarcaban en Madrid los estadounidenses Helmet. La banda liderada por Page Hamilton venían a conmemorar el vigésimo aniversario de su álbum probablemente más conocido y aclamado: “Meantime”. Les acompañaba el trío norirlandés Fighting with Wire, que fueron los encargados de caldear el ambiente.

12-03-2012. Día lluvioso de finales de enero. Un día gris para visitar por primera vez el Doka del barrio del Antiguo de Donostia. Sábado tras la fiesta grande de la tamborrada en honor a San Sebastián, la ciudad de resaca, y allí nos acercábamos para ver a Koma con muchas ganas de poder disfrutar su último disco: "La maldición divina".

08-03-2012. Nos acercamos el pasado sábado al Gruta 77 con una duda rondándonos la cabeza, ¿estaríamos a punto de presenciar, además del fin de gira, uno de los últimos conciertos de Luter como banda? Llevaban varias semanas dejándonos mensajes sospechosos que a más de uno nos hicieron temer lo peor, pero como estaban decididos a dejarnos con la duda hasta el final del concierto, hicimos lo mejor que se podía hacer en este caso, olvidarnos de preguntas y disfrutar del final de una gira que les ha llevado por gran parte de la geografía española.

07-03-2012. Madrid, noche de concierto. Nos disponemos a ir a la Joy a escuchar rock del bueno, de un grupo de aquí, un grupo con solera y directo poderoso: Tierra Santa.

06-03-2012. El sábado día 25 de febrero tenía lugar en la villa vizcaína de Durango una fiesta reivindicativa en favor de la repatriación de los presos políticos vascos. Enmarcado en esta fiesta se llevaba a cabo el festival musical Kalera Rock, que tomaba el testigo del ya famoso Hatortxu Rock.
- leer más
- Aitor Diaz, Itxaso Garcia
- Asier M.

05-03-2012. La noche se presentaba movida y no nos equivocamos al saber que veríamos buen goregrind y grind como en tiempos pasados. Un reencuentro con raíces que creo que a más de uno marcaron épocas, y es que los que escribimos estas líneas nos pareció que volvíamos a sentir aquellos ritmos añejos de sobre todo gran calidad y rapidísimos.

02-03-2012. La Utopía de Rix, un proyecto creativo producido horizontalmente por la gente del rock que ha querido colaborar con la banda asturiana y completamente ajeno a la industria discográfica, ve por fin la luz.

01-03-2012. La Débil son un grupo de Toledo formado por cinco remeros: Ojo (bajo), Marcos (guitarra y voz), Rubén, Borja (percusiones y voces) y completando el quinteto Pablo, con los juguetes electrónicos (y lleva bastantes, entre ellos un Theremín).

28-02-2012. El rocanroll sincero y caprichoso, el más incombustible y bailable personificado en los madrileños Burning se dio cita el pasado 18 de febrero en la también madrileña sala Penélope, una sala encaprichada con hacernos disfrutar de la buena música y que para la ocasión completó su aforo.

24-02-2012. Éxito rotundo. Así de escuetamente podríamos resumir lo acontecido este sábado en la nueva ubicación de Villena en lo que a actos Aúpa Lumbreiras se refiere. Por cuarto año consecutivo el festival celebraba su tradicional fiesta de presentación de febrero, y para allá que nos fuimos de nuevo a disfrutar de la cita.

23-02-2012. Tras unas semanas algo paradas, volvía aparecer un concierto que llamara nuestra atención por Barcelona. Proyecto Jipi estrenaban su recién salido disco con el primer concierto de la gira, y para teloneros habían elegido a Extracto de Lúpulo, un grupo que las anteriores veces que los habíamos visto nos habían encantado.

23-02-2012. Nos disponíamos a ver a esta gran banda, The Misfits, que después de dos cambios de sala no sabemos muy bien por qué, pero imaginamos que debido a que se les podía quedar pequeña por la gran venta de entradas que hubo, primero la Rock Kitchen y despues la Cats para por último terminar siendo en la sala Copérnico, en el distrito de Moncloa.

21-02-2012. El aniversario de Desorden tiene algo especial y diferente a los demás, esa búsqueda de que el concierto y la fiesta musical esté rodeado por otras actividades en comunión con los grupos y que le de otra dimensión, más cuando está organizado por un sólo grupo que no se apoya en una infraestructura que sí podemos encontrar en festivales que dicen ser de mayor enjundia, pero bastante menos ambiciosos e imaginativos.
- leer más
- Ana Corredera
- Emilio M-G Capitel

16-02-2012. “Yo no mandé mis naves a luchar contra los elementos” dijo Felipe II tras ser derrotada su Armada Invencible (sic) en la batalla de Trafalgar.
En este concierto de El Perro del Bar, Whisky Caravan y Sonotones es cierto que no había navíos, tampoco había ningún invencible, pero elementos los había y muchos.

15-02-2012. Visita asturiana la que teníamos este viernes por parte de Mala Reputación y Desakato, los cuales acompañados de los locales Los de Marras, y en el marco de la presentación del Gazpatxo Rock, venían a descargar sus potentes directos a la Rock City de Almàssera.